Síguenos en Facebook

Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter
Mostrando entradas con la etiqueta Vince Vaughn. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vince Vaughn. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de abril de 2018

'Brawl in cell block 99'. El descenso a otro infierno estadounidense


'Brawl in Cell Block 99’ es el segundo  descenso de S. Craig Zahler a los infiernos, tras una prometedora ‘Bone Tomahawk’ (2015), que incluía el elemento fantástico y el wéstern para contarnos una historia de terror repleta de sangre, opta en esta ocasión por un drama carcelario sin menor dosis de gore. Como ya sucediese con su anterior película, el paso de la obra de Craig Zahler por las salas españolas ha sido discretísimo: el Festival de Sitges, la muestra de Sy-Fy celebrada en marzo en Madrid y deje usted de contar. Al parecer, los distribuidores no se arriesgan con tan descarada historia de violencia contagiosa y nervio. Eso sí, desde el pasado día 4 de abril puede verse en el videoclub de Movistar+. Quizás en la pequeña pantalla se haga más digerible esta indigesta pesadilla.


Si en su ópera prima la apoteosis final se hacía de rogar bastantes más minutos que en la cinta actual, era porque Craig Zahler se había preocupado de configurar unos personajes que, si bien no tenían excesivo relieve, resultaban frescos e incluso entrañables. Además, el elemento fantástico/terrorífico era un producto original al que se le podía aplicar incluso concepciones antropológicas por mucho que esos seres pálidos y enfurecidos resultasen tremendamente desagradables.  Casi lo mejor de la nueva cinta, protagonizada por un Vince Vaughn serio, tan serio que coquetea con la la rigidez (se nota que su territorio es la comedia),  y una creíble Jessica Carpenter, es la primera media hora, algo histriónica, bastante manida por momentos, pero de una concreción muy diestra a la hora de desencadenar el conflicto y aunar los propósitos de unos personajes coherentes en su delirio; durante esta primera parte no sólo se consigue romper con las expectativas de forma asombrosa en un par de ocasiones, sino que los planos secuencias que persiguen esa cabeza rapada son bellos y correctos.


Sin embargo, ‘Brawl in Cell Block 99’ cae en demasiados lugares comunes y aplasta demasiados cráneos como para convertirse en un ejercicio inteligente de cine. Tiene diez o doce minutos verdaderamente angustiosos, cuando llega a la cárcel donde se encuentra la celda que da nombre a la cinta. Es entonces, al producirse la intromisión en el último círculo de ese averno dantesco desprovisto de toda finura, cuando se abre un agujero a la catarsis. Pero toda la sangre se va por el sumidero con la apoteosis final, excesiva en todos los aspectos.

Los villanos, demasiado "monofacéticos", y Vaughn demasiado plano y preocupado en dislocar codos como para mostrar el desengaño, ingrediente clave de esta trama de crueldad y ensañamiento, restan mucha fuerza a la historia. Hablo del desengaño con la patria, con la bandera americana, omnipresente (en la casa de los protagonistas, en las cárceles, en los sombríos edificios donde el personaje de Vaughn hace las funciones de camello) pero que no hace nada para despertar al héroe de su sangrienta pesadilla. 'Brawl in cell block 99' puede verse como la mirada más pesimista de 'Sólo ante el peligro' (1951). Si se decodifica en el sentido político, la intención de Craig Zahler no es otra que hacernos ver que 'la caza de brujas' ha vuelto, ya sea por la llegada de Trump al poder o por la inestabilidad nacional e internacional que no se disuelve lo más mínimo por muchos años que pasen, cierto es que las voces autorizadas de Hollywood parecen más reivindicativas que nunca en varias décadas, pero la libertad de expresión comienza a estar cada vez más limitada, ya sea por haches o por bes.


Aunque más allá de si nos enfrentemos a este 'drama' carcelario desde una perspectiva más o menos trascendental (también entra en juego el conformismo y las expectativas vitales en uno de los pocos, y muy acertado, cliché humorístico), tanto el director como el director de fotografía (Benji Bakshi, ya trabajó con Craig en 'Bone Tomahawk') se esfuerzan por crear un universo opresivo y onírico recargado de azules, que si en cierta manera consigue crear una sensación en el espectador que le hace navegar entre la realidad más cruda y lo ilusorio, también se termina ahogando en la repetición en la que cae la parte argumental. El resultado final es un mal sueño barroco en golpes y demasiado sobrio en profundidad psicológica (no era la intención, es obvio) y en originalidad.



Lo mejor:  La primera media hora.
Lo peor: El excesivo final.

Valoración: 3/10

Javier Haya

Tráiler


Mejor que: 'Un ciudadano ejemplar' (2009), si seguimos por la rama de pseudo-dramas carcelarios.
Peor que: 'Bone Tomahawk'.

viernes, 6 de octubre de 2017

Tráiler de 'Brawl in Cell Block 99'

Vince Vaughn ha vuelto y parece que lo ha hecho por todo lo alto al protagonizar la película 'Brawl in Cell Block 99' (2017). Presentado en el Festival internacional de Toronto, las buenas críticas no se han hecho de esperar quedando en tercer lugar de los People's Choice Award del festival que anteriormente hemos comentado.


En esta ocasión, el actor da vida a Bradley, un exboxeador que se adentra en el mundo de las drogas como traficante. Cuando se ve envuelto en un tiroteo, deberá sobrevivir en la cárcel haciendo trabajos para otros. Aunque parece que todavía desconocemos los datos de su estreno en España, este largometraje que también fue presentado en el Festival de Sitges se estrena hoy en Estados Unidos.

Tráiler

domingo, 21 de junio de 2015

True Detective 2

Ha comenzado la segunda temporada de True Detective, llena de novedades, nuevo caso, nuevos protagonistas, nueva cabecera... Pero lo que no ha cambiado es el estilo de dirección, el poder del sonido, la atmósfera, todo está listo para una temporada que, según parece, no dejará decepcionado a los fans de la primera.


Hemos pasado de 2 a, lo que parece serán, 4 personajes principales, cada uno con un potente backstory todavía por descubrir. Por un lado, Colin Farrell, interpretando al detective Ray Velcoro, agente que, por lo visto hasta el momento, se toma la ley por su cuenta y que tiene una estrecha relación con Frank Semyon (Vince Vaughn), empresario con gran poder económico que se verá en problemas a causa de (SPOILER) la muerte de su socio de negocios Caspere.


Por otro lado, nos encontramos con Rachel McAdams, interpretando a Ani Bezzerides, la Sheriff que llevará el caso junto a Ray Velcoro. No obstante, tampoco podemos olvidar a Paul Woodrugh, interpretado por Taylor Kitsch, policía en moto, del cual, sabemos pocas cosas, aunque una de las más destacadas es su frustración consigo mismo, tal vez, (SPOILER) por el hecho de que tenga que tomar pastillas para tener relaciones sexuales.


Es evidente que se intenta crear toda una atmósfera que inserte de lleno al espectador para entender la psicología de los personajes, adentrarnos en sus historias y, ¿por qué no?, sentir lo mismo que ellos. Cierto es que, en este caso, el sonido tiene más presencia que la imagen. Si en la primera temporada veíamos un gran trabajo de fotografía, en este primer capítulo parece que está a un nivel un poco más bajo, sin embargo, no deja de ser un elemento muy bien utilizado que, junto al sonido extradiegético, hará que la historia transmita una serie de sensaciones en el espectador; en este primer capítulo, tensión es la sensación que mejor lo describiría.


En conclusión, tal como ha empezado esta segunda temporada, solo podemos decir que ya tenemos ganas de que, el próximo domingo, se estrene el segundo capítulo y descubramos qué esconde cada uno de estos personajes así como ir conociendo más detalles del caso que comenzarán a investigar más adelante. No obstante, cierto es que, a pesar de la gran actuación de Collin Farrel en el primer capítulo, la primera temporada con Matthew McConaughey dejó el nivel demasiado alto y no podemos caer en comparaciones.


Tráiler


Sinopsis

Segunda temporada de la aclamada serie de la HBO creada por Nic Pizzolatto. La trama se ambientará en California y girará en torno a tres policías y un criminal en una red de conspiraciones que se sucederán tras un asesinato. Colin Farrell interpretará a Ray Velcoro, un detective comprometido cuya lealtad se pondrá a prueba, dividido entre ponerse de lado de sus mentores, miembros de un departamento de policía corrupto, o de un mafioso que lo chantajea. Vince Vaughn será Frank Semyon, un veterano criminal en peligro de perder su poder cuando sus intentos de convertir su empresa en legítima se tuercen por el asesinato de su socio. Rachel McAdams se pondrá en la piel de Ani Bezzerides, una dura Sheriff de Monterrey que no se anda con tonterías, profesional en el trabajo y aficionada al juego y a la bebida.
 
 
Blogger Templates