Síguenos en Facebook

Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter
Mostrando entradas con la etiqueta Inside Out. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Inside Out. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de febrero de 2017

Tráiler de 'La vida de Calabacín': nominada a los Oscar

La animación dejo de proyectar, hace tiempo, historias solo para niños: 'Inside Out' (2015) o 'La tortuga roja' (2017) son claros ejemplos de la evolución del público que creció con 'El Rey León'  (1994). En este empeño por acoger a un público heterogéneo, no solo a padres con sus hijos, se proyecta el 24 de febrero y en la gala de los Oscar, nominada a mejor película de animación: 'La vida de Calabacín', con sello Suizo.



Nominada en los Globos de Oros y en los Premios César, 'La vida de Calabacín' narra, con la sutileza y la inocencia propia de sus pequeños protagonistas, la crueldad y la dureza de los problemas de la vida adulta. Realizado con stop motion, esta pequeña obra, cierra el foco en el ambiente hostil en que se encuentra Calabacín; un inocente niño, que tras la muerte de su madre, ingresa en un orfanato donde entre miedos y valentía encontrara el amor, la amistad y una nueva familia.

Trailer:

 

Pablo Rubio

jueves, 3 de marzo de 2016

Del revés, vuelta a la nostalgia

Familia, amistad, nostalgia, felicidad, tristeza... todo esto son sensaciones, sentimientos que todo el mundo, en algún momento, ha sentido a lo largo de su vida. Esta película producida por Pixar nos devuelve a todos aquellos que ya no somos tan pequeños, a esa época de, por qué no decirlo, inmadurez, en la cual no éramos conscientes de todo lo que ocurría a nuestro alrededor, que pensábamos más en nuestro beneficio que en la consecuencia que podía tener nuestros actos y que, sobre todo, que nuestra ignorancia era la mejor compañera de la felicidad.


Lo que consiguen Pete Docter y Ronnie Del Carmen con 'Del revés' es, como ya hemos dicho, devolvernos a todo ese mundo. No obstante, no solo se quedan ahí, sino que nos lo muestran de la manera más peculiar y, valga la redundancia, imaginativa posible, entrando en la mente de una niña (Riley) de 11 años que, por causas ajenas a ella, se ve obligada a irse de casa e, incluso, de la ciudad para comenzar una vida completamente nueva, desde cero. Es aquí donde entran en juego las partes del pensamiento de Riley: alegría, tristeza, ira, miedo y asco, es decir, los sentimientos más comunes en un niño que está todavía en el colegio, en el proceso de aprendizaje, no solo mental sino también sentimental.


A pesar de todas las lecciones que nos presentan a lo largo del film, también es cierto que, para la imaginación que tuvieron a la hora de desarrollar esta idea, no estuvieron igual de inspirados para "transportarla" al guion final. Como ocurre en todas las películas (y sin querer hacer mucho spoiler) los protagonistas siempre tienen una serie de dificultades que le impedirán acercarse a su objetivo principal; sin embargo, este no es el problema, sino que, cada vez que se nos presenta el obstáculo en la mente de Riley, no hay mucha diferencia con el anterior, es decir, la razón que impide a los personajes de su mente avanzar, es, prácticamente, la misma causa. Esto no quiere decir que, como en todas, no haya unos sacrificios de algunos de los personajes con los cuales nos sintamos más identificados; en concreto, por aquellas ideas de la infancia que hemos tenido que dejar atrás.


En resumen, el trabajo que ha hecho Pixar  a la hora de realizar esta película es indudablemente magnífico, por ello es que se ha convertido en el ganador de los Oscars 2016. Si nos dejamos llevar, el film nos hará un viaje que recorrerá, no solo la vida de Riley, sino también de la nuestra a lo largo de los años. En cuanto a los niños más pequeños, seguro que salen encantados tras verla debido a los momentos de comedia que en ella se representan, compaginándolos con las aventuras que tienen todos los personajes. Este punto de nostalgia que nos ofrece la película no dejará indiferente a nadie, y más de uno evocará recuerdos en su mente que, pensaba, se habían desvanecido para siempre.

Lo mejor: La vuelta a la infancia.

Lo peor: Obstáculos repetitivos.

Valoración: 7/10


Tráiler


Sinopsis

Riley es una chica que disfruta o padece toda clase de sentimientos. Aunque su vida ha estado marcada por la Alegría, también se ve afectada por otro tipo de emociones. Lo que Riley no entiende muy bien es por qué motivo tiene que existir la Tristeza en su vida. Una serie de acontecimientos hacen que Alegría y Tristeza se mezclen en una peligrosa aventura que dará un vuelco al mundo de Riley.
 
 
Blogger Templates