Síguenos en Facebook

Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter
Mostrando entradas con la etiqueta Ex Machina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ex Machina. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de marzo de 2018

Crítica con spoilers de 'Aniquilación', cuando la ciencia ficción se arropa en la belleza

Netflix sigue aumentando su catálogo con estrenos que bien podrían estar en los cines y llenando sus salas. En este caso ha sido 'Aniquilación' ('Annihilation'), el último trabajo de Alex Garland, director de Ex Machina (2015), quien se ha colado este mes de marzo en la famosa plataforma de streaming para intentar asombrar a sus usuarios. La película es una adaptación del best-seller de Jeff VanDerMeer, una trilogía de libros que mezcla ciencia ficción con terror existencialista.


'Aniquilación' es la historia de una bióloga que se une a un grupo de científicas de distintas ramas para hacer una expedición a una zona insólita y desolada de donde muy pocos han regresado con vida. En este lugar, conocido como Área X, la naturaleza se desarrolla de manera nunca vista, en contra de cualquier ley física, creando impresionantes criaturas y formas de vida excepcionales. La película es, en gran parte, un regalo para los ojos con sus impactantes paisajes y coloridos planos donde lo antagónico es armonioso y lo grotesco se vuelve común.


Natalie Portman da vida a la protagonista que acompañaremos hasta el final de este relato terrorífico y emocionante, para bien o mal del espectador (personalmente creo que la actriz no lo hace del todo mal y además hay buena química con el resto del reparto). Hay algo fundamental de la experiencia que ofrece esta expedición que no llega a desarrollarse tan bien como muchos pensarían después de leerse la novela de VanDerMeer. El propio desarrollo del viaje que realizan las científicas y en especial la disputa que hay con una de ellas, la psicóloga, se va apagando a medida que avanza la película, quedando en tan solo un par de detalles de tensión y alguna conversación que ya no interesa mucho por el hecho de haberlo percibido desde entonces como un juego de eliminación donde quedará Natalie Portman, la protagonista.


Es difícil dirigir una película existencialista y fantasiosa como ésta y que la gente quede satisfecha. A pesar del gran trabajo de Alex Garland creo que el director lo hizo mejor en su ópera prima 'Ex Machina', y ahora en 'Aniquilación' parece perderse en planos bellos y escenas poéticas para desperdiciar la oportunidad de crear un auténtico fenómeno visual y narrativo del que nos enamorásemos todos. A pesar de todo a caballo regalado no le mires el diente; 'Aniquilación' es una película espectacular lo mires por donde lo mires, de imágenes que se te quedan grabadas en la retina y con una historia atractiva e interesante que te animarán a indagar más sobre ella y su trascendencia.

Lo mejor: El oso, no vas a dejar de pensar en el oso.

Lo peor: Que te aburras en el primer acto y sigas así hasta el final.

Valoración: 7/10


Tráiler:


Mejor o igual que: '28 días después' (2002)

Peor que: 'Ex Machina' (2015)

martes, 3 de octubre de 2017

Tráiler de 'Aniquilación', del director de 'Ex Machina'

Paramount Pictures Spain lanza el primer tráiler de 'Aniquilación', la nueva película de Alex Garland, el escritor y director de 'Ex Machina' (2015). La película está protagonizada por Natalie Portman, Oscar Isaac y Jennifer Jason Leigh.


Han pasado más de 30 años desde que un misterioso suceso tuviera lugar en una zona que ahora se conoce como "Área X", un lugar remoto y escondido de EE.UU al que van a enviar a un grupo de mujeres para desentrañar sus secretos. Una antropóloga, una topógrafa, una psicóloga y una bióloga forman la duodécima expedición enviada por la agencia estatal Southern Reach. Todas las expediciones anteriores han muerto allí. La segunda por un suicidio colectivo, la tercera por un tiroteo mientras que la última por cáncer. Ahora ellas investigarán la región completando un mapa de la zona, catalogando la flora y la fauna, y documentando sus observaciones en un diario. Los secretos de las mujeres entre sí podrían complicar la expedición. Y ahora os dejamos con el tráiler:


lunes, 8 de febrero de 2016

Ex Machina



Es un placer ver una buena película de ciencia ficción, cuyo autor aprovecha el género para reflexionar sobre el presente, y sobre todo sobre el futuro y a dónde nos dirigimos. Se ha hablado mucho de las consecuencias de la sociedad robotizada hacia la que nos encaminamos, hay veces que se hace a lo grande, con gran despliegue y películas blockbuster (véase Terminator), pero otras veces se opta por formas más sutiles, sugerentes o minimalistas, como es el caso de Ex Machina.


El guion, a cargo de Alex Garland, que también la dirige, fluye de maravilla. Nos va adentrando en la aislada mansión en la que se encuentra el multimillonario programador Nathan Bateman, interpretado por un increíble Oscar Isaac. El protagonista, Domhnall Gleeson, es el empleado elegido por su jefe (Isaac) para tener una serie de entrevistas con Ava, la robot interpretada por Alicia Vikander, y de esta forma examinar hasta qué punto ha llegado la inteligencia artificial creada por éste.


La historia no se queda atrás y los giros de guion son imprevisibles, quizás le sobre el último minuto de metraje, mediante el cual el director quiere cerrar demasiado la historia de manera innecesaria. Con todo, este film recupera la esencia de la mejor ciencia ficción. Kubrick estaría orgulloso.


Lo mejor: el guion, la atmósfera, su sutileza.

Lo peor: el último minuto de metraje, totalmente innecesario.

Puntuación: 9/10

Victor Devesa

Sinopsis


Un programador multimillonario selecciona a Caleb, un joven empleado de su empresa, para que pase una semana en un lugar remoto con el objetivo de que participe en un test en el que estará involucrada su última creación: un robot-mujer en el que inteligencia artificial lo es todo. 

Tráiler

miércoles, 4 de enero de 2012

Oscar Isaac


Es un actor y cantante gualtemalteco-estadounidense. Nació en Guatemala, el 9 de marzo de 1979.

Filmografía

1996: Illtown
2002: Doble impacto mortal
2006: Ley y Orden: Acción Criminal
2006: Natividad
2006: Pu-239
2007: La vida ante sus ojos
2008: Che, el argentino
2008: Red de mentiras
2009: Agora
2009: Balibo
2010: Robin Hood
2011:Sucker Punch
2011: W.E. El romance del siglo
2011: Diez años después
2011: Drive
2012: Cristiada
2012: El legado de Bourne
2012: La venganza de Jolly
2012: Ni un paso atrás
2012: El jesuita
2013: In Secret
2013: A propósito de Llewyn Davis
2014: Las dos caras de enero
2014: El año más violento
2015: Show Me a Hero
2015: Ex Machina
2015: Star Wars: Episodio VII - El despertar de la fuerza
2016: X-Men: Apocalipsis
2017: Star Wars: Episodio VIII
 
 
Blogger Templates