Síguenos en Facebook

Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter
Mostrando entradas con la etiqueta Pascal Plisson. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pascal Plisson. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de febrero de 2016

Camino 'moral-artificial' a la escuela

Impresiona Pascal Plisson con su obra 'Camino a la escuela' desde el principio. Ahonda en los esfuerzos necesarios de los cuatro niños para llegar a la escuela. Plasma la cruda realidad que acecha a los niños y niñas de zonas no urbanas. La cámara acompaña a Jackson (Kenia), Carlitos (Patagonia argentina), Zahira (Marruecos) y Samuel (India) desde la salida de casa hasta su llegada a la escuela.


La conexión entre los niños -largos viajes de entre dos y cuatro horas- incomoda al espectador. Se ofrece, como en la mayoría, una lección de valor humano incontestable. Se ensalza el valor, olvidado, de ir cada día al colegio con cada kilómetro recorrido por las ganas de aprender y obtener un futuro mejor. Es esa ilusión la que sirve como hilo conductor del documental. Se aprovecha el paisaje rural como buena transición entre las cuatro historias. Reporta lo salvaje del paisaje angustia por la odisea a la que hacen frente los personajes. No sirve como elemento representativo de belleza estética sino como elemento que incrementa la odisea.


Se hila un relato sentimental, ya que conmueve al espectador, que se empaña con el artificio y la planificación por encima la naturalidad. Se adentra Plisson, con el artificio de riesgos inesperados y conversaciones demasiado guionizadas, en un público más amplio y comercial. Su pretensión de ampliar el perfil del espectador desnaturaliza un relato que conmueve a cada paso de sus protagonistas. Aún así su estatuilla a los Premios César en 2013 y la nominación a mejor película no europea de los Premios Goya de este año, son indiscutibles.

Lo mejor: la lección moral que resulta el film

Lo peor: el artificio con el que se relata acciones concretas

Valoración: 7/10


Tráiler:


Sinopsis:
Documental que narra la historia de cuatro niños que viajan a la escuela cada día durante horas. Rodada en diferentes países se relata las dificultades para llegar a la escuela en las zonas no urbanas. Los niños que viven en diferentes países comparten la ilusión por ir a la escuela y forjarse así un futuro mejor. 

domingo, 29 de enero de 2012

Camino a la escuela

Es una película francesa distribuida por Abordar Distribución. El director es Pascal Plisson.

Cartel


Sinopsis

Jackson, Carlos, Zahira y Samuel son cuatro niños de distintos rincones del planeta: Kenia, Argentina, Marruecos e India respectivamente. Aunque nunca se hayan visto ni se lleguen a conocer jamás, los cuatro comparten el mismo deseo de aprender. Pese a las largas distancias que han de 
recorrer hasta sus respectivas escuelas y a las complicaciones que surgen en el camino, Jackson, Carlos, Zahira y Samuel entienden lo importante que es asistir a la escuela. Por ello, cada día se embarcan en una aventura que pone continuamente sus vidas en juego, porque saben que sólo la educación podrá darles una vida mejor.

Jackson debe atravesar la peligrosa sabana keniata durante 15 km; Carlos, cruzar 18 km a lomos de un caballo las llanuras de la Patagonia argentina; Zahira recorrer las montañas escarpadas marroquís; y Samuel emprender su viaje hacia la escuela de la India en silla de ruedas

Tráiler


 
 
Blogger Templates