Síguenos en Facebook

Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter
Mostrando entradas con la etiqueta Alien Covenant. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alien Covenant. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de junio de 2017

Crítica de 'Alien: Covenant'; Fassbender vuelve a la carga

Después de que, en 2012, se estrenara la nueva apuesta de Ridley Scott, ‘Prometheus’ en forma de precuela de su archiconocida ‘Alien, el octavo pasajero’ (1979), nadie sabía qué esperar en una posible continuación, pues no olvidemos que esta cinta presentaba un final totalmente abierto.


Con el paso de los años llegó a confirmarse que el nuevo filme llevaría ya por nombre ‘Alien’ y, tras visionar el corto que servía como unión entre ambas películas, todos quedamos a la espera. 

Alien: Covenant’ comienza con una nueva nave, una nueva tripulación –en la que volvemos a ver a Michael Fassbender, encarnando esta vez a otro robot distinto a David, aunque de igual aspecto, claro está– dirigiéndose a un planeta que, aparentemente, nada tiene que ver con el de ‘Prometheus’.


Con esta premisa arranca una película que, si bien es muy similar a su predecesora, posee unos añadidos que, para bien o para mal, acaban distinguiéndola y llevándola más allá. Regresa la misma atmósfera, un ritmo similar –aunque con escenas mucho más violentas y explícitas–, y se cierran algunas de las dudas que planteó ‘Prometheus’, añadiendo más acción. Y hablando de los misterios generados en la primera película, debe recalcarse que algunos no se ven esclarecidos –y posiblemente nunca lo hagan ya–, al mismo tiempo que se abren nuevas líneas narrativas que, casi con total seguridad, veremos cristalizar en próximas películas de la franquicia. 


El filme obtuvo unas críticas similares a la anterior, algunas buenas y otras malas, pero generando una aceptación generalizada más bien negativa. Agradará a los fans de este tipo de cine y a los que esperen algo distinto a la mítica película de 1979. Es la misma fórmula que en 'Prometheus': un guion más que interesante, con buenos toques de tensión y misterio, aunque con ciertos vacíos que no pasan desapercibidos, y en el que prima la espectacularidad por encima de la tensión generada con recursos precarios; pero no debemos olvidar qué tipo de cine estamos viendo, por lo que no es de extrañar. 


En cuanto al reparto, tanto la protagonista, encarnada por Katherine Waterston, como el resto cumplen con lo que se espera, y es Michael Fassbender quien de verdad brilla y acapara todo el protagonismo. 

SPOILER:

Puede que no sea uno de los papeles de su vida pero, según muchos críticos y espectadores, ha conseguido dar vida al villano del año. Son diversas las escenas que nos permiten ver cómo es su psicología, y hasta dónde llegan la manipulación y la maldad de la que hace gala, todo en aras de la especie de plan de venganza, o de odio, que lleva a cabo de forma brutal e implacable; trama que, al terminar la película, queda totalmente abierta. Increíble la referencia al Ozymandias de Shelley en el momento en que se nos revela qué sucedió realmente en ese planeta. Como curiosidad, la casualidad de que haya dos referencias a Watchmen –el actor Billy Crudup encarnó en aquella al Dr. Manhattan, y Ozymandias era el sobrenombre que empleaba el villano, Adrian Veidt, al que dio vida Matthew Goode

FIN DEL SPOILER

No es ni de lejos una obra maestra, como lo fue la cinta de 1979, pero sí una película de ciencia ficción más que disfrutable y que, personalmente, considero que supera a su predecesora. Los que odiaron Prometheus odiarán esta Alien y, los que no, disfrutarán todavía más. 

















Lo mejor: Michael Fassbender, el misterio que envuelve la historia

Lo peor: ciertos vacíos del guión y que no se respondan ciertas incógnitas.

Valoración: 8 / 10

Salva Alberola

Trailer:



Sinopsis:

Durante un viaje en el espacio rumbo a un remoto planeta al otro lado de la galaxia para colonizarlo, la tripulación de la nave 'Covenant' descubre una señal proveniente de lo que creen puede ser un paraíso inexplorado, y que resulta ser un mundo oscuro y hostil... Secuela de "Prometheus" (2012).

martes, 16 de mayo de 2017

Crítica de 'Prometheus'; en busca del origen

Tras el reciente estreno de 'Alien: Covenant', qué menos que repasar a su antecesora para dar una base al espectador. En 2012 XX Ridley Scott decidió recuperar una de las sagas más míticas, cuya primera película nos trajo en 1979: 'Alien, el octavo pasajero', película de culto, para esbozar esta vez una nueva historia en forma de precuela: 'Prometheus'.


La trama sigue a un grupo de científicos encabezado por dos arqueólogos, Elizabeth Shaw y Charlie Holloway, interpretados por Noomi Rapace y Logan Marshall-Green, respectivamente, que han logrado encontrar un patrón que se repite en pinturas y esculturas de antiguas civilizaciones que no tuvieron contacto las unas con las otras. En estas adoraban a seres enormes que señalaban cinco puntos en el espacio, y este es el patrón que aparece en todas ellas. Tras descifrar el mapa estelar, hallan el planeta al que, supuestamente, deberán ir para descubrir cuáles son los orígenes de la humanidad.


Una buena premisa para dar arranque a un film lleno de simbolismo y espectacularidad. Una película tensa, sombría y oscura. Si en 'Alien' el director se servía de pocos elementos para generar esa tensión tan particular, en esta precuela se vale de toda la tecnología disponible para ofrecer, más que nada, una grandiosisdad que trata de poner al servicio del guión. El tema es que este, sin llegar a evidenciarlo sobremanera, está un tanto repleto de incoherencias que al final no pasan por alto, pero que no impiden disfrutar de la proyección. El filme es elegante en su elaboración y desarrollo, cuida audiovisualmente los elementos clave y ofrece una buena base para crear esta precuela y dar paso a nuevas películas que, de un modo u otro, continúen la historia.


El reparto cumple sobradamente; un tanto espeluznante ese Michael Fassbender encarnando al robot David, al que volveremos a ver en 'Alien: Covenant', que nos hará dudar en más de una ocasión acerca de sus intenciones y emociones, similar a otras máquinas vistas anteriormente en el séptimo arte, como por ejemplo en '2001: una odisea del espacio' (1968).


Esta cinta no cosechó demasiadas buenas críticas, pero a pesar del espectáculo que ofrece es bastante sencilla, minimalista incluso en cuanto a su desarrollo, y no es tan pretenciosa como otros filmes del género. Quizá genere demasiadas dudas, enigmas dentro de enigmas, que acaban por no verse resueltos y que tal vez no lo hagan en las películas que vengan, pero que sin duda generan un interés que nos mantendrá atentos a todo cuanto acontece en la pantalla.


Y de cara a ver la nueva cinta, Ridley Scott estrenó vía online un cortometraje que sirve como unión entre ambas películas, que dejamos más abajo.

Lo mejor: los efectos visuales, el misterio que genera y cómo se aborda, la base que asienta como precuela.

Lo peor: las incoherencia del guión, que no profundice en algunos enigmas que deja demasiado abiertos.

Valoración: 7'5 / 10

Salva Alberola

Trailer:



Cortometraje:



Sinopsis:

Finales del siglo XXI. Un grupo de científicos y exploradores emprende un viaje espacial de más de dos años en la nave Prometheus a un remoto planeta recién descubierto, donde su capacidad física y mental será puesta a prueba. El objetivo de la misión es encontrar respuesta al mayor de los misterios: el origen de la vida en la Tierra

jueves, 23 de marzo de 2017

Nuevo tráiler de 'Alien: Covenant'

Ridley Scott regresa al universo que él creó en Alien con 'Alien: Covenant', el segundo capítulo de la trilogía precuela que empezó con 'Prometheus' (2012) y conecta directamente con el incomparable trabajo de ciencia ficción de Scott de 1979. Con rumbo a un planeta remoto al otro lado de la galaxia, la tripulación del Covenant descubre lo que piensan que es un paraíso inexplorado, que en realidad es un mundo oscuro y peligroso cuyo único habitante es el "sintético" David (Michael Fassbender), superviviente de la condenada expedición Prometheus.


20th Century Fox España lanza un nuevo tráiler de esta nueva entrega que se estrenará el 23 de mayo de 2017. ¿Tenéis ganas de volver a ver a un xenomorfo?


 
 
Blogger Templates