Síguenos en Facebook

Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter
Mostrando entradas con la etiqueta Luca Guadagnino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Luca Guadagnino. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de agosto de 2025

'Bonjour Tristesse': La película que inaugurará el Atlàntida Mallorca Film Fest

'Bonjour Tristesse' ('Buenos días, tristeza'), el impactante debut como directora y guionista de la reconocida ensayista Durga Chew-Bose, llegará a Filmin en exclusiva el 22 de agosto, tras su estreno español como inauguración del Atlàntida Mallorca Film Fest, el 27 de julio. Esta adaptación contemporánea del clásico homónimo de Françoise Sagan tuvo su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Toronto. Protagonizan el filme Lily McInerny ('Nunca llueve en California', 2022), Claes Bang ('The Square', 2017) y Chloë Sevigny ('Dogville', 2003).

Ambientada en la luminosa costa francesa, 'Bonjour Tristesse' narra el verano de Cécile, una adolescente ingeniosa y provocadora que languidece con su padre, Raymond, y la novia de éste, Elsa. La armonía entre ambos se rompe con la llegada de Anne, una amiga de su difunta madre, que revolucionará la relación, generando un juego de deseos, inseguridades y conflictos inesperados. En medio del esplendor bañado por el sol, el mundo de Cécile se ve amenazado y, desesperada por recuperar el control, pone en marcha un plan para alejar a Anne. Es una película pensada para quienes disfrutaron de 'Cegados por el sol' (2015) o entusiastas de la filmografía de Luca Guadagnino y Éric Rohmer.

¿Qué hay de nuevo? En 1954, con solo 18 años, Françoise Sagan revolucionó el panorama literario francés con la publicación de 'Bonjour Tristesse'. La novela, que retrataba la vida hedonista y amoral de la juventud burguesa francesa, causó un escándalo inmediato al abordar temas tabú como el despertar sexual adolescente, el rechazo de la moral tradicional y la manipulación emocional, hasta el punto de ser prohibida por el vaticano y censurada en varios países europeos. Su éxito fue tan arrollador que apenas cuatro años después, Otto Preminger la adaptó al cine con Jean Seberg de protagonista. Esta adaptación sufrió el mismo destino que la novela, un clásico instantáneo seguido de una polémica arrolladora, siendo prohibida en Estados Unidos por su "inmoralidad". 

Setenta años después, Durga Chew-Bose, asume el reto de adaptar la novela, apartándose deliberadamente de la icónica película de Preminger. La directora pretende reinterpretar la historia pero aportando puntos novedosos y una visión muy personal: "Crecí leyendo y releyendo a Sagan, pero nunca intenté recrear la estética ni la estructura de Preminger. Quise realmente revisitar la novela desde mi propio prisma, escribir desde mi intuición y memoria. "Traducir" a Sagan quiere decir traerla a mi mundo, con mi manera de ver y escribir las cosas". Así, Chew-Bose convierte la adaptación en una prolongación natural de sus ensayos: un ejercicio de observación íntima y emocional, donde lo visual tiene el mismo peso que la palabra, con una puesta en escena contemplativa, llena de detalles, silencios y atmósferas que revelan tanto como los diálogos.

Os dejamos con el tráiler:

viernes, 10 de agosto de 2018

Tráiler de 'Suspiria', Dakota Johnson deja atrás las sombras

El inquietante y perturbador tráiler de 'Suspiria' nos tiene a todos en vilo. El nuevo proyecto de Luca Guadagnino, director de la hermosa adaptación ganadora de un Oscar 'Call Me By Your Name' (2017), promete ahora ponernos la piel de gallina con altas dosis de terror del que fuese un clásico dirigido en 1977 por el también italiano Dario Argento.


La película ya causó expectativas cuando supimos que la protagonista de la cinta, Dakota Johnson ('Cincuenta Sombras de Grey', 2015) tuvo que ir a terapia psicológica tras el rodaje. La actriz norteamericana comparte elenco con Tilda Swinton ('Okja', 2017) y Chloë Grace Moretz ('Kick-Ass', 2010). Este remake es una buena noticia para los amantes del cine "Giallo", el género de terror italiano que cautivó al público en los 70. Tendremos que esperar a diciembre para disfrutar de esta versión del clásico de Argento.


Nicolás de Benito

miércoles, 31 de enero de 2018

Crítica de 'Call Me By Your Name', amor de verano

Luca Guadagnino dirige 'Call Me By Your Name', adaptación cinematográfica de la novela con el mismo nombre escrita por André Aciman. No solo ha conseguido brillar en todos los festivales a los que se ha presentado sino que la cinta italiana va a por todas en la ceremonia de los Oscars, que está al caer, con 4 nominaciones entre ellas mejor película, mejor actor (Thimothée Chamalet) y mejor guión adaptado.


Tanto reconocimiento no es para menos. 'Call Me By Your Name' es amor y deseo en todo su esplendor, consigue que añores los veranos de enamoramientos fugaces, de la vergüenza que sentíamos todos al lanzarnos de una vez por todas y de las noches que nunca queríamos que acabasen. Elio (Thimothée Chamalet), un chaval de 17 años que pasa los veranos en la casa de campo de sus padres, empieza a observar a Oliver (Armie Hammer), un estudiante americano privilegiado que es invitado por el padre de Elio para pasar el verano con ellos. El acercamiento de los dos personajes protagonistas es tan real como emocionante, un enamoramiento in crescendo muy puro. Absolutamente pasional esos primeros pasos hacia el amor, una primera parte excepcional de la película que te deja con una sonrisa tonta al recordar tus tiempos mozos en el pueblo.


La historia de Elio y Oliver nada tiene que envidiar a la de tantos miles y miles de parejas que hemos visto en el cine durante décadas. No será ni muy original ni muy excéntrica (más allá de una relación homosexual en la Italia de los 80), pero la conexión entre ellos dos es mágica. Son momentos sutiles y otros tan enérgicos que describen lo que es todo el carrusel de sentimientos que se pasan tras el primer gran amor. Los actores consiguen, con nota, emocionarnos con su relación, logran transmitirnos lo que se les pasa por la cabeza a los personajes, que no es poco. Creo que hablo en nombre de todos cuando digo que Thimothée Chamalet capta a la perfección todas esas sensaciones durante toda la película, buen ejemplo son todos las nominaciones que se está llevando por su magnífica interpretación.


'Call Me By Your Name' es un buen ejemplo de película redonda, no se le puede sacar ningún "pero" al amor que se respira en esta historia. Las cuestiones técnicas sí pueden variar al gusto de cada persona, a mí personalmente me ha gustado bastante la fotografía que se ha utilizado, sencilla y veraniega, una banda sonora agradable, sin excentricidades... En definitiva una muy buena película para creer en el amor sin prejuicios, sin géneros ni límites, sólo el ardor del deseo que tantos hemos vivido y que querríamos repetir sin dudarlo.

Lo mejor: Los actores, la curiosidad de Elio.

Lo peor: Que te de apuro comerte ahora un melocotón.

Valoración: 9/10


Tráiler:


Mejor que: Cualquier película romántica de esta década.

Peor que: Las películas de amor del cine clásico, no creo que nada pueda superar aquellas míticas historias de Hollywood.

martes, 25 de octubre de 2016

Crítica 'Cegados por el sol'; se avecina tormenta

El pasado año el director italiano Luca Guadagnino, con pocos filmes en su haber y autor poco conocido, presentaba la película 'Cegados por el sol' (A Bigger Splash), remake de la cinta francesa 'La piscina', dirigida por Jacques Deray en 1969. En esta ocasión, Guadagnino se sirvió de un gran elenco de actores reconocidos internacionalmente, con lo que ha conseguido traspasar las barreras y dar a conocer su película más allá de sus fronteras.



 La acción se centra principalmente en la estrella del rock Marianne Lane, interpretada por Tilda Swinton, que se recupera de una operación en las costas mediterráneas junto a su actual pareja, Paul de Smedt (Matthias Schoenaerts), quien a su vez comenzó a trabajar años atrás para el productor musical al que da vida Ralph Fiennes, que por aquel entonces mantenía una relación con la cantante. Lo que acaba con la tranquilidad de la pareja en el Mediterráneo es precisamente la llegada de Harry Hawkes, que aparece de pronto un día junto a su hija adolescente (Dakota Johnson). La película se centrará en todo el juego de relaciones que los cuatro personajes protagonistas mantienen durante su estancia en el lugar paradisíaco que habitan, alejados de sus convulsas vidas habituales.



 Lo más interesante de la película radica quizá en observar cómo estos pintorescos personajes van entrelazándose a través de las situaciones y los diálogos, y cómo van revelando así sus pasados, los pensamientos que poseen unos respecto de los otros, y las inquietudes que albergan. El espectador asiste al cambio de tono que paulatinamente va tomando el guión, con algún que otro giro, hasta llegar a convertir ese sol que cálidamente nos ciega en una tormenta que, amenazante, se posa sobre las cabezas de los personajes.



 El papel que más destaca es el de Ralph Fiennes, quien ofrece la interpretación magistral de un personaje convulso, frenético, casi loco, que se aleja de los papeles a los que nos tiene acostumbrados, y nos demuestra que es capaz de cualquier cosa. El personaje de Tilda Swinton recordará a más de uno, por su estética y personalidad, al que interpretó en la extraña 'Solo los amantes sobreviven' (2013), del reconocido Jim Jarmusch.


Una cinta en parte artística, que muestra una parte de la vida de los extravagantes artistas y de cómo, como el resto de nosotros, poseen vidas, pasados, deseos e inquietudes que pueden volver o manifestarse para dar una vuelta de tuerca a sus vidas. Una interesante propuesta que, si no destaca sobremanera en general, atrapa por las interpretaciones, los cambios de matices y la tensión creciente que ya pronto comienza a manifestarse.

Lo mejor: Ralph Fiennes, la evolución del guión.

Lo peor: Que no sea, quizá, un tanto más intensa o perturbadora en su cambio de tono. 

Valoración: 7 / 10

Salva Alberola

Trailer:



Sinopsis:

Libre remake de “La piscina” (Jacques Deray, 1969), centrado en el complejo y progresivamente siniestro juego de relaciones que forman una estrella de rock recuperándose de una operación a orillas del Mediterráneo junto a su pareja, su antiguo representante y su joven hija Penélope.
 
 
Blogger Templates