Síguenos en Facebook

Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter
Mostrando entradas con la etiqueta DiCaprio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DiCaprio. Mostrar todas las entradas

sábado, 10 de diciembre de 2016

Crítica 'Before the Flood', ADVERTENCIA en mayúsculas.

Ya es sabido por todos la implicación que tiene Leonardo DiCaprio con el medio ambiente, hasta tal punto que fue nombrado Mensajero de la Paz de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Por eso, no es de extrañar que el actor del 'Renacido' estrene un documental con el objetivo de concienciar al mundo entero en general y a Estados Unidos en particular, sobre el cambio climático. 

Un tema que aunque a todos nos afecta, pocos son los que toman verdadera conciencia y ponen manos en el asunto. Por eso mismo Leonardo DiCaprio, que sabe la posición social que tiene, no duda en visibilizar un tema tan crudo como real. Para ello utiliza YouTube, donde se puede ver de forma gratuita el documental, de esta manera ya no hay excusas del tipo: "no tengo televisión por cable o el cine esta muy caro", por lo que todos tenemos acceso a esa información. 



Y es que, 'Before the Flood', es un documental sobre el medio ambiente diferente. ¿Por qué? En primer lugar, por la gran cantidad de personajes influyentes que aparecen en la realización. Obama, el secretario de Estado John Kerry y el Papa Francisco son solo algunos de los personajes más difíciles de ver en un documental de este tipo. 

En segundo lugar, por lo involucrado que se encuentra DiCaprio en el medio ambiente, este aspecto hace que el espectador empatice con él, y por consiguiente que también sientas lo mismo. Por si fuera poco se trata de una producción de National Geographic pero que cuenta con la ayuda de Martin Scorsese y dirigida por Fisher Stevens 'The Cove' (2009). 

Además, otra de las razones por las que es un documental diferente es por la gran cantidad de escenarios y de lugares a los que ha podido acudir Leonardo DiCaprio y así mostrarnos de primera mano cual es la situación actual del mundo. 


Un documental bien explicado y que aunque hay momentos que puedes perder el interés, ahí están esas imágenes que congelan el alma y que parecen de ciencia ficción, unas imágenes que si seguimos así cada vez serán más reales.

A pesar de todos estos aspectos positivos también tiene sus puntos flacos, en momentos da la sensación de que el actor se posiciona claramente hacia el partido demócrata lo que puede darnos a entender que se trate de un instrumento propagandístico, por otra parte, el actor parece que no quiere posicionarse hacia ningún lado y ser simplemente un espectador más, que actúa de guía, hasta tal punto que en la mayoría de escenas aparece con gafas, un detalle que puede pasar desapercibido pero que lo único que consigue es distanciar al espectador del audiovisual.

Lo mejor: La advertencia en mayúsculas que hace y el cargo de conciencia que deja.

Lo peor: El poco efecto que va a conseguir en la sociedad.

Valoración: 7/10

Cristian Fuster

Tráiler:



Sinopsis:

Una mirada a los efectos climáticos en nuestro entorno y cómo la sociedad puede prevenirlos, incluyendo la salvación de especies en peligro de extinción. Producido por Martin Scorsese y Leonardo DiCaprio, que además entrevista a numerosas personalidades y sirve de narrador, la filmación de 'Before the Flood' se prolongo durante tres años.

lunes, 7 de abril de 2014

¿'Dallas Buyer Club' una buena película o un escaparate de actores?


Hoy comentaremos una de esas películas que más han hecho hablar en los últimos meses, ahora que ya se ha enfriado el ambiente de los Oscars y ahora que podemos criticar este film con mente un poco más fría.

Visto en la red

"Peliculón ,sensible, fabulosas interpretaciones ,bordao."

"Buenas actuaciones..pero la película en sí no me ha impresionado mucho."

"Historia americana contemporánea y el Matías Maconajiu, que lo hace mu bonico."

"Los Oscars a Matthew y a Jared Leto....merecidísimos." 

"Una historia de superación."

"Como McConaughey paso de ser un moñas a un actor en mayúsculas"

"Algo decepcionante, la trama me pareció floja, poca acción."

Más allá de las criticas y alabanzas de la gente que ha visto “Dallas Buyer Club”  hay que hacer una crítica reflexiva sin dejarnos llevar por el momento de euforia que sentimos después de ver la película.

ARGUMENTO
Es cierto que la historia es fabulosa, sensible, genial, incluso si nos ponemos tiquismiquis podemos decir que es una obra de culto pero piensen fríamente si fuerais una de esas grandes productoras ¿Os arriesgaríais a sacar adelante un drama sobre un putero que es homófobo y además le diagnostican sida?
Demasiado complicado como para triunfar en la ciudad de las estrellas ¿no creen? Pero a pesar de esto “Dallas Buyer Club” consiguió hacerse un hueco en el festival de cine más laureado de todos los tiempos, incluso consiguiendo tres de esas estatuillas que son tan codiciadas, lo que se podría decir que es sinónimo de éxito.
Pero es sinónimo de éxito ¿la película en general o las actuaciones? Creo que está bastante claro que esta película no sería lo mismo sin las asombrosas interpretaciones de Jared Leto y Matthew McConaghey, por lo que se puede decir que el argumento en sí, no es el que nos lleva a decir que se trata de un PELICULÓN sino las actuación, pues no es un film que nos transmita miedo, intriga o ganas de llorar, ni si quiera nos deja inmóviles en el asiento de la butaca simplemente entretiene y gusta. Es cierto que sorprende el físico de los personajes o el ambiente de las farmacias de los años 80 pero esto no es cuestión del argumento sino del maquillaje y el vestuario.

PERSONAJES
En cuanto a personajes sí que tengo que arrodillarme ante estos dos grandes y dar las gracias por brindarnos con estas actuaciones tan memorables, pues tengo que reconocer que me ha callado la boca dado que yo era el típico que maldijo y blasfemo por no haberle dado el Oscar a DiCaprio.

El Oscar a Matthew es mucho más que un premio a la interpretación y a la transformación física que ha experimentado, es un premio a Ron Woodroof, es un premio a toda esa gente que nunca se rinde de luchar y de superar adversidades no solo relacionadas con el VIH sino con todo tipo de problemas que nos pone la vida.
Un trabajo inmejorable pero no solo a la transformación física sino también psicológica, ya que Matthew McConaghey ha pasado de modelo de serie B a ser una de esas estrellas que causan peleas entre las promotoras de la industria del cine.
Además en la película encontramos a otro que nos sorprende igual o incluso más que el enfermizo Ron, el es Jared Leto, el que vemos otra vez rodeado de todo tipo de pastillas, pero ya queda lejos ese joven Harry que nos enloqueció en “Réquiem por un sueño”

DIRECCIÓN
La verdad que es difícil resaltar como director y más aun si eres de esos directores que solo conocen unos pocos.
Los espectadores han hablado de la trama, las interpretaciones incluso de la música, pero pocos son los que mencionan a Jean-Marc Vallé, tal vez porque es más conocido por sus guiones que por sus películas pero en cualquier caso estamos hablando del que dirige una de las películas del año con que no lo habrá hecho tan mal ¿no creen? Pues aunque no se note, el trabajo que hace en “Dallas” es increíble, lejos de las nominaciones y los premios, Jean-Marc demuestra valentía al coger un guion tan arriesgado y llevándolo a la gran pantalla, pero no solo eso, sino que también juega con la música enlazando una majestuosa serie de fotogramas con el Indie Rock más actual y si esto no es suficiente, sí que lo es que no haya hecho ninguna “pifia” en una película con tanto peso visual y respetando los hechos de Ron sin dejarse llevar por la magia de inventar.

Solo me queda recomendaros no una tan buena película como la tan buena interpretación, pero si un viaje emotivo lleno de historias reales y  desconocidas.

Cristian Fuster
 
 
Blogger Templates