Síguenos en Facebook

Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter
Mostrando entradas con la etiqueta José María Robles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta José María Robles. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de diciembre de 2016

Tráiler de 'Fast & Furious 8'

Y el filón sigue abierto, la octava parte de la famosa saga llegará a nuestro país el 12 de abril del año que está a punto de entrar, y por fin podemos ver su primer tráiler en español. Está dirigida por F. Gary Gray, director de 'Un ciudadano ejemplar' y 'El negociador'.

Vuelve Dominic Toretto, interpretado por Vin Diesel, como no podía ser de otra manera, y además, volveremos a ver a Jason Statham, Michelle Rodriguez, Elsa Pataky y a Dwayne 'La Roca de Oro' Johnson. En esta ocasión se unen al grupo Charlize Theron y el chico de moda Scott Eastwood.


La verdad que con este reparto, poco se deja a la imaginación, sin embargo nos vuelven a sorprender con este tráiler repleto de escenas de acción, coches, explosiones y miradas de "soy el amo" que sin duda hacen las delicias de cualquier fan y, seamos sinceros, a estas alturas todo el mundo es fan de este equipo.

José María Robles.

Tráiler:

miércoles, 7 de diciembre de 2016

Tráiler de 'Transformers 5: El último caballero'

Ya tenemos aquí el tráiler de la quinta, si la quinta, película de Transformers. Dirigida por Michael Bay, al igual que las anteriores y protagonizada por Mark Wahlberg y Anthony Hopkins, quien hace de narrador en este adelanto.

Se estrena el 23 de Junio de 2017 en Estados Unidos y todavía no tiene fecha de estreno en Europa, pero ya podemos adivinar que va a ser una película épica que se suma a la competición de "a ver quien es el que saca cosas más enormes en la pantalla".


Puedo adelantar que la trama cuenta con escenas que tienen lugar en la Segunda Guerra Mundial y, atentos, durante los años del rey Arturo.

Ésta será la última de la saga que dirigirá Bay, lo que no quiere decir que sea el final de los transformers. 

No puedo adelantar nada del argumento sin hacer "spoiler", pero vamos, que habrá robots gigantes dándose golpes, chispas y ruiditos del futuro para dar y tomar.

Tráiler:


José María Robles

miércoles, 30 de noviembre de 2016

'Animales fantásticos y dónde encontrarlos' ¡Este tío no es Harry Potter!

Todos conocemos a este chaval, Harry Potter, incluso podríamos decir que hemos crecido con él, por lo que era de esperar que esta película haya alcanzado las cifras que ha alcanzado, llegando a superar los 200 millones de dólares fuera de Estados Unidos. Y es que la escritora J.K. Rowling ha tenido una idea muy rentable al continuar desarrollando su mágico universo en la gran pantalla.

Sin embargo, a muchos les ha pillado por sorpresa el nuevo estilo de la escritora, contando una historia muy diferente a las que estamos acostumbrados con las corredurías de Potter. Aquí veremos una pizca del mundo que hay más allá de las leyes y normas que existen en Hogwarts, lejos de la protección de los profesores, dónde el bien y el mal se entremezclan. En esta ocasión podremos ver un lado un poco más maduro, que nos muestra la parte más oscura de la magia.


Está dirigida por David Yates, quien dirigió las últimas cuatro películas de la saga y escrita por J.K. Rowling, quien se estrena como guionista. La protagonizan Eddie Redmayne (Newt Scamander), Colin Farrell (Auror Graves) y Katherine Waterston (Tina Goldstein).

En esta línea es de destacar la peculiar interpretación de Redmayne que logra convertir al señor Scamander en un personaje muy peculiar con una manera de andar característica y unos gestos más que logrados.

Por otro lado, la película es un auténtico despliege de efectos especiales que muestran criaturas fantásticas de una manera muy real, esto, unido a una historia épica de salvación del mundo, es la mezcla perfecta para hacer un taquillazo, pero si encima cuentas con el escenario de Harry Potter, el éxito está asegurado.


Se trata de una muy buena película de aventuras que transcurre a un ritmo bastante fluido, sin rodeos y sin tramas ocultas, va directamente al grano, a enseñar bicharracos extraños. Y además está repleta de toques de humor que la convierten en una película muy completa.

Como dato curioso hay que decir que el libro en el que se basa esta película, está escrito desde 2001 y fue hecho con fines benéficos, ya que el 80% del precio de cada libro va destinado a niños pobres de distintos lugares del mundo de la mano de Comic Relief. Esto explica por qué aparece este personaje en 'Harry Potter y el prisionero de Azkaban', en el momento en el que los gemelos Weasley nos muestran el mapa del merodeador, aparece el nombre de Newt Scamander por uno de los pasillos. Se piensa que estaba en Hogwarts para evitar la ejecución del hipogrifo de Hagrid, ya que la creadora tenía bien definido el carácter de Scamander.


En otro momento de la película se nos enseña el interior de la maleta de Newt, en la que guarda una bufanda de cuando estuvo en Hogwarts, con los colores de esta, se puede adivinar a cual de las cuatro casas pertenecía.

Existe el proyecto de hacer cinco películas en total, inéditas hasta ahora y por lo visto, Rowling ya tiene bien avanzados ambos guiones.

José María Robles.

Lo mejor: La forma de contar la historia, Eddie Redmayne.

Lo peor: Para muchos fans ha resultado un poco confusa

Valoración: 8.5/10

Tráiler:



Sinopsis:

 Newt Scamander, antiguo alumno de Howarts, se dedica actualmente al estudio de animales mágicos con el fin de preservar su existencia. Viaja a Nueva York con el fin de liberar una de sus criaturas para que viva en libertad pero viajar con una maleta llena de monstruos no es muy seguro.

miércoles, 23 de noviembre de 2016

'Friends', una de las mejores series de la historia.

De todos es conocida esta magnifica serie, seguro que hemos visto algún que otro capítulo y nos conocemos a todos los protagonistas sobradamente, pero no son muchos aquellos que han podido seguirla capítulo a capítulo, y si alguna serie o merece, es esta.

No voy a contar de que trata, pues es de dominio público, lo que sí diré es que se disfruta de esta serie al 100% si te encuentras en la franja de edad de entre los 20 y 35 años, ya que podrás sentirte identificado más fácilmente con cada una de las pequeñas tramas que acontecen.


'Friends' establece un antes y un después en las comedias televisvas, siendo así que se han copiado la totalidad de los chistes y situaciones en otras series posteriores del mismo género. Algunas de las cuales, se han convertido en la carta de presentación de ciertos personajes sin que la gente sepa que su origen está en un "gag" de 'Friends', como por ejemplo, "el código de los colegas" o la tan famosa "friendzone".

A primera vista la serie parece simple, ya que la evolución de los personajes ocurre de manera más bien lenta, sin embargo, el punto fuerte está en la relación que tienen entre todos ellos, los chistes  y el buen rollo que transmite este grupo de amigos que consige sacarte una carcajada en cada episodio.


Sinceramente, no encuentro ningún aspecto negativo a la serie, se trata de la mejor de la historia en su género, y si eres de aquellos que no han podido saborearla capítulo a capítulo, este es el momento de volver a formar parte de esta pandilla que más bien es una familia. Además, desde este año se puede encontrar al completo en 'Netflix' en un nuevo formato de gran calidad.

Fue creada en 1994 por David Crane y Marta Kuffman. Finalzó en 2004 con 236 episodios y 10 teporadas. Al finalizar la serie, David escribió un spin-off con el nombre 'Joey' (2004-2006) que versaría sobre la vida de este personaje en Los Ángeles.


Los actores son más que conocidos, tenemos a Matt LeBlanc ("Joey"), Jennifer Aniston ("Rachel"), Courteney Cox ("Monica"), Lisa Kudrow ("Phoebe"), Matthew Perry ("Chendler") y David Schwimmer ("Ross"). Todos ellos de renombre, que tras el éxito de esta serie, supieron continuar su carrera de actores.

Además hay que destacar la cantidad de "cameos" que se pueden ver en la serie, apareciendo actores como Robin Williams, Brad Pitt, Van Damme o Julia Roberts, entre otros. También aparece parte del elenco que pone voz a los simpson en su version original y de forma más prolongada, entra en escena Bruce Willis debido a que perdió una apuesta con Matthew Perry sobre la pélicula que comparten 'Falsas apariencias' ('The whole nine yards' (2000)). Bruce aseguraba que no llegaría a ser éxito de taquilla, y se equivocó.

Otro dato curioso es que los seis actores principales cobraban lo mismo y negociaban los aumentos de sueldo en conjnto, llegando a cobrar cada uno, un millón de euros por episodio en la última temporada. Otra cosa que llama la atención es que corre el rumor de que tuvieron que renuciar a tener relaciones entre ellos a fin de no estropear la química existente que ha hecho de esta serie una auténtica maravilla.

José María Robles.


Tráiler:


jueves, 17 de noviembre de 2016

'Westworld' La nueva apuesta de la HBO

Ya son 7 los capítulos lanzados de esta sorprendente nueva serie de la HBO, la cual, algunos califican como la sucesora de 'Juego de Tronos' en lo que a popularidad y fama para la cadena se refiere. Pero ¿realmente esta serie merece tal título?

Lo que está claro es que la crítica la aclama, poniendola por las nubes en cualquier página de referencia que consultemos, y es que tiene todo lo que está muy de moda actualmente en las series de televisión, es decir, tiene sexo, violencia y una trama que envuelve a multitud de personajes que transcurre a un ritmo no demasiado rápido.


Todas estas características la han dado a conocer en muy pocas semanas, de hecho, fue noticia con uno de los últimos cápitulos, el cual, causó polémica con una de las escenas más subidas de tono de la serie vistas hasta ahora. Dicho capítulo, abrió el debate sobre si la sexualidad se ha convertido en un elemento esencial e indisensable para que una serie funcione.

Volviendo al tema, la serie está inspirada en la película 'Westworld, almas de metal' (1973) del director Michael Crichton, creador de la serie y escritor de historias como 'Parque Jurásico' (1993). La protagonizan Evan Rachel Wood, Thandie Newton, Ed Harris y Anthony Hopkins, entre otros. Como veis, está llena de peces gordos y tiene todo lo necesario para convertir una buena historia en una serie fantástica.


Y vaya si la historia es buena, la idea es sencillamente genial, aunque se basa en la peícula homónima, esta no ha sabido envejecer bien, y la mayoría de la gente no la conoce. Pues bien, la trama se podría resumir en un parque de ocio muy loco, ambientado en el salvaje oeste, en el que los visitantes pueden dar rienda suelta a su lado más oscuro, a su lado más valiente o a su lado más primario. En definitiva, pueden conocerse a sí mismos. Esto se consigue interactuando con el 'personal' del parque que como son completamente artificiales, todo lo que hagas con ellos, al día siguiente queda borrado del registro y si te da por romper algún brazo o cargarte a unos cuantos, no te preocupes, al día siguiente estarán como nuevos.

En la película original, estos androides, un buen día deciden rebelarse y empezar a matar a todo el mundo, pues bien, la serie va más allá, convirtiéndo a los robots en seres casi humanos de tejido plástico similar al orgánico, practicamente indeferenciable, de tal forma que se trata muy de cerca la clásica controversia de la intelegencia artificial y el desarrollo de sentimientos en humanoides sintéticos. En multitud de ocasiones nos recordará a lo visto en 'Ex machina' (2015).


Sin embargo, no todo son movidas mentales, como ya he mencionado antes, el 'gancho' está en las escenas de sexo gratuitas mezcladas con tiros y batidas al más puro estilo western, y de momento, está fórmula les está resultando más que prometedora, conviertiendo 'Westworld' en una de las series más valoradas de la noche a la mañana.

En conclusión, afirmar que será la sucesora de 'Juego de tronos' es mucho decir, ya que se trata de series completamente distintas, y ni que decir tiene que 'Westworld', no cuenta con una base como la que tiene 'JDT' en sus espectaculares libros. Sin embargo, si es cierto que se trata de una serie de gran calidad a la que el único defecto que le han sacado, es el abuso de ecenas sexuales en una trama en la que no son necesarias.


José María Robles.

Tráiler:


miércoles, 9 de noviembre de 2016

'Doctor Extraño', Marvel lo ha vuelto a hacer.

Hablamos del último largometraje de Marvel que nos presenta al neurocirujano Steven Strange, más conocido como el "Doctor Extraño". Digo conocido, pero sin duda es uno de los personajes menos populares entre aquellos poco entendidos del mundillo del cómic. Sin embargo, goza de un papel importantísimo en la trama que están construyendo, y tras la impresionante (como siempre) interpretación de Benedict Cumberbatch, se ha convertido en el nuevo héroe favorito de muchos.


Está dirigida por Scott Derrickson, escritor de películas como 'Sinister'(2012) o 'El exorcismo de Emily Rose'(2005), y protagonizada por Benedict Cumberbatch ('The imitation game' (2014)), Chiwetel Ejiofor (12 años de esclavitud (2013)) y Rachel McAdams (Spotlight (2015)).

La película guarda la esencia de todas las de la familia, mezclando una historia de salvación mundial con escenas espectaculares y toques sutiles de humor, que convierten todo lo que hace Marvel en eso, una maravilla. Pese a la complejidad del personaje, se consigue una credibilidad muy buena y perfectamente compatible con lo que ya hemos visto en las anteriores aventuras de este universo.

Como no podía ser de otra forma, contiene multitud de guiños y referencias a las otras películas, y a su vez introduce de forma sutil objetos de gran relevancia en otras tramas, pasadas, o por llegar.


Es de especial mención la interpretación de Cumberbatch, nuevo en el mundo de los superhéroes, y que ha preferido siempre el papel antagonista en la gran pantalla. Esta vez se adapta perfectamente al papel de salvador del mundo, e incluso lo veremos hacer algún que otro chiste. Como dato curioso, en la versión original, él también pone su imponente voz al destructor de mundos Dormammu, como ya hiciera anteriormente con el dragón Smaug en 'El Hobbit, La desolación de Smaug' (2013).

Técnicamente, la película es espectacular. El único "pero" es que, al querer contar tantas cosas en tan poco tiempo para poner la línea histórica al nivel de las demás películas, han tenido que reducir mucho los tiempos de la acción, y da la sensación de que todo ocurre muy deprisa. Sin embargo, no queda nada fuera de lugar y todo queda bien atado, conozcas o no a este entrañable hombre de antemano.


En un momento determinado de la película vemos una de las escenas más difíciles que ha rodado Marvel, ya que tuvieron que filmar en el mismo set deteriorando el escenario un poco más en cada toma, de manera que se percibiera la destrucción sucesiva al pasarlo en cámara lenta. Para ello se utilizaron 350 toneladas de escombros.

Como siempre, hay escena extra tras el final de la película y otra más de regalo al final de los créditos, no os olvidéis.

Lo mejor: Benedict Cumberbatch y la dirección.

Lo peor: Tienes ganas de ver más y no puedes.

Valoración: 9/10.

José María Robles.

Tráiler:




Sinopsis:

El doctor Strange es un neurocirujano de renombre que no conoce el fracaso, capaz de casi cualquier cosa con sus manos. Un aciago día sufre un accidente de coche que le impide continuar operando, cansado de no encontrar una cura, decide buscarla en un extraño templo de Nepal.

miércoles, 2 de noviembre de 2016

'Luke Cage', el hombre de acero de Marvel

Se trata de la tercera serie con la que la todopoderosa Marvel está construyendo un universo en la pequeña pantalla. Junto con 'Daredevil' y 'Jessica Jones', entre otros, este personaje formará parte del grupo conocido como 'Los Defensores', proyecto que está puesto en marcha, y para el cual estas series, unidas a 'Ironfist' y 'El Castigador', servirán de pretexto para la que promete ser una de las series de la década.


Viene de la mano de nuestros queridos amigos de Netflix, creada por Cheo Hodari Coker y protagonizada por Mike Colter ('Million Dolar Baby', 2004) y Simone Missick. Nos cuenta la historia de un hombre con un pasado misterioso y doloroso a quien un experimento fallido hace indestructible. Nada puede traspasar su piel y además cuenta con superfuerza. Ah, y es un tío enorme.

Es imposible no compararla con sus predecesoras, y los fans más afanados ya han comenzado a hacer un ranking en el que, sin duda alguna, sale victoriosa la obra maestra 'Daredevil'. Pues bien, esta no se queda corta, ya que cuenta con una muy buena ambientación de los bajos fondos del barrio de Harlem en Nueva York, en el que las calles son más peligrosas que una zona de guerra.


En cuanto a la interpretación, nada que destacar. Todos hacen de tipos duros a los que nadie tose, así que no es de mayor relevancia. Lo que sí llama la atención es el ritmo de la serie, ya que, tratándose de un tío que no se rompe, lo que esperamos ver es un sinfín de golpes, tales que acabemos el capítulo doloridos. Sin embargo, nos encontramos con una trama algo más profunda, en la que se trata de primera mano el problema de los jóvenes sin recursos que se meten en líos por andar en la calle.

Este aspecto de la serie es quizás lo que menos ha gustado a la gente, sin embargo, teniendo presente el tipo de historias que quiere contar Marvel, no es de extrañar la elección de este formato. De esta forma, la serie se enriquece y se consigue transmitir el mensaje de que no hace falta salvar el mundo para ser un héroe.


Pero tranquilos, que sí hay acción. De hecho, el que nuestro querido Luke se haga de rogar sólo hace que las ganas de verle repartir aumenten con cada frase que dicen los malos; mientras las imágenes y diálogos se suceden, tú únicamente estás pensando: "Ya verás, ya. No vas a saber dónde te duele". Estas escenas de acción son muy semejantes a las de 'Daredevil', el señor Cage no se queda corto, e incluso tiene una escena que recuerda muchísimo al plano secuencia que hizo famoso al abogado ciego, aunque eso sí, los estilos de estos dos chicos no tienen nada que ver.

A modo de conclusión, Netflix y Marvel han conseguido hacer otra serie a la altura de sus títulos anteriores y sin duda, si le das una oportunidad, este hombre se hará un hueco en tu corazón, con sus puños, sin pestañear.


Tráiler:



Sinopsis:


Tras sufrir un accidente durante un experimento, Carl Lucas obtiene unas habilidades especiales con las que tendrá que vivir. Mientras huye de su pasado misterioso, encuentra refugio en el barrio de Harlem, pero pronto se verá envuelto en el duro estilo de vida de esta ciudad.

miércoles, 19 de octubre de 2016

Tráiler de 'Residen Evil: Capítulo Final'

Con esta ya son seis las entregas de esta saga de zombies, y, por lo que parece por el título, será la última. La protagonista no puede ser otra que Mila Jovovich, acompañada de Ruby Rose ('Orange is the new black') y Ali Larter, quien ya salía en las películas anteriores. Además, aparecerá Iain Glen ('Juego de tronos') con papel protagonista como el médico salvavidas.

Por lo que se puede deducir del tráiler, el argumento irá por la misma línea sin complicaciones: ¡Oh! el mundo se va a acabar, pero espera, todavía existe una cura que nos puede salvar, y está en lo más profundo de la colmena, donde empezó todo. En fin, está claro que no hemos venido a ver interpretación, sino explosiones y zombies, muchos zombies, y eso tendrá de sobra.


Alice volverá a nuestras pantallas el 27 de Enero.

José María Robles

Tráiler:

miércoles, 12 de octubre de 2016

Tráiler de 'Power Rangers'

Muchos somos los que hemos crecido junto a estos acrobáticos personajes, los Power Rangers. Se han hecho numerosas películas y series con estos protagonistas con un sinfín de versiones distintas y es que, si un producto funciona ¿por qué no explotarlo?.

Pues aquí tenemos la nueva película que se estrenará en Estados Unidos el 24 de Marzo de 2017 y que todavía no tiene fecha de lanzamiento en España. Sin embargo, ya podemos disfrutar del tráiler que nos muestra que la trama narrará el origen de nuestros héroes de una manera desenfadada, un poco adolescente y muy espectacular.

Está dirigida por Dean Israelite ('Project Almanac', 2014) y protagonizada por Bryan Cranston como "Zordon" y Elizabeth Banks como "Rita Repulsa", la mala malísima.

Los cinco Rangers serán Naomi Scott como el rosa ('Marte', 2014), Becky G. como el amarillo ('Hotel transylvania', 2012), Dacre Montgomery como el rojo, Ludi Lin como el negro y RJ Cyler como el azul.


José María Robles

Tráiler:

miércoles, 5 de octubre de 2016

Tráiler de 'Piratas del Caribe: La venganza de Salazar'

Y con ésta, ya son cinco las partes de esta alocada historia de piratas. Volveremos a poder disfrutar una vez más del capitán Jack Sparrow (Johnny Depp) en la gran pantalla, aunque parece que esta vez tampoco veremos a Keira Knigthley en el papel de la señorita Swann. Sin embargo, sí que aparecerá Geoffrey Rush como Barbosa, y podremos ver de nuevo a Orlando Bloom interpretando a Will Turner.

Como nuevos personajes, tenemos a Javier Bardem como el capitán Salazar, que hará de malo malísimo en esta nueva entrega de la saga, y también tenemos como nueva "chica guapa" a Kaya Scodelario, conocida por su trabajo en 'El corredor del laberinto'. (2014)

Llegará a nuestras pantallas el 27 de Mayo del año que viene (2017), seis años después de su predecesora, justo cuando todo el mundo se preguntaba qué habría sido del bueno de Jack.


Del tráiler podemos destacar que la saga seguirá en su línea de ambientación, más bien oscura y tenebrosa, con muertos andantes y que se mantiene ese toque de humor sutil que tan bien le ha funcionado.

Está dirigida por Joachim Ronning y Spen Sandberg, que siempre trabajan juntos y entre cuyas obras más conocidas están 'Bandidas' (2006) y 'Kon-Tiki' (2012).

José María Robles.

Tráiler:

miércoles, 28 de septiembre de 2016

Tráiler de 'La bella y la bestia'

Se trata de la nueva apuesta de Disney para convertir otro de sus clásicos en acción real. Dirigida por Bill Condon ('La saga Crepúsculo: Amanecer', parte 1 y 2, 2011 y 2012) y protagonizada por Emma Watson, que será Bella, Luke Evans ('El Hobbit', 2012) como Gastón y Dan Stevens ('The Guest', 2014) que hará de Bestia.

Tiene prevista su llegada a nuestras pantallas el 17 de Marzo del próximo año y, por lo que podemos deducir del primer tráiler (todavía es un teaser), la ambientación y la banda sonora no van a tener nada que envidiar del clásico que la precede.




José María Robles.

Tráiler:

miércoles, 21 de septiembre de 2016

'El castillo ambulante', Más allá de la animación.

Película de animación del año 2004 producida por el ya famoso "Studio Ghibli", considerado uno de los mejores estudios de animación del mundo, contando con títulos como 'El viaje de Chihiro' o 'La princesa Mononoke'.

Está dirigida por el mismo genio que las los pelis antes mencionadas, Hayao Miyazaki, quién vuelve a dejar el pabellón bien alto con esta cinta de anime cargado de filosofía y lecciones de vida.


Estuvo nominada a varios premios en el año 2006, entre ellos, al Oscar a mejor película de animación, superada únicamente por 'Wallace & Gromit. La maldición de las verduras', la cual se llevó la codiciada estatuilla por la cantidad de trabajo que lleva realizar una peli en "stop motion".

Este alocado cuento narra la historia de una niña muy poco segura de si misma, con temor a lo que piensen los demás sobre ella, que un aciago día es maldita por una extravagante bruja. Dicha maldición le da el aspecto de una anciana señora, por lo que la niña se ve obligada a abandonar la vida que hasta entonces conocía.

Si por algo son conocidos los animes de este estudio, es por la abundancia de moralejas y enseñanzas que trae cada uno de ellos, y por tanto, en este caso también es así. Por todo ello, no se trata de animación infantil, si no más bien, está dirigida para disfrute de todos los públicos, tanto a un adulto como a cualquier niño le encantará ver esta película y estará pegado a la pantalla, ya que la calidad de la animación es insuperable y los personajes son inmejorables en todas sus características y personalidades.


Cada personaje por separado es un mundo, escondiendo una increíble historia con una pequeña lección, de manera que todos experimentan una evolución personal a lo largo de la trama, culminando con un final para cada uno.

Por otro lado también podremos disfrutar de una espectacular banda sonora que acompaña a la perfección cada una de las escenas, siendo imposible, con todo ello, que esta historia te deje indiferente.

Puede darse el caso de que estés pensando que al tratarse de un anime japonés, sea demasiado raro para ti y no te vaya a gustar, pero ahí está la cosa, todas las películas de este director son bien extrañas, sin embargo, todas han sido un gran éxito y son más que bien recibidas por el público y desde luego que merece la pena darles la oportunidad.


En conclusión, se trata de otra maravilla de este estudio y de este director que, si no conocías, te animo a que lo hagas con cualquiera de las tres pelis aquí mencionadas y seguro que no te arrepentirás.

Lo mejor: Los personajes y todo lo que 'esconden'.

Lo peor: Los posibles prejuicios al tratarse de animación japonesa. De la película, nada.

Valoración: 10/10

José María Robles.

Tráiler:



Sinopsis:

Sofi es una niña insegura que un día recibe una maldición que le despoja de su aspecto juvenil y le otorga la apariencia de una anciana mujer. Obligada a abandonar su antigua vida, decide huir de la ciudad, topándose con un curioso castillo que anda.

miércoles, 14 de septiembre de 2016

"Narcos", ¿Plata o plomo?

Narcos es una serie de Netflix cuya segunda temporada acaban de estrenar. Ha sido creada por Carlo Bernard ("Prince of Persia"), Chris Brancato y Doug Miro ("Prince of Persia"); y está protagonizada por Wagner Moura, Boyd Holbrook ("Perdida") y Pedro Pascal ("Juego de Tronos").

Esta obra nos cuenta las aventuras y desventuras de Pablo Escobar, famoso narcotraficante colombiano que llegó a ser el máximo líder del Cartel de Medillín. Estará interpretado por Wagner Moura, quien hace un trabajo espectacular.


Una característica a destacar es que la serie en versión original está rodada en inglés y en español, de tal manera que se disfruta al máximo si se ve en versión original en vez de doblada. Aunque el mayor reclamo de la serie es el personaje de Escobar, como es lógico, no es el protagonista, si no el malo malísimo. La historia se cuenta a través de un policía americano destinado en Colombia en colaboración con el servicio de inteligencia local. de esta forma se desarrolla, no solo una trama policíaca, si no también una evolución en la historia personal de los protagonistas.

Está catalogada como una serie de policías, sin embargo, existe una única trama que se desarrolla durante toda la temporada y se trata únicamente de una investigación. Además, deja un poco de lado los asuntos "de policías" para centrarse en la vida de los personajes y en narrar la historia de como Pablo consigue llegar a donde llegó, por lo que yo diría que es más bien un drama.



Con todo ello, no se puede evitar encontrar cierto parecido con "True Detective" (dos policías desesperados por acabar con el delincuente) sin embargo, en esta serie, todos conocemos al malo y llegaremos incluso a admirarlo en ciertos momentos.

Son de admirar las interpretaciones de cada uno de los personajes principales así como la velocidad de desarrollo de acontecimientos, que la hace una serie muy ligera y para nada pesada. Los hechos no son verídicos en su totalidad, claro está, por eso se hace muy amena y sobre todo muy adictiva, siempre quieres saber que va a pasar o como se las ingeniará Pablo para eludir la ley.


En definitiva, se trata de una serie sobre el mundo del narcotráfico colombiano de los años 80 y sobre como un hombre normal llega a ser uno de los hombres más ricos del mundo durante seis años consecutivos (Forbes). Os animo a que busquéis un poco de información sobre este personaje antes de iniciar la serie y así podréis contrastar hechos a medida que ocurran y acercaros más a este villano convertido en leyenda.

José María Robles.

Tráiler:




Sinopsis:

Narra la historia real de la difusión de una peligrosa red de cocaína por todo el mundo entre los años 70 y 80. Mientras, los agentes de seguridad intentarán por todos los medios pararle los píes a su líder, Pablo Escobar.

jueves, 4 de agosto de 2016

'Stranger Things', nuevo fenómeno

Se trata de una nueva serie de Netflix creada por Matt Duffer y Ross Duffer, consta de una temporada de 8 capítulos y ya ha renovado para una segunda. No cuenta con ningún conocido actor entre sus filas, pero esta pequeña maravilla se está haciendo un hueco en el hall de la fama.



Pero, exactamente, ¿de qué va esto? Pues bien, no se trata de una serie de terror propiamente dicho, sino de una historia de misterio, ya que la trama gira en torno a la desaparición de un niño en extrañas circunstancias y de cómo afecta esto a los distintos protagonistas, que son todos vecinos del mismo pueblo.

Te estarás preguntando qué la hace tan especial entonces. Pues todo en su conjunto es sencillamente fantástico. Está ambientada a principios de los noventa y, como tal, recuerda muchísimo a las películas de la época en la que los protagonistas eran niños. En muchas ocasiones nos vendrán a la memoria escenas de películas como 'E.T., el extraterrestre' (1982) o 'Los Goonies' (1985), y también más modernas como 'Super 8' (2011)


¿A qué película te recuerda este cartel? Exacto, al igual que la tipografía del título. Bien podría tratarse de una de esas películas que pondrían en el cine junto con 'Regreso al futuro' o 'Star Wars'.

Mención especial merece la banda sonora de la serie que es sencillamente perfecta, hecha con el característico sintetizador, además de introducir en el momento oportuno alguno de los grandes éxitos que por entonces lo 'petaban' y ahora también.


En conclusión, ambientación perfecta, personajes muy logrados, misterio por todos lados y por supuesto cosas extrañas es lo que vas a disfrutar si decides adentrarte en esta aventura.

José María Robles.

Trailer:



Sinopsis:

En un tranquilo pueblo, de la noche a la mañana desaparece un niño. Sus amigos y el Sheriff deberán enfrentarse a cosas extrañas si desean encontrar a Will.

viernes, 15 de julio de 2016

'Fear The Walking Dead', el spin-off de 'The Walking Dead'

Podrá agradarte más o menos, pero seguro que has oído hablar de la serie 'The Walking Dead'. Pues bien, aquí tenemos un spin-off (serie o película basada en los hechos ocurridos en otra) sacado directamente de ella.

'Fear The Walking Dead' está creada por Robert Kirkman, que ha trabajado muy activamente en el cómic en que se basa la serie original. Se emite en el canal AMC y consta de 2 temporadas, por el momento.


La trama se contará desde el punto de vista de dos familias que unen sus caminos y sus fuerzas para tratar de sobrevivir en lo que parece ser el fin del mundo. Cronológicamente, se sitúa al comienzo de la epidemia, mostrando al espectador cómo se desarrolla.

De los actores protagonistas, los más conocidos son Cliff Curtis y Alycia Debnam-Carey ('Los 100'). Aunque todo el elenco está a la altura de poner cara de susto y agobio cuando aparecen los caminantes.

Al tratarse de un spin-off, se espera que haya algo diferente a la serie original, y en este caso las dos series guardan muchos parecidos, pero al mismo tiempo son diferentes.


Empecemos con las semejanzas: lo primero que notaremos es que la estética general es la misma, la que cabría esperar cuando el mundo se vuelve loco y comienza el fin de la vida normal. Aunque tardaremos más en darnos cuenta, la principal característica de 'TWD' está aquí presente. Sí, has acertado, los muertos aparecen de repente, en tropel y de la nada como expertos ninjas.

Entre las diferencias que encontraremos está la de que, al tratarse del inicio de la plaga, habrá muchos menos caminantes, y estos tendrán un aspecto más saludable, es decir, no provocan arcadas. Y por la misma razón habrá muchos más humanos vivos. 

Otra característica es que parece que todos los vivos están como auténticas cabras, lo que hace que todos los personajes sean muy originales, con reacciones totalmente distintas. Esto no ocurría así en 'TWD', en la que parece que todos son ovejas lideradas por un pastor.


Como conclusión, disfrutarás la serie si eres un seguidor o seguidora de 'The Walking Dead', y no viene nada mal para quitarse el mono de caminantes.

A modo de curiosidad, para promocionar la serie, se realizó un webisodio titulado 'Flight 462' (Vuelo 462)

José María Robles.

Tráiler:



Sinopsis:

Los muertos no se quedan muertos, el mundo se está volviendo loco, cada vez hay más noticias extrañas. En este escenario, Travis (Cliff Curtis) deberá poner a salvo a sus dos familias cuando se ven obligados a huir y dejar la vida que conocían.

jueves, 7 de julio de 2016

'Buscando a Dory', buscando a Dolar

Último éxito de Pixar y segunda parte de la tan conocida 'Buscando a Nemo'. Parecía que tenían muy claro que esta secuela iba a triunfar, pues, habiendo hecho una película muy mediocre, se ha convertido en una de las más exitosas, reventando las taquillas.

Quizá sea porque todos guardamos un muy entrañable recuerdo de la Dory de 'Buscando a Nemo' y es que, como personaje secundario, es de los mejores, y la broma de que se olvida de todo resulta muy graciosa haciendo que a todo el mundo le guste. Sin embargo, la nueva Dory es personaje principal protagonista y, sinceramente, resulta muy cansino el continuo recurso a la olvidadiza memoria de este pez.


El ambiente general de la trama es muy triste, ya que es un lamento sin fin por parte de Dory, que intenta acordarse de sus padres y de dónde pueden éstos vivir. Cargada de emotivos 'flashback' a la infancia de este infeliz pez, la película transmite una continua angustia por la terrible historia que ha tenido que vivir.

Desde los ojos de un niño, se hace muy pesada, hay una completa ausencia de gags, de hecho, podría decirse que es un drama. Por otro lado, los personajes secundarios, (a los que les corresponde el papel de simpáticos y graciosillos), son totalmente insulsos. Nemo y Marlin son del todo irrelevantes en la historia, si no los sacan, el resultado es el mismo. El personaje del pulpo es el único que se salva a mi parecer, ya que gracias a él el desarrollo de la trama puede tener lugar.


Pero no todo son malas sensaciones. Como siempre, la calidad de la animación es insuperable, con infinidad de detalles que la hacen visualmente muy agradable. Y como viene siendo habitual, nos obsequian con un corto animado antes de la proyección principal que, en este caso, deja muy alto el listón y quizá por eso la película te deja con la sensación de que falta algo.

En resumen, hay que quedarse con la primera parte y ver esta película como lo que es, una explicación de la historia de Dory y, por tanto, un melodrama.


Quisiera, además, agradecer a Cinesa la oportunidad que nos dio al equipo de 'El Script también cuenta' con el regalo de dos entradas para la peli. ¡Gracias!


Lo mejor: La animación en sí

Lo peor: Resulta demasiado cansina en algunos momentos

Valoración: 6/10

José María Robles

Tráiler:


Sinopsis:

Dory vive feliz con Marlin y Nemo hasta que de repente se acuerda de que tiene padres y decide ir en su busca. Para ello, tendrá que realizar incontables esfuerzos por recordar más detalles de su infancia con el fin de descubrir dónde están sus padres.

viernes, 24 de junio de 2016

'Warcraft: El origen': Un nuevo universo cinematográfico

Es de todos conocido el título de 'Warcraft', que esta vez se nos presenta a modo de largometraje. Si eres o has sido jugador, habrás visto alguno de los vídeos promocionales del juego y seguro que has pensado: "Tío, se podría hacer una película de esto". Pues bien, aquí la tenemos.

Está dirigida por Duncan Jones ('Código fuente') y protagonizada por el genial Travis Fimmel ('Vikings') que en mi opinión encaja perfectamente en el papel de Anduin Lothar.


Se podría decir que abusa de los personajes creados por ordenador; sin embargo, éstos están perfectamente modelados tal y como aparecen en las animaciones del juego. Lejos de quedar ridículo, esto aporta a los personajes mucha autenticidad, y dota al mundo de Warcraft de una personalidad muy original y diferente a todo lo que se haya visto hasta ahora en películas ambientadas en mundos imaginarios de fantasía. Por lo que en cuanto al modelado de los personajes no hay pega posible.

A los personajes hay que añadir los modelos de las armaduras y armas, es decir, el atrezzo. Es impresionante la exactitud con que han conseguido replicar el armamento tan característico que emplean los humanos.


Sin duda, se trata de un trabajo muy cuidado, pues está llena de detalles que hacen referencia al juego y que cualquiera que haya jugado puede reconocer fácilmente. Cada uno de los territorios que se mencionan, o que aparecen, guardan una pasmosa similitud con la realidad virtual.

Pero entonces, ¿solo tiene gracia verla si has jugado? No, ahí esta la clave del éxito, cualquiera puede disfrutar de una gran historia, de espectaculares escenas de acción y de unos efectos inigualables sin tener ni idea del juego, para todos ellos se abre un mundo nuevo por descubrir con apasionantes aventuras y entrañables personajes.


Bien, ha quedado claro que como adaptación es perfecta, pero, ¿es una buena película? Pues en mi opinión, sí que lo es, ya que no se trata únicamente de orcos y humanos matándose durante dos horas, sino que existe una cierta evolución de cada uno de los personajes y la trama transcurre a un ritmo normal, dejando espacio para historias de amor y algún que otro toque de humor.

El argumento en sí es simple, pero no olvidemos que se trata del origen, está pensada para que la gente conozca el comienzo de la historia principal, y creedme cuando os digo que merece la pena y que tenemos Warcraft para rato.


Lo mejor: La impresionante adaptación.

Lo peor: Personalmente nada (si la fantasía no es lo tuyo, no te gustará).

Valoración: 9/10

José María Robles.

Tráiler:



Sinopsis:

En Azeroth se ha vivido en paz durante muchos años, pero la llegada de los orcos a través de un misterioso portal pondrá patas arriba la armonía de este mundo, los humanos deberán hacer frente a este nuevo enemigo que es superior en fuerza y número.

miércoles, 25 de mayo de 2016

'El libro de la selva', la magia del CGI

¿Quién no conoce el libro de la selva? Todo el mundo sabe quién es Mowgli, sin embargo, esta producción nos presenta de una forma nunca vista los enigmáticos personajes de esta gran historia.

No es nuevo que Disney rehaga sus películas en acción real, ya podemos verlo en 'Cenicienta' o 'Peter pan' y parece ser que no se acaba aquí, pues pronto podremos disfrutar de 'La bella y la bestia' de esta forma.


Pero volvamos a nuestra querida selva. De la trama poco hay que decir que no se sepa ya, pues prácticamente transcurre todo como en la animación original, sin olvidarse de ninguno de los personajes. Y en cuanto a la interpretación, pues tampoco hay mucho que decir, ya que únicamente aparece un actor de carne y hueso, todo lo demás está generado artificialmente, ¡pero de que manera!

Es impresionante el realismo con el que están hechos estos animales, además, al ser Mowgli un niño, aprovechan la proporción de tamaños para mostrarnos criaturas que parecen enormes, consiguiendo que los efectos sean más impresionantes. Podríamos decir que básicamente se trata de un despliegue visual espectacular.


Uno de los mejores puntos es la semejanza con la película original, ya que algunas escenas son totalmente iguales, lo que te hace rememorar la animación de la mejor manera, incluso cuando menos te lo esperas (en realidad no, porque lo estas esperando todo el rato) comienzan a cantar las tan conocidas canciones de esta peli, un poco versionadas pero igual de geniales, imposible salir del cine sin tararear en la cabeza una de las dos, o en voz alta, no serías el único.

Considero que es una obra fantástica que consigue en todo momento asombrar a los más pequeños y hacer revivir esos momentos mágicos de la infancia de los más mayores.


En la versión original, el reparto de las voces no podría ser mejor, ya que contamos con Bill Murray para el despreocupado Baloo, Ben Kingsley para el responsable de Bagheera, Idris Elba (Heimdall en 'Thor') como el malvado Shere Khan, Lupita Nyong'o para la dulce Raksha (la loba mama de Mowgli) y con la queridisima Scarlett Johansson como la traicionera Kaa. Pero tranquilos, en la versión española se hace un gran trabajo de doblaje.

En resumen, ha sido un gran acierto por parte de Disney y espero que el resto de proyectos que tiene en marcha para rehacer sus clásicos salgan igual que 'El libro de la Selva'.

Lo mejor: Te transporta a tu feliz infancia y te hace querer cantar como un niño.
Lo peor: No sabría qué decir. ¿Cantar muy alto si tienes vergüenza?

Valoración: 8,5/10

José María Robles.

Tráiler:



Sinopsis:
Mowgli es un niño que se ha criado con los lobos, no conoce otro hogar que la selva ni otros amigos que los animales, pero los animales sí conocen a los hombres y lo que son capaces de hacer. Cuando el gran tigre Shere Khan se da cuenta de que los lobos han estado criando a un humano, les obliga a abandonarlo bajo amenaza de muerte.

martes, 24 de mayo de 2016

Tráiler de 'Warcraft: El origen'

El 3 de junio de 2016 es el día del año más esperado por muchos, ya que llega a nuestros cines la aclamada película basada en el famoso y popular videojuego 'Warcraft'. ¿Quién no conoce este nombre aunque sea de oídas?


Tratará de la historia del primer encuentro entre hombres y orcos teniendo como protagonistas a Llane Wrynn (el padre de Varian Wrynn) interpretado por Travis Fimmel ('Vikings'), y a Durotan, líder orco del clan lobo gélido y padre del famoso Thrall, cuya voz pondrá Toby Kebbell.

Tráiler:



José María Robles

miércoles, 11 de mayo de 2016

'Black Sails', los piratas de la tele

'Black Sails' es una serie del canal Starz, creada en 2014, que cuenta con 3 temporadas de 10 fantásticos capítulos. Se ambienta 20 años antes de las aventuras narradas en el maravilloso libro 'La isla del Tesoro'. Nos presentarán personajes conocidos como Jhon Silver, que será uno de los protagonistas de esta serie.

Quizás el nombre más relevante en la vida real es el de Michael Bay, que participa en esta serie como productor ejecutivo.


Lo más destacable de esta serie es quizá su originalidad ya que, en lo que a la pequeña pantalla se refiere, no es que existan muchas tramas basadas puramente en la piratería. Y es que, además, nos enseñan la manera en la que funcionaba el mundo por aquella época y cómo los capitanes se las apañaban para manejar a una tripulación entera y un barco en mitad del océano, muchas veces, durante mucho tiempo.

Hay que decir que no se trata de una serie cutre, hay bastante presupuesto detrás y conforme avanzan las temporadas este hecho se vuelve más palpable. La ambientación está muy lograda y en más de una ocasión nos sorprenden con una espectacular batalla naval.


Para ser honestos, la trama principal de cada temporada no es enrevesada, y es posible que algunos capítulos parezcan de relleno sin que ocurra nada trascendente, además está llena de conversaciones que pueden hacerse eternas si los personajes implicados no son de tu agrado. Pero dicho esto, merece la pena estar atento, ya que se trata de una serie que avanza por temporadas, no por capítulos, y una de sus características es dejar la temporada en el mejor momento.

Como cabe esperar, la evolución de los personajes es también lenta pero muy gratificante, ya que de esta forma se valora mejor. También hay que decir que, aunque la trama principal avance lenta, las relaciones entre los personajes sí son de lo más complicado y cambiante, ya que los capitanes tienen que ganarse el favor de su tripulación a toda costa.


Cuando apareció esta serie había calado muy hondo el estilo de mostrar violencia y sexo sin tapujos en las series, triunfando por encima de todas títulos como 'Juego se tronos' o 'Spartacus', así que siguiendo esa linea, aunque un poco más recatado, está esta, con alguna que otra escena gratuita.

Personalmente, lo mejor de la serie es la caracterización y las tretas que se juegan estos 'piratillas' en busca de enriquecerse a toda costa y ganarse una temeraria fama.

Como conclusión, se trata de una serie sin precedentes a la que merece la pena darle una oportunidad. ¿Quién sabe? Puede que el capitán Jack Sparrow deje de ser tu favorito.

José María Robles.

Tráiler:



Sinopsis:
El famoso capitán Flint anda en busca del mayor tesoro que haya podido robar un pirata jamás. Acompañado de su tripulación, tendrá que embarcarse y encontrar ese gran tesoro antes de que otro capitán se le adelante. A esta tripulación llega Jhon Silver, un joven que intenta ganarse la vida como puede en un mundo donde el engaño es la mejor arma.
 
 
Blogger Templates