Síguenos en Facebook

Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter
Mostrando entradas con la etiqueta Transformers. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Transformers. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de enero de 2019

Crítica de 'Bumblebee' - Lo mejor de la saga 'Transformers'.

No podíamos empezar esta crítica de otro modo: 'Bumblebee' es de lo mejor que se ha hecho en la saga de 'Transformers'. Estábamos ante una saga con todos sus cartuchos gastados, con las ideas llegando a su límite. En el único en el que se podía confiar era en Michael Bay ('Transformers: la venganza de los caídos', 2007), el cual sabe orquestar hasta la idea más absurda para que sea una sobredosis de acción. Todo lo demás estaba empezando a disgustar hasta los más fans. 
Entonces alguien tuvo una idea que en Hollywood suele funcionar muy bien: contar una historia de inicio o reiniciar una saga. Y así nació la historia de como este coche amarillo se ganó al público.


Como historia de origen funciona perfectamente. 'Bumblebee' es el más carismático de los 'Autobots', al único al que una película en solitario le quedaría como un guante. Además queda perfectamente explicado como llegó a perder la voz, algo que muchos siempre se han preguntado.
Su llegada a la Tierra fue un poco caótica, pero cuando llegó a las manos de Charlie Watson (Hailee Steinfeld) se formó entre ellos un vínculo muy especial. La relación nos lleva a pensar en la mítica película dirigida por Brad Bird 'El gigante de hierro', (1999) donde se representa la relación entre un niño y su amigo el robot.
Tal vez el único punto flaco sería la sobrepasada humanización de Bumblebee, quien en determinados momentos está demasiado 'juguetón'. Aunque esto no llega a desentonar puede que a los más puristas les guste menos.

Hailee Steinfeld ('Begin Again', 2013) nos regala una de sus interpretaciones más entregadas, siendo practicamente una actriz en solitario, sobrepasando a todos sus compañeros y adaptándose a su personaje con una gran facilidad. Consigue el propósito principal: que te la puedas creer.


Evidentemente no nos olvidamos de que estamos en una película totalmente comercial, pero es de esas que funcionan, como lo fue también 'Logan' (2017). Se nota que el producto se ha realizado con cariño, con pasión, con ganas de llegar al público y gustar. 
Además han utilizado otra fórmula que funciona muy bien desde 'Guardianes de la Galaxia Vol.1' (2014) y es la música ochentera. El film está ambientado en 1987, y toda la música que escuchamos está acorde a la época, creando una atmósfera distendida y de muy buen rollo.


Travis Knight ('Kubo y las dos cuerdas mágicas', 2016) es el director, recibiendo el testigo de Bay, quien se queda ahora como productor ejecutivo junto con, nada más y nada menos que Steven Spielberg. El rey midas sabe donde está lo bueno, y si él está detrás, hay éxito asegurado.

En definitiva, estamos ante una película que tanto si has visto las anteriores como si no, te va a gustar y la vas a entender. Funciona a la perfección y consigue que el espectador desconecte y se deje llevar.

Lo mejor: Toda la película en lineas generales.

Lo peor: Que los secundarios no tengan más presencia.

Valoración: 8/10.

Tráiler:


Mejor que: Cualquier película de la saga 'Transformers'.

Iván Gregori.

sábado, 24 de junio de 2017

Michael Bay y Mark Wahlberg abandonan 'Transformers'

Los fans de la saga 'Transformers', como algunos miembros del equipo de la franquicia, pueden encontrarse en 'shock' tras el anuncio del director Michael Bay y el actor Mark Wahlberg de no seguir. Los rumores que acompañaban la promoción de 'Transformers: El último caballero' -que se estrena el 4 de agosto de este año- se han oficializado tras la renuncia pública del actor estrella y el director ante los medios de comunicación.


El actor norteamericano confeso su decisión de no continuar en una entrevista donde declaraba que las altas exigencias -entrenamiento físico, ensayos, rodaje y promoción- a las que estaba sujeto son la razón de su adiós, después de 'Transformers: El último caballero'. Wahlberg se transformo en actor de la saga sobre robots tras el polémico adiós de ShiaLabeuf, quien ya no pudo pulir los 'roces' con el director Michael Bay después de la tercera entrega. Por su parte Bay abandona 'Transformers' tras mostrarse agotado pero satisfecho por la labor, como reporta la edición digital de 'Fotogramas'. "Éstas películas que he hecho son películas masivas. Toman mucho de ti y de tu vida", a lo que añadió el director. "Ya he hecho suficiente, y me lo he pasado muy bien. Así que voy a hacer una gran explosión con ésta y voy a dejarlo antes de que sea tarde, ¿sabes?" Para concluir con un: "Creo que ha sido un gran paso en mi carrera, pero aún hay muchas otras películas que quiero hacer". Opina un Bay, que se muestra ansiosa por involucrarse en nuevos proyectos que le obliguen a adoptar un tono más adulto y serio.

Quien sabe si Mark Wahlberg y Michael Bay, que ya coincidieron en 'Dolor y dinero' (2013), vuelven a encontrarse en una nueva película o en la próxima entrega de 'Transformers' (si acaban cambiando de opinión). Falta por ver quien tomara el relevo en la dirección y en la interpretación, se abre una incógnita que, seguramente, a más de uno ha dejado inquieto.

Pablo Rubio

viernes, 18 de noviembre de 2016

'Transformers' e 'IMAX' cumplen 10 años

28 de julio de 2017 es la fecha elegida para estrenar Transformers: El último caballero. Por ello, Paramount Pictures ha tenido el detalle de mostrarnos un vídeo con algunas partes del rodaje de los films de Transformers, donde podemos ver de que forma sumamente espectacular se ruedan algunas escenas.


Además, al parecer se cumplen 10 años de la primera película de los vehículos con vida y, durante esta década el formato IMAX siempre ha estado presente. 
Para los que no lo sepan, IMAX es un formato de cinta de video, muy común en la proyección cinematográfica creado por la compañía IMAX Corporation. Este formato tiene la capacidad de grabar y mostrar imágenes de mucho más tamaño y resolución que los sistemas convencionales. Todo esto ayuda a aumentar el impacto visual, algo que en Transformers se busca, y mucho.

Michael Bay (Pearl Harbor) se vuelve a poner a los mandos del film, el cual estará protagonizado por Mark Wahlberg (Ted), Anthony Hopkins (El silencio de los corderos) e Isabela Moner (Dora y sus amigos) entre otros.

Aquí os dejamos el video publicado por Paramount Pictures:



Iván Gregori

sábado, 11 de junio de 2016

'13 horas: Los soldados secretos de Bengasi', nietos del Tio Sam

Muchos directores son fáciles de identificar, pues visten sus obras con los mismos tics. Martin Scorsese con sus movimientos de cámara, Steven Spielberg con la figura paterna y Michael Bay aprovecha el caos de los conflictos violentos para tratar el patriotismo. '13 horas: Los soldados secretos de Bengasi' no es ninguna excepción, sino que cumple con la premisa cinematográfica de Bay: redescubrir el heroísmo americano y hacer de la muerte un "bello" acto de patriotismo.


Traslada al espectador a los hechos sucedidos el 11 se setiembre de 2012 en Bengasi, Libia. Un grupo de islamistas radicales decide atentar contra las sede de la embajada americana y la de la CIA, dejando como únicos defensores a un grupo de seis contratistas -Bay esquiva, solo con ellos, presentarlos con el termino mercenarios-. Se vislumbra ya la mano de Bay, pues son americanos los protagonistas y los héroes. Utiliza el mismo vestido que en 'Pearl Harbor' (2001), 'Transformers' (2007) y 'Armageddon' (1998).Unos contratistas que saludan a la muerte por su país mientras esquivan balas a la misma velocidad que las disparan. Violencia, hermandad, orgullo y amor por la familia y el país. '13 horas: Los soldados secretos de Bengasi' es puro Michael Bay dirigiendo con maestría una obra de entretenida acción pero limitada por su discurso que diferencia a héroes y malvados por su nacionalidad. 


Durante dos horas y media aproximadas, Bay nos presenta, a través de seis hombres con la voluntad de luchar por su país, una crítica con carga política. En plena carrera electoral a la presidencia americana se estrena "13 horas: Los soldados secretos de Bengasi" con la crítica de Bay a la gestión del Departamento Exterior de Estado dirigido por Hillary Clinton -rival de Donal Trump- y bajo la presidencia de Barack Obama. Una critica política por la programación del estreno como también por el propio discurso de los personajes y por la 'inoperancia' -asi se presenta en el film- de los departamentos de la CIA y otros servicios americanos que decidieron no actuar. Un discurso que convive con unos personajes forjados por el heroísmo y la ternura de conocer sus familiares más allegados -mujer e hijos-. Acierta de forma espléndida Bay al dotar de humanismo a esos mercenarios armados de muerte, con los relatos breves pero contundentes sobre su yo más personal e interior. Se rompe por momentos la tensión plausible que respira la cinta, en una puesta en escena trabajada, convincente y contundente. Gira toda la acción alrededor de un ambiente que consigue transmitir tensión e inseguridad, llevando todo ello al espectador a un estado de alerta pues, como dice uno de los protagonistas, y en contra del propósito con el que cumple Bay, no se diferencia a los buenos de los malos. 
Ah, se me olvidaba, cómo no, la película termina de vestirse con un plano de la bandera americana. Le faltaba a Michael Bay el último complemento de su película para terminar el 'outfit' con el que salir por la calle.

Lo mejor:  conseguir ser una película entretenida

Lo peor: el habitual y molesto sentimiento patriótico desmesurado

Valoración: 7/10

Pablo Rubio

Trailer


Sinopsis

El 11 de setiembre de 2012 la embajada americana y la sede de la CIA en Bengasi, Libia, fue atacada por un grupo numeroso de islamistas radicales. Las únicas fuerzas americanas de defensa fueron seis mercenarios ex-miembros de las fuerzas especiales americanas.

sábado, 4 de junio de 2016

Tráiler de 'Monster Trucks', unos coches diferentes

Buscando la forma de escapar de su vida y de su pequeño pueblo natal, Tripp (Lucas Till), un estudiante de instituto de último año, construye un Monster Truck a partir de piezas obtenidas en un desguace. Tripp encontrará la clave para salir de su ciudad en un inesperado amigo después de que un accidente en una planta petrolífera cercana desplace a una extraña y subterránea criatura con un gran gusto por la velocidad. Utilizando las últimas técnicas de animación CGI, 'Monster Trucks' es una película llena de acción que mantendrá a toda la familia en vilo para acabar llegando al fondo de su corazón. 


Ya conocíamos a coches que se transformaban en robots (Transformers) y a coches que conducían solos (Herbie). Ahora toca conocer  a Tripp (Lucas Till), Kreach y un monster truck que es diferente a todo lo que has visto hasta ahora. Una película de Paramount Pictures dirigida por Chris Wedge y protagonizada por Lucas Till, Jane Levy y Holt McCallany. Se estrenará el 27 de enero de 2017. ¡Llega el primer tráiler de Monster Trucks!


sábado, 20 de febrero de 2016

Trailer oficial '13 horas: Los solados secretos de Bengasi' en español


Parece que el director americano Michael Bay es un gran amante de su país. En sus films como 'Pearl Harbor' y la saga de 'Transformers', se esfuerza en mostrar el orgullo patriota de muchos americanos, tanto civiles como cuerpos del estado. En su nueva película '13 horas: Los soldados secretos de Bengasi', Bay vuelve a utilizar el cine como herramienta de patriotismo americano.

'13 horas: Los soldados secretos de Bengasi' se basa en los hechos reales transcurridos en Bengasi, Libia. Michael Bay relata el ataque a la embajada americana en 2012. La historia se narra a través del grupo militar que actuó para rescatar a los civiles americano del consulado.

La película se estrena en España el 26 de febrero.


Pablo Rubio
 
 
Blogger Templates