Síguenos en Facebook

Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter
Mostrando entradas con la etiqueta Juego de Tronos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juego de Tronos. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de marzo de 2021

Tráiler de 'Los propietarios'

Tras la exitosa serie Juego de Tronos (2011-2019), no habíamos visto muchas más apariciones de Maisie Williams en la pequeña o gran pantalla. No obstante, esto se ha acabado gracias a la co-producción entre Reino Unido y Canadá que nos trae 'Los propietarios'. Un thriller psicológico que nos lleva a los años noventa.


Para quien no sepa de qué trata, la película nos sitúa en la Inglaterra rural, principios de los noventa: los amigos de la infancia Nathan y Terry son inducidos por el sociópata local para robar a los Huggins, un médico anciano y su esposa. La novia de Nathan, Mary, está totalmente en contra del plan, pero al cabo de unas horas se encuentra en el caserón, al lado de la caja fuerte del sótano y de una panda de individuos, a cual más sospechoso. A continuación, os dejamos con el tráiler:

Tráiler


miércoles, 29 de abril de 2020

Crítica de 'Terra Formars', las cucarachas nos aplastan

La serie 'Terra Formars' empieza en el segundo tomo del manga original. La primera parte se subió en dos OVAs, que es lo que ocurrió 20 años antes en la primera expedición a Marte. La Tierra no tiene los recursos suficientes, entonces los humanos deciden hacer Marte habitable. El anime tiene mucha base científica y explican muy bien el proceso que utilizan.


A través de un musgo especial que crean los humanos de color negro y las cucarachas que son los bichos que más pueden aguantar en temperaturas muy altas y muy bajas. Acaban haciendo que Marte absorba la energía necesaria del Sol y con los deshielo que hay, termina con formarse vida. La primera expedición que viaja a Marte son astronautas profesionales, pero cuando llegan, misteriosamente mueren. En los OVAs, vemos al siguiente pelotón, que a parte de astronautas, hay exconvictos y voluntarios. Ahora pueden juntar el ADN humano con el de distintos bichos, se encuentra la forma de que sean compatibles. El ADN humano siempre prevalece, pero si te inyectas una droga, que se lo administra de forma distinta según cada personaje, durante media hora se mantiene 50-50 el ADN. Y las propiedades de los bichos las tienes en tu cuerpo a escala.


Por ejemplo, un personaje se inyecta el ADN de un saltamontes y pega saltos enormes. Así mismo si te pasas de la dosis, te acabas transformando más de lo necesario y mueres porque tu cuerpo no puede asimilarlo. Cuando llegan la segunda vez a Marte, descubren que las cucarachas han evolucionado en estos 500 años de manera muy exponencial. Miden 2 metros y tienen características aumentadas de rapidez y fuerza.


'Terra Formars' es bastante gore y violenta, en Netflix no tiene censura. Cada vez que la trama avanza se va oscureciendo. Hay aspectos de la política que se podrían equiparar a la crisis sanitaria actual. Como la toma de decisiones de los países y de los ciudadanos. 


La siguiente generación de este proyecto es más avanzada y pueden mezclar el ADN con más animales, no solo bichos. Hay animales que se asocian al equipo científico y no al que sería la primera linea de batalla. Por ejemplo, la orca con el sonar aprovecha sus habilidades para cada uno de los campos.

La expedición se encuentra unas pirámides en Marte. Meten teorías de Ra y que los aliens vinieron a la Tierra por las pirámides que coinciden. También vemos que las cucarachas son inteligentes, tienen su equipo científico que cogieron a los que mataron en la primera expedición y trabajaron con ellos para saber fusionar su ADN con el de otras razas. Y posteriormente irán apareciendo más conspiraciones.


Hay muchas analogías entre cómo nosotros vemos a las cucarachas y como ellas nos ven a nosotros. Ya que ahora son ellas las poderosas y cuando ven a un humano pretenden aplastarlo. A lo largo de los capítulos se ve la gran superioridad de las cucarachas, incluso los humanos mejorados tienen que andarse con mucho ojo para no caer derrotados. Se ven muy pocos atisbos de esperanza para la humanidad. Es una serie que deja por debajo a 'Juego de Tronos' (2011-2019), en cuanto a muertes inesperadas, de manera proporcional. Recomendamos que no os encariñéis de nadie. Uno de los personajes más interesantes es Michelle, una chica que su ADN se fusiona con el de una hormiga.


Lo peor de la serie es que la primera temporada termina con una situación concreta y al comienzo de la segunda están en otro lugar sin nada que ver, cambia la estética y el comportamiento de muchos personajes. 'Terra Formars' empieza a parecerse a 'Dragon Ball' (1986-1989), porque para transformarse parece que estén cargando Ki, con mucho viento alrededor y todo más colorido. Sin contar que cambian personalidades de personajes, un desastre. 

Lo mejor: La base científica y la interacción entre países.

Lo peor: La falta de conexión entre las temporadas.

Valoración: 7 sobre 10

Tráiler:


miércoles, 31 de julio de 2019

Crítica de 'Akame ga kill!'

'Akame ga kill!' está basado en un manga con el mismo nombre. Está escrito por Takahiro e ilustrado por Tetsuya Tashiro con un total de 15 tomos. Es una sola temporada de 24 capítulos y a parte tiene 24 OVAS (capítulos independientes extras). Como curiosidad el 6 de julio de 2014 empezó a emitirse el anime y termino el 14 de diciembre de 2014. El OVA empezó el 8 de julio del mismo año y terminó el mismo día que la serie. 


La historia se centra en Tatsumi. Es un joven aldeano de un pueblo que se va con sus amigos a la capital. Allí descubre que hay una corrupción bastante fuerte en el país y tras varios encontronazos acaba en una casa de gente adinerada y ocurren sucesos bastante creepys. En ese momento, se encuentra con el famoso grupo de asesinos llamado Night Raid. Tras una discusión y sabiendo los motivos de este grupo, acaba uniéndose a sus filas para luchar contra las desigualdades y la corrupción del imperio. 


Una de los factores que más llama la atención de 'Akame ga kill!', es que por porcentajes, la serie es peor que 'Juego de Tronos' (2011-2019), en cuanto a muertes y sangre. Los animes tienen varios puntos que los hacen parecidos unos de otros, y en está serie pasa lo mismo. Todos los personajes están enamorados del protagonista, a pesar de que sea de lo más normal de la trama. Tatsumi sería el punto medio entre Nobita ('Doraemon', 1979-2005) y Goku ('Dragon Ball Z', 2996-2003).


Tiene momentos justificados bastante gores. Aunque es cierto que está muy bien regulado, no como puede ocurrir en 'Kill Bill: Vol.1' (2003). Seguimos la evolución del protagonista, que al principio tiene unas ideas y principios muy distintos que al final de la serie que cambian radicalmente. Lucha por el bien de la humanidad pero actuando de una manera totalmente diferente, donde pasa de las palabras a la lucha. 


La evolución también ocurre con el resto de personajes y es de agradecer, porque en muchos animes los personajes secundarios son muy planos. Con solo 24 capítulos, te sorprenden con personajes nuevos que interfieren de manera directa a la trama. Ya que, en realidad todos tienen un papel relevante en la serie, incluso un objeto adquiere la mayor atención de la historia. 


Para terminar 'Akame ga kill!' tiene un final que a muchos va a sorprender. La animación es muy correcta, sin trompicones. Y es de agradecer, ya que la animación en otros animes como 'Kill la kill' (2013-2014), es más complicada de ver.

Lo mejor: No te puedes encariñar con los personajes

Lo peor: Que todo el mundo este enamorado del protagonista

Valoración: 8 sobre 10


Tráiler Subtitulado


Te gustará más que: 'Kill la kill' (2013-2014)

viernes, 31 de mayo de 2019

'Chernobyl', 'Hellboy' y 'Aladdin' en la radio

Ya tenemos disponible el programa número 28 de 'En Un Flash'. Contamos con la serie sucesora de 'Juego de Tronos' (2011-2019): 'Chernobyl' (2019), que con solo 5 capítulos está conquistando a público y crítica, siendo la serie más valorada en IMDB. También os contamos todos los estrenos de este viernes 31 de mayo.


Hablamos de la nueva adaptación de 'Aladdin' (2019), ¿está el genio de Will Smith a la altura del de Robin Williams? Las películas de superhéroes están en alza, analizamos el batacazo que se ha dado 'Hellboy' (2019) en la cartelera mundial. Como siempre podéis comentar por Twitter con #EnUnFlash28 o llamarnos en directo al 96 250 45 08. Nos escuchamos todos los viernes de 16:00h a 17:00h. Os dejamos con el programa 28:

Álvaro M. Ballester

martes, 28 de mayo de 2019

Especial 'Juego de Tronos'

En el programa número 27 de En Un Flash en Radio Buñol, contaremos con un especial de 'Juego de Tronos'. Una serie que lleva con nosotros desde 2011, llega a su fin. Los altibajos del show de HBO, han hecho que haya multitud de opiniones acerca de los personajes y sus decisiones. Muchos a favor y muchos otros en contra. 


Es un programa que nos encanta por la gran participación por vuestra parte, le hemos dado juntos el carpetazo final a la serie del momento. Como siempre, os recordamos que estamos todos los viernes de 16:00h a 17:00h en Radio Buñol. Podéis comentar por Twitter o llamarnos en directo al 96 250 45 08. Y a vosotros... ¿Qué os parece el final de 'Juego de Tronos' (2011-2019)?

Álvaro M. Ballester

viernes, 10 de mayo de 2019

La serie de Netflix 'Dark', en la radio

Después de una encuesta realizada a través de nuestro Instagram Oficial, vosotros habéis decidido que traigamos a la radio 'Dark' (2017- ). La serie alemana de Netflix que tendrá segunda temporada y la que muchos comparan con 'Stranger Things' (2016- ). Hoy, viernes 10 de mayo, la analizamos a las 16:00h en Radio Buñol.


No dejaremos pasar la oportunidad de comentar la batalla del capítulo 3 de la última temporada de 'Juego de Tronos' (2011- ), ¿es Jon Nieve un buen estratega? En la sección de estrenos llega con fuerza la electrizante 'Detective Pikachu' (2019) y también traeremos las últimas novedades del mundo del cine y las series. Todo esto y mucho más hoy de 16:00h a 17:00h en Radio Buñol. Podéis comentar con #EnUnFlash25 o llamarnos en directo al 96 250 45 08. ¡Os esperamos!

Álvaro M. Ballester

jueves, 9 de mayo de 2019

Primer tráiler de la serie de HBO, 'Watchmen', tic, tac...

HBO no se quiere quedar anclada con 'Juego de Tronos' (2011-2019) y apuesta por la adaptación a la pequeña pantalla de la novela gráfica de Alan Moore y Dave Gibbons. La serie de 'Watchmen' se estrenará en España en el canal de streaming el próximo otoño.


Ya tuvimos una adaptación del cómic, en la película de DC y Warner Bros. dirigida por Zack Snyder en 2009. Un largometraje considerado por muchos como la mejor película de superhéroes. Esta vez en la serie, no será una adaptación tan fiel al revolucionario cómic, sino que expandirá su universo y buscará su propia identidad. Os dejamos con su primer tráiler:


sábado, 30 de marzo de 2019

'Juego de Tronos', bastardos de poniente

Técnicamente, un bastardo es un hijo nacido fuera del matrimonio. Las sociedades medievales, incluso las de Poniente, solían ser más religiosas que las sociedades modernas, más supersticiosas para algunas cosas. No conocían la genética ni el ADN, pero tenían su propia versión, que era la sangre. La sangre cuenta. 

El mayor procreador de bastardos de los Siete Reinos es Robert Baratheon. Vemos como matan a cuatro de ellos en el primer episodio de la temporada 2, cuando Joffrey envía a su gente a buscarlos. El que se libra de esa matanza de inocentes es, por supuesto, Gendry, uno de los bastardos de Robert. Y Gendry se parece mucho a Robert cuando era joven. Algo que Ned reconoce en cuento lo ve. 


Poniente tiene una estructura de clases muy fuerte. El pueblo llano, como lo llaman, que probablemente produce tantos bastardos, si no más, que las clases nobles. Pero no tienen apellidos. Las casas nobles tienen apellidos. Y cuando engendran bastardos, estos no pueden llevar el apellido de su padre. Así que le dan uno bastardo. Son nombres muy aclarativos que identifican que la persona lleva sangre noble, pero que es bastarda. Y difiere de una región a otra. 

En el Norte es Nieve. En el Valle de Arryn, Piedra. En las Tierras de los Ríos, Ríos. En las Tierras de Occidente, Colina. En las Islas del Hierro, Pyke. En el Dominio, Flores. En la zona cercana a Desembarco del Rey se usa Mares. En las Tierras de las Tormentas, Tormenta. Y en Dorne, Arena

Dorne tiene una cultura muy distinta a la de Poniente. Tiene una filosofía de vida más hedonista. Se toman la vida, en muchos sentidos, de una forma más relajada. En Dorne tiene otras costumbres. Bastante diferentes. Una de ellas es que no menosprecian a los bastardos como hacen los otros seis reinos. Si eres bastardo, no eres nada. En cambio, en Dorne, hay miles y son una familia. Puede que Ellaria Arena sea una bastarda, pero le está permitido ser la madre de los hijos de un príncipe y nadie lo cuestiona realmente.


¿Qué se hace con un hijo bastardo? Cada casa lo hace de una forma. Algunas crían al hijo bastardo como un miembro más de la familia. Pero no tiene derechos de herencia. Muchos bastardos se sienten atraídos por el Muro. Jon Nieve no es el único que está allí, en absoluto. Los bastardos pueden ascender a puestos de mando. El Muro es una sociedad más igualitaria. Por supuesto, no completamente. Sigue favoreciendo a los hijos de los señores y de las grandes casas. 

Claro que está Jon Nieve (Kit Harington), que es probablemente el bastardo más famoso de toda la historia. Es el más importante, el bastardo de Invernalia. Jon Nieve quiso unirse a la Guardia de la Noche. Lo eligió concienzudamente. Lo hizo para emular a su tío Benjen, y creo que, inconscientemente, para liderarlos. 


Cuando Jon llegó al Castillo Negro, puede que estuviera un poco consentido. Era un niño tozudo que nunca había reculado en una pelea. Pero, al mismo tiempo, maduró en el castillo. Creció con personas de clase muy alta. Y aunque fuera un bastardo, su mejor amigo era Robb Stark. Lo educó Ned Stark y acabó de madurar en el Castillo Negro, convirtiéndose en líder por primera vez. Nada de eso hubiera ocurrido, ni habría sido de esta forma si Jon Nieve hubiera sentido que pertenecía a Invernalia. La ciudadanía de segunda clase de Jon Nieve, al igual que la de Ramsay Nieve, es el motor de la historia. 

Ramsay Nieve (Iwan Rheon) es hijo bastardo de Roose Bolton. Ramsay creció sabiendo que era hijo de un señor, pero totalmente desheredado. No participaba en la vida del castillo, vivía con su madre. Pero cuando murió el hijo de Roose Bolton, él era el único que le quedaba a Roose. Por eso hay mucha ira y resentimiento. Ramsay tiene una relación complicada con su padre. Creo que muchos psicópatas la tienen.

Pero su objetivo principal en la vida es ganarse el reconocimiento y el respeto de su padre, que siempre le han sido negados por ser un bastardo. Odia ser un basatardo. Y quiere ser legítimo e impresionar a su padre. Es lo único que quiere, no solo infligir dolor a la gente. La relación entre Roose y Ramsay es, en cierto modo, un oscuro contrapunto a la de Ned Stark y Jon Nieve. En ambos casos son un padre noble y un hijo bastardo. Jon y Ramsay son literalmente opuestos. Jon es noble y honorable. Y Ramsay no.


El propio Roose es frío y calculador. Un hombre imperturbable. Pero su forma de tratar a los hijos bastardos es muy distinta. Ned tiene a Jon Nieve en Invernalia y se cría junto a Robb y Bran. A todos los efectos, es uno de los hijos de Ned. Ramsay no recibe nada de Roose. También hay analogías con la relación de Tyrion y Tywin, ya que todos los enanos son bastardos a los ojos de su padre. "Nunca olvides quién eres. El resto del mundo no lo hará". 

Álvaro M. Ballester

viernes, 22 de marzo de 2019

Disney compra FOX, 'Triple Frontera' y 'Vikingos' en la radio

Después de dos años intentando formalizar la compra de FOX por parte de varias productoras. El ratón gigante consigue hacerse con los derechos de 'Los Simpsons' (1989-), National Geographic, los 'X-Men' y mucho más. ¿Qué supone esto para la industria? Hoy, 22 de marzo a las 16:00h lo comentaremos en Radio Buñol.


En la sección de series nos toca analizar 'Vikingos' (2013-2020). Cuando todos pensaban que iban de capa caída, la serie mejora conforme siguen las temporadas. Un modelo a seguir para otras grandes superproducciones como 'The Walking Dead' (2010-) o incluso 'Juego de Tronos' (2011-). Finalizaremos con una crítica a 'Triple Frontera' (2019). ¿Su gran elenco hace que nos olvidemos de sus carencias? Todo esto y mucho más hoy de 16:00h a 17:00h en Radio Buñol. Podéis comentar con #EnUnFlash20 o llamarnos en directo al 96 250 45 08. ¡Os esperamos!

jueves, 21 de marzo de 2019

'Juego de Tronos', la política del matrimonio

Tanto en este mundo como en el medieval el matrimonio era política por otros medios. Era una de las principales fuerzas de cohesión en sociedades grandes. Uno de los elementos fundamentales del drama de la serie, es que el matrimonio es un modo de unir dos familias. Es una forma de alianza política. Y ejemplo más característico son los enlaces reales.

La bomba que estalla en Desembarco del Rey en la temporada 3 es la llegada de los Tyrell. Son poderosos, muy ricos, y controlan muchas bazas. Así pues, la dinámica entre los Lannister y los Tyrell es muy tensa. La unión de Joffrey y Margaery no tuvo nada que ver con amor ni afecto. Buscaba estabilizar los reinos y minimizar la posibilidad de revueltas como pasaba en los primeros meses de reinado de Joffrey.


Joffrey ni si quiera piensa en Margaery como una mujer. Piensa en ella como un concepto abstracto que servirá a los fines políticos de su familia. Le facilita mucho las cosas a Tywin. Los Tyrell les permiten afianzar su posición en el Sur. Su objetivo fundamental es asegurar la supervivencia de los Lannister y mantener su statu quo, que solo cambia para mejorar su posición y la del resto del clan Lanniester. Y la única manera de asegurar el legado es el matrimonio.


A los Tyrell la idea de que su hija mayor vaya a ser reina les resulta muy atractiva. Está claro que Margaery lo desea y es muy ambiciosa. Margaery sabe jugar al juego prácticamente mejor que nadie. Es nieta de una de las grandes matriarcas de este mundo: Olenna Tyrell. Es madre del actual señor de Altojardín, Mace Tyrrell, y una mujer muy sagaz.


Sansa es una chica interesante. Es preciosa y proviene de una célebre familia. Y está claro que Olenna Tyrell quiere enterarse de todo tipo de cosas. Quieren llegar a lo más alto por las buenas o por las malas. Se da cuenta de que Sansa es una valiosa pieza del juego de tronos, ya que cada vez quedan menos Starks en Invernalia. Su plan es casar a Sansa con ser Loras, el caballero de las Flores. Pero hay muchos espías, muchos oídos atentos. Y antes de que puedan llevar a cabo su plan, los Lanniester se enteran.

Tyrion estaba enamorado de Shae, pero le obligan a contraer un matrimonio del que no quiere saber nada. Pero si se casa con Sansa, al menos puede protegerla, sobre todo de Joffrey. Después Tywin le cambia las tornas a Cersei y le dice que también la va a casar. Así los Lannister controlarán el Norte, además del Sur y el Trono de Hierro. Todo para mayor gloria de la casa Lannister.

Conforme pasan las temporadas, las cosas cambian para Robb Stark. Robb se encontró con una situación complicada. Se comprometió con una Frey, pero hizo caso del corazón, no de la cabeza. Se caso con Talisa. Y al romper su compromiso enfureció a un poderoso aliado. Walder Frey pudo ser neutral en el conflicto, lo cual entrañaba sus riesgos, pero vio una oportunidad para incrementar el prestigio de la casa Frey y la aprovecho. Ahora lo que le importa es el contrato político que se incumplió. Este no es su mundo, no ve lógico que se case por amor.


Catelyn Stark es muy intuitiva. Talisa es el catalizador que prácticamente marca el declive. No acepta que un rey falte a la palabra dada. Porque en este mundo todo se paga. La decisión de casarse con Talisa dividió a los banderizos de Robb. Los habrá que digan: "He jurado lealtad a esta persona y voy a seguirla hasta el final". Pero también los habrá que se pregunten: "A lo mejor tengo que replantearme que tipo de líder es".

Las cosas cambiaron tras la unión de Robb y Talisa. Los Stark perdieron parte de la tropa. El ejercito está furioso por ello, y es lo único deshonroso que Robb ha hecho desde que comenzó la serie. Robb no solo ha privado a Walder de hacer reina a su hija, además le hace sentirse culpable de haberse rebelado contra Tywin y el Trono de Hierro, cosa que pone en peligro a Walder Frey y su familia. Así, Robb debe intentar curar un montón de heridas y ver si puede arreglar el daño causado por sus muchos errores.


Walder iba a casar a una de sus hijas con un rey. Edmure Tully, aunque es una persona importante de por sí y es heredero de la casa Tully, es un premio de consolación en la carrera de los matrimonios políticos. Es algo que se ve constantemente en 'Juego de Tronos', personajes que renuncian a sus ilusiones y aprenden lo que es gobernar y cobrar poder. Lo cierto es que las familias lo consideran un instrumento, así, tanto si son los Tyrell al casar a Margaery con Joffrey, como si es Tywin al asegurar su legado casando a Tyrion con Sansa y a Cersei con Loras, el matrimonio es una de las principales maniobras políticas, como ya hemos visto tantas veces en este mundo. Y a veces la traición en el matrimonio, supone un gran declive para las familias.

lunes, 11 de marzo de 2019

'Juego de Tronos', entre los salvajes

Los salvajes son las personas que viven al norte del Muro. "Salvajes" es como los llaman los que viven al sur del Muro. Y proyectan ese nombre, que tiene connotaciones de barbarie. Son fieros, luchan muy bien, y son duros.

En cierto modo son despiadados, y están muy unidos porque se necesitan. Llevan una vida dura. Los inviernos son gélidos. La comida escasea. Comen lo que encuentran y lo que encuentran se lo comen. Por las duras condiciones en las que viven, son la sociedad más primitiva que las de los Siete Reinos. Hay muchos de Poniente al norte del Muro. Es una vasta extensión de tierra, seguramente tanto como Canadá. Cosas que han quedado en leyenda en la historia del mundo sureño están vivitas y coleando al norte del Muro, de los cuales los gigantes son un caso evidente.


Como cabe esperar en cualquier tierra tan extensa, hay diversos tipos de salvajes. No son un pueblo unido. Las mujeres de la sociedad salvaje tienen más igualdad que en el sur. Deben luchar como los hombres. La mujer salvaje lucha por lo que quiere. Porque si no, te toca llevar esa vida tanto si quieres como si no. Así que tienes que defenderte.

Muchos salvajes hacen incursiones al sur del Muro. Escalan el Muro en busca de objetos de valor, oro, mujeres. Casi todas sus armas de hierro y acero las tienen por habérselas arrebatado a gente que han matado. Los norteños crecen creyendo que el enemigo son los salvajes. Hay una guerra inacabable entre los que viven en el Norte y los que viven más allá del Muro. Los salvajes no luchan por nada en concreto. Son felices más allá del Muro. Es su tierra, su mundo libre.


Los pueblos libres llaman "arrodillados" a los de los Siete Reinos porque reconocen la superioridad de la nobleza. Al norte del Muro no hay nobleza. Uno no es rey porque su padre ya lo fuera. No hay corona. El concepto de elegir a su líder es muy seductor para gente que ni está ni estará en ninguna línea sucesoria.

De vez en cuando surge un líder carismático en el seno de los pueblos libres, que es lo que ha hecho Mance. Mance se ha ganado la lealtad de los pueblos libres. Es radical y peligroso. Pero en este mundo, todo es radical. Mance es salvaje de nacimiento, pero la Guardia de la Noche lo capturó de niño, se lo llevó y lo educó.  Era alguien en conflicto con sus votos de la Guardia de la Noche, alguien no conforme con la manera de hacer las cosas de la Guardia de la Noche. Así, en lugar de ser jefe de la Guardia de la Noche, se hizo jefe del enemigo. Un enemigo particularmente peligroso, pues la conoce muy bien. Ha intentado controlar ese ejército compuesto de distintos clanes y tribus. Y quiere llevárselos al otro lado del Muro. Mance puede que sea el rey más allá del Muro más peligroso que ha surgido en siglos.


Los salvajes crecen creyendo que los del sur del Muro son el enemigo, y viceversa. Pero lo cierto es que el verdadero enemigo es capaz de acabar con todos. Y cuando llegue el invierno, será muy peligroso, por no decir imposible, vivir al otro lado del Muro. Por eso deben atravesarlo, para alejarse de los caminantes blancos.

Álvaro M. Ballester

miércoles, 6 de marzo de 2019

Tráiler en español de 'Juego de Tronos' - La temporada final.

El final de una de las series más queridas de todos los tiempos está cerca: 'Juego de Tronos' (2011) y no son pocas las ganas que tienen todos los seguidores de saber como se resolverán las tramas y conflictos que tienen los personajes.

15 de abril de 2019 es la fecha de estreno de la octava temporada, la cual constará de 6 capítulos. Con un presupuesto de 15 millones de dólares por capítulo ha pasado a ser la temporada más cara de la serie. Pero no es de extrañar que no hayan querido reparar en gastos para poder darle el final que merece.

Aquí os dejamos con el tráiler:



viernes, 8 de febrero de 2019

'Juego de Tronos', las religiones de Poniente

Para que la historia sea más realista, George R. R. Martin se fijo en el modelo de la Edad Media real donde la religión era muy importante. El mundo de 'Juego de Tronos' está muy bien concebido y es muy completo. No hay una religión antigua ni una nueva. Están los dioses antiguos a los que adoraba Ned Stark o los Siete a los que adoraba Catelyn Stark. Hay muchas religiones. 

Cuando se analiza la historia de los Siete Reinos, la historia de Poniente, se encuentran las raíces de las religiones y cómo se originó cada una. Originalmente, Poniente fue el dominio de varias razas no humanas, los hijos del bosque, que adoraban a los antiguos dioses. Los dioses de los árboles, las rocas y las piedras, de la montaña, de los riachuelos. No tenían nombre. No había iglesias ni templos, y tampoco había sacerdotes, y su símbolo eran los arcianos. Son unos árboles blancos con hojas y savia roja, así que cuando los cortas con un cuchillo, parecen sangrar. Se convirtieron en el centro de la religión de los antiguos dioses. 


Pero entonces los primeros humanos, llegaron a Poniente. Venían de Essos. Los primeros hombres aceptaron los dioses de los hijos del bosque. En el norte, donde los lores aún descienden de los primeros hombres, se sigue adorando a los antiguos dioses. Los Stark siguieron la antigua religión. En Invernalia, tienen el bosque de los dioses. Los Stark mantienen su dios antiguo. Incluso tienen un pequeño septon para los Siete, porque Lady Catelyn viene del sur y adora a los Siete. 

Durante muchos siglos ha sido una religión dominante. Es una religión traída por los ándalos hacía cientos de años. Toda la religión está construida en torno a la simbología de los Siete. Su símbolo es la estrella de siete puntas. Los siete dioses son vistos como los siete rostros de un mismo dios. Hay tres rostros masculinos: el Padre, el Guerrero y el Herrero. Tres rostros femeninos: la Madre, la Doncella y la Vieja. Y hay un séptimo rostro, el Desconocido, que no es masculino ni femenino, que representa la muerte. Cada uno de los siete rostros del dios está encargado, cómo no, de cosas concretas. Se reza a la Madre para que los niños nazcan sanos. Al guerrero si quieres fortaleza en la batalla. 


Ahora hay sacerdotes masculinos y femeninos, llamados septones y septas. También están los equivalentes de monjes y frailes, que son de varias órdenes. Una de las más importantes es la de las hermanas silenciosas, que toman el voto de silencio y se ocupan de los cuerpos de los asesinados.


"Lo que está muerto no puede morir". En las Islas del Hierro siguen a sus propios dioses. Los hijos del hierro adoran al Dios Ahogado. Es un lugar duro y una religión dura. Son marineros y sus dioses viven bajo el mar, y creen que ahí es donde está su cielo. No temen en absoluto morir en el mar, ni morir ahogados. Si se ahogan, serán llevados a la morada del Dios Ahogado bajo el mar, donde les esperan las sirenas, y festejarán y retozarán para siempre. 

Para los adoradores del Dios Ahogado, el agua bendita es el agua del mar. Cuando son jóvenes, casi como un rito bautismal, los ahogan realmente y después los resucitan. A Theon Greyjoy se lo hicieron cuando era joven, igual que a sus hermanos, a su padre y al padre de su padre. Cuando vuelve a las islas después de mucho tiempo fuera, les preocupa que no siga siendo un hijo del hierro. Cuando Balón ve a su hijo, no confía en Theon. ¿Honra a nuestro dios o le han convertido a esas religiones de las tierras verdes? Su padre insiste en que vuelvan a bendecirlo con agua de mar. Con ese bautismo está siendo reiniciado en la fe de sus antepasados. Está diciendo: "No soy un Stark", y vuelve al Dios Ahogado.


La fe del Señor de la Luz ha sido incapaz de introducirse en Poniente hasta hace poco. La religión extranjera del Señor de la Luz es la fe de Melisandre. Melisandre (Carice Van Houten), una carismática sacerdotisa de otro país, tiene poderes concedidos por alguna fuerza divina. Lleva allí algún tiempo y está intentando convertir a Stannis. Está muy centrada en la profecía y en visiones cercanas al éxtasis que recibe a través de la comunicación con las llamas. He visto en las llamas el camino de la victoria. Cree que Stannis es una figura salvadora. 

¡El dios verdadero es el Señor de la Luz! Así pues, todos los dioses a los que la gente de poniente adora, el Dios Ahogado en las Islas del Hierro, los Siete, los dioses antiguos, son demonios. Por tanto, bajo la visión del mundo de Melisandre, deben ser destruidos. En su visión del universo no hay término medio, lo que irrita mucho a la gente. Parte de aceptar la fe del Señor de la Luz es dejar a todos los otros dioses a un lado. Finalmente, Stannis cede a las súplicas de Melisandre y arroja al fuego a los siete imágenes de madera de los dioses, y su fe. Quemar los ídolos es deshacerse de los Siete y allanar el camino al nuevo dios. Y, claro, no es cualquier dios, es un dios de fuego. Está desechando los dioses a los que ha adorado desde la niñez y aceptando al Dios Rojo, entregándose al Señor de la Luz. A cambio, Melisandre hace que el Señor de la Luz le entregue un símbolo, de su papel como príncipe prometido por la antigua profecía, que es la espada, Dueña de Luz. Es capaz de usar la religión como medio para un fin. Y, por supuesto, el fin es conseguir el Trono de Hierro.


Aunque si algo hemos aprendido de 'Juego de Tronos' es que solo hay un Dios y su nombre es Muerte.

Hoy en la radio ¡Todo es fabuloso!

Llega a los cines la segunda parte de la película de animación que tanto nos sorprendió, 'La LEGO Película' (2014). Hoy tendremos un 'En Un Flash' divertido en Radio Buñol a las 16:00h. También hablaremos de las religiones que existen en 'Juego de Tronos' (2011-) y del piloto de la nueva serie de Netflix 'Muñeca Rusa' (2019-). 


Tendremos las noticias más frescas de cine y series, donde no faltará una sección de superhéroes. Comentaremos los resultados de los Premios Goya y la victoria de 'Campeones' (2018). Todo esto y mucho más de 16:00h a 17:00h en Radio Buñol. Podéis comentar con #EnUnFlash14 y llamarnos en directo al 96 250 45 08. ¡Os esperamos!

martes, 29 de enero de 2019

'Juego de Tronos', los dothraki y su idioma

Los dothraki son una mezcla entre mongoles y algunas de las tribus nativas americanas. Son un pueblo amante de los caballos, siguen un estilo de vida nómada, habitan en grandes y extensas planicies y viven conquistando a otros pueblos. Para ellos, la guerra lo es todo, aprenden desde niños a disparar con un arco a caballo. Están dirigidos por un Khal, el miembro más fuerte de la tribu.  El autor George R. R. Matin había creado algunas palabras para ellos, pero el idioma no estaba elaborado. Aún así, para la serie se pensó que sería mucho más creíble si los oyéramos hablar en su propio idioma, en vez de que hablaran en inglés con un acento fuerte.

Solo funcionaría si había un idioma de verdad. HBO recurrió a la Sociedad para la Creación de Idiomas, y después de un proceso de selección, se puso en contacto con David Peterson. Él creo un idioma, la gramática y léxico dothraki, teniendo en cuenta lo que estaba en los libros y las instrucciones de los productores.



David Peterson tuvo en cuenta la cultura de está tribu antes de comenzar, lo primero es la gente. Primero te enteras de cómo viven y luego, poco a poco, construyes un vocabulario que de alguna manera refleje su visión del mundo y su mundo. ¿Cómo serán sus valores? ¿Cómo ven el mundo? ¿Qué es importante? ¿Qué no  es importante?

A partir de eso, había que elaborar el resto de la gramática, poco a poco, agregando más palabras. Creó muchísimo vocabulario mucho antes de traducir cualquier de los guiones de la primera temporada. Había creado cerca de las 2.000 palabras.

Cuando los guiones estaban escritos, le enviaban las escenas a David con la acotación: "Esto estará en dothraki". Peterson enviaba al equipo de escritores una traducción que tenía una línea en dothraki, otra línea en inglés y después la transcripción fonética. Luego, por supuesto, lo grababa todo en MP3. Cada línea. Para que los actores pudieran aprender la entonación y el fraseo.


Khal Drogo en el libro hace un monólogo en la lengua común, es decir, en inglés. En la serie, Khal Drogo, interpretado por Jason Momoa, hace el monólogo en dothraki. ¿El resultado?, un discurso magnífico y poderoso. Suena fantástico. El dothraki cambió el sonido de la serie. Es una lengua gutural y no es fácil de pronunciar.

Son palabras muy expresivas. Como el alemán o el árabe. La idea es que suene lo más natural posible, así que con estos personajes fuertes hay que tener cuidado de no hablar de la misma manera todo el tiempo. Brendan Gunn, el directo de diálogos, hacía saber al director qué les costaba a los actores, qué cosas funcionaban, cómo iba todo. Los actores aprendían por fonética, escuchando los MP3. Lo memorizan en dotraki, luego lo leen en inglés e intentan proyectar la emoción del inglés sobre el dothraki. Aprenden las líneas en inglés para saber cómo interpretar la escena. Luego aprendes las líneas fonéticamente. Y luego las transfieres al clima, los sonidos y las intenciones que creaste en inglés.


Pones el subtexto por debajo. Así que, en realidad, tus líneas en inglés también están por debajo. Debía ser un idioma real para una serie con la exigencia de autenticidad que tiene 'Juego de Tronos' (2011- ). A David le dieron rienda suelta para expandir la lengua, explorar la cultura y rellenar los espacios en blanco, según su interpretación de lo que estaba sucediendo en la serie y en los libros. Aunque hay palabras que en dothraki no existen como "Trono" o "Gracias". El idioma a traspasado la serie y está al alcance de los fans, que intentan aprenderlo. Igual en un futuro, podremos leer 'El Quijote' en dothraki. 

domingo, 27 de enero de 2019

'Juego de Tronos', la Guardia de la Noche

Desde 'El Script también cuenta', poco a poco iremos recordando sucesos, Casas y eventos de 'Juego de Tronos' (2011- ). Nos apoyaremos en contenidos extras de la serie para que disfrutéis de cosas nuevas y que se os haga más dulce la espera de la última temporada. Empezaremos por recordar las funciones de la Guardia de la Noche en el Muro.



La Guardia de la Noche es una hermandad juramentada que defiende el Muro. El Muro es una muralla de hielo gigante. Tiene 500 km de largo de costa a costa y abarca todo el ancho de Poniente, que es bastante estrecho a esa altura. En su parte más alta mide 200 metros, y está ubicada a cientos de kilómetros al norte de Invernalia. Es la frontera del Reino del Norte. Más allá del Muro está lo salvaje, el Bosque Encantado, tierras donde nadie gobierna. 

El Muro fue construido hace miles y miles de años por razones que se han perdido con el paso del tiempo, pero cuenta la leyenda que fue construido para mantener alejadas a las "cosas" del Norte. Hay muchos peligros que acechan más allá del Muro, bestias, los salvajes, que son bárbaros del norte. Pero lo más temible son los caminantes blancos. Nadie los ha visto en miles de años. Hay gente que hasta cree que nunca existieron, que son criaturas sacadas de la mitología.



La Guardia de la Noche es una orden que se dedica a proteger al Muro y los Siete Reinos de todos los peligros que acechan. También los llaman los Hermanos Negros. Se visten de negro y llevan una vida muy dura. Son una mezcla de antigua orden monástica y brigada de fuerzas especiales. Cuando te unes a la Guardia de la Noche, cuando vistes de negro, te unes de por vida. No es una sentencia de algunos años. Si prestas juramento, si dices las palabras pasarás el resto de tu vida en el Muro. 

El pasado es irrelevante. Tu compromiso con el Muro es absoluto. Es para toda la vida. Y debes renunciar a cosas tan comunes como tener un hogar y una familia. Nunca tendrás esas cosas. Tienes que creer en ella de verdad o sentir que no tienes nada más que perder. Han jurado una vida de servicio, así que si desertas, te ejecutan. Su lealtad es hacia el reino en general, no hacia una Casa o reino particular, lo que les hace muy diferentes de las demás personas que encontramos en los Siete Reinos, quienes tienden a ser más leales a sus casas y familias que a este concepto del Reino mayor.


No todos quieren estar allí, pero los ponen a todos juntos. Debes estar muy unido a hombres que hasta ayer eran desconocidos. La gente es, casi todo el tiempo desagradable, sin lealtad, ni sentido del deber. Se une gente con diferentes historias de vidas problemáticas. Pero, en esencia, se convierte en una hermandad. No importa de dónde vengas, no importa quién seas, una vez te aceptan y pasas el entrenamiento, te conviertes en parte de esa hermandad. Todo lo anterior queda en el olvido y comienzas de nuevo, como una nueva persona. 

La Guardia está comandada por un Lord Comandante, quien sirve de por vida, pero es elegido por los hermanos juramentados. Dentro de la Guardia de la Noche hay tres órdenes. Los mayordomos se ocupan de la limpieza y el mantenimiento. Está la orden de los constructores, quienes se encargan del mantenimiento del Muro, el mantenimiento de los castillos. Y están los exploradores, que son el cuerpo de lucha de la Guardia de la Noche.


Benjen Stark es el Primer Explorador de la Guardia. La función del Primer Explorador es cabalgar más allá del Muro, mantener lo salvaje alejado del mundo civilizado, básicamente. La Guardia de la Noche, fue, en algún momento, un lugar respetable al que iban los segundos y terceros hijos de las familias importantes. Cuando eres el tercer hijo, sabes que no vas a ser el señor del castillo y sabes que no heredarás las tierras de tu padre. La Guardia de la Noche era un lugar donde podías ir para distinguirte. Y aún hay vestigios de eso.

Te unes a la Guardia de la Noche, una sociedad basada en méritos,  lo cual, en general, no existe en Poniente. Así que en el Muro, si eres lo suficientemente valiente o lo suficientemente inteligente, puedes ascender a un rango alto, independientemente de dónde hayas nacido, de quiénes sean tus padres y demás.



La vida en la Guardia de la Noche es dura, porque la Guardia de la Noche está atravesando momentos difíciles. Las amenazas más allá del Muro parecen ser cada vez menos, porque ha pasado mucho tiempo desde que algo proveniente de allí supuso una amenaza para los Reinos. Así que cada vez se envía a menos personas para proteger. 

Cuando el recuerdo de las cosas que yacen más allá del Muro estaba aún fresco en las personas, la Guardia de la Noche era honorable y muy respetada. Ahora, es principalmente un depósito para ladrones, violadores y holgazanes a quienes arrastran desde los calabozos y se les da a elegir entre perder sus manos o ir al Muro

Está pasando por tiempos difíciles. Es un lugar duro para vivir. Es un lugar frío para vivir. Todos en el Muro son iguales y no llegarás a ningún lado hasta que no aceptes ese hecho. Es el tipo de lugar que puede quebrar a las personas fácilmente o hacerlas más fuertes.

Álvaro M. Ballester

martes, 15 de enero de 2019

Estreno última temporada de 'Juego de Tronos'

Para quien todavía no lo sepa, HBO estrenó ayer un teaser tráiler para presentar la que será la octava y última temporada de 'Juego de Tronos' (2011). Poco pudimos saber hasta ahora sobre cuándo se estrenaría esta tanda de 6 episodios, ya que la información venía a cuentagotas. Lo único que sabíamos es que el comienzo del rodaje fue en octubre de 2017, que se estrenaría este año y que se especulaba con que iban a rodar diferentes finales para que no se filtrara el final definitivo.


Pues bien, ya podemos confirmar que el final de esta serie comenzará el 15 de abril de este año 2019. 'Juego de Tronos' no ha cosechado otra cosa que éxitos y premios por allá donde ha pasado y seguro que los fans ya están esperando con ansia para ver quién se apoderará del trono. Para quienes no hayan visto el teaser tráiler, os lo dejamos a continuación.

Tráiler



sábado, 14 de abril de 2018

Última votación de la 'Liga de las Series'

Tras varios meses, las cuatro ligas de 'El Script también cuenta' llegan a su fin. Cada viernes los seguidores más activos de nuestro Twitter habéis participado con nosotros en las ligas, votando a vuestros candidatos favoritos, y actualmente estos son los resultados:

'Juego de Tronos', 'El Ministerio del Tiempo', Bryan Cranston y Aura Garrido encabezan las ligas, y podéis ver la clasificación entera en este enlace. Pero estas posiciones pueden dar un vuelco este fin de semana, ya que son los últimos días para que todo el mundo pueda votar.
Para ello, hemos preparado una encuesta de todas las ligas. Ahora, y hasta que finalice el 15 de abril, podéis efectuar los últimos votos para que vuestras series y artistas favoritos estén entre los ocho mejores. Podéis hacerlo participando en esta encuesta, y recordad que solo se puede votar dos candidatos por liga. A partir del próximo martes 17 de abril empezarán los cruces de los cuartos de final a través de nuestro Twitter.

Di a tus amigos que voten por tus favoritos, haz campaña para que tu serie favorita llega a octavos de final. Además, solo con participar entraréis en el sorteo de un Pop de la serie que hayáis votado. Y posteriormente, cuando finalicen las ligas, se sortearán películas con los ganadores de cada liga. Así que... ¿a qué estáis esperando? Participa con nuestro hashtag #ElScriptLiga18.

domingo, 21 de enero de 2018

Tráiler de 'Altered Carbon', la serie cyberpunk de Netflix.

Durante 12 años diferentes productoras han rechazo la posibilidad de llevar a la gran pantalla la novela que escribió en 2002 Richard K. Morgan'Altered Carbon', pero por suerte Netflix sí que aprovecha las oportunidades y se atreve con esta historia de cyberpunk.


Nos situamos en 2019 cuando uno de los hombres más ricos del unvierso Laurens Bancroft muere con 99 años de edad. Pero gracias a las tecnologías su conciencia es transferida a otro cuerpo en donde volvera a morir 365 años después. Laurens Bancroft con la intención de descubir su propio asesinato contratará a Takeshi Kovacs,  el lider de un grupo de guerreros interestelares que se oponía a estas nuevas tecnologías. 

Estamos ante una de las series más ambiciosas de Netflix, que en parte nos recuerda a Blade Runner (1982), una serie que mezcla neo-noir y la ciencia ficción. Algunos de sus grandes atractivos serán la reflexión sobre la evolución tecnológica, la posibilidad de tener una vida eterna y las escenas de acción. Por si no fueran suficientes razones para animarnos a ver esta nueva serie de Netflix, el primer episodio estará dirigido por Miguel Sapochnik, uno de los directores de los mejores capítulos de Juego de Tronos (2011). 'Altered Carbon' se estrenará el próximo 2 de Febrero, contará con 10 episodios de 1 hora aproximadamente. Os dejamos con su tráiler. 



Cristian Fuster

domingo, 16 de julio de 2017

Tráiler 7ª Temporada Juego de Tronos

Parece mentira que con las vacaciones de Verano a la vuelta de la esquina, las redes sociales,las piscinas e incluso los chiringuitos de playa no paran de hablar de las ganas que tienen de que se acerque el Invierno. Y es que, no, no se trata de la ola de calor que nos esta quemando las neuronas, si no de la 7ª Temporada de Juego de Tronos, la antepenultima temporada de una de las series que más ha dado que hablar en los últimos tiempos. 


A falta de 1 día para que de comienzo el invierno, o al menos eso es lo que nos han prometido a lo largo de todas estas seis temporadas anteriores, os dejamos con el tráiler. La nueva temporada se podrá ver el 17/7/2017. 


Cristian Fuster
 
 
Blogger Templates