Desde hace un tiempo que las películas de robos y atracos con coches, que convierten las calles en circuitos, colapsaron el carril de la comercialidad: provocando que la emoción inicial se diluyera en un largo y aburrido atasco como el de 'Fast&Furious'. Entre tanta testosterona y luchas de virilidad para demostrar quien es el más macho apareció en la carretera una joya del automovilismo allá por el 2011 llamada 'Drive'. El director Edgart Wright dirige 'Baby Driver' a la vez que bordea la saga de Vin Diesel y la obra de cine independiente y de culto de Ryan Gosling. Y es que Baby Driver combina la adrenalina de las mejores persecuciones de Toretto y cia con el romanticismo de la violenta 'Drive'.
Edgar Wright - 'Zombies party' (2004), 'Arma fatal' (2007) y 'Bienvenidos al fin del mundo' (2013)- destaca por una filmografía repleta de carcajadas y por un rostro, el del actor Simon Pegg -protagonista de las tres películas mencionadas-. En 'Baby Driver' el director decidió prescindir de los servicios de Pegg, quien no solo le servía a Wright de actor sino también de guionista, una decisión de la que se resiente la cinta al no encontrar la complicidad del espectador en el humor que envuelve la película. Como tampoco complace al espectador en el guión: un chico llamado Baby -interpretado por un incipiente Ansel Elgort- destaca por su habilidad al volante, una cualidad que utiliza para ser el conductor en las huidas de los atracos; con la particularidad que siempre escucha música para solventar un problema auditivo a causa de un accidente. Viviendo de encargo en encargo desea hacer su último trabajo para dejar atrás un mundo violento e irse con la chica de sus sueños.
Edgar Wright - 'Zombies party' (2004), 'Arma fatal' (2007) y 'Bienvenidos al fin del mundo' (2013)- destaca por una filmografía repleta de carcajadas y por un rostro, el del actor Simon Pegg -protagonista de las tres películas mencionadas-. En 'Baby Driver' el director decidió prescindir de los servicios de Pegg, quien no solo le servía a Wright de actor sino también de guionista, una decisión de la que se resiente la cinta al no encontrar la complicidad del espectador en el humor que envuelve la película. Como tampoco complace al espectador en el guión: un chico llamado Baby -interpretado por un incipiente Ansel Elgort- destaca por su habilidad al volante, una cualidad que utiliza para ser el conductor en las huidas de los atracos; con la particularidad que siempre escucha música para solventar un problema auditivo a causa de un accidente. Viviendo de encargo en encargo desea hacer su último trabajo para dejar atrás un mundo violento e irse con la chica de sus sueños.

La obra de Wright empieza perdida, desarrollándose dentro de un género que entorpece y enmascara su propia identidad. Como comedia 'Baby Driver' no convence, son pocos los momentos que funciona el humor, como película de acción y crimen envueltos en una interesante historia de amor, Baby Driver se comporta como una gran película. Que brilla por momentos pero que acusa la irregularidad evidente que existe entre la primera y la segunda parte.
Lo mejor: su historia de amor y las persecuciones (la mejor quizás no se da en coche)
Lo peor: la primera hora
Nota: 6/10
Trailer:
Sinopsis:
Baby es un peculiar conductor de atracos que encuentra en la música una obsesión y una solución a sus problemas auditivos. Envuelto en un mundo de crimen y violencia espera deseoso abandonar su trabajo para huir, y más después de encontrar el amor en una joven chica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario