Síguenos en Facebook

Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter
Mostrando entradas con la etiqueta Bill Murray. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bill Murray. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de febrero de 2020

Tráiler de 'The French Dispatch' - la nueva película de Wes Anderson.

Una confusión de IMDB apuntaba hace unos meses que la próxima película de Wes Anderson ('Gran Hotel Budapest', 2014) iba a durar 4 horas. Muchas personas se emocionaron por poder pasar tantos minutos viendo una película fantásticamente simétrica y colorida. Pero nada más lejos de la realidad, a los pocos días la distribuidora del film aclaró el error. La duración ofical será de 1 hora y 48 minutos y se titulará 'The French Dispath', de la cual todavía no tenemos fecha de estreno oficial, pero sí un tráiler recién salido del horno.


El film contará con la banda sonora de Alexandre Desplat, con quien Anderson ha trabajado en todas sus películas desde ‘Fantástico Sr. Fox’ (2009), y con su imprescindible Robert D. Yeoman ('Academia Rushmore', 1998) al mando de la dirección de fotografía.

La trama se ha descrito como una carta de amor al mundo del periodismo, ambientada en la redacción de un periódico estadounidense en una ciudad francesa ficticia del siglo XX, con tres historias conectadas entre sí.

Pero, lo más sorprendente de esta película es el reparto que la forma, increible y fantástico a partes iguales: Timothée Chalamet ('Call me by your name', 2017), Saoirse Ronan ('Lady Bird', 2017), Benicio del Toro ('Sicario', 2015), Willem Dafoe ('El Faro', 2020), Kate Winslet ('Titanic' 1997), Tilda Swinton ('Suspiria', 2018), Bill Murray ('Lost in translation' 2003), Léa Seydoux ('Spectre', 2013), Adrien Brody ('El Pianista', 2002), Frances McDormand ('Tres anuncios a las afueras', 2017), Owen Wilson ('Wonder', 2017) entre muchísimos otros.

Aquí os dejamos con el tráiler:


jueves, 16 de mayo de 2019

Tráiler 'Los muertos no mueren' - Jim Jarmusch vuelve con una comedia zombie.

El conocido directo de 'Coffee and Cigarettes' (2003), Jim Jarmusch, se ha juntado con algunos conocidos actores del panorama actual como son Adam Driver ('Infiltrado en el KKKlan', 2018), Chloë Sevigny ('The Act', 2019) y el mítico Bill Murray ('Los caafantasmas', 1984) y ha creado 'Los muertos no mueren' una comedia sobre zombies.


La película nos cuenta que en la apacible localidad de Centerville pasa algo raro. La luna vigila permanentemente sobre la línea del horizonte, las horas de luz solar se están volviendo impredecibles y los animales han comenzado a comportarse de manera extraña. Nadie sabe por qué. Los informativos de televisión son desconcertantes y los científicos están preocupados. A pesar de todo, nadie es capaz de prever la mayor y más extraña invasión que pronto comenzará a sacudir Centerville: los muertos ya no están muertos. Se alzan sobre sus tumbas y atacan salvajemente a los vivos para devorarlos; y los lugareños, que hasta el momento creían vivir una vida apacible, se ven obligados a luchar para sobrevivir.

Nos llega a la gran pantalla en junio de 2019.


Iván Gregori.

miércoles, 25 de mayo de 2016

'El libro de la selva', la magia del CGI

¿Quién no conoce el libro de la selva? Todo el mundo sabe quién es Mowgli, sin embargo, esta producción nos presenta de una forma nunca vista los enigmáticos personajes de esta gran historia.

No es nuevo que Disney rehaga sus películas en acción real, ya podemos verlo en 'Cenicienta' o 'Peter pan' y parece ser que no se acaba aquí, pues pronto podremos disfrutar de 'La bella y la bestia' de esta forma.


Pero volvamos a nuestra querida selva. De la trama poco hay que decir que no se sepa ya, pues prácticamente transcurre todo como en la animación original, sin olvidarse de ninguno de los personajes. Y en cuanto a la interpretación, pues tampoco hay mucho que decir, ya que únicamente aparece un actor de carne y hueso, todo lo demás está generado artificialmente, ¡pero de que manera!

Es impresionante el realismo con el que están hechos estos animales, además, al ser Mowgli un niño, aprovechan la proporción de tamaños para mostrarnos criaturas que parecen enormes, consiguiendo que los efectos sean más impresionantes. Podríamos decir que básicamente se trata de un despliegue visual espectacular.


Uno de los mejores puntos es la semejanza con la película original, ya que algunas escenas son totalmente iguales, lo que te hace rememorar la animación de la mejor manera, incluso cuando menos te lo esperas (en realidad no, porque lo estas esperando todo el rato) comienzan a cantar las tan conocidas canciones de esta peli, un poco versionadas pero igual de geniales, imposible salir del cine sin tararear en la cabeza una de las dos, o en voz alta, no serías el único.

Considero que es una obra fantástica que consigue en todo momento asombrar a los más pequeños y hacer revivir esos momentos mágicos de la infancia de los más mayores.


En la versión original, el reparto de las voces no podría ser mejor, ya que contamos con Bill Murray para el despreocupado Baloo, Ben Kingsley para el responsable de Bagheera, Idris Elba (Heimdall en 'Thor') como el malvado Shere Khan, Lupita Nyong'o para la dulce Raksha (la loba mama de Mowgli) y con la queridisima Scarlett Johansson como la traicionera Kaa. Pero tranquilos, en la versión española se hace un gran trabajo de doblaje.

En resumen, ha sido un gran acierto por parte de Disney y espero que el resto de proyectos que tiene en marcha para rehacer sus clásicos salgan igual que 'El libro de la Selva'.

Lo mejor: Te transporta a tu feliz infancia y te hace querer cantar como un niño.
Lo peor: No sabría qué decir. ¿Cantar muy alto si tienes vergüenza?

Valoración: 8,5/10

José María Robles.

Tráiler:



Sinopsis:
Mowgli es un niño que se ha criado con los lobos, no conoce otro hogar que la selva ni otros amigos que los animales, pero los animales sí conocen a los hombres y lo que son capaces de hacer. Cuando el gran tigre Shere Khan se da cuenta de que los lobos han estado criando a un humano, les obliga a abandonarlo bajo amenaza de muerte.

martes, 8 de diciembre de 2015

Tráiler de 'Rock the Kasbah' con Bill Murray

Sony Pictures España ha lanzado el tráiler oficial de 'Rock the Kasbah', con Bill Murray y Kate Hudson como protagonistas. También estarán en el reparto Bruce Willis, Zooey Deschanel, Danny McBride, Scott Cann y Leem Lubany. 


Un representante de rock en horas bajas apunta al único cliente que le queda a una gira de la USO (United Service Organizations) por Afganistán. Tras quedarse tirado en Kabul, sin un céntimo y sin pasaporte, descubre a una joven aldeana con una voz extraordinaria y decide representarla en la versión de la televisión afgana de "Operación Triunfo", el megapopular concurso "Aghan Star".


La película dirigida por Barry Levinson se estrenará el 4 de marzo. Os dejamos con el tráiler.


miércoles, 16 de septiembre de 2015

Tráiler de "El Libro de la Selva"

"El Libro de la Selva" es una nueva epopeya de acción real sobre Mowgli (con el debut de Neel Sethi), un niño al que cría una manada de lobos en la selva, y que se embarca en un fascinante viaje de autodescubrimiento cuando se ve obligado a abandonar el único hogar que ha conocido en toda su vida, ya que el tigre Shere Khan (voz de Idris Elba), que lleva las cicatrices del Hombre, promete eliminar lo que considera una amenaza. Sus guías son la pantera Bagheera convertida en su mentor (voz de Ben Kingsley), y el oso Baloo, un espíritu libre (voz de Bill Murray).


Por el camino, Mowgli se cruza con criaturas de la selva que no son muy de fiar que digamos. Entre ellas está Kaa (voz de Scarlett Johansson), una serpiente pitón cuya voz y mirada seductoras hipnotizan a Mowgli, y el embaucador Rey Louie (Voz de Christopher Walken), que coacciona al pequeño para que le enseñe el secreto de la mortal flor roja: el fuego. El reparto estelar incluye a Lupita Nyong´o que presta su voz a Rakshan, la superprotectora madre loba, y a Giancarlo Esposito, la voz de Aleka el macho alfa de la manada de lobos. "The Jungle Book" mezcla con enorme maestría la acción real con animales y entornos fotorrealistas generados por ordenador, utilizando las tecnologías y las técnicas narrativas más avanzadas, y sumerge a los espectadores en un mundo fascinante y exuberante.


Dirigida por Jon Favreau ("Chef", "Iron Man", "Elf"), basada en las historias intemporales de Rudyard Kipling e inspirada en el clásico animado de Disney, "The Jungle Book". Os dejamos con el tráiler de la película.


Álvaro M. Ballester

lunes, 9 de marzo de 2015

Dos tontos todavía más tontos. ¿Pueden ser más estúpidos?

Después de 20 años los hermanos Farrelly rescatan el éxito taquillero de 1994, que les sirvió para llegar a la fama, "Dos tontos muy tontos". Aunque ya lo intentaron con una precuela donde nuestros protagonistas eran más jóvenes, pero al no ser los mismos actores, paso bastante desapercibida. Esta vez, a Harry descubre que tiene una hija que no conoce y decide ir a buscarla para pedirle que le done uno de sus órganos. Pero como es lógico, contará con la ayuda de su inseparable amigo Lloyd. 


La película esta llena de ese humor absurdo tan característico de la primera entrega, aunque la historia es similar a su predecesora, da más juego y el guión avanza correctamente. Es lógico que después de 20 años el tipo de humor cambie, pero en el film sigue teniendo el mismo estilo de los noventa, salvaje y estúpido. Y como ya sabemos, a "Dos tontos todavía más tontos" le viene de perlas.


Los actores principales son Jim Carrey y Jeff Daniels, que vuelven a protagonizar las aventuras de los dos más tontos del cine, como Lloyd y Harry respectivamente. Hacen unas buenas interpretaciones, proyectan gran energía y frescura, todo es más dinámico cuando ellos están en pantalla, aunque ya sabemos que tratándose de Carrey, a veces se excede gesticulando. Hay gran cantidad de chistes, unos muy logrados que enganchan y consiguen que el espectador esboce una sonrisa, pero otras bromas, no llegan a fluir como deberían, y se muestran un tanto simples. Esta claro que el humor es absurdo pero, necesitamos algo menos artificial. Es mucho más salvaje que la primera parte, incluso se puede comparar con alguna de las últimas películas del creador de Padre de familia, Seth McFarlane, ya que muchas de sus acciones contienen referencias sexuales, como pasa en "Ted".


Encontramos muchos guiños en referencia a la primera parte, cosa que se agradece, se pueden observar muchos cameos, entre los que destaca el actor Bill Murray, que realiza una escena emulando al personaje Heisenberg, de la exitosa serie "Breaking Bad". También se esperaba un cameo de la actriz de moda en Hollywood y ganadora del Oscar Jennifer Lawrence, que en su momento dijo que era la película que más le gustaba de los hermanos Farrelly, pero en el montaje final no aparece.

Lo mejor: El dúo Carrey y Daniels.

Lo peor: El doblaje.

Valoración: 6/10

Sinopsis

Han pasado ya veinte años desde que Harry y Lloyd se conocieran y formaran el divertido dúo que nos hizo reír con sus disparatadas ocurrencias, pero ninguno de los dos parece haber madurado. Harry tiene una hija a la que apenas conoce, y necesitando un trasplante de riñón, intenta localizarla para pedirle que le done uno de los suyos.

Tráiler


lunes, 12 de mayo de 2014

Atrapado en el tiempo


Todos los años, al llegar el invierno, en la localidad de Punxsutawney (EEUU) se celebra el 2 de febrero el llamado Día de la Marmota, un día curioso que esconde una tradición cuanto menos peculiar. Consiste básicamente en sacar de su guarida a un marmota y calcular, según la sombra que proyecte, si el invierno se ha acabado o todavía faltan algunas semanas.


Pues bien, de esto trata el film del que vamos a hablar, El día de la marmota (Groundhog Day, 1993), una de las comedias mejor consideradas sin duda alguna, protagonizada por Bill Murray, con un guion muy sólido (premio BAFTA al mejor guión original), unas interpretaciones en estado de gracia y una factura impecable.

Bill Murray y su cara de apatía pegan que ni pintado para su personaje, que sufre un arco de transformación mediante el cual va cambiando de tipo agrio a buena persona (quizás lo único reprochable al film, este maniqueísmo, pero en realidad queda muy bien, incluso es necesario para la historia). De este modo, a base de vivir el mismo día una y otra vez acaba sintiéndose como Dios, al terminar conociendo cada uno de los detalles de todas las personas del pueblo, conformando un personaje pasota y creído que llega a resultar encantador.


El casting está perfectamente elegido: con Andie MacDowell, como la mujer que dará sentido a la continua estancia de Phil en la ciudad, Chris Elliott, como el cámara bonachón, o Stephen Tobolowsky, el vendedor de seguros pesado que protagoniza uno de los mejores running-gags de la película.


Para terminar, apuntar que el director de la cinta es Harold Ramis, recientemente fallecido y el compañero de Murray en Los cazafantasmas (el de las gafas). Responsable de una película redonda que no tiene desperdicio y de una gran interpretación de Murray (a pesar de que saltaron chispas entre ambos en el rodaje, quizás por la reciente ruptura del actor con su novia, enfado que se prolongó hasta que se ambos se perdonaron momentos antes de la muerte del director).


Y dicho esto, ¡a disfrutarla! 


Victor Devesa

Tráiler


Sinopsis

Phil Connors, el hombre del tiempo de una cadena local (Murray), viaja a un pueblo de la américa profunda para retransmitir en directo el día de la marmota, pero al acabar el día una nevada hace que no puedan regresar ni él ni su equipo. Al despertarse a la mañana siguiente se da cuenta que en la radio han puesto el mismo programa del día anterior, pero no, ¡en realidad es el mismo día de ayer, el día de la marmota!
 
 
Blogger Templates