Síguenos en Facebook

Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter
Mostrando entradas con la etiqueta Neil Jordan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Neil Jordan. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de mayo de 2019

Crítica de 'La viuda', Isabelle Huppert hasta en la sopa

Neil Jordan ('Entrevista con el vampiro', 1994) vuelve a dirigir para la gran pantalla y lo hace retornando al género del thriller con 'La viuda', una película oscura y algo maquiavélico que gira en torno al personaje interpretado Isabelle Huppert ('Elle', 2016), quien no se despega de su talento por causar intriga y, esta vez, bastante mal rollo.


Después de trabajar en proyectos para televisión como 'Los Borgia' (2011) o 'Riviera' (2017), algo llamó la atención en Neil Jordan y el guion que le pasó su colega Ray Wright sobre una extraña mujer que escoge víctimas para acosarlas después. Si la premisa no parece despertar mucho interés a simple vista por su falta de originalidad, el director irlandés vuelve a conseguir meternos el miedo en el cuerpo con un género que le hizo triunfar en sus primeros años como cineasta y que ha ido perfeccionando a lo largo del tiempo con películas fantasiosas.


La historia, un tanto convencional y sin giros interesantes, adopta un áurea especial cuando vemos que la protagonista (o antagonista) lleva el nombre de una tal "Greta", quien lleva el aspecto de la siempre enigmática Isabelle Huppert. Encasillada en este género tan maniatado, solo la actriz francesa podía elevar este guion un tanto sencillo a un thriller psicológico como los de antes. Su presencia es, a la vez, perturbadora, sensual y divertida, y contagia las ganas de pasarlo mal junto a  sus compañeras de reparto Chlöe Grace Moretz ('Suspiria', 2018) y Maika Monroe ('It Follows', 2014). 


Esta "versión contemporánea de Hansel y Gretel", en palabras del propio Jordan, seguramente sí tenga que envidiar a películas como 'La visita' (2015) , de Shyamalan, o 'El regalo' (2015), de Joel Edgerton, cintas que se podrían relacionar pero trabajadas desde la originalidad y el talento por conmocionar al público en la temática de la intriga y el terror psicológico. Ya no te digo, por supuesto, a Hitchcock, Haneke o Fincher, pues aunque inspirado por estos genios, Neil Jordan queda bastante atrás en la intención de hacer que el público se muerda las uñas.


'La viuda' no aporta nada nuevo, y si lo intenta, en ese metarrelato de la soledad y la relación macabra madre-hija, falla a favor de entretener al espectador con escenas descabelladas que te dejarán, eso sí, con una sensación agridulce por esperar una propuesta más impactante y singular.

Lo mejor: Isabelle Huppert da más miedo que tu suegra en fin de año.

Lo peor: El cuento del lobo ya nos lo conocemos. No cuenta nada nuevo.

Valoración: 6/10


Tráiler:



Te gustará si viste: 'Elle' (2016), de Paul Verhomen

domingo, 29 de junio de 2014

Lo más destacado de junio de 2014


Vamos a recordar las 10 recomendaciones, noticias, críticas, series y crónicas más destacadas en el mes de junio.

-En cuanto a recomendaciones Paco González de la Rosa, nos trajo la película Juego de lágrimas, con un guión impresionante y unos personajes trabajados e interesantes, que son los mejores efectos especiales del cine. Del director Neil Jordan.

-Toda la gran recaudación de X-Men: Días de Futuro pasado no pasó desapercibida para Álvaro M. Ballester, ya que nos trajo una crítica sobre el nuevo reinicio de los mutantes.

-También se pueden recomendar películas que son un perfecto mini-culebrón. Paco Gonzalez de la Rosa nos recomendó Dos Madres Perfectas, una película de Anne Fontaine con un argumento sencillo.

-Mean Machine fue la película carcelera/futbolera que nos contó Gaby Martinez. Una actuación asombrosa de Jason Statham y una gran banda sonoro. Un film que con gran dosis de comedia, sin dejar de lado su dosis dramáticas.

-Acción de la mano del oscarizado Denzel Washington, en Día de entrenamiento. Es el film que nos recomienda Victor Devesa, donde un simple día de prueba se convertirá en mucho más de lo que imaginaban.

-Otra recomendación más actual que tiene como protagonista a Elijah Wood, que siempre será recordado por Frodo, una película que nos hace ver como el cine español se hace cada vez más internacional. Victor Devesa nos analiza y recomienda Grand Piano.

-Si piensas que a Hollywood se le han acabado las ideas, está crónica, de Aaron J. Martín, nos cuenta que necesita el espectador de cine de hoy. Os puedo adelantar que no son monstruos ni superhéroes.

-Una de las grandes películas del director Carlos Reygadas, en la cual, ganó el premio a Mejor Director en el Festival de Cannes. Post Tenebras Lux es la recomendación de Ar.

-Una historia impactante llego a nuestros cines, Días de vinilo. Una historia de cuatro amigos que tienen dos cosas en común: la música y las mujeres. Nuestro crítico Daniel Descalzo nos analizó la película que tiene algún que otro, diálogo inverosímil.

-Sí crees que no hacen cine interesante en televisión, si después de cerrar La Sexta 3, crees que no hacen nada bueno en la tele. Abee nos enseña como la televisión no ha matado aún al cine. En su crónica Television hasn´t killed the movies stars.

Álvaro M. Ballester

lunes, 9 de junio de 2014

Juego de lágrimas

( Neil Jordan, 1992 )


Os quiero hablar hoy de una de esas películas "pequeñas" , poco pretenciosas, que se convierten, precisamente por eso, por su falta de pretensiones, en autenticas joyas que siempre se recuerdan. Que Neil Jordan es un director de personajes es algo sobradamente conocido. El irlandés cuenta con una larga y variada filmografía en la que en otras ocasiones ha construido personajes auténticamente inolvidables (Mona Lisa, Entrevista con el Vampiro, entre otras).

Una cosa está clara:  los mejores efectos especiales en el cine son un buen guion y unos buenos actores... y es en films como este donde los efectos especiales rozan sus cotas más altas. La base de esta historia pequeña, humana, son sin duda sus personajes. Personajes que sienten, dudan, aman, odian...y no son lo que parecen, como todos los buenos personajes y personas, o al menos, como las personas más interesantes.

Empezando por  Forest Whitaker , excelente actor cuya escasa media hora de aparición en el film bastan para recomendar esta película, y siguiendo por un habitual del director, el siempre impecable Stephen Rea, junto a una secundaria de lujo, Miranda Richardson (¿dónde se mete esta actriz?).


Pero es sin duda el personaje de ese actor extraterrestre, Jaye Davidson,"Dil", la autentica estrella de la función. Hay películas que se recuerdan por una canción, por una frase, por una imagen...o por un personaje...como ésta.  


Dil es un ser de otro planeta, una chica llena de aristas, recovecos y conflictos... que disimula a golpe de micrófono y lentejuelas. La relación que establece con el personaje de Stephen Rea esta llena de una naturalidad tan asombrosa como divertida, construida a base de un guion de hierro y unos diálogos que deberían formar parte de cualquier curso de formación para jóvenes guionistas (que final tan sencillo y redondo el del cuento del sapo y el escorpión).
   
Un terrorista con corazón, un malogrado jugador de béisbol, enamorado en secreto de una versátil peluquera... y una versátil peluquera que le canta a un terrorista que la vida, que su vida juntos, es y será siempre un juego de lágrimas... toda una declaración de principios, una  fantástica carta de presentación de su yo interior, del escorpión que habita en ella (y que todos llevamos dentro en un momento u otro), y que les conducirá sin remedio a ese inolvidable y consecuente final.  

Contradictorios, sádicos, masoquistas, insatisfechos... al fin y al cabo, ese es nuestro carácter.

Paco González de la Rosa.
DreamMaker.

Tráiler:


Sinopsis:

La organización terrorista IRA secuestra a un soldado británico. Durante su confinamiento, el prisionero entabla amistad con Fergus, uno de los terroristas y le pide que, si lo matan, vaya a ver a su novia. Más tarde, Fergus, huyendo de sus compañeros, acude al pub donde trabaja Dil, la novia del soldado británico. 
 
 
Blogger Templates