Síguenos en Facebook

Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter
Mostrando entradas con la etiqueta Días de vinilo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Días de vinilo. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de junio de 2014

Lo más destacado de junio de 2014


Vamos a recordar las 10 recomendaciones, noticias, críticas, series y crónicas más destacadas en el mes de junio.

-En cuanto a recomendaciones Paco González de la Rosa, nos trajo la película Juego de lágrimas, con un guión impresionante y unos personajes trabajados e interesantes, que son los mejores efectos especiales del cine. Del director Neil Jordan.

-Toda la gran recaudación de X-Men: Días de Futuro pasado no pasó desapercibida para Álvaro M. Ballester, ya que nos trajo una crítica sobre el nuevo reinicio de los mutantes.

-También se pueden recomendar películas que son un perfecto mini-culebrón. Paco Gonzalez de la Rosa nos recomendó Dos Madres Perfectas, una película de Anne Fontaine con un argumento sencillo.

-Mean Machine fue la película carcelera/futbolera que nos contó Gaby Martinez. Una actuación asombrosa de Jason Statham y una gran banda sonoro. Un film que con gran dosis de comedia, sin dejar de lado su dosis dramáticas.

-Acción de la mano del oscarizado Denzel Washington, en Día de entrenamiento. Es el film que nos recomienda Victor Devesa, donde un simple día de prueba se convertirá en mucho más de lo que imaginaban.

-Otra recomendación más actual que tiene como protagonista a Elijah Wood, que siempre será recordado por Frodo, una película que nos hace ver como el cine español se hace cada vez más internacional. Victor Devesa nos analiza y recomienda Grand Piano.

-Si piensas que a Hollywood se le han acabado las ideas, está crónica, de Aaron J. Martín, nos cuenta que necesita el espectador de cine de hoy. Os puedo adelantar que no son monstruos ni superhéroes.

-Una de las grandes películas del director Carlos Reygadas, en la cual, ganó el premio a Mejor Director en el Festival de Cannes. Post Tenebras Lux es la recomendación de Ar.

-Una historia impactante llego a nuestros cines, Días de vinilo. Una historia de cuatro amigos que tienen dos cosas en común: la música y las mujeres. Nuestro crítico Daniel Descalzo nos analizó la película que tiene algún que otro, diálogo inverosímil.

-Sí crees que no hacen cine interesante en televisión, si después de cerrar La Sexta 3, crees que no hacen nada bueno en la tele. Abee nos enseña como la televisión no ha matado aún al cine. En su crónica Television hasn´t killed the movies stars.

Álvaro M. Ballester

jueves, 12 de junio de 2014

'Días de vinilo'. Amigos, pase lo que pase


Con dos años de retraso pero sí, por fin ha llegado a España 'Días de vinilo', una película que nos retrata la vida de cuatro amigos que tienen en común dos cosas: la música y las mujeres. El film nos meterá en un entramado de problemas que surgirá entre este grupo hasta que, por fin, cada uno sabe lo que debe hacer con su vida.


Visto en la red
"Días de vinilo es una comedia romántica llena de tópicos, clichés y lugares comunes de este género."

"Si no le pides que sea buena... puedes verla."

"En ese trayecto hacia la improbable madurez de sus personajes, el conservador Nesci apuesta por la eficacia del relato, sin exigirse en las risas ni abandonar la línea de lo convencional (...)"

Personajes
Qué decir de estos cuatro actores... Es cierto, que no solo ellos destacan en la película, ya que otras cuatro mujeres y un quinto hombre aparecen en ella para afectar de una manera considerable a la vida de estos amigos. Sin Gastón Pauls, Fernán Mirás, Rafael Spregelburd, Ignacio Toselli, la película estaría vacía; es gracias a estos que la película no me deja el mal sabor de boca que en un principio estaba consiguiendo interpretando respectivamente a Damián, Luciano, Facundo y Marcelo. No obstante, si hay algo negativo en la actuación, debemos hacer mención a Akemi Nakamura con su interpretación de Yenny, ya que en ningún momento nos creemos el papel que está interpretando, le falta expresividad, así como su entonación a la hora de decir el diálogo.


Guion
Respecto al guion, se deben aclara varios conceptos; por una parte, el diálogo, las conversaciones, muchas inverosímiles, entre los diferentes personajes; por otra parte, también, debemos hacer un análisis de la historia que se nos cuenta así de cómo ha sido su ejecución en pantalla.

En cuanto al diálogo, no son conversaciones que nos lleguemos a creer al 100%, es una lástima que se utilice esto para intentar sacar una sonrisa en el espectador. Este film quiere combinar el tema del amor, junto al drama dándole unos puntos cómicos, sin embargo, no hemos visto comedia en casi ningún momento de la película, provocando alguna leve sonrisa en determinados momentos.

Respecto a la historia, no es algo que nos vaya a marcar de por vida, ni mucho menos, es, simplemente, una más. La idea era buena, pero la ejecución no ha sido la esperada. Cierto es que tiene momentos en los que te puedes llegar a sentir identificado e, incluso, que te enternezca algunas de las escenas como cuando se ven reflejados con esos niños de la calle cuando se les caen los discos de vinilo. No obstante, es una historia, quizá, demasiado enrevesada y complicada para haberse llevado al cine.

Dirección de actores
Este aspecto debe valorarse en el director, Gabriel Nesci, el cual ha tenido que convertir a un mínimo de 10 actores en diferentes personajes, cada uno con sus diferentes personalidades ya que, todos, tienen un papel relevante en la historia y, sin ellos, esta no podría contarse. A pesar de todo, como ya hemos dicho no todos están bien conseguidos; es verdad que todos tienen unos rasgos que los diferencian del resto, pero, como ya hemos dicho anteriormente, no nos acabamos de creer la actuación de Akemi Nakamura (Yenni) y es en ella donde debería haber profundizado de una manera más intensa a la hora de explicarle el personaje y de cómo representarlo en pantalla.

Conclusión
Finalizando nuestra crítica, debemos decir que es una película que no nos ha impactado en cuanto a historia se refiere. Es verdad que, a pesar de que es una idea curiosa, intentando unir varios conceptos y temas en una misma película, la ejecución no ha sido la correcta y, aunque tenía puntos cómicos, se tenía que recurrir a diálogos inverosímiles, lo que quita mérito al film. 


Sinopsis
Damián, Marcelo, Luciano y Facundo son cuatro amigos treintañeros a los que une la pasión por la música, la amistad y las mujeres. Damián, es escritor y guionista. Para recuperar a Ana escribe un guión de cine, pero la única copia que tiene la pierde Vera, una mujer muy particular que se entromete en su vida con el fin de cambiarla.

 
 
Blogger Templates