Síguenos en Facebook

Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter
Mostrando entradas con la etiqueta Jeffrey Tambor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jeffrey Tambor. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de noviembre de 2016

'El contable', un final... descafeinado

Cuando unos padres tienen un hijo fuera de lo común y lo llevan a visitar a un especialista, éstos dudan de que pueda tener una vida normal. Su hijo es diferente, es excesivamente obsesivo y debe tener todo controlado a la perfección. Sin embargo, y como el propio especialista dice, su hijo no es un ser raro, sino un ser excepcional, que si aprender a controlar sus habilidades, así como los problemas que sufre, podrá vivir por su cuenta sin necesidad de un adulto. No obstante, y como iremos viendo durante el transcurso de la película, su padre los entrena a él y a su hermano para valerse por sí mismos y que no reciban amenazas o insultos por parte de bandas callejeras.


Esta película trata de Christian Wolff, interpretado de forma perfecta por Ben Affleck, quien, sin conocerse mucho su identidad, ayuda a diferentes empresas en sus problemas económicos. Sin embargo, cuando se encuentra con un desvío de gran cantidad de dinero en una de ellas, es perseguido hasta querer asesinarle. Así conoce a Dana Cummings (Anna Kendrick), con quin comienza una extraña relación que le causará dudas. Debemos destacar también la aparición de J. K. Simmons, actor que la mayoría conoce por su gran papel en 'Whiplash' (2014).


En cuanto al análisis de la obra fílmica, hay varios aspectos importantes a destacar: el primero es que su director, Gavin O'Connor, no ha perdido el tiempo en dar a su personaje principal una personalidad tan propia que lo haga totalmente diferente de la mayoría de personajes que hemos visto en la gran pantalla; el segundo es la buena actuación de todos y cada uno de los personajes, a pesar de que Ben Affleck sobrepasa al resto, ninguno de ellos se queda atrás; el tercer punto es sobre la puesta en escena. Además de la relación de los actores con el entorno, hay que reconocer que, salvo en las últimas escenas, los escenarios no son demasiado enrevesados ni muy difíciles de conseguir para un presupuesto no muy alto, lo que permite valorar todavía más el hecho de entretener al espectador sin que se pierda la veracidad de la historia.


A pesar de todo lo bueno que tiene esta película, no todo iba a ser "de color de rosa", y es que la película va creciendo por momentos, creando unas expectativas tan altas que no se corresponden con el final de la misma. Es por ello que la decepción que nos hemos llevado es muy grande y hace que, con el paso del tiempo, lleguemos a olvidarnos de ella.

Lo mejor: Ben Affleck.

Lo peor: Decepción final.

Valoración: 6,5/10

Daniel Descalzo

Tráiler




Sinopsis

Christian Wolff (Ben Affleck) es un contable y genio matemático, un hombre extremadamente tranquilo, obsesivo con el orden y con mucha más afinidad con los números que con las personas, que lleva una doble vida como asesino despiadado.

domingo, 20 de septiembre de 2015

Ganadores Emmy 2015

La 67 edición de los premios Emmy de la televisión norteamericana, se llevó a cabo en Los Angeles, en el Microsoft Theater. Una gala en la que la cadena HBO ha sido la gran protagonista. Estos son los ganadores de este año.


Mejor serie de drama: Juego de Tronos de HBO


Mejor serie de comedia: Veep de HBO


Mejor actor principal en drama: Jon Hamm (Mad Men) de AMC


Mejor actriz principal en drama: Viola Davis (Cómo defender a un asesino) de ABC


Mejor actor de reparto en drama: Peter Dinklage (Juego de Tronos) de HBO


Mejor actriz de reparto en drama: Uzo Aduba (Orange is the New Black) de Netflix



Mejor actor principal en comedia: Jeffrey Tambor (Transparent) de Amazon Instant Video


Mejor actriz principal en comedia: Julia Lois-Dreyfus (Veep) de HBO


Mejor actor de reparto en comedia: Tony Hale (Veep) de HBO


Mejor actriz de reparto en comedia: Allison Janney (Mom) de CBS


Mejor guion de drama: Juego de Tronos por David Benioff y D.B. Weiss de HBO


Mejor guion de comedia: Veep por Armando Ianucci de HBO


Mejor dirección de drama: David Nutter (Juego de Tronos) de HBO


Mejor dirección de comedia: Jill Soloway (Transparent) de Amazon Instant Video


Mejor serie limitada: Olive Kitteridge de HBO


Mejor actor principal de miniserie o película para televisión Richard Jenkins (Olive Kitteridge) de HBO


Mejor actriz principal de miniserie o película para televisión: Frances McDormand (Olive Kitteridge) de HBO


Mejor actor de reparto en miniserie o película para televisión: Bill Murray (Olive Kitteridge) de HBO

Mejor actriz de reparto en miniserie o película para televisión: Regina King (American Crime) de ABC


Mejor actor invitado en drama: Reg E. Cathey (House of Cards) de Netflix


Mejor actor invitado en comedia: Bradley Whitford (Transparent) de Amazon Instant Video


Mejor actriz invitada en drama: Margo Martindale (The Americans) de FX


Mejor actriz invitada en comedia: Joan Cusack (Shameless) de Showtime


Mejor película para televisión: Bessie

Mejor programa de entrevistas: The Daily Show


Álvaro M. Ballester
 
 
Blogger Templates