Síguenos en Facebook

Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter
Mostrando entradas con la etiqueta Inside. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Inside. Mostrar todas las entradas

domingo, 31 de diciembre de 2017

Las peores películas de 2017 para nuestros redactores

Ya habéis podido ver las mejores películas de 2017, pero como sabemos todos los que hemos ido a las salas de cine este año, no todas han sido buenas. Ahora los miembros del equipo de 'El Script también cuenta' hacen una lista de las que piensan que son las 5 peores películas del año. Para vosotros, ¿cuál se lleva la palma?

El TOP 5 de Paula Cabrejas


5- Cars 3

El TOP 5 de Cristian Fuster


1- Inside
3- Bright

El TOP 5 de Javier Haya


1- El bar
2- El sacrificio de un ciervo sagrado
3- Proyecto Lázaro

El TOP 5 de Iván Gregori


4- Oro

El TOP 5 de Nicolás de Benito



El TOP 5 de Álvaro M. Ballester


2- Shin Godzilla
3- Rings
5- El bar

jueves, 13 de octubre de 2016

'Inside', el remake que nunca debió inagurar Sitges

Miguel Ángel Vivas, el director de 'Extinction' en 2015, ha tenido la difícil tarea de inaugurar la 49º edición del Festival de Sitges con 'Inside', un remake de la cinta francesa de 2007 titulada 'A l`interieur'. 

Pero su carácter comercial y la poca exigencia en el guión la han convertido en esa película palomitera de la que nadie se acordará. Como explicaban horas antes de su proyección el productor y la actriz de la película, esta nueva versión española se aleja del gore para acercarse a una cara más amable y así acoger a una mayor cantidad de público  Esta opción es todo un error, pues se trata de una película que quiere impactar, pero que, debido a los medios utilizados, no llega a conseguirlo. 


Una trama que no la salva ni el guion de Jaume Balagueró. Invariable, aburrida y poco arriesgada, 'Inside' engancha en sus primeros minutos pero a medida que avanza la historia va perdiendo fuelle hasta convertirse en una repetición sin sentido de escenas. La producción sitúa a una embarazada que recibe la visita de una extraña que quiere llevarse a su bebé, y esto dará lugar a una larga lista de gritos y persecuciones. Con la idea de la maternidad de por medio y con varias escenas coreográficas, Miguel Ángel Vivas tratará de contar este thriller. 

Pese a todo, en este intento de adaptación hay un nombre propio que destacar, y no es otro que el de Rachel Nichols, la actriz de la serie 'Continuum', que deja algunas de las mejores escenas de la cinta, no solo por sus expresiones sino también por esas escenas que requieren de una gran habilidad física. Tampoco se queda atrás Laura Harring ('Mullholand Drive', 2001), una actriz que también demuestra un gran potencial, especialmente en las escenas de acción. 


En cuanto a la banda sonora, no cuenta con grandes temas, ni si quiera una música de ambiente destacable, pero el uso del sonido subjetivo que escucha la protagonista es un aspecto positivo del filme, aunque deberían haberle dado más juego a este recurso. 

'Inside', apta para el consumo de todo tipo de públicos, lejos de la brutalidad que muchos esperan y posiblemente una de las películas más comerciales que se van a poder ver en esta 49º edición de Sitges. Si lo que esperas es ver escenas asfixiantes, una atmósfera oscura y vísceras, esta no es tu película. Por el momento todavía no existe tráiler disponible. 

Lo mejor: Sus primeros cinco minutos.

Lo peor: El resto de su metraje.

Valoración: 2,5

Sinopsis:

Una joven viuda, embarazada y deprimida intenta reconstruir su vida después del fatídico accidente de tráfico. Ahora, a punto de dar a luz, recibe la visita inesperada de otra mujer con siniestras intenciones. 

 
 
Blogger Templates