Síguenos en Facebook

Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter
Mostrando entradas con la etiqueta La bruja. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La bruja. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de enero de 2023

Crítica de 'Scream', la mejor recuela

Ghostface está de regreso, en un mundo plagado de secuelas 'Scream' siempre intenta desmarcarse. Veinticinco años después de que una serie de brutales asesinatos conmocionaran al tranquilo pueblo de Woodsboro, un nuevo asesino se ha puesto la famosa máscara y comienza a perseguir a un grupo de adolescentes para resucitar los secretos del mortífero pasado del pueblo.

En la quinta entrega de la saga tenemos nuevas caras que se irán mezclando a lo largo de toda la película con los personajes más famosos de la franquicia. El misterio sigue muy presente en la película y en todo momento estaremos debatiéndonos sobre quién de estos nuevos amigos, es el verdadero asesino. La cinta sabe jugar muy bien sus bazas e intrigarte. Con lo cual, empiezas a analizar y observar a todos los personajes sin fiarte 100% de ninguno de ellos. 

Los propios personajes saben lo que pasa en las películas de terror y sus típicos clichés, gracias a las películas de 'Puñalada'. Por lo tanto, 'Scream', tiene mucha ventaja para que pensemos que lo tenemos todo claro. Para todos los que estén cansados del nuevo terror elevado, donde todo tiene que tener sentido como en 'La bruja' (2015), 'Hereditary' (2018) o 'The Babadook' (2014). 'Scream' tira de sátira para volver a su origen y recordar que el genero se puede renovar para ambos lados. El cine de terror necesitaba que se volvieran a burlar de las películas modernas y a la vez homenajearlas. Está es la gran característica de la saga. 

Puede que la originalidad brille por su ausencia. Tenemos la misma casa, el mismo asesino, la misma protagonista, entonces ¿Cómo consigue que sea tan disfrutable? Fácil, la propia película lo sabe, te lo dice en la cara, te da todas las claves, porque sabe que estás entrando en su mundo de sarcasmo. En algunas ocasiones se exceden en repetirte hasta la saciedad que "esto es lo que pasa en las películas de terror" y eso hace que el espectador no se concentre en la propia trama. 

Las muertes están muy bien rodadas, se crea una buena tensión y parece que nadie podrá escapar de su fatal destino. Avisamos también saldrán desgarrados tras una muerte. Nos encontramos con las escenas más explicitas de toda la saga, visualmente es espectacular. Eso sí, ya no vale que el género propio de la película dicte unas malas actuaciones. Hay aspectos que mejorar en la película en el tema actoral.

Lo Mejor: El metacine característico de la saga, elevado a un nivel superior.

Lo Peor: Si no entras en su universo, te parecerá una película simplona.

Valoración: 8 sobre 10


viernes, 10 de enero de 2020

Tráiler de 'Saint Maud', la nueva película de terror indie de A24

Parece que la productora A24 ha dado con su fuerte, las películas de terror indie.  'La Bruja' (2016) y 'Lighthouse' (2019) dirigidas por Robert Eggers o 'Hereditary' (2018), 'Midsommar' (2019) dirigidas por Ari Aster son solo algunos de los ejemplos que han alzado a la productora a especializarse en este género y ahora A24 sorprende con el nuevo proyecto 'Saint Maud' que se estrenará en 2020. 


La película narra la historia de Maud, una enfermera de orfanato obsesionada con salvar el alma de una de sus pacientes que se verá perturbada por unas fuerzas siniestras. Esto junto al pasado de Maud amenazarán con acabar con toda su creencia religiosa. 

Se trata del debut de Rose Glass como directora y algunos portales de Internet ya hablan de ser una de las películas del año. 'Saint Maud' se estrenará en Estados Unidos el próximo 27 de marzo de 2020, en España aún queda por determinar la fecha de estreno. 

Tráiler: 



Cristian Fuster

sábado, 29 de octubre de 2016

Top 5 películas Halloween

El equipo de 'El Script también cuenta', hace una lista de películas de terror y en algunos casos de intriga para que pases una gran noche de Halloween. El top 5. Primero el resultado de todos los redactores y luego el repaso de cada uno de ellos. Feliz Halloween a todos, esperamos que lo paséis de miedo.

TOP 5 DE LA REDACCIÓN DE 'EL SCRIPT TAMBIÉN CUENTA'

1- Expediente Warren: El caso Enfield


2- It Follows


3- Insidious


4- REC


5- Saw


El TOP 5 de Javier Haya


1- Abre los ojos
2- El gabinete del doctor Caligari
3- El sexto sentido
4-El resplandor
5-It Follows

El TOP 5 de José María Robles


1- Expediente Warren: El conjuro
2- Nunca apagues la luz
3- Mamá
4- Insidious
5- Silent Hill

El TOP 5 de Cristian Fuster


1- Saw
2- La bruja (The Witch)
3- La matanza de Texas de 1974
4- Los otros
5- REC

El TOP de Álvaro M. Ballester


1- Número 23
2- Pesadilla en Elm Street
3- Expediente Warren: El caso Enfield
4- It Follows
5- REC

El TOP de Pablo Rubio


1- Expediente Warren: El caso Enfield
2- Tiburón
3- Expediente Warren: El conjuro
4- Halloween: H20. Veinte años después
5- Insidious

Y si no tenéis excesivamente tiempo para ver una película completa, os dejamos con una mención especial de un cortometraje que tuvimos el placer de ver: The Cleansing Hour.

sábado, 7 de mayo de 2016

Tráiler de 'La Bruja': la obra que ha embrujado Sundance

El director Robert Eggers consiguió el premio a mejor director por su primer película 'La bruja' en el festival de Sundance de 2015. Más allá del galardón, Eggers ha construido una obra indie de terror que entusiasma a la crítica y que, tras su estreno en Estados Unidos en el mes de febrero, llega a la cartelera española este 13 de mayo.


'La bruja' sitúa la historia en la Nueva Inglaterra de 1630, cuando se extendía la creencia de la existencia de brujas. Rodada solo con luz natural y con un argumento hilvanado a partir del estado psicológico y emocional de los personajes: un matrimonio de cinco hijos debe irse a vivir al lado de un bosque donde, se supone, habita una bruja. El terror crece cuando desaparece un recién nacido y surgen las acusaciones entre los miembros de la familia. Argumentos como éste hacen que la critica compare a 'La bruja' con 'La cinta blanca' de Michael Haneke (2009) mientras se aleja del artificio del terror infundado por el ritmo musical.

Tráiler:



 
 
Blogger Templates