Síguenos en Facebook

Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter
Mostrando entradas con la etiqueta A Ghost Story. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta A Ghost Story. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de marzo de 2018

Nominados a los 'Blogos de Oro 2018'

Cada vez se acerca más la Gala Virtual que se celebrará el día 25 de marzo a las 17:00h de los Blogos de Oro. Ahora ya podemos ver los nominados a todas las categorías y de nuevo los premios que dan las webs de cine, en la que participa 'El Script también cuenta', se han desmarcado en varias categorías de los premios Oscar. ¿Creéis que concuerda más con el estilo del público?

Mejor Película

- A Ghost Story
- Dunkerque
- La forma del agua
- Madre!
- Tres anuncios en las afueras


Mejor Película Española

- Handia
- La llamada
- Perfectos desconocidos
- Verano 1993
- Verónica


Mejor Película de Animación

- Coco
- En este rincón del mundo
- Loving Vincent
- Tadeo Jones 2: El secreto del Rey Midas 
- Your name


Mejor Dirección

- Carla Simón por 'Verano 1993'
- Christopher Nolan por 'Dunkerque'
- Darren Aronofski por 'Madre!'
- Guillermo del Toro por 'La forma del agua'
- Kathryn Bigelow por 'Detroit'


Mejor Guión

- Darren Aronofsky por 'Madre!'
- David Lowery por 'A Ghost Story'
- Guillermo del Toro y Vanessa Taylor por 'La forma del agua'
- Martin McDonagh por 'Tres anuncios en las afueras'
- Paco Plaza y Fernando Navarro por 'Verónica'


Mejor Actor Principal

- Gary Oldman por 'El instante más oscuro'
- Hugh Jackman por 'Logan'
- James Franco por 'The Disaster Artist'
- James McAvoy por 'Múltiple'
- Javier Gutiérrez 'El autor'


Mejor Actriz Principal

- Daniela Vega por 'Una mujer fantástica'
- Frances McDormand por 'Tres anuncios a las afueras'
- Jennifer Lawrence por 'Madre!'
- Jessica Chastain por 'Molly's Game'
- Sandra Escacena por 'Verónica'


Mejor Actor de Reparto

- David Verdaguer por 'Verano 1993'
- Jaime Ordóñez por 'El Bar'
- Michael Shannon por 'La forma del agua'
- Patrick Stewart por 'Logan'
- Sam Rockwell por 'Tres anuncios en las afueras'


Mejor Actriz de Reparto

- Adelfa Calvo por 'El autor'
- Allison Janney por 'Yo, Tonya'
- Ana de Armas por 'Blade Runner 2049'
- Belén Cuesta por 'La llamada'
- Michelle Pfeiffer por 'Madre!'


Mejor Banda Sonora

- Alexandre Desplat por 'La forma del agua'
- Benj Pasek y Justin Paul por 'El gran showman'
- Hans Zimmer por 'Dunkerque'
- Leiva y varios artistas por 'La llamada'
- Steven Price y varios artistas por 'Baby Driver'


Mejor Serie

- Big Little Lies
- El cuento de la criada
- Mindhunter
- Rick y Morty
- Twin Peaks

Mejor Serie Española

- El ministerio del tiempo
- La casa de papel
- Las chicas del cable
- Merlí
- Vergüenza


Mejor Actor en una Serie

- Alexander Skasgård por 'Big Little Lies'
- Javier Gutiérrez por 'Vergüenza'
- Jonathan Groff por 'Mindhunter'
- Nacho Fresneda por 'El ministerio del tiempo'
- Tom Hardy por 'Taboo'


Mejor Actriz de una Serie

- Aura Garrido por 'El ministerio del tiempo'
- Carrie Coon por 'The Letfovers'
- Elisabeth Moss por 'El cuento de la criada'
- Malena Alterio por 'Vergüenza'
- Nicole Kidman por 'Big Little Lies


Mejor Baratometraje

- 'Dhogs' de Andrés Goteira
- 'Ekaj' de Cati González
- 'La vida y nada más' de Macarena Astorga
- 'La mano invisible' de David Macián
- 'Verano Rojo' de Carles Jofre


Mejor  Cortometraje Estrella

- '72%' de Lluis Quílez
- 'La habitación de las estrellas' de Ilune Díaz
- 'Marta no viene a cenar' de Macarena Astorga
- 'The App' de Julián Merino
- 'Podéis ir en paz' de Manuel Aguilar


Álvaro M. Ballester

miércoles, 27 de septiembre de 2017

Crítica de "A Ghost Story", una interesante perspectiva sobre la existencia de las personas

Cuando nos van a contar "una historia de fantasmas" solemos ponernos en guardia y acurrucarnos en nuestros asientos afrontando los temores que despierta lo invisible. 'A Ghost Story' podría ser una excepción, una extrañeza de lo que conocemos como "casas encantadas", pero David Lowery, su director, nos viene a recordar que las historias sobre fantasmas son trágicas.


Y es verdad: 'A Ghost Story' es rara. No es una película corriente, eso tienes que tenerlo claro, pero cobra sentido en todos esos aspectos en los que se regocija en su minimalismo, donde no existen apenas diálogos, ni movimientos, o un guión enrevesado. Esto no quiere decir que la cinta esté vacía, más bien todo lo contrario; en su trágica trama respira "la historia", así, con todas sus letras y sus conceptos de espacio y tiempo. Pero antes de todo hay que conocer algo de los personajes.
La película nos muestra a una joven pareja enamorada, interpretados por Rooney Mara ('Song to Song'2017) y Casey Affleck ('Manchester frente al mar', 2016), que se acaban de mudar a una casa a las afueras de la ciudad. Cuando él muere en un accidente de tráfico vuelve a la casa convertido en un fantasma, y observa a su mujer, entristecida por la trágica pérdida. 


A estas alturas la película se hace notar por dos aspectos interesantes al igual que desconcertantes cinematográficamente hablando. Me refiero, por supuesto, al diseño del fantasma: la clásica representación de la sábana blanca con dos agujeros a la altura de los ojos. Reconozco que es difícil acostumbrarse, pero es genial simpatizar con esta estética infantil que, sin embargo, es la más "realista" y humana que podamos imaginar y que además tenemos todos interiorizada desde pequeños. 
La segunda cosa importante de la película tiene que ver con los tiempos, lo cual será motivo de desesperación para muchos mientras que para otros pocos les resultará atractivo y apacible. Son escenas larguísimas, ridículamente pausadas y tediosas. Pero quien sabe respetar el trabajo de un director sabe que hay que tener algo de paciencia para valorar que la película se debe en verdad a esa lentitud, que conecta además con una banda sonora donde los violines y los cellos llenan la sala de esperanza y sabiduría.
Y en tan poco colorido panorama van a brotar sentimientos entrañables y a la vez remotos, sin explicación, como los que esperan algo que no saben si llegará. Una odisea a lo desconocido que permite reflexionar con calma las cuestiones que van surgiendo de lo más hondo de nuestro ser. 


'A ghost story' es una película que, lamentablemente, suena mejor en tu cabeza que representada en la pantalla. El director nos muestra a los fantasmas que observan, que esperan, que siguen ahí... y, sin embargo, la vida pasa alrededor, los que viven se esfuerzan por ser recordados, como una simple canción, una melodía que se quedará siempre en tu cabeza. En esta dicotomía de la existencia del ser humano reside la belleza de esta cinta, un trabajo muy íntimo de David Lowery que a muchos nos ha llegado al corazón.

Lo mejor: La entrañable visión sobre la desolación y los fantasmas clásicos.

Lo peor: Que te quedes dormido en una de sus varias interminables escenas.

Nota: 7

Tráiler:



jueves, 14 de septiembre de 2017

Tráiler de la enigmática 'A Ghost Story

El aclamado director David Lowery ('En un lugar sin ley') regresa a la gran pantalla con 'A Ghost Story', una curiosa historia en torno al legado, la pérdida, y la necesidad esencial de todo ser humano de encontrar un significado y una conexión. El fantasma vestido con una sábana blanca (el oscarizado Casey Affleck) de un hombre fallecido recientemente regresa a su casa para consolar a su esposa (Rooney Mara, nominada por la Academia) pero descubre que en su nuevo estado espectral ya no pertenece a un tiempo concreto y solo le queda observar con total pasividad cómo se le escapan lentamente la vida que conocía y la mujer que ama. Cada vez más perdido, el fantasma se embarca en un viaje cósmico a través de los recuerdos y la historia, enfrentándose a las eternas preguntas de la vida y a la inmensidad de la existencia.


'A Ghost Story' es una inolvidable reflexión acerca del amor y del dolor a través de una visión surrealista, una experiencia única que permanece mucho después de que se enciendan las luces. La película se estrenará en cines en otoño de este mismo año. Ahora os dejamos con el tráiler:


 
 
Blogger Templates