Síguenos en Facebook

Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter
Mostrando entradas con la etiqueta Steve Martin. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Steve Martin. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de marzo de 2021

'Looney Tunes: De nuevo en acción', Lucas el verdadero jefe de Warner

'Space Jam' (1996) fue todo un éxito para los famosos Looney Tunes, ya sabían a ciencia cierta que mezclar dibujos animados con personas en acción real, y presionando las teclas adecuadas, podían garantizar el disfrute de todos los espectadores como pasó con '¿Quién engañó a Roger Rabbit?' (1988). Entonces llegó en 2003 'Looney Tunes: De nuevo en acción' y no triunfó en taquilla, recaudando menos de lo que costó la película. Hay que decir que la película se estrenó entre 'Hermano Oso' (2003) y 'El Señor de los anillos: El retorno del rey' (2003), por lo tanto tenía una gran competencia. 

La película empieza con la clásica broma de Bugs y Lucas de la temporada de patos y conejos. Como siempre, Lucas acaba perdiendo y recibe la peor parte. Pero el pato ya está cansado y quiere ser el ganador, necesita ser el protagonista. Pero los hermanos Warner saben que el preferido de la audiencia es Bugs Bunny y despiden a Lucas. Se intenta escapar y Brendan Fraser, seguridad y doble de efectos especiales del estudio, intenta pillar al pato, pero nada sale bien en la persecución y acaban los dos en la calle.

El gran peso de la película recae sobre el Pato Lucas y se lleva muy bien. Es un acierto convertirlo en el héroe de la película con todo el conflicto que lleva dejar en un segundo plano al conejo. Los villanos están bien trabajados, tanto los animados, como Sam o el Coyote, como Steve Martin. Su actuación excéntrica e irritable pega muy bien con todos los personajes que tiene al rededor. No se podía crear un villano sin un carisma fuerte y sin duda Steve es el que mejor encaja con los Looney Tunes. 

La película tiene una multitud de referencias de películas y juegos, como 'Buscando a Nemo' (2003), 'Star Wars' (1977) , 'Psicosis' (1960), 'Batman' (1989) o 'Indiana Jones' (1981). Además, desde un primer momento se rompe la cuarta pared, estamos en los estudios reales de la Warner Bros. y vemos cómo se hacen las películas de animación. 

La trama, al igual que en 'Space Jam' (1996) es muy sencilla, en definitiva un malos contra buenos de manual. Una aventura con míticos personajes de la Warner, con mucha acción y humor. Una película muy dinámica, en la que siempre esperas con ansia cuál será el siguiente guiño o personaje en aparecer. Aunque el plan malvado es un poco pobre - convertir a la humanidad en monos para que fabriquen armas y después convertirlos de nuevo en humanos para que las compren -, la mezcla de los personajes reales con los de animación queda espectacular y gracias a ello hay muchas situaciones cómicas muy bien llevadas. 

Lo mejor: Todo lo que rodea al Pato Lucas, el humor y los cameos.

Lo peor: La trama es demasiado débil y sin unos buenos personajes la película sería un fracaso. 

Valoración: 6,5 sobre 10


lunes, 16 de junio de 2014

Tráiler en español de "Home: Hogar dulce hogar"

Cuando la Tierra es tomada por los Boov, una raza alienígena en busca de un lugar al que llamar hogar, todos los humanos son reubicados, mientras los Boov reorganizan el planeta. Tip, una chica muy astuta, se las ingeniará para no ser capturada y acabará accidentalmente siendo cómplice de un Boov desterrado llamado Oh. Los dos fugitivos se darán cuenta de que hay más cosas en juego que relaciones intergalácticas, mientras se embarcan en el viaje de su vida.


Contará con las voces originales de Jim Parsons, Rihanna, Steve Martin o Jennifer Lopez. La nueva película de animación de DreamWorks Animation, dirigida por Tim Johnson. Se podrá disfrutar de "Home: Hogar dulce hogar" en Marzo de 2015.


 
 
Blogger Templates