Síguenos en Facebook

Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter
Mostrando entradas con la etiqueta Cinesa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cinesa. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de febrero de 2018

La final de Operación Triunfo se proyectará en Cinesa

Cinesa ha llegado a un acuerdo con Gestmusic y RTVE para retransmitir la gran final de Operación Triunfo, que tendrá lugar el próximo lunes 5 de febrero a las 22:00h. En total serán nueve salas de la compañía desde las que se podrá conocer quién de los seis finalistas, Amaia, Alfred, Aitana, Miriam o Ana Guerra, es finalmente el ganador de una de las ediciones más vistas de la historia del programa.


El precio de la entrada de este evento será de 4,50€, que incluye además un menú grande de palomitas y refresco. Los fans de los triunfitos podrán disfrutar de la reunión en plató de sus 16 participantes, que comenzará con una interpretación grupal de la canción 'Mi gran noche', que cantarán con Raphael. A continuación, Amaia cantará 'Miedo' de M-Clan; Aitana cantará 'Chandelier' de Sia; Alfred cantará 'Don't stop the music'; Miriam cantará 'Invisible' de Malú y Ana Guerra cantará 'Volver' de Carlos Gardel.

La final de Operación Triunfo 2017 se podrá ver en estas salas de Cinesa:

- Cinesa Zaratán (Valladolid)
- Cinesa Urbil (Guipúzcua)
- Cinesa As Cancelas (Santiago)
- Cinesa Salera (Castellón)
- Cinesa Nueva Condomina (Murcia)
- Cinesa Festival Park (Palma de Mallorca)
- Cinesa Bahía Santander (Santander)
- Cinesa Plaza de Armas (Sevilla)
- Cinesa El Foro (Mérida)


Álvaro M. Ballester

miércoles, 20 de septiembre de 2017

'Museum' se estrena en cines el 5 de octubre

Presentada en la sección oficial del festival de Sitges, 'Museum' es la nueva película de Keishi Otomo, quien se convirtió en una estrella gracias al increíble éxito de crítica y público que supuso la trilogía 'Kenshin, el guerrero samurái' (2012). Producida por Warner Bros. Japón, responsable de muchas de las últimas grandes adaptaciones en acción real de famosos mangas y animes. Protagonizada por el carismático Shun Oguri ('Terraformers', 2016), Satoshi Tsumabuki ('El mundo de Kanako', 2014) y Machiko Ono ('De tal padre, tal hijo', 2013). La película 'Museum', se podrá ver en las salas Cinesa en versión doblada al español, el próximo 5 de octubre en un único pase a las 20:15

Las ciudades y salas donde se podrá ver son:

- Barcelona: Diagonal Mar, Heron City.
- Madrid: Méndez Álvaro.
- A Coruña: Marineda City.
- Zaragoza: Gransaca.
- Valencia: Bonaire.
- Sevilla: Camas.
- Bilbao: Zubiarte.
- Getafe: Nassica.
- Terrassa: Parc Vallés.
- Santiago de Compostela: As Cancelas.


El detective Sawamura de la policía de Tokio es el encargado de investigar un caso de asesinato desconcertante. La víctima ha sido salvajemente torturada, y al lado del cadáver se encuentra una nota que apunta que solo será el único crimen cometido por el asesino. A partir de ese momento comienza una cuenta atrás para intentar detenerle, a pesar de que los únicos datos que se tienen sobre él son que ataca cuando lleve y que cubre su rostro con una inquietante máscara de rana. 

Álvaro M. Ballester

jueves, 20 de abril de 2017

'Death Note: El Nuevo Mundo' en Cinesa

Puede que te encanten las películas japonesas o puede que quizás no hayas tenido la ocasión de ver ninguna. Sea cual sea tu situación, lo único claro es que 'Death Note' es una buena historia para adentrarte en este mundo oriental.

Esta primera película trata sobre un estudiante llamado Light Yagami, el cual descubre un libro con poderes sobrenaturales conocido como el Death Note. El joven tiene el poder de acabar con la vida de cualquier persona escribiendo su nombre.

'Death Note: El Nuevo Mundo' es la secuela de esta gran historia que se proyectará tan solo hoy, 20 de abril, en los cines Cinesa. La nueva película de Shinsuke Sato vuelve con más ganas que nunca de recordarle a todo espectador que es una buena adaptación en acción real de un manga.

Estos son los cines Cinesa donde puedes acudir si deseas verla:

-Barcelona: Diagonal Mar.

-Madrid: Méndez Alvaro.

-A Coruña: Marineda City

-Zaragoza: Grancasa

-Valencia: Bonaire

-Sevilla: Camas

-Getafe: Nassica

-Terrassa: Parc Vallés


Sinopsis

Diez años después, seis nuevas "Death Notes" llegan a la Tierra, la cual se consume por culpa del ciber-terrorismo. Dos nuevos herederos del ADN de Light y L volverán a enfrentarse por el control de las "Death Notes", mientras el agente de policía Tsukuru Mishima tendrá que lugar contra todos para evitar que esta nueva batalla destruya el mundo entero gracias a un nuevo Shinigami llamado Arma.

Tráiler


sábado, 16 de abril de 2016

Toro: la bravura del cine español

Sobrevuelan como buitres los términos 'crisis' y 'malo' por encima del cine español. Durante un tiempo,  los productos audiovisuales españoles fueron esclavos de estas ideas, films destinados a ser uno más dentro del género de la comedia y del 23-F. El director español Kike Maíllo elimina al buitre que se alimentaba del cine español con su última película, 'Toro'.


Parte la película de Maíllo del repetido conflicto entre hermanos enfrentados, Toro -Mario Casas- y López -Luis Tosar-, que, bajo la amenaza de un enemigo común, Romano -José Sacristán-, deben resolver sus diferencias. Con un guión que aparenta previsibilidad, la historia se resuelve con reacciones que ahuyenta lo presuntamente establecido. Irrumpe con maestría el caos dirigido por Maíllo, pues el desorden colectivamente orquestado dentro de la escena permite abrir nueves frentes que evitan que el espectador se relaje. A pesar de la escasa originalidad de la idea inicial, Maíllo consigue cautivar al espectador con un gran dominio de los tiempos. Construye escenas de gran ritmo a partir de peleas y persecuciones en coche por la ciudad que encuentran descanso en pausas que suavizan el ritmo, pero no la tensión, ya que esta permanece despierta e incansable durante todo el film. 


La carga de tensión narrativa encuentra su continuidad en los planos cortos y de color gris, con los que se representa y capta la oscuridad interna de los personajes. A pesar de utilizar herramientas técnicas ya repetidas en otras obras cinematográficas -Ejemplo: 'Black Mass'-, Maíllo consigue captar la esencia violenta, fría y de agotamiento que invaden a los personajes durante las 48h en que transcurre la acción fílmica. La apuesta poco arriesgada se desvanece en momentos puntuales, en que la estética estánda de las películas ambientadas alrededor de la mafia muda su color grisáceo por diferentes tonalidades que rozan la explosividad de colores cercano a la psicodelia. Todo ello permite crear un discurso bien hilvanado que encuentra en los actores una pieza de apoyo. Las interpretaciones de Tosar y Sacristán resultan a la altura de las expectativas. A pesar de parecer poco aprovechados, dotan de seriedad y credibilidad sus personajes. Mario Casas completa el reparto principal con un gran trabajo, consiguiendo desmarcarse de interpretaciones previas. Pese a mostrar los mismos gestos que en otros proyectos, consigue hacerse con el personaje y transmitir emociones al público.

Finalmente, 'Toro' resulta un producto bien elaborado que consigue entusiasmar al espectador. Pese a partir de una idea ya trabajada anteriormente en repetidas ocasiones consigue desmarcarse ligeramente al crear nuevos caminos. Maíllo construye un film elaborado que atrapa al público, pero con el que no acaba de ser valiente al cerrarlo con un final académico.
Esta crítica ha sido posible gracias a Cinesa Diagonal de Barcelona, donde se celebró la premier de 'Toro'.

Lo mejor: la tensión narrativa en que se resuelve la acción
Lo peor: el final poco arriesgado

Nota: 8/10


Trailer:


Sinopsis:
Dos hermanos enfrentados deben unir fuerzas para salvar sus vidas tras robarle a un perista. La acción transcurre durante 48h en los bajos fondos de una Andalucía violenta.
 
 
Blogger Templates