Síguenos en Facebook

Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter
Mostrando entradas con la etiqueta El cuento de la criada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El cuento de la criada. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de marzo de 2021

Tráiler de 'El cuento de la criada''

Hace no mucho tiempo, HBO reveló que una de sus series más exitosas de los últimos años, 'El cuento de la criada' tendrá el estreno de su cuarta temporada el 28 de abril de este mismo año. Una temporada para la que ha habido que esperar mucho, por supuesto, a causa de la COVID, ya que el estreno de la tercera, fue allá en junio de 2019. No obstante, todo parece indicar que la espera ha valido la pena ya que el tráiler nos promete todo lo que estamos esperando. Por último, debemos decir que ya está confirmada una quinta temporada, por lo que todavía habrá que esperar más tiempo para saber cómo finaliza la historia.


Para quien no sepa de qué trata, esta serie nos lleva a un futuro distópico donde se ha implantado una dictadura fundamentalista y una joven (Elisabeth Mosse) se ve forzada a vivir como una concubina para dar hijos a su señor. Tras el asesinato del presidente los Estados Unidos y la mayoría del Congreso, se instaura en el país un régimen teocrático basado en los más estrictos valores puritanos. Los Estados Unidos de América, desde ese momento, pasan a ser conocidos como la República de Gilead. En esa nueva sociedad, la mayor parte de los valores modernos occidentales han quedado desterrados. La mujer pasa a un segundo plano, siendo prácticamente un objeto cuyo único valor está en sus ovarios, pues hay un problema de fertilidad en Gilead.

Tráiler


 

lunes, 30 de julio de 2018

Teaser de 'I think we're alone now', con Peter Dinklage

Del (Peter Dinklage) está solo en el mundo. Literalmente. Después de que la raza humana haya sido exterminada, él vive en una pequeña y vacía ciudad. Pasa sus días yendo metódicamente de casa en casa, recolectando pilas y otros artículos útiles, y enterrando a los muertos. En su soledad, Del lee, ve películas y recopila libros para la biblioteca local de la que ha hecho su hogar. Está bien en su aislamiento, hasta que descubre a Grace (Elle Fanning), una intrusa en su tranquilo mundo. La historia y las motivaciones de Grace son ambiguas, y lo que es peor es que quiere quedarse. 


'I think we're alone now' es un drama postapocalíptico dirigida por Reed Morano ('El cuento de la criada', 2017-), que se estrenará en España el próximo otoño en premium VOD. Desde el principio, la cinta se aparta de las convenciones postapocalípticas y se niega a dar más detalles sobre cómo terminó el mundo. No importa. La directora está más interesada en quién queda: las psicologías de estos personajes aislados ¿Qué significa el fin del mundo para un hombre que no tuvo a nadie en su vida?


Impecablemente rodada, llena de humor y con escenas elegantemente fotografiadas, la sobria visión de la ciencia ficción de Morano resulta una conmovedora mirada sobre la soledad y la conexión humanas. Os dejamos con el teaser:


domingo, 13 de mayo de 2018

¿Por qué todos deberíamos ver 'El cuento de la criada'?

Si sois de los que habéis escuchado hablar de la serie pero todavía no os han dado razones suficientes para comenzar a verla, quedaros, este es vuestro artículo. 

El 25 de Abril se estrenaba en HBO la segunda temporada de 'The Handmaid´s Tale' (El cuento de la criada. 2017) una serie badasa en la novela de Margaret Atwood. La serie se centra en un futuro cercano donde existen sociedades que utilizan a las mujeres fertiles como criadas que se verán sometidas a violaciones rutinarias para quedar embarazas y darles hijos a sus dueños. 

Razón número 1. De manadas, lobos solitarios y otras especies. 

Vivimos una época en la que ni la justicia esta de nuestra parte, donde la linea que separa el abuso de una agresión sexual es tan delgada que se rompe con mirarla, una época de manadas, lobos y todo tipo de fauna violenta. Por lo que más que nunca se necesitan contar historias como la de 'The Handmaid´s Tale'.

Hace un tiempo que en Hollywood se lucha por los derechos de la mujer, recientemente con la utilización del eslogan #MeToo un lema que reivindica que las mujeres no pueden encajar facilmente en una estructura que ya ha sido codificada para los hombres. Este mensaje es perfectamente representado en 'The Handmaid´s Tale'. La protagonista de nuestra serie, es una mujer que ha sido atrapada, adoctrinada y violada no solo por su dueño si no por una sociedad entera donde coloca a la mujer en el último escaño. 

'The Handmaid´s Tale' actua como espejo de la realidad que vivimos. Trata de enviar un mensaje directo, sin censuras y muy valiente. Un 'callate la boca' al juez que voto por la absolución de la manada, un 'haz algo gilipollas' a todos los que sabían del caso Westein. Sin duda es la serie perfecta para entender el mundo en el que vivimos y tratar de cambiarlo. 


Razón número 2. Elisabeth Moss: Historia Impresa. 

Sin lugar a duda, una de las razones por las que no puedes perderte 'The Handmaid´s Tale' es por la interpretación de Elisabeth Moss, la ganadora del Premio Emmy y el Globo de Oro como mejor actriz de drama de televisión en 2017. 

La actriz ya es para muchos un simbolo del feminismo, su personaje no sería posible sin su constante lucha por los derechos de la mujer. Durante la recogida de su premio en los Globos de Oro hizo un emotivo discurso símbolo de la pasión y el empeño con el que interpreta a su personaje Offred.  

"Somos las personas que no estaban en los papeles. Hemos vivido en los espacios en blanco al margen del texto. Eso nos dio más libertad. Vivíamos en los huecos entre las historias. Marget Atwood, esto es para ti y para todas las mujeres que vinieron antes y después de ti que fueron lo suficientemente valientes para hablar claro en contra de la intolerancia y la injusticia y para luchar por la igualdad y la libertad en este mundo. Ya no vivimos en los márgenes de las páginas. Ya no vivimos entre los huecos de las historias. Ahora somos la historia y estamos escribiéndola nosotras mismas". 

Este discurso demuestra que cuando sientes y piensas como tu personaje, se consiguen actuaciones estelares. Elisabeth Moss es capaz de transmitir toda la dureza e impotencia que sufren estas criadas con tan solo su mirada. 

Razón número 3. Todo lo que es bueno es bello. 

'The Handmaid´s Tale' demuestra que puede estar al nivel de una producción cinematográfica,  encuadres con estructuras perfectas casi con el objetivo de buscar la proporción áurea en cada uno de sus planos. 

La simbología y la colorímetria posiblemente sean los puntos más destacables a nivel técnico. En muchas ocasiones con referencias religiosas, por ejemplo en el caso de las esposas siempre van vestidas de azul evocando a la Virgen María, mientras que las criadas van vestidas de rojo representando la fertilidad y la sangre, al mismo tiempo estos vestidos también representan a María Magdalena, la pecadora arrepentida de la Biblia.

'The Handmaid´s Tale' tiene muchas referencias religiosas y pictoricas que se podrán apreciar en su apartado técnico. En el aspecto sonoro destaca la voz en off de la protagonista que nos irá conduciendo a lo largo de la historia, así como su banda sonora. 


Razón número 4. Opinión significa decir o pensar una idea de algo. 

'The Handmaid´s Tale', es una serie que habla de temas controvertidos y por lo tanto puede llevar a muchos debates muy relacionados con la actualidad. ¿Realmente estamos lejos de ese mundo distópico que nos plantea la serie? ¿Solo las mujeres pueden percibir en toda su magnitud la historia que se narra y captar el desgarro de los personajes? ¿A favor o en contra de los vientres de alquiler?

Estas son solo algunas de las cuestiones con las que podríamos debatir en la cafetería de nuestro barrio, lo que esta claro es que 'The Handmaid´s Tale' quiere hacernos participes de esta historia, que reflexionemos sobre lo que ocurre en la actualidad y que nos planteemos que seguir así solo nos puede llevar a un sitio: La Republica de Gilead


Razón número 5. Solo tienes que encender la televisión. 

Si tu razón por la que no ves 'The Handmaid´s Tale es que no tienes HBO y no tienes pensado suscribirte, se acabaron las excusas. Atresmedia ha comprado los derechos de la serie y pronto se podrá ver en abierto en alguno de sus canales. 

La ficción llegará a nuestros televisores con el titulo en castellano 'El cuento de la criada' y parece que va a dar de que hablar para un tiempo largo, ya que los productores de la serie plantean una tercera temporada.


 
 
Blogger Templates