Síguenos en Facebook

Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter
Mostrando entradas con la etiqueta Ralph Fiennes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ralph Fiennes. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de octubre de 2016

Crítica 'Cegados por el sol'; se avecina tormenta

El pasado año el director italiano Luca Guadagnino, con pocos filmes en su haber y autor poco conocido, presentaba la película 'Cegados por el sol' (A Bigger Splash), remake de la cinta francesa 'La piscina', dirigida por Jacques Deray en 1969. En esta ocasión, Guadagnino se sirvió de un gran elenco de actores reconocidos internacionalmente, con lo que ha conseguido traspasar las barreras y dar a conocer su película más allá de sus fronteras.



 La acción se centra principalmente en la estrella del rock Marianne Lane, interpretada por Tilda Swinton, que se recupera de una operación en las costas mediterráneas junto a su actual pareja, Paul de Smedt (Matthias Schoenaerts), quien a su vez comenzó a trabajar años atrás para el productor musical al que da vida Ralph Fiennes, que por aquel entonces mantenía una relación con la cantante. Lo que acaba con la tranquilidad de la pareja en el Mediterráneo es precisamente la llegada de Harry Hawkes, que aparece de pronto un día junto a su hija adolescente (Dakota Johnson). La película se centrará en todo el juego de relaciones que los cuatro personajes protagonistas mantienen durante su estancia en el lugar paradisíaco que habitan, alejados de sus convulsas vidas habituales.



 Lo más interesante de la película radica quizá en observar cómo estos pintorescos personajes van entrelazándose a través de las situaciones y los diálogos, y cómo van revelando así sus pasados, los pensamientos que poseen unos respecto de los otros, y las inquietudes que albergan. El espectador asiste al cambio de tono que paulatinamente va tomando el guión, con algún que otro giro, hasta llegar a convertir ese sol que cálidamente nos ciega en una tormenta que, amenazante, se posa sobre las cabezas de los personajes.



 El papel que más destaca es el de Ralph Fiennes, quien ofrece la interpretación magistral de un personaje convulso, frenético, casi loco, que se aleja de los papeles a los que nos tiene acostumbrados, y nos demuestra que es capaz de cualquier cosa. El personaje de Tilda Swinton recordará a más de uno, por su estética y personalidad, al que interpretó en la extraña 'Solo los amantes sobreviven' (2013), del reconocido Jim Jarmusch.


Una cinta en parte artística, que muestra una parte de la vida de los extravagantes artistas y de cómo, como el resto de nosotros, poseen vidas, pasados, deseos e inquietudes que pueden volver o manifestarse para dar una vuelta de tuerca a sus vidas. Una interesante propuesta que, si no destaca sobremanera en general, atrapa por las interpretaciones, los cambios de matices y la tensión creciente que ya pronto comienza a manifestarse.

Lo mejor: Ralph Fiennes, la evolución del guión.

Lo peor: Que no sea, quizá, un tanto más intensa o perturbadora en su cambio de tono. 

Valoración: 7 / 10

Salva Alberola

Trailer:



Sinopsis:

Libre remake de “La piscina” (Jacques Deray, 1969), centrado en el complejo y progresivamente siniestro juego de relaciones que forman una estrella de rock recuperándose de una operación a orillas del Mediterráneo junto a su pareja, su antiguo representante y su joven hija Penélope.

martes, 19 de julio de 2016

'Escondidos en Brujas', el cuento de las hadas huidizas

La niebla, los puertas góticas, los cisnes, los enanos y las brujas que se esconden bajo los puentes de los canales conforman el atrezo de este tercio parodia de película de gángsters, tercio comedia negra y mitad drama existencial, que tiene como escenario la ciudad de cuento de hadas llamada Brujas -para en Bélgica y, por cierto, me pareció más bonita a través de la fotografía de Eigil Bryld que bajo el sofocante calor de julio, así que tendré que visitarla en febrero o noviembre, con menos sol y turistas-.

La primera incursión del dramaturgo Martin McDonagh en los largometrajes cinematográficos se convirtió pronto en una pequeña película de culto. La película parte del funesto error de un inexperimentado asesino en serie (Collin Farrel) que le obliga a huir a Brujas acompañado de su colega Ken (Brendan Glesson). La causa de este indeseado viaje  radica en el mandato realizado por el jefe de ambos, un gángster británico conocido con el peculiar nombre de Harry (Ralph Fiennes), cuya histriónica aparición en la parte final de la obra será determinante.

Martin McDonagh traslada su estilo irreverente, violento y desenfrenado de los escenarios a la gran pantalla. La cinta está inundada de jerga londinense, tacos e insultos, crudísimo humor negro y bastante violencia; aunque, todo sea dicho, está tan bien utilizada que todos estos elementos se convierten en la esencia de las risas del espectador; no es un humor radicalmente grosero ni denigrante.

Y es que los McDonagh brillan por ese estilo tan propio en el que las preocupaciones existencialistas: la culpa, el pecado, el castigo, el futuro... se mezclan con actos de mucha violencia explícita. Ambos han estrenado hasta la fecha únicamente un par de largos, pero las cuatro películas -tanto 'El irlandés' (2011) y 'Calvary' (2014) de John Mitchell, el mayor de los hermanos, como esta obra y 'Siete psicópatas' (2012), de Martin- se han convertido en cintas muy aplaudidas, suponen pequeñas joyas -exceptuando 'Calvary', que es un diamante de muchos quilates- para aquellos que amamos la irreverencia, los guiones mordaces y las situaciones hilarantes y absurdas al más propio estilo Tarantino. Pero a su vez incluyen una atmósfera de preocupación existencialista, que en esta ocasión flota mezclada con la niebla del cuento de hadas sin hadas que, visto el panorama, volaron lejos, por los menos a Gante.

Puede que las películas de John Mitchell sean más profundas, tanto por la complejidad de los personajes como por la seriedad de la trama. Pero el dramaturgo, con mayor experiencia con la pluma que su hermano, ha sabido crear un universo repleto de psicópatas que atrae al más descerebrado de los adolescentes y al cinéfilo sexagenario a partes iguales. Entre disparos, peinetas y comentarios xenófobos, Martin quiere hacernos ver que no hay mayor castigo que el remordimiento y que perdonar quizás tenga menos daños colaterales que la venganza, que el honor.

Es cierto que en muchas ocasiones toca la autoparodia y eso da lugar a situaciones estúpidas, pero compensa que se le sucedan disparates graciosos y chistes con los que incluso te sabe mal reír a carcajadas. En resumidas cuentas, es un divertimento absoluto con el que únicamente no se lo pasarán bien los políticamente correctos.

Estaremos expectantes frente a los estrenos de estos dos encantadores hermanos. El mayor estrena el año que viene 'War on everyone', una comedia negra sobre dos policías corruptos de Nuevo México. Un poco más tendremos que esperar para ver el próximo thriller de Martin McDonagh, que contará con un reparto de lujo: Frances McDormand, Woody Harrelson o Sam Rockwell entre otros. El Script también cuenta os mantendrá al tanto.

Lo mejor: El funcionario de la torre.

Lo peor: Que a veces trate de resultar patética y sólo consiga ser ridícula.

Valoración: 7/10

Javier Haya

Tráiler


Sinopsis
Tras el fracaso de una operación, dos asesinos a sueldo, Ray (Colin Farrell) y Ken (Brendan Gleeson), reciben la orden de su jefe Harry (Ralph Fiennes) de abandonar temporalmente Londres y trasladarse durante algún tiempo, hasta que se calmen las cosas, a la ciudad de Brujas, en Bélgica. 

viernes, 25 de marzo de 2016

Tráiler de 'LEGO Batman: La película'


Continuando con el éxito mundial de 'La LEGO Película', llega el spin-off con el hombre murciélago, la muy esperada 'LEGO Batman: La película'. Protagonizada por Will Arnett (Bruce Wayne/Batman), Michael Cera (Robin), Rosario Dawson (Batgirl), Zack Galifianakis (El joker) y Ralph Fiennes (Alfred). 

El filme de animación llegará a los cines de todo el mundo a partir del 10 de febrero de 2017. Os dejamos con el tráiler.


viernes, 11 de marzo de 2016

'¡Ave César!' vuela bajo

Una cosa hemos de tener claro: Los Coen son dos, Joel Coen y Ethan Coen, un dúo de hermanos que actúan como siameses y que mano a mano han ido conquistando el cine y hoy día son dos de los más grandes directores de nuestra época.


Podemos clasificar esta película como un intento de otro hilarante filme de los hermanos. Sin embargo, de ellos nos podríamos esperar más, y al decir más me refiero a algo más que un pasatiempo y una interpretación de buenos actores, ya que la ironía y el humor no sobresalen, sino todo lo contrario. Las líneas entre la comedia, el drama y el sarcasmo se mezclan, y no se sabe a qué atenerse. Son muchas las escenas donde encontramos chistes fáciles, como el vaquero Hobbie Doyle (Alden Ehrenreich) intentando repetir lo que dice el director Laurence Laurentz (Ralph Fiennes) una y otra vez obteniendo al fin un argumento vacío. Y como dicho anteriormente, los Coen se sitúan en un nivel tan alto gracias a películas como 'Barton Fink' (1992) o 'El gran Lebowski' (1998)  que, desgraciadamente, 'Ave César' no llega a superar, ni siquiera a igualar. 


Sobre los personajes tampoco se puede dar una buena valoración. George Clooney no destaca en ninguna de las escenas, aunque los siameses confesaron que este papel fue escrito pensando en él. Scarlett Johansson interpreta un papel poco femenino atípico de ella que no da pie a que se pueda lucir. Además, me atrevería a decir que en la versión española, dos de los personajes son doblados con la misma voz.
Sin embargo, Eddie Mannix (Josh Brolin) se convierte en el héroe del filme, hace una extraordinaria interpretación, se mete en la piel de un "solucionador" de problemas que debe resolver la vida de sus estrellas, hacer de mediador entre el productor y el director y negociar incluso un rescate de su actor Baird Whitlock (Clooney) y comprobar que la película obtenga beneficios. 
Pero no todo en esta película es negativo, encontramos un punto muy fuerte en la ambientación. Esta película nos traslada a una productora de los verdaderos años 50, los años dorados donde cada mínimos detalle está cuidado como el decorado y el vestuario. 

Lo mejor: La ambientación de la película.

Lo peor: Argumento vacío y humor muy blando.

Valoración: 3/10

Trailer:



Sinopsis:

En el Hollywood de los años 50, uno de los grandes estudios pretende hacer una gran superproducción de romanos protagonizada por una gran estrella  (Clones), pero el actor es secuestrado durante el rodaje.

martes, 13 de octubre de 2015

Tráiler de la película cómica "¡Ave, César!"

Los cuatro veces oscarizados Joel y Ethan Coen (No es país para viejos, Valor de ley, Fargo) escriben y dirigen ¡Ave, César!, una comedia acerca de los últimos años de la edad dorada de Hollywood con un reparto plagado de estrellas. Protagonizada por Josh Brolin, George Clooney, Ralph Fiennes, Tilda Swinton, Channing Tatum, Scarlett Johansson, Johan Hill y Frances McDormand, ¡Ave, César! sigue a un "fixer" (un solucionador de problemas) de uno de los grandes estudios durante un día plagado de problemas.


Una película de Universal Pictures, producida por los hermanos Coen a través de su empresa Mike Zoss Productions. También produciran Eric Fellner y Tim Bevan, de Working Title Films. Os dejamos con el tráiler.


Álvaro M. Ballester

domingo, 4 de octubre de 2015

Tráiler de "SPECTRE"



James Bond es la franquicia más antigua y una de las más exitosas de todos los tiempos, con veintitrés entregas en su haber, llega "SPECTRE" que se estrenará el 6 de noviembre.

Un mensaje críptico del pasado envía a James Bond a una misión secreta a la Ciudad de México y finalmente a Roma, donde conoce a Lucía Sciarra (Monica Bellucci), la hermosa y prohibida viuda de un infame criminal. Bond se infiltra en una reunión secreta y descubre la existencia de una siniestra organización conocida como SPECTRE.

Mientras tanto en Londres, Max Denbigh (Andrew Scott), el nuevo director del Centro para la Seguridad Nacional, cuestiona las acciones de Bond y pone en duda la importancia del MI6, encabezado por M (Ralph Fiennes). De modo encubierto Bond recluta a Moneypenny (Naomie Harris) y Q (Ben Whishaw) para que le ayuden a buscar a Madeleine Swann (Léa Seydoux), la hija de su antiguo archienemigo, el Sr. White (Jesper Christensen), que quizá tiene la clave para desentrañar el misterio de SPECTRE. Como hija de un asesino, ella comprende a Bond de una forma que otras personas no pueden.


A medida que Bond se aventura hacia el corazón de SPECTRE, se entera de una estremecedora conexión entre él mismo y el enemigo que busca interpretado por Christoph Waltz.

La nueva entrega del agente 007, protagonizada por Daniel Craig, está dirigida por Sam Mendes. Os mostramos el tráiler que promociona Sony Pictures España.


Álvaro M. Ballester

jueves, 13 de noviembre de 2014

El Gran Hotel Budapest

No es de extrañar que esta película haya sido premiada tanto con el Gran Premio del Jurado en el Festival de Berlín, así como el Premio David di Donatello a mejor película extranjera, es por ello, que estamos hablando de un film con una apasionante historia que nos une a diferentes personas: desde una chica que está leyendo el libro del escritor que cuenta la historia del Gran Hotel Budapest, incluyendo a su dueño y, cerrando, nuevamente, con la chica.


Comenzando a comentarla, podríamos hablar de su estilo. Un estilo desenfadado que no dejará indiferente a nadie. Si lo que se está buscando es una película donde predomine la comedia pero que eso no manche la gran calidad de un film, está en el sitio correcto, es decir, ocurren diferentes sucesos, todos haciendo referencia al que era dueño del Gran Hotel Budapest, M. Gustave, interpretado por un gran Ralph Fiennes, junto con la ayuda de su sirviente Zero Moustafa (Tony Revolori) pero con un toque humorístico bastante diferente a lo que solemos ver.


No obstante, esto no se queda aquí, su director Wes Anderson, tiene un estilo propio que merece ser comentado. No precisamente nos referimos al tipo de personajes que aquí se representan, que también, sino al tipo de planos: desde unos grandes movimientos de travelling de izquierda a derecha en la misma secuencia, hasta planos subjetivos que conectan al personaje que está fuera del edificio con la persona que se encuentra en el balcón de arriba de este.


A pesar de que ya hemos hablado de los dos actores más destacados, no es justo que no nombremos a gente con un gran reconocimiento en el cine como son: Adrien Brody, Willem Dafoe, Jude Law o Edward Norton entre otros. No obstante, a pesar de el innumerable número de personas que han pasado por la película, el director ha hecho un buen trabajo a la hora de coordinar a todos, no solo en los planos generales, sino en algunos planos secuencia en los que, cada uno de ellos, debía saber cuál era exactamente su objetivo para que la escena saliera de la mejor manera posible.


En conclusión, una película que, a pesar de situarse en la triste época en la cual, Europa está en guerra, la sutileza con la que está llevada, así como los tonos humorísticos de esta, hace que sea un film que nos adentre de lleno en esta nostalgia del protagonista por su vida pasada mientras nos la está contando.

Lo mejor: Los tipos de planos que nos ofrece.

Lo peor: Que dure tan poco.

Valoración: 8/10


Tráiler


Sinopsis

Gustave H. (Ralph Fiennes), un legendario conserje de un famoso hotel europeo de entreguerras, entabla amistad con Zero Moustafa (Tony Revolori), un joven empleado al que convierte en su protegido. La historia trata sobre el robo y la recuperación de una pintura renacentista de valor incalculable y sobre la batalla que enfrenta a los miembros de una familia por una inmensa fortuna. Como telón de fondo, los levantamientos que transformaron Europa durante la primera mitad del siglo XX.
 
 
Blogger Templates