Síguenos en Facebook

Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter
Mostrando entradas con la etiqueta Sitges 2016. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sitges 2016. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de octubre de 2016

'Museum', la rana que se zambulló en influencias

Dice Pepín Tre, y de estas cosas sabe un rato, que el hombre es capaz de comerse, a lo sumo, una tortilla de siete nenúfares. Algún ambicioso ha debido de estar jalando más de la cuenta y ha perturbado el ecosistema de los pobres anfibios Ryôsuke Tomoe Keishi Ohtomo, quienes no han tenido más remedio que lanzarse al agua en busca de ideas consumidas e influencias externas.

El primero es el escritor y dibujante del manga, Otomo es el director de la película que El Script también cuenta ha podido disfrutar en su premier mundial en el Festival de Sitges 2016.


Si de algo puede estar orgulloso este psico-thriller, y no es moco de pavo sino un gran logro, es de quitar el sueño y mantener el interés de un público que a las cuatro de la tarde se debatía entre caer rendido en la cómoda butaca del auditorio o pelear contra Morfeo.

La trama no es en absoluto original. Un asesino muy peculiar, un agente de policía obsesionado con su trabajo y una serie de crímenes que unen de forma muy íntima y personal al perseguidor y al perseguido. Apartando las influencias orientales que desconozco por mi ignorancia sobre temas concernientes a la cultura japonesa y su filmografía, se aprecian claras referencias a 'Seven' (1995), la saga 'Saw', 'Sweeney Todd: El barbero diabólico de la calle Fleet' (2007o incluso 'Black Mirror' (2011) en ciertas ideas significativas.


Otro éxito de la película es su atmósfera opresiva y agobiante. Tokio lluvioso se muestra como un lugar inseguro y terriblemente individualista donde cada persona es una isla, donde la comunicación no es posible; lo cual facilita en gran medida la empresa del psicópata.

Más allá de una insana imagen de Tokio, de la intensidad y de la atmósfera, la película no tiene demasiado que ofrecer. Si acaso alguna que otra escena de acción dirigida con eficacia. El resto es un producto ya visto, sin esencia propia, las rarezas de los protagonistas son las mismas que las de cualquier serie policiaca americana; incluido el punto morboso y enfermizo salpicado de detalles gore (esos que dice Ohtomo que al público de Sitges nos gusta tanto).


Puede que el peor trago de la película sean los últimos veinte minutos, no sólo porque Ohtomo alarga la obra más allá del correspondiente final, sino porque éste es tan edulcorado que se asemeja más a una producción Disney que a un sangriento thriller japonés. Supongo que esto es obra del escritor del manga y no del director que, sin embargo, podría haber optado por modificarlo.

Lo mejor: El planteamiento del caso y la presentación del antagonista.
Lo peor: La forzada explicación final desconcertará, y con razón, a más de uno.

Valoración: 6/10

Javier Haya

Tráiler
Lamentablemente no hay tráiler disponible todavía en español. La película se estrenará en el Japón, su país de origen, el próximo día 12 de noviembre. Y tendremos que esperar bastante más para saber si la distribución permite que se estrene en salas españolas.



Sinopsis
Un asesino en serie que luce una máscara en forma de rana tiene aterrorizada la ciudad de Tokio con sus crímenes, a la vez crueles y elaborados. El inspector Sawamura, encargado del caso, tratará de descifrar qué mueve al psicópata, sin sospechar que éste le tiene preparada una desagradable sorpresa.

jueves, 13 de octubre de 2016

'Inside', el remake que nunca debió inagurar Sitges

Miguel Ángel Vivas, el director de 'Extinction' en 2015, ha tenido la difícil tarea de inaugurar la 49º edición del Festival de Sitges con 'Inside', un remake de la cinta francesa de 2007 titulada 'A l`interieur'. 

Pero su carácter comercial y la poca exigencia en el guión la han convertido en esa película palomitera de la que nadie se acordará. Como explicaban horas antes de su proyección el productor y la actriz de la película, esta nueva versión española se aleja del gore para acercarse a una cara más amable y así acoger a una mayor cantidad de público  Esta opción es todo un error, pues se trata de una película que quiere impactar, pero que, debido a los medios utilizados, no llega a conseguirlo. 


Una trama que no la salva ni el guion de Jaume Balagueró. Invariable, aburrida y poco arriesgada, 'Inside' engancha en sus primeros minutos pero a medida que avanza la historia va perdiendo fuelle hasta convertirse en una repetición sin sentido de escenas. La producción sitúa a una embarazada que recibe la visita de una extraña que quiere llevarse a su bebé, y esto dará lugar a una larga lista de gritos y persecuciones. Con la idea de la maternidad de por medio y con varias escenas coreográficas, Miguel Ángel Vivas tratará de contar este thriller. 

Pese a todo, en este intento de adaptación hay un nombre propio que destacar, y no es otro que el de Rachel Nichols, la actriz de la serie 'Continuum', que deja algunas de las mejores escenas de la cinta, no solo por sus expresiones sino también por esas escenas que requieren de una gran habilidad física. Tampoco se queda atrás Laura Harring ('Mullholand Drive', 2001), una actriz que también demuestra un gran potencial, especialmente en las escenas de acción. 


En cuanto a la banda sonora, no cuenta con grandes temas, ni si quiera una música de ambiente destacable, pero el uso del sonido subjetivo que escucha la protagonista es un aspecto positivo del filme, aunque deberían haberle dado más juego a este recurso. 

'Inside', apta para el consumo de todo tipo de públicos, lejos de la brutalidad que muchos esperan y posiblemente una de las películas más comerciales que se van a poder ver en esta 49º edición de Sitges. Si lo que esperas es ver escenas asfixiantes, una atmósfera oscura y vísceras, esta no es tu película. Por el momento todavía no existe tráiler disponible. 

Lo mejor: Sus primeros cinco minutos.

Lo peor: El resto de su metraje.

Valoración: 2,5

Sinopsis:

Una joven viuda, embarazada y deprimida intenta reconstruir su vida después del fatídico accidente de tráfico. Ahora, a punto de dar a luz, recibe la visita inesperada de otra mujer con siniestras intenciones. 

 
 
Blogger Templates