Síguenos en Facebook

Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter
Mostrando entradas con la etiqueta Ataque a los titanes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ataque a los titanes. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de septiembre de 2019

Crítica de 'Enter the Anime', el anuncio más largo de Netflix

En el documental 'Enter the Anime' de Netflix, la directora Tania Nolan intenta encontrar las respuestas para entender qué es un anime,  aunque conforme avanza el metraje vemos que el objetivo  que plantea Tania, ver el alma del anime, no se llega a alcanzar en ningún momento.

Últimamente Netflix está apostando mucho por el anime, e incluso introduciendo producto propio. Este documental le sirve al servicio de streaming para llamar la atención del consumidor sobre las diferentes series que tiene a su disposición.


'Enter the Anime' está mal estructurado. Supuestamente, seguiremos a la directora en un viaje a Japón en el que intenta encontrar la respuesta a ¿qué es un anime? Luego vemos entrevistas de animadores, productores y directores importantes japoneses. Pero no esperéis ver a los directores de 'Dragon Ball' (1995-2003) o 'Ataque a los titanes' (2013-), animes que han dado más que hablar en esta cultura, porque a Netflix le interesan exclusivamente los que tienen en la plataforma.


Finalmente resulta un documental más centrado en la cultura japonesa que en el propio anime. La directora no hace las entrevistas en ningún momento, ni siquiera está presente. Así que el supuesto eje central del documental se cae, y no aparece en la parte crucial del mismo. Aunque no sepas hablar japonés, lo suyo es ponerse al lado de un traductor y hacer las preguntas pertinentes, porque en ningún momento llegamos a ver una verdadera investigación.  


Se queda a mitad de todo. Podría haber sido un documental totalmente sin el supuesto protagonismo de la directora. O, si de verdad es una pieza importante, debería haber salido más. La sensación es que Tania Nolan ha ido a Japón a pasárselo bien, a ir a un bar japonés, hacer dos gracias y ver a los fans cantar intros de animes. La idea de que la directora pregunte sobre comida, tipos de música y demás, hace que se centre en la cultura de Japón y no en la rama específica del anime. Para eso ya hay más archivos sobre la cultura japonesa en Netflix como 'Japanese Style Originator' (2008).


Las entrevistas son también un poco sosas, con preguntas bastante absurdas y pocas de ellas resultan interesantes. Solo hacia la fase final, cuando entiendes la mentalidad de trabajo de los japoneses y las pocas horas que duermen, nos llama más la atención. En esa parte del documental tenemos un tratamiento de las entrevistas más dinámico, ya que entrelazan las respuestas de varios autores, cosa que antes no habían hecho. Datos curiosos como que en Japón nadie trabaja de lo que quiere y poco más. 


Lo mejor del documental es que muestran parte del proceso de creación: los distintos tipos de anime de CGI, con captura de movimientos, stop motion... el ver varias formas de hacer un producto es muy útil. También se explica por qué a la nueva 'Caballeros del Zodiaco' (2019) de Netflix, que no ha gustado a la generación que creció con la original, decidieron darle ese tono tan infantil.

Lo Mejor: Se muestran algunos procesos de la creación de un anime.

Lo Peor: Un documental que solo se ha realizado para que Netflix dé a conocer sus animes.

Valoración: 2 sobre 10

Álvaro M. Ballester

Tráiler


Peor que: 'Tokyo Idols' (2017)

jueves, 22 de junio de 2017

Tercera temporada de 'Ataque a los titanes'

Si con el estreno de la segunda temporada, los creadores de la serie tardaron 4 años en poder hacerla realidad y accesible para el todo el mundo en la televisión, en esta ocasión,  nos hemos llevado una grata sorpresa al conocer el lanzamiento de la que será su tercera temporada. Hace unos días, Wit Studio publicaba en twitter que el lanzamiento sería al año que viene, mucho antes de lo que preveían sus espectadores.


A pesar de que todavía no ha finalizado la segunda temporada, ya sabemos que la historia seguirá entorno a las aventuras de Eren Jager y sus compañeros intentando poner fin a la lucha contra los titanes. No obstante, a pesar de su estreno a corto plazo, no creemos que alcance al manga debido a que este último le lleva unos años de ventaja.

Todavía no disponemos de más información sobre la tercera temporada, no obstante, os dejamos el tráiler de la segunda para ir abriendo boca.

Tráiler



jueves, 15 de diciembre de 2016

'Ataque a los titanes' ya tiene fecha de vuelta

Tras el éxito cosechado de esta serie hace ya 3 años, los aficionados al manga y anime estaban expectantes sobre cuándo iban a poder disfrutar de la segunda temporada de esta maravillosa serie. Pues bien, después de tantos rumores, Wit Studio ha confirmado que el estreno está fechado para abril de 2017, así que todavía tendremos que esperar un poco para poder disfrutar de ella. Ha habido muchas dudas sin respuesta sobre por qué se ha tardado tanto en hacer una segunda temporada; según los propios creadores de la serie, querían que el manga tuviera tiempo de desarrollar bien sus historias.


Cabe destacar que esta última temporada lleva en desarrollo desde noviembre de 2014, así que las expectativas, tras tanto tiempo de preparación, están por las nubes. No obstante, hay unos ligeros cambios en el aspecto técnico que se deben comentar: si la primera temporada del anime estaba a cargo de Tetsuro Araki, ahora pasará a estar al mando de Masashi Koizuka, el cual ya dirigió un episodio de la anterior temporada, por ello, este será el encargado de adaptar el guion a la serie; además, también hemos podido conocer que la dirección de arte estará al mando de Shunichiro Yoshihara.

Para quien no sepa todavía de qué trata la serie, podríamos decir que se centra en Eren Jaeger, uno de los pocos supervivientes que vive encerrado en los muros debido a la invasión de los titanes. No obstante, él junto a un grupo de luchadores intentará defender su pueblo y acabar con todo el mal que están sufriendo a causa de dichos titanes.

Daniel Descalzo

miércoles, 4 de marzo de 2015

Ataque a los titanes ('Shingeki no Kyojin')


¿Qué pasaría si, en un futuro post-apocalíptico, la humanidad viviera encerrada entre muros con miedo a un ataque de titanes? Pues esto mismo es lo que nos encontramos en esta serie que esta dando mucho que hablar. La historia nos narra las aventuras de nuestro protagonista y su afán de salvar la humanidad; para ello, Eren Jaeger junto a su hermana adoptiva y su mejor amigo se inscriben en la Legión de Reconocimiento con el objetivo de acabar con los titanes. Este anime viene del manga original de Hajume Isayama ("Shingeki no Kyojin").

A Favor

Sin lugar a dudas el poder de la música es algo muy importante a destacar en este anime. Aquí es una parte muy fundamental para darle toda la fuerza que quiere transmitir a los espectadores. Gracias a esto, la imagen se ve más reforzada y las escenas de acción mejoran considerablemente que si, solamente, estuviéramos escuchando los efectos sonoros.

Sí que es verdad que se busca mucho la espectacularidad en este anime. A pesar de que la temática es interesante, no deja de ser una serie en la que el protagonista quiere salvar a la humanidad. No obstante, como hemos dicho, esto de buscar la atracción del público a través de la imagen, no es muy común en el resto de series. Para poner un ejemplo, observamos cómo en ocasiones, aparecen fotos y, solamente con los efectos sonoros ya, el espectador se hace una idea de lo que está ocurriendo en ese momento.

Además, como era de esperar, nuestros protagonistas no son gente corriente. A pesar de las primeras dificultades, podemos ver cómo van evolucionando con el paso del tiempo, destacando sobre el resto del equipo y teniendo una cierta responsabilidad que puede ser clave para el futuro de la humanidad.

Lo mejor: La música y la espectacularidad de las imágenes.

Lo peor: Innovan con los titanes pero no deja de ser un protagonista con intención de salvar la humanidad.

En contra

Cada capitulo dura aproximadamente 20 minutos, aunque a esto le tenemos que restar la intro y el ending de la serie. Así que se nos puede quedar en unos 16 minutos. El anime es bastante fiel al manga de Isayama, aunque podemos observar que se ha mejorado bastante el dibujo al trasladarlo a la pantalla, tiene una gran estética con grandes escenarios, todos ellos muy cuidados.

Los personajes cumplen con un estereotipo muy marcado, el miedoso, el héroe, el perspicaz. Desde el primer momento sabes el rol de cada uno y eso no es muy interesante.

Hay bastantes imágenes estáticas, pero si hay que destacar algo de "Ataque a los titanes" son las escenas de acción, tienen grandes planos secuencia que en anime como en cine es complicado de conseguir. También es verdad, que a veces parece que te encuentres en el campo de fútbol de Oliver y Benji, por más que avances, nunca escapas del titan de turno. Eso si no les da por recordar algo de anteriores capítulos, que entonces cada vez son más grandes las distancias de los muros.

Lo malo de ataque a los titanes es lo que le pasa a algunos animes, que quedan muchas puertas abiertas. Esto es debido a que pasan pocas cosas en la primera temporada, solo hay que ver el título de algunos episodios "Defensa de Trost 9". Lo que significa que habrá segunda temporada. 

Lo mejor: La música, el doblaje y la acción.

Lo peor: Corta duración real de episodios. 

 
 
Blogger Templates