Síguenos en Facebook

Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter
Mostrando entradas con la etiqueta Chad Stahelski. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chad Stahelski. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de febrero de 2023

Tráiler final de 'John Wick 4'

Os mostramos el tráiler final de la nueva película de 'John Wick', la cuarta entrega de la saga de thriller y acción más esperada por la audiencia, protagonizada por Keanu Reeves. 'John Wick 4' apunta a que será una de las mejores películas de la saga.


John Wick se enfrenta a sus adversarios más letales hasta la fecha en esta cuarta entrega. Con el precio por su cabeza cada vez más alto, Wick elevará su lucha contra la Alta Mesa a nivel mundial, mientras busca a los jugadores más poderosos del inframundo, desde Nueva York a París, pasando por Osaka y Berlín.

Dirigida por Chad Stahelski ('John Wick', 2014), la película contará además con Donnie Yen, Bill Skarsgård, Laurence Fishburne, Ian McShane, Lance Reddick, Rina Wakayama y Natalia TenaLa película llegará a los cines el próximo 24 de marzo, con altas dosis de suspense y acción.


Álvaro M. Ballester

martes, 12 de marzo de 2019

Tráiler de 'John Wick 3: Parabellum'

Los fans de la saga 'John Wick' están de enhorabuena, y es que, ya se ha rodado el tercera parte de esta saga protagonizada por el ya conocido actor Keanu Reeves Al igual que en las anteriores, esta película estará dirigida por Chad Stahelski. Además, contaremos también con la presencia de Halle Berry, otra de las protagonistas del filme que tendrá su estreno el 17 de mayo de este año 2019.


En este último largo, John Wick regresa a la acción, solo que esta vez con una recompensa de 14 millones de dólares sobre su cabeza y con un ejército de mercenarios tras de sí. Tras asesinar a uno de los miembros del gremio de asesinos al que pertenecía, Wick es expulsado de la organización, pasando a convertirse en el centro de atención de miles de asesinos a sueldo que esperan detrás de cada esquina para tratar de deshacerse de él.

Tráiler

miércoles, 4 de octubre de 2017

'John Wick: Pacto de sangre'; vuelta al Continental

Esta cinta un tanto desconocida, al igual que su predecesora, John Wick (Otro día para matar), bien podría considerarse todo un hito, y el porqué es sumamente sencillo, como repasaremos a continuación. Esto es lo que ocurre cuando se da en el blanco. Para suerte de los pocos (o quizá ya muchos), que disfrutáramos de John Wick en el 2014, este año Keanu Reeves ha vuelto a encarnar al anithéroe, en el que tal vez sea su papel más característico desde 'Matrix' (1999).

El argumento vuelve a ser de lo más sencillo. Si en la primera película era la venganza lo que impulsaba la acción, en este caso podría decirse que se trata de una cuenta pendiente. A raíz de un pagaré que Wick "firmó" en el pasado, se le obliga a volver al negocio del Continental, muy a su pesar. Aunque en esta ocasión la cinta nos la traiga únicamente Chad Stahelski, prescindiendo de David Leitch, quien dirigió la primera junto a él, el contenido del paquete es exactamente el mismo. ¿Y para qué querer más, si la fórmula funciona? Es algo que deberían plantearse multitud de productoras, directores y guionistas.


Aquí no hay pretensiones, no existe la intención de querer contar o mostrar algo mayor de lo que realmente se tiene entre manos. Esto es un disparo a bocajarro, limpio y muy efectivo. Hablábamos de un hito al comienzo, y así es. Se trata del hecho de que una película de acción, simple y llanamente de acción, se haya hecho con una valoración de la crítica profesional que, sin miedo a equivocarnos, podemos decir que es positiva en un 90 y tantos por ciento. Y otro hito: que una secuela esté igual de bien valorada (o más) que su primera entrega. 


Esto es lo que hace a John Wick única. En esta secuela regresa la elegancia, la perfecta coreografía, los cuidados planos, tanto en la iluminación como en su ejecución, las secuencias que son un deleite audiovisual, los personajes tan característicos y ese estilo marcado en extremo que ha hecho únicas a estas dos películas. La unión de los distintos elementos que hacen posible un filme ha resultado en este caso en una simbiosis perfecta. 


No es de extrañar entonces que, inmediatamente después del lanzamiento de esta secuela, ya se anunciara una tercera entrega, posiblemente la última, fechada para el 2019. Y sí, esperaremos ansiosos su llegada y sin mucho temor, pues de nuevo sabemos lo que queremos y lo que podemos encontrar. 


Esto ya no es personal, solo es un negocio, y queremos más de este maravilloso entretenimiento. Hay quienes dicen que solo son tiros, nada más. Sí, y cuando están tan bien ejecutados, nos puede bastar.

Lo mejor: el estilo y la forma de llevar la acción, como en la primera entrega.

Lo peor: quizá un argumento más elaborado, pero sabíamos a lo que íbamos.

Valoración: 8'5 / 10


Trailer:


Mejor (o igual) que: su predecesora, que supuso el debut de los directores.

Peor que: otras propuestas que, si bien no son similares, brillan también por el estilo y la elegancia, como 'Drive' (2011)

martes, 27 de octubre de 2015

John Wick, directo a TV

John Wick, uno de los fenómenos de acción en Estados Unidos no se estrenará en nuestro país, al menos, no vera la luz ni en los cines, ni en el mercado del DVD. Sera un estreno directamente para televisión, en concreto cuatro sera la encargada de emitir en unas semanas la obra de Chad Stahelski y David Leich. Un trhiller de venganza, donde Keanu Reeves interpretará a John, un asesino a sueldo retirado, que vuelve para vengarse de aquellos que le han arrebatado lo único que le quedaba, un Ford Mustang de 1969 y su pequeña mascota, Daisy. El éxito ha sido tan abrumador que los directores ya trabajan en una secuela.

¿Pero cuales fueron las causas de este éxito? Una de sus mayores bondades es la perfecta coreografía de las escenas de acción en las que hubo inspiración del anime, golpes y porrazos sin florituras, solo con una cantidad portentosa de mal genio. Además John Wick destaca por una espléndida puesta en escena, violenta y pulcra que deriva en un estilo único, planos especialmente cuidados que incluyen iluminación con luces de neón y colores contrastados que nos recordarán a un mundo ciertamente fantasioso. Entiende perfectamente las exigencias de un público que busca acción pero sin dejar de lado la belleza cinematográfica, original y creativa. 

Keanu Reeves conocido por ser Neo en Matrix, interpreta a John Wick, un personaje serio que apenas tiene dialogo, pero que a pesar de ello sabe como dar con ese dramatismo poético que envuelve la película. Un reparto que cuenta con  Alfie Allen al cual ya hemos visto anteriormente que el personaje de villano le viene como anillo al dedo, también destaca Willem Dafoe que junto a Michael Nyqvist aportan ese estilo de misterio y tipo duro que tan bien le viene al filme.


El punto más débil es el argumento, una idea simple, que carece de diálogo, como un simulador de disparos, a pesar de ello mezcla a la perfección la violencia con el humor irónico y cumple con su objetivo, entretener y contar una  historia de venganza. Sin trasfondos, sin reflexiones solo con la elegancia que tanto le caracteriza. A pesar de su simpleza el ritmo es frenético, marcado por las escenas de acción y la música. Una banda sonora acertada con la película y que subraya la brutalidad de las escenas.


Lo mejor: Un concepto nuevo y original que muestra la acción sin dejar en el olvido la elaboración de los planos.

Lo peor: Que para poder hacernos con ella es necesario tirar del mercado estadounidense.

Puntuación: 8/10

Cristian Fuster



Sinopsis
En nueva York, John Wick, un asesino a sueldo retirado, vuelve otra vez a la acción para vengarse de los gángsters que le quitaron todo.
 
 
Blogger Templates