Síguenos en Facebook

Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter
Mostrando entradas con la etiqueta Elle Fanning. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Elle Fanning. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de agosto de 2019

Tráiler 'Día de lluvia en Nueva York' - Woody Allen vuelve con mucha polémica.

Timothée Chalamet ('Call Me by Your Name', 2017), Elle Fanning ('Maléfica', 2014), Selena Gómez ('Hotel Transilvania 3: Unas vacaciones monstruosas', 2018), Jude Law ('Capitana Marvel', 2019) son algunos de los actores que forman el reparto de 'Día de lluvia en Nueva York', el nuevo film de Woody Allen.


Como está empezando a ser costumbre, la nueva película de Allen vuelve rodeada de problemas, ya que Amazon la mantiene inédita en EEUU y ha provocado un enfrentamiendo judicial con el director. 

En abril en un documento enviado al tribunal de Nueva York, la compañía alegaba que los comentarios sobre el #MeToo realizados por el director habían "saboteado" los intentos de Amazon de promocionar sus películas, y que eso "justificaba" la rescisión del contrato. También hacían hincapié en las críticas realizadas a su hija Dylan Farrow por "usar cínicamente el #MeToo". Allen dirigió estas palabras a su hija cuando Dylan reiteró, en plena cascada de acusaciones contra varios personajes públicos, que su padre había abusado sexualmente de ella. El director ya fue investigado y exculpado en sede judicial.

En España se estrenará el 4 de octubre de 2019 de la mano de 'A Contracorriente'. De la sinopsis de sabe poco más que dos jóvenes llegan a Nueva York para pasar juntos un fin de semana. Una vez en la ciudad, se encontrarán con mal tiempo y vivirán toda una serie de aventuras.



lunes, 30 de julio de 2018

Teaser de 'I think we're alone now', con Peter Dinklage

Del (Peter Dinklage) está solo en el mundo. Literalmente. Después de que la raza humana haya sido exterminada, él vive en una pequeña y vacía ciudad. Pasa sus días yendo metódicamente de casa en casa, recolectando pilas y otros artículos útiles, y enterrando a los muertos. En su soledad, Del lee, ve películas y recopila libros para la biblioteca local de la que ha hecho su hogar. Está bien en su aislamiento, hasta que descubre a Grace (Elle Fanning), una intrusa en su tranquilo mundo. La historia y las motivaciones de Grace son ambiguas, y lo que es peor es que quiere quedarse. 


'I think we're alone now' es un drama postapocalíptico dirigida por Reed Morano ('El cuento de la criada', 2017-), que se estrenará en España el próximo otoño en premium VOD. Desde el principio, la cinta se aparta de las convenciones postapocalípticas y se niega a dar más detalles sobre cómo terminó el mundo. No importa. La directora está más interesada en quién queda: las psicologías de estos personajes aislados ¿Qué significa el fin del mundo para un hombre que no tuvo a nadie en su vida?


Impecablemente rodada, llena de humor y con escenas elegantemente fotografiadas, la sobria visión de la ciencia ficción de Morano resulta una conmovedora mirada sobre la soledad y la conexión humanas. Os dejamos con el teaser:


martes, 17 de julio de 2018

Primer trailer de 'Galveston', de Mélanie Laurent

Este era un proyecto del que se llevaba años hablando y al que, ahora por fin, podemos echarle un primer vistazo.


'Galveston' es una adaptación de la novela homonima de Nic Pizzolatto, creador de 'True Detective', que ya conquistó a la crítica con su aparición. Se la catalogó como una obra magistral, un thriller trepidante que va más allá del género, un relato sórdido, poético, violento y lírico. 

Finalmente ha sido la francesa Mélanie Laurent, quien ha estado delante de las cámaras en cintas como 'Malditos Bastardos', 'Enemy' o 'Perdido', entre otras, la encargada de llevar esta adaptación a la gran pantalla. Aunque en su día sonó fuertemente Matthias Schoenaerts para interpretar al protagonista, Roy Cady, han sido al final Ben Foster y Elle Fanning quienes han encabezado el reparto principal. 

El filme, tas su exitoso paso por el South by Southwest el pasado mes de marzo, llegará a los cines franceses el próximo mes de octubre; falta saber cuándo podremos verla en nuestro país. Por el momento, el prometido (aunque corto) trailer, en versión original por ahora, eso sí. Viéndolo, uno se percata de que, al menos en cuestión de estilo, la cinta apunta bien alto:




Salva Alberola

domingo, 3 de junio de 2018

Arranca el rodaje de 'Maléfica II' con Angelina Jolie y Elle Fanning

Ha empezado el rodaje de 'Maléfica II' en los Estudios Pinewood y en localizaciones de todo el Reino Unido y es una secuela de 'Maléfica' el éxito mundial de taquilla en 2014 (750 millones de dólares). Angelina Jolie y Elle Fanning retoman sus papeles de Maléfica y Princesa Aurora, respectivamente, dos personajes de 'La Bella Durmiente' (1959). 


'Maléfica II' está dirigida por Joachim Rønning ('Piratas del Caribe: La venganza de Salazar', 2017) y escrita por Linda Woolverton ('La Bella y la Bestia', 2017). La película es una aventura de fantasía que se desarrolla unos años después de 'Maléfica' cuando el público conoció los acontecimientos que endurecieron el corazón de la villana más famosa de Disney y que la llevaron a maldecir a la recién nacida Princesa Aurora. Su secuela sigue explorando la compleja relación entre el hada con cuernos y la futura Reina, que van estableciendo nuevas alianzas y se enfrentan a nuevos adversarios en su lucha por proteger a los páramos y a las criaturas mágicas que residen en ellos.  

sábado, 12 de agosto de 2017

Trailer de 'La seducción': Coppola cambia a Eastwood por Colin Farrell


El apellido Coppola ya no es sinónimo de la trilogía de 'El Padrino' (quizás la mejor de la historia del cine) o 'Apocalypse Now' (1979), ambas hijas del director Francis Ford Coppola. Pero dentro del universo cinematográfico actual avanza, cada vez más alejada de la sombra de las leyendas de los Corleone y las Valkirias de Vietnam, otra hija de Coppola: su hija Sofia Coppola (esta biológica y no fruto del celuloide) quien el 18 de agosto estrena 'La seducción'.


Sofia Coppola dirige este remake 'El seductor' (1971) de Don Siegel, donde mantiene el hilo argumental. Una escuela femenina de Virginia decide prestar ayuda a un soldado confederado herido. Lo que Coppola no cambia en su 'La seducción' es las disputadas amorosas entre las mujeres de la escuela, originadas por la fascinación que despierta el soldado, pero si los nombres ya que si Siegel apostó por Clint Eastwood para encarnar al apuesto soldado, Coppola se ha decidido por Collin Farrel. El que protagonizo la magnifica 'Los sietepsicópatas' (2012) -no haremos mención a la segunda temporada de 'True Detective'-compartirá pantalla, en este drama romántico de época, con Elle Fanning -'Malefica' (2014), Kirsten Dunst -'Maria Antonieta' (2012) de Sofia Copppola- y Nicole Kidman entre otros.

Trailer:
 

martes, 6 de diciembre de 2016

Crítica 'The Neon Demon', ¿Y tú, eres sexo o comida?

Para todo aquel cinéfilo que busque algo diferente en las salas de cine, los estrenos del ya reconocido Nicolas Winding Refn se están convirtiendo en una cita ineludible. Un director que se ha ganado una fama cuya índole todavía se sigue modelando, pues a pesar de que su calidad como realizador es indiscutible, es una persona que al parecer goza creando polémica y hasta parece que disfruta encajando los duros golpes que tanto la crítica como el público suelen asestarle. 


Siempre ha sabido desenvolverse bien en el cine independiente, casi acercándose más al corte del cine de autor que al del indie, y así lo demuestran la gran mayoría de filmes en su haber. La única que se aleja de este canon, a pesar de seguir siendo cine de bajo presupuesto, es la adaptación de la novela de James Sallis, 'Drive' (2011), que le valió la reputación internacional; después Refn volvió a las andadas. Con 'Solo Dios Perdona' (2013) consiguió una cinta muy íntima, que plasma su particular modo de enfocar el cine y su manera de contar historias, muchas veces a caballo entre las secuencias narrativas “convencionales”, por decirlo de algún modo, y las oníricas, que en esta se entremezclaban casi sin distinción.



En  esta ocasión el director se ha alejado de Ryan Gosling y de las oscuras calles de Bangkok para adentrarse en el ya polémico de por sí mundo de la moda femenina. Nos ofrece su visión de la belleza, una idea que lo acompaña, según ha declarado en varias entrevistas, desde niño; el hecho de que uno la posea o no de forma natural, sin poder cambiarlo, y la forma con que los otros la perciben, la observan y se alimentan de ella. 

El espectador asiste, en esta 'The Neon Demon' (2016), a un viaje psicodélico donde no faltan las características luces de neón de Refn, las secuencias oníricas y un simbolismo recurrente y abundante, a la vez que un tratamiento del guión y de los personajes, y un desarrollo de la trama en sí, a las que pretende acostumbrarnos filme tras filme. Quizá sea aquí donde más flaquee la cinta para el espectador más comercial o que, aun alejándose habitualmente de los blockbusters, no esté preparado para cine de este calibre, sin que se entienda por este adjetivo que la obra final es mejor o peor; simplemente, desde un punto de vista objetivo, es radicalmente diferente y hasta opuesta a lo que se suele ver habitualmente en un cine. 



Parece ser que, por el momento, esté más o menos satisfecho con sus películas, Refn no logra, ni por asomo, llegar a un público ya no digamos grande, sino numeroso en sí, y las pruebas son más que suficientes para darse cuenta de ello. Pero, ¿quién ha dicho que lo pretenda? Nadie, y está claro que esa no es su idea. Las pruebas son que apenas se ha estrenado en una decena de cines en nuestro país, la mayoría de ellos concentradas en las provincias céntricas y próximas a la capital, y que aun en esta, creo recordar, solo se ha estrenado en dos cines y en ambos en versión original, lo que da a entender que la película ni siquiera ha sido doblada al español; así de bajo es el volumen de espectadores que se esperaban, por lo que la difusión y distribución que se le ha dado es mínima. 



Una lástima, pues no debería pasar tan inadvertida. Quizá más de uno vea una trama sobrada de sí misma y del ego de su creador, puede que la encuentren lenta o insulsa, pero la película es impactante, desagradable, provocadora, tal y como se pretendía, y audiovisualmente muy potente. La fotografía que emplea Refn vuelve a ser espectacular y digna de mención, y la colaboración con su ya compositor habitual, Cliff Martinez, ha vuelto a dar sus frutos, pues cada canción y cada efecto de sonido acompañan a la imagen de forma idílica, volviéndose elementos imprescindibles. Comentar ya de paso que la estética empleada en los créditos iniciales, muy Refn y acorde con lo que veremos, casi surrealista, y el tema de Sia Waving Goodbye que suena de fondo en la escena empleada para los créditos finales, son simplemente magníficos. 



La  más que correcta interpretación de su protagonista, Elle Fanning, que ha sido clave en la película y su desarrollo, como comentó el propio director, pues es lo suficientemente joven y naturalmente bella e inocente para encarnarlo, junto a la de sus compañeras, entre las que destaca Jena Malone, y la de los actores, cuyos personajes poseen menos peso en esta historia, pero su carácter de depredador sexual ayuda a conformar el sentido de la trama y de sus piezas simbólicas, encabezado por un casi olvidado Keanu Reeves, ayudan, junto a la fotografía, la música y la cuidada dirección, a elevar una cinta que directamente arranca sensaciones al espectador, no siempre buenas, y que logra sobradamente su objetivo: provocarlo, revolverlo y contarle una historia ya conocida de un modo distinto, crudo y visceral. 



Una pesadilla revestida con los colores del clásico cuento de hadas, plagada de todas esas historias sobre las modelos que tratan de esconderse o disimularse, y también de los tópicos, por qué no decirlo, que suelen acompañarlas. Pero, digo yo, un tópico lo es por algo, ¿no? Algo de perversa verdad habrá en ellos, y parece ser que esto es lo que Refn trata de sacar a la luz a través de su particular prisma de neón. Y tú, ¿qué eres, sexo o comida?

Lo mejor: la estética, la música y la dirección.

Lo peor: el desarrollo de la trama, su lentitud y falta de acción en muchas secuencias.

Valoración: 7'5 / 10

Salva Alberola

Trailer:



Sinopsis:

Jesse es una chica que llega a Los Angeles, California, para hacer su sueño realidad: convertirse en supermodelo. Pero su juventud y belleza despertará al demonio, y se verá atrapada en un peligroso mundo de envidias y celos en el que las modelos están dispuestas a todo para triunfar.
 
 
Blogger Templates