Síguenos en Facebook

Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter
Mostrando entradas con la etiqueta Hiam Abbass. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hiam Abbass. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de septiembre de 2016

Crítica de 'Pastel de pera con lavanda', una historia de amor creíble y sincera

Si algo tienen los franceses, es que su cine no tiene desperdicio, y si el romance y la comedia se les dá bien, deben explotarlo. Y esto es lo que pasa en 'Pastel de pera con lavanda', han cogido un poco de romance, le han añadido un toque de comedia, y han creado un film muy "Made in France".

Si bien es cierto que el nombre no hace mucho honor a la trama, algo de relación tiene. Pero nada de pasteles, más bien amor, y amor de la vida real, donde las cosas no son tan bonitas como en 'El diario de Noa' (2004) y demás. Quizás la película peca en ese aspecto, a veces puede caer en el sentimentalismo, ya que tenemos una historia de amor entre una mujer viuda, y un hombre autista o con síndrome de asperger. A partir de ahí, el reto está en no caer demasiado en el sentimentalismo, ya que eso sería lo más fácil. Y en este sentido Eric Besnard ha conseguido mantenerse exitoso.


Además de tener un guión cuidado y bien pensado, los actores saben defenderlo notablemente, sin llegar a parecer sobreactuados (algo muy fácil en este tipo de situaciones). Especialmente hay que destacar el trabajo de Benjamin Lavernhe (Pierre), que está muy creíble dentro del papel, y que llega a emocionar con la enfermedad que padece su personaje.
El resto del reparto no es para tirar cohetes, pero desde luego, son más que correctos y no chirrían con el resto. 


Otro aspecto a destacar son los decorados, muy cuidados hasta el último detalle, algo de agradecer en películas de este tipo. Y por otro lado, los paisajes y las localizaciones naturales del film con campos verdes, pueblos tranquilos, rústicos, con la típica fuente en una plaza, parece estuviera hecho por encargo. De verdad, los paisajes enamoran a cualquiera, incluso dan ganas de hacer una visita a Francia.

Del trabajo de fotografía, vestuario y trabajo técnico, no me aventuraría a opinar, porque pasa discretamente con la película, y cada cual puede encontrar matices. Además de que la mayoría de la atención se la lleva la trama, y sobretodo las reflexiones que lanza el film, y que son las que hacen nos planteemos asuntos de la vida al acabar la película.

Sinceramente es complicado hacer un análisis en profundidad, ya que la historia y las reflexiones mantienen al espectador tan ocupado, que no tiene tiempo de plantearse nada más.

Lo mejor: El reparto y los decorados

Lo peor: Algunas situaciones, que parecen algo artificiales y sobreactuadas

Nota: 7


Sinopsis:

En el corazón de la Provenza, Louise cría sola a sus dos hijos e intenta mantener a flote el negocio familiar. Un día en el que casi atropella a un desconocido, Louise descubre que es un hombre distinto al resto de la gente. La fascinación que siente por él es tal que sospecha que podría cambiar su vida y la de su familia.

Trailer:

 
 
Blogger Templates