Síguenos en Facebook

Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter
Mostrando entradas con la etiqueta Robert Duvall. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Robert Duvall. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de diciembre de 2018

Crítica de 'Viudas' - La manzana que pudre todo el cesto.

Con '12 años de esclavitud' (2013) Steve McQueen se consagró como uno de los grandes directores del momento. No era su primera película de éxito pero sí una de las que llegaron a los más alto, ganando diversos Oscars. 
Después de unos años de silencio se anunció que el director estaba preparando una nueva película basada en una serie británica que veía de pequeño. Se presentó como 'Viudas' y el reparto dejó fascinado a todo el mundo: Viola Davis ('Fences', 2016) Michelle Rodríguez ('A todo gas', 2001), Elizabeth Debicki ('Operación U.N.C.L.E.', 2015), Robert Duvall ('El Juez', 2014) Liam Neeson ('Venganza' 2008), Colin Farrell ('Desafío total', 2012) entre muchas otras caras conocidas. ¿Qué podía salir mal, teniendo todos estos ingredientes? 


Como en la cocina (la alta y la tradicional) a veces aunque se tenga los ingredientes más frescos y buenos del mercado, el resultado final puede ser desastroso. 

El film se presenta de una forma frenética, explicándole al espectador desde el primer momento que hay unos hombres que se dedican a atracar y unas mujeres que de algún modo viven en una especie de sodomización. Algunas en menor grado y otras en un grado estratosférico pero todas están bajo la sombra de sus maridos. En un momento dado la situación de estas mujeres cambia por completo y pasan a tener que ser autosuficientes. Este es uno de los puntos fuertes de la película, la representación de unas mujeres que vivían cómodamente (o al menos ellas lo creían así) y su posterior bajada a los infiernos, al mundo real. La interpretación de las cuatro viudas consigue que te creas su dolor, su tristeza y para algunas su liberación. Viola Davis es el máximo exponente de este cambio, presentándose al principio como dócil y transformándose en líder. Además, las escenas rodadas en la cama donde aparecen Davis y Neeson son preciosas, con unos fuertes contrastes entre el blanco y el negro.


Pasamos ahora al punto flaco, al desastre. EL RITMO. No es que sea lenta, ni rápida...es sencillamente que no hay ritmo. Menos los 5/10 primeros minutos, el resto es totalmente planto en cuanto a tempo. Se pretende presentar una trama que necesita un poco de velocidad en algunas escenas, pero por el contrario se abusa de lo solemne, de lo triste. Puede que ese ritmo esté buscado a posta para presentar el peso de ser viuda en las mujeres protagonistas, pero hay escenas donde se nota la falta de velocidad y de más movimientos de cámara.

Esta carencia es suficiente para, por desgracia, tildar esta película de aburrida. Una buena idea, un buen guión, unos buenos actores pero un mal ritmo. Suficiente para que las partes no encajen.

Lo mejor: La evolución de Viola Davis.

Lo peor: El ritmo.

Valoración: 6/10.
  
Traíler:

Peor que: 'La extraña que hay en ti' (2007)

Mejor que: 'Ocean's 8' (2018)

Iván Gregori.

miércoles, 10 de septiembre de 2014

Network


Genial película, cómo se desarrollan unos personajes, una televisión y hasta ver cómo gira el mundo al lado de esta y estos. Muy mesiánica y rebeladora. Grandes actores y muy entretenida, un guion la verdad sublime y un argumento de lo más interesante como puede serlo llevar una programación de televisión para los tiempos que corren.


Una lucha por el control de las cadenas y la emisión de nuevos contenidos para el público. Muy acorde y apropiada para los tiempos que corren de desinformación y derechos por los medios informativos clausurados. Una lucha por dar a conocer lo que se oculta detrás de las cámaras llenas de capitalismo y desinterés por la sociedad y el público espectante. La verdad es que debería ser una película de visión obligatoria en las aulas de comunicación audiovisual para que cada uno sepa el bando al que se quiere unir como cuando decide un periodista dedicarse al mundo de la empresa o al de la desinformación, como si no hubiera un bando bueno dentro de la noble profesión de saber informar correctamente.

No es para nada una película sensacionalista pero aún así sabe transmitirte los valores del amor dentro del matrimonio donde, claro está, solo se encuentra la pasión fuera de él.

Y como quería ser breve y evitar decir demasiado, les dejo con un monólogo transcrito por un servidor a continuación de [Spoiler] que hace que valga la pena toda la película.

[Spoiler] "Se ha entrometido con las fuerzas primitivas de la naturaleza señor Bill ¡y yo no se lo tolero! ¿Está claro? Usted cree que solamente ha impedido un negocio pero ese no es el caso, los árabes se han llevado millones de dólares de este país y ahora tienen que reponerlos... es el flujo y reflujo, es el ritmo de las mareas, es un equilibrio ecológico. Usted es un viejo que solo piensa en términos de naciones y pueblos, no existen naciones, no existen pueblos no hay rusos, no hay árabes, no existen terceros mundos ni occidente. Existe únicamente un gran sistema de sistemas, un vasto y salvaje entretejido intercalado, multivariable, multinacional dominio de dólares, petrodólares electrodólares, marcos, yens, libras, francos y rublos es el sistema internacional monetario que determina la totalidad de la vida en este planeta. Ese es el ordena natural de las cosas de hoy día. Esa es la estructura atómica, y subatómica, y universal que configura las cosas de hoy en día. Y usted se ha intrometido con las fuerzas primitivas de la naturaleza, ¡Y usted tiene que repararlo! ¿Me entiende usted señor Bill?"   Solo por eso vale la pena toda la película.

Aaron J. Martin

Tráiler


Sinopsis

Un análisis sobre el poder de la televisión, que retrata un mundo competitivo donde el éxito y los récords de audiencia imponen su dictadura. Howard Beale, veterano presentador de un informativo, es despedido cuando baja el nivel de audiencia de su popular programa. Sin embargo, antes de abandonar la cadena, en una reacción inesperada, y ante el asombro de todos, anuncia que antes de irse se suicidará ante las cámaras, pegándose un tiro en directo. Este hecho sin precedentes provoca una gran expectación entre los televidentes y los propios compañeros de Howard.
 
 
Blogger Templates