Síguenos en Facebook

Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter
Mostrando entradas con la etiqueta George R. R. Matin. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta George R. R. Matin. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de febrero de 2019

'Juego de Tronos', las religiones de Poniente

Para que la historia sea más realista, George R. R. Martin se fijo en el modelo de la Edad Media real donde la religión era muy importante. El mundo de 'Juego de Tronos' está muy bien concebido y es muy completo. No hay una religión antigua ni una nueva. Están los dioses antiguos a los que adoraba Ned Stark o los Siete a los que adoraba Catelyn Stark. Hay muchas religiones. 

Cuando se analiza la historia de los Siete Reinos, la historia de Poniente, se encuentran las raíces de las religiones y cómo se originó cada una. Originalmente, Poniente fue el dominio de varias razas no humanas, los hijos del bosque, que adoraban a los antiguos dioses. Los dioses de los árboles, las rocas y las piedras, de la montaña, de los riachuelos. No tenían nombre. No había iglesias ni templos, y tampoco había sacerdotes, y su símbolo eran los arcianos. Son unos árboles blancos con hojas y savia roja, así que cuando los cortas con un cuchillo, parecen sangrar. Se convirtieron en el centro de la religión de los antiguos dioses. 


Pero entonces los primeros humanos, llegaron a Poniente. Venían de Essos. Los primeros hombres aceptaron los dioses de los hijos del bosque. En el norte, donde los lores aún descienden de los primeros hombres, se sigue adorando a los antiguos dioses. Los Stark siguieron la antigua religión. En Invernalia, tienen el bosque de los dioses. Los Stark mantienen su dios antiguo. Incluso tienen un pequeño septon para los Siete, porque Lady Catelyn viene del sur y adora a los Siete. 

Durante muchos siglos ha sido una religión dominante. Es una religión traída por los ándalos hacía cientos de años. Toda la religión está construida en torno a la simbología de los Siete. Su símbolo es la estrella de siete puntas. Los siete dioses son vistos como los siete rostros de un mismo dios. Hay tres rostros masculinos: el Padre, el Guerrero y el Herrero. Tres rostros femeninos: la Madre, la Doncella y la Vieja. Y hay un séptimo rostro, el Desconocido, que no es masculino ni femenino, que representa la muerte. Cada uno de los siete rostros del dios está encargado, cómo no, de cosas concretas. Se reza a la Madre para que los niños nazcan sanos. Al guerrero si quieres fortaleza en la batalla. 


Ahora hay sacerdotes masculinos y femeninos, llamados septones y septas. También están los equivalentes de monjes y frailes, que son de varias órdenes. Una de las más importantes es la de las hermanas silenciosas, que toman el voto de silencio y se ocupan de los cuerpos de los asesinados.


"Lo que está muerto no puede morir". En las Islas del Hierro siguen a sus propios dioses. Los hijos del hierro adoran al Dios Ahogado. Es un lugar duro y una religión dura. Son marineros y sus dioses viven bajo el mar, y creen que ahí es donde está su cielo. No temen en absoluto morir en el mar, ni morir ahogados. Si se ahogan, serán llevados a la morada del Dios Ahogado bajo el mar, donde les esperan las sirenas, y festejarán y retozarán para siempre. 

Para los adoradores del Dios Ahogado, el agua bendita es el agua del mar. Cuando son jóvenes, casi como un rito bautismal, los ahogan realmente y después los resucitan. A Theon Greyjoy se lo hicieron cuando era joven, igual que a sus hermanos, a su padre y al padre de su padre. Cuando vuelve a las islas después de mucho tiempo fuera, les preocupa que no siga siendo un hijo del hierro. Cuando Balón ve a su hijo, no confía en Theon. ¿Honra a nuestro dios o le han convertido a esas religiones de las tierras verdes? Su padre insiste en que vuelvan a bendecirlo con agua de mar. Con ese bautismo está siendo reiniciado en la fe de sus antepasados. Está diciendo: "No soy un Stark", y vuelve al Dios Ahogado.


La fe del Señor de la Luz ha sido incapaz de introducirse en Poniente hasta hace poco. La religión extranjera del Señor de la Luz es la fe de Melisandre. Melisandre (Carice Van Houten), una carismática sacerdotisa de otro país, tiene poderes concedidos por alguna fuerza divina. Lleva allí algún tiempo y está intentando convertir a Stannis. Está muy centrada en la profecía y en visiones cercanas al éxtasis que recibe a través de la comunicación con las llamas. He visto en las llamas el camino de la victoria. Cree que Stannis es una figura salvadora. 

¡El dios verdadero es el Señor de la Luz! Así pues, todos los dioses a los que la gente de poniente adora, el Dios Ahogado en las Islas del Hierro, los Siete, los dioses antiguos, son demonios. Por tanto, bajo la visión del mundo de Melisandre, deben ser destruidos. En su visión del universo no hay término medio, lo que irrita mucho a la gente. Parte de aceptar la fe del Señor de la Luz es dejar a todos los otros dioses a un lado. Finalmente, Stannis cede a las súplicas de Melisandre y arroja al fuego a los siete imágenes de madera de los dioses, y su fe. Quemar los ídolos es deshacerse de los Siete y allanar el camino al nuevo dios. Y, claro, no es cualquier dios, es un dios de fuego. Está desechando los dioses a los que ha adorado desde la niñez y aceptando al Dios Rojo, entregándose al Señor de la Luz. A cambio, Melisandre hace que el Señor de la Luz le entregue un símbolo, de su papel como príncipe prometido por la antigua profecía, que es la espada, Dueña de Luz. Es capaz de usar la religión como medio para un fin. Y, por supuesto, el fin es conseguir el Trono de Hierro.


Aunque si algo hemos aprendido de 'Juego de Tronos' es que solo hay un Dios y su nombre es Muerte.

martes, 29 de enero de 2019

'Juego de Tronos', los dothraki y su idioma

Los dothraki son una mezcla entre mongoles y algunas de las tribus nativas americanas. Son un pueblo amante de los caballos, siguen un estilo de vida nómada, habitan en grandes y extensas planicies y viven conquistando a otros pueblos. Para ellos, la guerra lo es todo, aprenden desde niños a disparar con un arco a caballo. Están dirigidos por un Khal, el miembro más fuerte de la tribu.  El autor George R. R. Matin había creado algunas palabras para ellos, pero el idioma no estaba elaborado. Aún así, para la serie se pensó que sería mucho más creíble si los oyéramos hablar en su propio idioma, en vez de que hablaran en inglés con un acento fuerte.

Solo funcionaría si había un idioma de verdad. HBO recurrió a la Sociedad para la Creación de Idiomas, y después de un proceso de selección, se puso en contacto con David Peterson. Él creo un idioma, la gramática y léxico dothraki, teniendo en cuenta lo que estaba en los libros y las instrucciones de los productores.



David Peterson tuvo en cuenta la cultura de está tribu antes de comenzar, lo primero es la gente. Primero te enteras de cómo viven y luego, poco a poco, construyes un vocabulario que de alguna manera refleje su visión del mundo y su mundo. ¿Cómo serán sus valores? ¿Cómo ven el mundo? ¿Qué es importante? ¿Qué no  es importante?

A partir de eso, había que elaborar el resto de la gramática, poco a poco, agregando más palabras. Creó muchísimo vocabulario mucho antes de traducir cualquier de los guiones de la primera temporada. Había creado cerca de las 2.000 palabras.

Cuando los guiones estaban escritos, le enviaban las escenas a David con la acotación: "Esto estará en dothraki". Peterson enviaba al equipo de escritores una traducción que tenía una línea en dothraki, otra línea en inglés y después la transcripción fonética. Luego, por supuesto, lo grababa todo en MP3. Cada línea. Para que los actores pudieran aprender la entonación y el fraseo.


Khal Drogo en el libro hace un monólogo en la lengua común, es decir, en inglés. En la serie, Khal Drogo, interpretado por Jason Momoa, hace el monólogo en dothraki. ¿El resultado?, un discurso magnífico y poderoso. Suena fantástico. El dothraki cambió el sonido de la serie. Es una lengua gutural y no es fácil de pronunciar.

Son palabras muy expresivas. Como el alemán o el árabe. La idea es que suene lo más natural posible, así que con estos personajes fuertes hay que tener cuidado de no hablar de la misma manera todo el tiempo. Brendan Gunn, el directo de diálogos, hacía saber al director qué les costaba a los actores, qué cosas funcionaban, cómo iba todo. Los actores aprendían por fonética, escuchando los MP3. Lo memorizan en dotraki, luego lo leen en inglés e intentan proyectar la emoción del inglés sobre el dothraki. Aprenden las líneas en inglés para saber cómo interpretar la escena. Luego aprendes las líneas fonéticamente. Y luego las transfieres al clima, los sonidos y las intenciones que creaste en inglés.


Pones el subtexto por debajo. Así que, en realidad, tus líneas en inglés también están por debajo. Debía ser un idioma real para una serie con la exigencia de autenticidad que tiene 'Juego de Tronos' (2011- ). A David le dieron rienda suelta para expandir la lengua, explorar la cultura y rellenar los espacios en blanco, según su interpretación de lo que estaba sucediendo en la serie y en los libros. Aunque hay palabras que en dothraki no existen como "Trono" o "Gracias". El idioma a traspasado la serie y está al alcance de los fans, que intentan aprenderlo. Igual en un futuro, podremos leer 'El Quijote' en dothraki. 

 
 
Blogger Templates