Síguenos en Facebook

Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter
Mostrando entradas con la etiqueta Jon Favreau. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jon Favreau. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de enero de 2020

Crítica de 'The Mandalorian' - Star Wars en todo su esplendor.

Esta última década, todo lo que viene de la mano de Jon Favreau tiene el sello de garantía asegurada, pues es el director que está detrás de éxitos como 'El Rey León' (2019), 'El Libro de la Selva' (2016), 'Iron Man' (2008), además de actuar y ser uno de los productores ejecutivos de la mayoría de las películas del Universo Cinematográfico de Marvel. Pero, por si no fuera poco, si se lanza a realizar producciones de menor presupuesto como #Chef (2014), tiene el éxito asegurado igualmente. 
Prueba de esto es lo ocurrido con 'The Mandalorian', la serie de Disney+ dentro del universo Star Wars, la cual ha sido todo un éxito, y no es para menos.


Esta primera temporada de 'The Mandalorian' (segunda en producción) se sitúa cronológicamente 5 años después de 'El Retorno del Jedi' (1983) y 25 años antes que las últimas 3 películas protagonizadas por Daisy Ridley. Nos narra la historia de un solitario cazarrecompensas que, según su Credo, tiene prohibido enseñar su cara a cualquier ser viviente, pero, todos sabemos que el hombre que hay detrás es Pedro Pascal ('Narcos', 2015), quien declaró en una entrevista que el mandaloriano vive 'en conflicto consigo mismo' y para poder transmitirlo sin contar con las expresiones del rostro tuvo que regresar a su raíz artística como actor de teatro.

Si nos centramos en la historia, estamos ante un western de ciencia ficción perfectamente estructurado en 8 capítulos. La mayoría de ellos tienen un principio y un final en el mismo capítulo, pero con un nexo que une los 8.

Nos atrevemos a decir que estamos ante una de las mejores historias desde la primera trilogía de Star Wars, pues no llega a explicar de forma totalmente masticada la historia de los mandalorianos y lo ocurrido con El Imperio, y se deja espacio para que el espectador saque sus propias conclusiones. Además, cada capítulo está plagado de referencias a las películas de Clint Eastwood o John Wayne que no dejarán indiferente a nadie.

Todo está muy bien conectado y no hay capítulos de relleno, todos aportan algo a la trama. Se nota que hay pasión por el trabajo realizado y por el universo Star Wars en general. Se ha trabajado una historia desde el respeto a la franquicia y con ganas de aportar frescura y novedad.

Por lo que respecta a los personajes, todos ellos tienen mucho carisma y es muy fácil simpatizar con ellos. Algunos tienen muchísima más fuerza que los vistos en la saga de Star Wars, como es el caso de IG-11, el cual demuestra ser más relevante que C3PO en sus últimas apariciones.
Muchos tienen una presencia destacable, compartida junto con el personaje principal, y algunos tienen escenas y momentos memorables, como es el caso de Kuiil.
Hay un gran trabajo de construcción de personajes con frases, movimientos, gestos y acciones. Estos llegan a los espectadores desde el primer momento. Por no hablar de Baby Yoda (hasta que sepamos su nombre real), quien se ha ganado a todo el público, como no...




Pero, todo esto no tendría una fuerza tan grande si no fuera por el acompañamiento de la Banda Sonora Original, la cual siempre ha tenido gran presencia en todas las películas del universo de George Lucas. En este caso, se ha creado un tema principal y único para El Mandaloriano, que tiene tintes de western y misterio y sobre él se han trabajado el resto de temas. Tiene notas de optimismo, fuerza y valentía, mostrando con instrumentos el temperamento del personaje principal.
Nuevamente vemos las referencias a míticos westerns de la historia del cine.



La estética visual y los efectos especiales son magníficos, pese a contar con un presupuesto infinitamente menor que las películas. No faltan las batallas con blasters, los viajes espaciales, los saltos a la velocidad de la luz, las naves...y están perfectamente definidas y modeladas. Se crea una atmósfera idónea en cada planeta y cada momento.

Lo único que puede inquietar a los espectadores más jóvenes es Baby Yoda, el cual no está hecho de CGI, sino que es una marioneta, la cual está muy lograda, pero se nota su diseño. Pese a esto, encaja perfectamente y a los más nostálgicos les hará recordar el diseño del primer Yoda.

















Dicho esto, podemos afirmar que estamos ante una historia que supera con creces lo visto en el episodio VII, VIII, IX. Es pura esencia Star Wars, pero con una historia valiente, fresca, atrevida e independiente. Se aleja de 'escenitas made in Disney' y va directa al grano, a lo que el verdadero fan de Star Wars quiere.

Lo mejor: El respeto por la saga mezclado con el atrevimiento por hacer algo nuevo y diferente.

Lo peor: Que al espectador le pueda parecer que algún capítulo es relleno, pero realmente todos son necesarios.



Valoración: 9 sobre 10


jueves, 20 de junio de 2019

Crítica 'The Chef Show' - Jon Favreau expande el universo de su película más sabrosa.

En 2014 Jon Favreau estrenaba 'Chef', una película escrita, dirigida y protagonizada por él que nos situaba en la piel de Carl Casper, un chef que pierde su trabajo por negarse a aceptar las exigencias del propietario y emprende un proyecto de venta de comida en un camión junto a su mejor amigo y su hijo. Al mismo tiempo, también intentará unir de nuevo a su familia. 
La película gustó mucho a la crítica y se ganó un gran grupo de fans, pues esta representa el cine echo con cariño y pasión. Se combina música, comida y viajes con food truck y todo ello compone un plato de buen rollo que nos agrada a todos.

Actualmente, siendo Favreau un gran amante de la comida, ha estrenado en la plataforma Netflix 'The Chef Show', un programa de cocina que tiene como objetivo enseñarnos como se cocinan los platos de la película 'Chef', además de otros muchos igual de interesantes. 


Jon Favreau y el chef Roy Choi son los conductores del programa, quienes aportan muchísimo carisma y simpatía. El experto, evidentemente es Choi, chef coreano-estadounidense que ganó prominencia como creador del camión gourmet de tacos coreano-mexicano Kogi. Es un chef famoso por "comida que no es lujosa" y es conocido como uno de los fundadores del movimiento de camiones de comida gourmet. Además fue el asesor y maestro de Favreau en el film, le enseñaba como cocinar los platos, las posiciones que debía adoptar y como transmitir la pasión de un chef a través de la gran pantalla. Por su lado, Favreau no se queda atrás, pues tiene mucha idea de cocinar, es una de sus pasiones junto al cine. 
Durante los capítulos se alude mucho a la película, explicando situaciones y momentos que a todo cinéfilo pueden interesar y se da una pincelada de como es grabar comida.

En los primeros episodios podemos ver como preparan el famoso sándwich de queso, los cubanos tan demandados en el film o los spaghetti aglio e olio que conquistaron a Scarlett Johansson. En el resto de capítulos se preparan muchos y variados platos, de diferentes culturas y países.

Otro de los puntos fuertes del programa son los invitados. Siempre acompañan a los presentadores y aportan sus platos y conocimientos. Destacan famosos de la talla de Robert Downey Jr, Tom Holland, Robert Rodríguez o Gwyneth Paltrow, quien deja una famosa anécdota que ha incendiado twitter.

La cabecera homenajea al camión usado en la película y la música que acompaña los capítulos es igual de salsera y buen rollera. Además los efectos y diseños que aparecen son de lo más divertidos.
Por si fuera poco todo lo anterior, la duración de cada capítulo de 'The Chef Show' es de unos 25/30 minutos, algo totalmente ameno de digerir.

En definitiva, estamos ante un programa que si te gusta el mundo de la gastronomía y el cine, no te dejará indiferente.

Lo mejor: el carisma de los presentadores y la conexión con la película 'Chef'. 

Lo peor: Algunos capítulos les falta ritmo. 

Valoración: 9 / 10



Igual que: otras producciones gastronómicas de Netflix como 'Street Food'.

viernes, 23 de noviembre de 2018

Tráiler de 'El Rey León', la película de acción real

Llega el remake del clásico de Disney de 1994, 'El Rey León'. La película de acción real estará dirigida por Jon Favreau, que ya nos trajo 'El libro de la selva' (2016). Simba es el hijo del rey de los leones, Mufasa, y heredero de todo el reino. Pero cuando su padre es brutalmente asesinado por su tío Scar, decidirá huir, dejando vía libre para que su tío tome el puesto de su padre como lider de la manada. En su camino, Simba se encuentra con el suricato Timón y el jabalí Pumba, que le enseñarán a vivir la vida sin preocupaciones. Pero el joven león se verá obligado a decidir entre su vida libre de problemas o su destino como rey.


La película estará animada mediante tecnología CGI y tiene previsto su estreno el 19 de julio de 2019. Ahora os dejamos con el primer vistazo:


miércoles, 16 de septiembre de 2015

Tráiler de "El Libro de la Selva"

"El Libro de la Selva" es una nueva epopeya de acción real sobre Mowgli (con el debut de Neel Sethi), un niño al que cría una manada de lobos en la selva, y que se embarca en un fascinante viaje de autodescubrimiento cuando se ve obligado a abandonar el único hogar que ha conocido en toda su vida, ya que el tigre Shere Khan (voz de Idris Elba), que lleva las cicatrices del Hombre, promete eliminar lo que considera una amenaza. Sus guías son la pantera Bagheera convertida en su mentor (voz de Ben Kingsley), y el oso Baloo, un espíritu libre (voz de Bill Murray).


Por el camino, Mowgli se cruza con criaturas de la selva que no son muy de fiar que digamos. Entre ellas está Kaa (voz de Scarlett Johansson), una serpiente pitón cuya voz y mirada seductoras hipnotizan a Mowgli, y el embaucador Rey Louie (Voz de Christopher Walken), que coacciona al pequeño para que le enseñe el secreto de la mortal flor roja: el fuego. El reparto estelar incluye a Lupita Nyong´o que presta su voz a Rakshan, la superprotectora madre loba, y a Giancarlo Esposito, la voz de Aleka el macho alfa de la manada de lobos. "The Jungle Book" mezcla con enorme maestría la acción real con animales y entornos fotorrealistas generados por ordenador, utilizando las tecnologías y las técnicas narrativas más avanzadas, y sumerge a los espectadores en un mundo fascinante y exuberante.


Dirigida por Jon Favreau ("Chef", "Iron Man", "Elf"), basada en las historias intemporales de Rudyard Kipling e inspirada en el clásico animado de Disney, "The Jungle Book". Os dejamos con el tráiler de la película.


Álvaro M. Ballester

viernes, 15 de agosto de 2014

#Chef, una gran receta

#Chef es la película para todos los públicos, con un toque de encanto especial. Veremos la gran receta de esta comedia veraniega. 


Un film sencillo, entretenido y que disfrutarás. Aunque la trama realmente no tenga mucha sustancia, el guión esta muy cuidado y nos ofrece escenas muy divertidas. Podemos destacar que no esta sobrecargada de chistes, (algunas películas pecan de eso) eso hace que la historia sea más ágil. No es una obra maestra, pero consigue que sea divertida desde el principio hasta el final. No se hace previsible. 


El director Jon Favreau demuestra que es un grande en todos los campos, interpreta a Carl Casper, el chef protagonista de la historia, y también es el guionista de la película. Ya vimos el potencial de Favreau cuando dirigió "Iron Man".

Pero el director no estará sólo, ya que contará con un gran reparto, Sofía Vergara, John Leguizamo, Scarlett Johansson, Oliver Platt, Bobby Cannavale, Dustin Hoffman, Robert Downey Jr., Amy Sedaris, Garry Sahndling, todos muy correctos y con una gran química.
Podemos destacar la gran interpretación de John Leguizamo, el inseparable ayudante del chef. También Scarlett Johansson y Sofía Vergara, ponen gran armonía a la película. 


La banda sonora del film es alucinante, le va al dedo, le ayuda en todo, consigue el ritmo que necesita. No sería descabellado pensar, que podría ser nominada a los Oscars en esta categoría.

Y para completar, una gran fotografía, con grandes escenarios y grandes paisajes, al igual que en la elaboración de los platos, con una composición de color, que se te hará la boca agua. 


El ingrediente más negativo de la película igual es el uso excesivo de la tecnologías y las redes sociales. (Aunque Twitter no se quejará de la publicidad). Pero visto lo visto esta de moda, sólo hay que ver la nueva Sex Tape de Cameron Díaz y Jason Segel. Otro punto es el doblaje, ya que por ejemplo las voces de Sofía Vergara y Scarlett Johansson, no son las mismas voces que nos tienen acostumbrados. Verla en versión original sería un puntazo. 

En definitiva una de las sorpresas de este año. Entretenida y recomendable.

Álvaro M. Ballester

Tráiler:


Sinopsis:

Carl Casper (Jon Favreau) es un chef que pierde su trabajo en un restaurante por negarse a las exigencias de su exigente propietario (Dustin Hoffman), por lo que emprende un proyecto de venta de comida en un camión junto a su ex mujer (Sofía Vergara) y su mejor amigo (John Leguizamo), tratando de recuperar sus propuestas creativas. Al mismo tiempo Carl también intentará unir de nuevo a su familia distanciada. 

lunes, 4 de octubre de 2010

Jon Favreau


Es un director, actor, guionista y productor de cine estadounidense. Nació en Nueva York, el 19 de octubre de 1966. 

Filmografía como Director

2006: Zathura, una aventura espacial
2008: Iron Man
2010: Iron Man 2
2011: Cowboys y aliens
2014: #Chef
2016: El Libro de la Selva

Filmografía como Actor

1993: Rudy
1994: PCU
1996: Swingers
1998: Deep Impact
1998: Very Bad Things
1999: Rocky Marciano
2000: Amor y sexo
2000: Equipo a la fuerza
2002: Secuestro.com
2003: Daredevil
2004: El aprendiz de Satanás
2005: Wimbledon: el amor está en juego
2006: Separados
2006: Colegas en el bosque
2008: Como en casa en ningún sitio
2008: Iron Man
2009: G-Force: licencia para espiar
2010: Todo incluido
2010: Iron Man 2
2013: Iron Man 3
2013: El lobo de Wall Street
2014: #Chef
 
 
Blogger Templates