Síguenos en Facebook

Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter
Mostrando entradas con la etiqueta X-Men: Días del futuro pasado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta X-Men: Días del futuro pasado. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de junio de 2014

Lo más destacado de junio de 2014


Vamos a recordar las 10 recomendaciones, noticias, críticas, series y crónicas más destacadas en el mes de junio.

-En cuanto a recomendaciones Paco González de la Rosa, nos trajo la película Juego de lágrimas, con un guión impresionante y unos personajes trabajados e interesantes, que son los mejores efectos especiales del cine. Del director Neil Jordan.

-Toda la gran recaudación de X-Men: Días de Futuro pasado no pasó desapercibida para Álvaro M. Ballester, ya que nos trajo una crítica sobre el nuevo reinicio de los mutantes.

-También se pueden recomendar películas que son un perfecto mini-culebrón. Paco Gonzalez de la Rosa nos recomendó Dos Madres Perfectas, una película de Anne Fontaine con un argumento sencillo.

-Mean Machine fue la película carcelera/futbolera que nos contó Gaby Martinez. Una actuación asombrosa de Jason Statham y una gran banda sonoro. Un film que con gran dosis de comedia, sin dejar de lado su dosis dramáticas.

-Acción de la mano del oscarizado Denzel Washington, en Día de entrenamiento. Es el film que nos recomienda Victor Devesa, donde un simple día de prueba se convertirá en mucho más de lo que imaginaban.

-Otra recomendación más actual que tiene como protagonista a Elijah Wood, que siempre será recordado por Frodo, una película que nos hace ver como el cine español se hace cada vez más internacional. Victor Devesa nos analiza y recomienda Grand Piano.

-Si piensas que a Hollywood se le han acabado las ideas, está crónica, de Aaron J. Martín, nos cuenta que necesita el espectador de cine de hoy. Os puedo adelantar que no son monstruos ni superhéroes.

-Una de las grandes películas del director Carlos Reygadas, en la cual, ganó el premio a Mejor Director en el Festival de Cannes. Post Tenebras Lux es la recomendación de Ar.

-Una historia impactante llego a nuestros cines, Días de vinilo. Una historia de cuatro amigos que tienen dos cosas en común: la música y las mujeres. Nuestro crítico Daniel Descalzo nos analizó la película que tiene algún que otro, diálogo inverosímil.

-Sí crees que no hacen cine interesante en televisión, si después de cerrar La Sexta 3, crees que no hacen nada bueno en la tele. Abee nos enseña como la televisión no ha matado aún al cine. En su crónica Television hasn´t killed the movies stars.

Álvaro M. Ballester

sábado, 7 de junio de 2014

X-Men: Días del futuro pasado

El retorno de Bryan Singer a la franquicia tras X-Men 2, una película que lo tiene todo para triunfar, pero se le escapa la lógica. Aunque siempre se puede arreglar con un: "es un universo paralelo".


Visto en la red:

"De todos los X-Men siempre salvan el mundo los mismos"
"Presupuesto similar a Avatar...Y no plasman a Bestia bien"
"Mu guapa...Necesito más"


La dirección de Bryan Singer lo mejor del film, una dirección muy parecida a la que se vio en la excelente X-Men 2, mismos movimientos de cámara, mismos planos y misma dinámica. Logra una película divertida, con muchos guiños a la saga, sabe crear tensión entre las escenas de futuro y pasado.


Lo malo de X-Men es que el protagonismo sigue muy mal repartido, solo hay que ver las escasas apariciones de Tormenta, una de las mutantes más habituales en los cómics, que no tiene más aportación y papel que (**Ver al final de la crítica SPOILER). Estamos ante otra película de Lobezno, no ante una película de X-Men. Aunque eso sí, el reparto de actores sigue siendo alucinante.


Destacamos esta vez la actuación del carismático Evan Peters, interpretando a Mercurio (Quicksilver) que deja la mejor escena de la película, tanto visualmente como cómica. Ya veremos si el Mercurio de "Los Vengadores" puede competir con el de X-Men. Mística, la más importante del film interpretada por Jennifer Lawrence, que logra de nuevo encandilar y conectar con el espectador.


La banda sonora deja mucho que desear, incluso es más interesante la del tráiler de "El amanecer del Planeta de los Simios" que nos pasan antes de la película. El apartado técnico y visual es espectacular, se nota todo el dinero invertido en la película. Aunque por mucha pasta que aporten, si se deja de lado el guión...Pues tienes un largometraje de mucha duración, con unos efectos especiales impresionantes, pero con una trama que sufre demasiados altibajos. Solución, la que siempre toma Marvel, gags cómicos. Lobezno y sus chistes, muchos guiños a la saga, con esto se aseguran abarcar a un público mayor, pero la calidad general de X-Men pierde.


Incongruencias en los saltos temporales, "Origen" tiene más y quedan más claros. Al igual que algún que otro fallo en la última escena Charles Xavier y Mística. O Lobezno debería empezar la película con las garras de hueso no de adamantium (En el futuro), después del final de Lobezno Inmortal.


En conclusión, con está película logran solucionar algunos problemas con varios personajes, otros resucitan y así, se reinicia una saga que se les iba de las manos. Esperaremos al 2016 para una nueva entrega de X-Men que será de lo más apocalíptica...

Álvaro M. Ballester

Tráiler:


Sinopsis:

Los X-Men libran una batalla por la supervivencia de la especie en dos periodos de tiempo diferentes. Los personajes de X-Men unen sus fuerzas con ellos mismos años atras en una batalla épica que deberá cambiar el pasado para salvar el futuro.

**Spoiler: ... 
...
...
...
...
...
Morir dos veces.
 
 
Blogger Templates