Síguenos en Facebook

Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter
Mostrando entradas con la etiqueta Número 23. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Número 23. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de enero de 2022

Crítica de 'Número 23', la oscuridad de la mente humana

Atrapado en una espiral obsesiva con el número 23, Walter Sparrow (Jim Carrey) convierte su vida que alguna vez fue idílica en un auténtico infierno de tortura psicológica que podría conducirlo a su propia muerte, e incluso provocar la de de sus seres queridos. Estimulado por una misteriosa novela, "Número 23", que no se atreve a dejar de leer, Walter se ve obligado a descifrar los secretos de su pasado antes de poder proseguir su futuro con su esposa, Agatha (Virginia Madsen) y su hijo adolescente, Robin (Logan Lerman).

Jim Carrey hace un papel más que aceptable con unos matices que no estamos acostumbrados en él. Vemos como su paranoia y oscuridad va creciendo de manera compleja y exponencial. Y todo ocurre con un simple número que llega tan adentro en su mente, que consigue aflorar ese lado oscuro que todos tenemos guardado. 

La trama poco a poco se va volviendo más interesante sobre todo cuando los personajes de la novela comienzan a tener más presencia. El aspecto que tiene Jim Carrey como detective y la atmósfera que lo rodea con un gran juego de luces, está tratado con mucho tacto. Se ha marcado mucho la estética de los dos mundos para que se puedan diferenciar. Aunque hay algunas situaciones que se ven algo forzadas de cara al final y se podría haber aprovechado más la gran idea original, la película entretiene.

Hay que saber darle valor al director Joel Schumacher. Es más fácil tener un villano tangible como Ares en 'Wonder Woman' (2017), que hacer de villano a una cifra. Aunque no todo es el número. Si profundizamos vemos como es realmente Walter, un hombre sin amigos, guiado por su mujer y que realmente no es feliz en el trabajo. Todo esto hace que su mundo se sumerja en la historia de la novela y pierda la razón de sí mismo... aunque como vemos al final, con razón.

Una cinta que cuando acaba, inconscientemente intentarás buscar en tu vida alguna relación con el número 23, como le pasa a Walter. Eso quiere decir que Joel Schumacher, ha tocado las teclas necesarias para que sigas pensando en su cinta. 

Lo Mejor: Nos emparanoiaremos con el número 23 varios días, la historia de la novela y la fotografía.

Lo Peor: Que no se hayan cuidado mucho los tiempos de la película y en ocasiones hay situaciones forzadas para que todo cuadre. 

Valoración: 7,5

Álvaro M. Ballester

sábado, 29 de octubre de 2016

Top 5 películas Halloween

El equipo de 'El Script también cuenta', hace una lista de películas de terror y en algunos casos de intriga para que pases una gran noche de Halloween. El top 5. Primero el resultado de todos los redactores y luego el repaso de cada uno de ellos. Feliz Halloween a todos, esperamos que lo paséis de miedo.

TOP 5 DE LA REDACCIÓN DE 'EL SCRIPT TAMBIÉN CUENTA'

1- Expediente Warren: El caso Enfield


2- It Follows


3- Insidious


4- REC


5- Saw


El TOP 5 de Javier Haya


1- Abre los ojos
2- El gabinete del doctor Caligari
3- El sexto sentido
4-El resplandor
5-It Follows

El TOP 5 de José María Robles


1- Expediente Warren: El conjuro
2- Nunca apagues la luz
3- Mamá
4- Insidious
5- Silent Hill

El TOP 5 de Cristian Fuster


1- Saw
2- La bruja (The Witch)
3- La matanza de Texas de 1974
4- Los otros
5- REC

El TOP de Álvaro M. Ballester


1- Número 23
2- Pesadilla en Elm Street
3- Expediente Warren: El caso Enfield
4- It Follows
5- REC

El TOP de Pablo Rubio


1- Expediente Warren: El caso Enfield
2- Tiburón
3- Expediente Warren: El conjuro
4- Halloween: H20. Veinte años después
5- Insidious

Y si no tenéis excesivamente tiempo para ver una película completa, os dejamos con una mención especial de un cortometraje que tuvimos el placer de ver: The Cleansing Hour.

 
 
Blogger Templates