Síguenos en Facebook

Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter
Mostrando entradas con la etiqueta Lupita Nyong´o. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lupita Nyong´o. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de marzo de 2019

Crítica de 'Nosotros', terror y poco más

Jordan Peele ('Déjame salir' 2017) hace malabares con cada subgénero del terror en un guión bastante exiguo y sin alma pero con una Lupita Nyong'o espectacular que salva los muebles al oscarizado director y guionista estadounidense.


Sobrecoger a tanta gente con una ópera prima de mensaje tan polémico como fuese 'Déjame salir' y además llevarse ese año la estatuilla a mejor guion no es para nada moco de pavo. Jordan Peele vuelve a sacar su lado controvertido con 'Nosotros', su segunda película como director, pero esta vez desplegando toda su baraja del palo terrorífico y con el sentido del humor que le caracteriza.

El lado más personal, en cuanto a disciplina, del director estadounidense se empieza a notar en los primeros compases de la película, y se confirman del todo cuando conocemos la amenaza de esa pobre gente.

"[...] voy a traerles un mal del que no podrán escapar, y aunque lloren ante mí, no les escucharé" Jeremías 11:11


Pasajes bíblicos aparte 'Nosotros' está influenciado por los grandes maestros del terror, tanto del cine como de la literatura. Del mejor home invasion ('Funny Games', de Haneke) al suspense y la tensión de la posterior persecución ('It Follows', de David Robert Mitchell), el primer enfrentamiento con los malos me transporta además al más aterrador de los relatos de Stephen King.

La presencia de esas presuntas sombras me horroriza y me pone los pelos de punta, y los momentos más físicos, de slasher, me parecen los mejores minutos de la película, encumbrados además por un ingenioso y minucioso sentido del humor. Alabanzas para Elisabeth Moss ('The Square', 2017) y su escena maquillándose, y para Winston Duke, aunque este último se pase a veces de padre graciosete.


Sin embargo, pasado este encuentro con los antagonistas la película empieza a virar y a bajar el pistón del entretenimiento para activar el de la sugestión. Jordan Peele mete prisa con el rompecabezas que había tallado con pequeñas piezas, pero al espectador distraído en su primera reacción le faltará seguramente otro visionado para conectar tantas dudas y preguntas que van surgiendo.

La conclusión, y esa alusión a la cadena humana contra la pobreza que el personaje de Duke, Gabe, no podría definir mejor llamándolo "absurda performance artística", me remite a confirmar que el guion está tan agujereado como decaído. A falta de una vuelta de tuerca más ingeniosa o respuestas más jugosas y maquiavélicas, al menos la historia merecía mejores explicaciones dada una premisa tan potente.


El mal cuerpo viendo esta cinta, en ambos sentidos, te lo quita y te lo pone Lupita Nyong'o ('12 años de esclavitud', 2013). Toda ella es la película, y me resultaría difícil imaginar a otra persona para el papel y además hacerlo mejor.

Lo mejor: Lupita Nyong'o está descomunal.

Lo peor: Hemos pasado del guion premiado de 'Déjame salir' a este barullo de gritos y convencionalismos.

Valoración: 6'5/10


Tráiler:



Te gustará si viste: 'Déjame salir' la ópera prima de Jordan Peele.

miércoles, 26 de diciembre de 2018

Tráiler de 'Us' - Lo más impresionante del año.

La nueva película de Jordan Peele, director de 'Déjame Salir' (2017) nos ha dejado impresionados. Puede que estemos ante unos de los mejores tráilers del año, aunque el film se estrena el 15 de marzo de 2019.

El reparto está formado por Lupita Nyong'o ('12 años de esclavitud', 2013) y Winston Duke ('Black Panther', 2018) y la sinopsis nos aclara que una madre y un padre llevan a sus hijos a la casa de la playa esperando desconectar y relajarse con amigos. Pero conforme cae la noche, su tranquilidad se transforma en tensión y caos cuando llegan unos impactantes visitantes...

Un argumento que nos recuerda directamente a 'Funny Games' (1997) y que tiene toda la pinta de pasar a la historia como una de las mejores películas de terror.

Jordan Peele, que vuelve a dirigir un guion propio, confiesa que para él fue importante hacer una película centrada en una familia negra aunque a diferencia de 'Déjame salir', no trata sobre la raza. El cineasta ha querido crear una nueva mitología de terror y un nuevo monstruo. 'Creo que los monstruos y las historias sobre monstruos son nuestras mejores formas de llegar a verdades más profundas y encarar nuestros miedos como sociedad', declara Peele.

Aquí os dejamos con el tráiler que en pocas horas ya acumula millones de visualizaciones:



miércoles, 25 de mayo de 2016

'El libro de la selva', la magia del CGI

¿Quién no conoce el libro de la selva? Todo el mundo sabe quién es Mowgli, sin embargo, esta producción nos presenta de una forma nunca vista los enigmáticos personajes de esta gran historia.

No es nuevo que Disney rehaga sus películas en acción real, ya podemos verlo en 'Cenicienta' o 'Peter pan' y parece ser que no se acaba aquí, pues pronto podremos disfrutar de 'La bella y la bestia' de esta forma.


Pero volvamos a nuestra querida selva. De la trama poco hay que decir que no se sepa ya, pues prácticamente transcurre todo como en la animación original, sin olvidarse de ninguno de los personajes. Y en cuanto a la interpretación, pues tampoco hay mucho que decir, ya que únicamente aparece un actor de carne y hueso, todo lo demás está generado artificialmente, ¡pero de que manera!

Es impresionante el realismo con el que están hechos estos animales, además, al ser Mowgli un niño, aprovechan la proporción de tamaños para mostrarnos criaturas que parecen enormes, consiguiendo que los efectos sean más impresionantes. Podríamos decir que básicamente se trata de un despliegue visual espectacular.


Uno de los mejores puntos es la semejanza con la película original, ya que algunas escenas son totalmente iguales, lo que te hace rememorar la animación de la mejor manera, incluso cuando menos te lo esperas (en realidad no, porque lo estas esperando todo el rato) comienzan a cantar las tan conocidas canciones de esta peli, un poco versionadas pero igual de geniales, imposible salir del cine sin tararear en la cabeza una de las dos, o en voz alta, no serías el único.

Considero que es una obra fantástica que consigue en todo momento asombrar a los más pequeños y hacer revivir esos momentos mágicos de la infancia de los más mayores.


En la versión original, el reparto de las voces no podría ser mejor, ya que contamos con Bill Murray para el despreocupado Baloo, Ben Kingsley para el responsable de Bagheera, Idris Elba (Heimdall en 'Thor') como el malvado Shere Khan, Lupita Nyong'o para la dulce Raksha (la loba mama de Mowgli) y con la queridisima Scarlett Johansson como la traicionera Kaa. Pero tranquilos, en la versión española se hace un gran trabajo de doblaje.

En resumen, ha sido un gran acierto por parte de Disney y espero que el resto de proyectos que tiene en marcha para rehacer sus clásicos salgan igual que 'El libro de la Selva'.

Lo mejor: Te transporta a tu feliz infancia y te hace querer cantar como un niño.
Lo peor: No sabría qué decir. ¿Cantar muy alto si tienes vergüenza?

Valoración: 8,5/10

José María Robles.

Tráiler:



Sinopsis:
Mowgli es un niño que se ha criado con los lobos, no conoce otro hogar que la selva ni otros amigos que los animales, pero los animales sí conocen a los hombres y lo que son capaces de hacer. Cuando el gran tigre Shere Khan se da cuenta de que los lobos han estado criando a un humano, les obliga a abandonarlo bajo amenaza de muerte.

miércoles, 16 de septiembre de 2015

Tráiler de "El Libro de la Selva"

"El Libro de la Selva" es una nueva epopeya de acción real sobre Mowgli (con el debut de Neel Sethi), un niño al que cría una manada de lobos en la selva, y que se embarca en un fascinante viaje de autodescubrimiento cuando se ve obligado a abandonar el único hogar que ha conocido en toda su vida, ya que el tigre Shere Khan (voz de Idris Elba), que lleva las cicatrices del Hombre, promete eliminar lo que considera una amenaza. Sus guías son la pantera Bagheera convertida en su mentor (voz de Ben Kingsley), y el oso Baloo, un espíritu libre (voz de Bill Murray).


Por el camino, Mowgli se cruza con criaturas de la selva que no son muy de fiar que digamos. Entre ellas está Kaa (voz de Scarlett Johansson), una serpiente pitón cuya voz y mirada seductoras hipnotizan a Mowgli, y el embaucador Rey Louie (Voz de Christopher Walken), que coacciona al pequeño para que le enseñe el secreto de la mortal flor roja: el fuego. El reparto estelar incluye a Lupita Nyong´o que presta su voz a Rakshan, la superprotectora madre loba, y a Giancarlo Esposito, la voz de Aleka el macho alfa de la manada de lobos. "The Jungle Book" mezcla con enorme maestría la acción real con animales y entornos fotorrealistas generados por ordenador, utilizando las tecnologías y las técnicas narrativas más avanzadas, y sumerge a los espectadores en un mundo fascinante y exuberante.


Dirigida por Jon Favreau ("Chef", "Iron Man", "Elf"), basada en las historias intemporales de Rudyard Kipling e inspirada en el clásico animado de Disney, "The Jungle Book". Os dejamos con el tráiler de la película.


Álvaro M. Ballester

sábado, 4 de abril de 2015

'12 años de esclavitud', vivir por un Oscar

La lucha de un hombre por la libertad, la ganadora del Oscar a Mejor Película de 2013, que no hace honor a ese premio, ya que habían mejores películas nominadas ese año. Un hombre negro libre es secuestrado y vendido como esclavo. Salomon deberá luchar a través de 12 años por preservar su dignidad frente a la crueldad de su amo. Aunque en la etapa que pasa Salomon como esclavo, supuestamente son 12 años, no consiguen hacerlo realista y tan solo parece que pasen unos meses. 


Visualmente es una gran película, las actuaciones de los secundarios ayudan a meterte más en la piel de los que sufrían en 1850 la esclavitud, a destacar el gran papel de Paul Giamatti y la mericida galordonada al Oscar a Mejor Actriz de Reparto Lupita Nyong´o.

Escenas que se alargan hasta la saciedad, que te sacan del film, que sí que ya he visto el plano de la cara de Salomon, sé que es Salomon y que esta pensando. Pero con unos segundos vasta. 12 años de esclavitud tiene demasiadas escenas extensas de este tipo, sin que ocurra realmente nada. Y al contrario, en otras ocasiones observamos unos cambios de plano de milésimas de segundo...En cuanto al montaje, esta todo dicho, no es su fuerte. La única escena larguísima que tendría sentido es la del árbol y Salomon, pero si en una secuencia de este tipo, muy dramática, empiezas a mirar a la gente de detrás, a el decorado, al árbol o a la casa, es que no han conseguido lo que buscaban. Algo falla. Tal vez un plano más cercano arreglaría la situación.


Buena fotografía y música que ayudan a la recreación de la gran ambientación. Temas que vienen a dedo a la película, destacando la canción final que canta nuestro protagonista con el resto de los esclavos. Unas escenas de tortura muy realistas que te hacen reflexionar sobre la tragedia de la esclavitud.

Igual si 12 años de esclavitud hubiera llegado antes que Lincoln o la película de Tarantino "Django", hubiera sorprendido más el tema a tratar, aun así la historia lleva al espectador a un mundo oscuro y cruel, que toda la humanidad desea olvidar.


Lo mejor: Los secundarios. En especial Giamatti. La música y la ambientación.

Lo peor: Secuencias eternas. No representa bien el paso del tiempo.

Valoración: 8/10

Sinopsis

En los años previos a la Guerra Civil de Estados Unidos, Solomon Northup, un hombre negro libre que vive en Nueva York, es secuestrado y vendido como esclavo. Solomon deberá luchar no sólo por continuar vivo sino también por preservar su dignidad frente a la crueldad de su amo. Su esperanza, alimentada por inesperados gestos de amabilidad y ayuda, no le abandonará a lo largo de su odisea de doce años. La oportunidad de Solomon de conocer a un abolicionista canadiense cambiará su vida para siempre.

Tráiler


 
 
Blogger Templates