Síguenos en Facebook

Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter
Mostrando entradas con la etiqueta Nicolas Cage. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nicolas Cage. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de enero de 2022

Tráiler de 'Prisioneros de Ghostland' de Nicolas Cage

En la traicionera frontera de la ciudad de Samurai Town, un ladrón de bancos sin escrúpulos (Nicolas Cage) es liberado de la cárcel por un pudiente señor de la guerra conocido como Gobernador (Bill Moseley) para que encuentre a Bernice (Sofia Boutella), su nieta adoptiva, que desapareció sin dejar rastro. Para garantizar que cumple su palabra, el ladrón es obligado a llevar puesto un traje de cuero que se autodestruirá en un periodo de cinco días. En su aventura buscará no sólo encontrar a la chica, sino también a redimirse de sus pecados. 

'Prisioneros de Ghostland' está dirigida por Sion Sono y se estrenará en todos los cines españoles el 28 de febrero de 2022. Ahora os dejamos con el tráiler:


jueves, 30 de agosto de 2018

Crítica de 'Mamá y papá', un Nicolas Cage en estado de gracia

Una misteriosa epidemia en forma de locura masiva provoca que los padres ataquen violentamente a sus hijos. Carly (Anne Winters) y Joshua (Zackary Arthur) tratarán de sobrevivir durante tan aciaga jornada, amenazados por unos progenitores que poseen los rasgos de Nicolas Cage y Selma Blair


En 'Mamá y papá' nos encontramos con una comedia de terror, un género que casi siempre nos recuerda a la famosa, y ya desgastada, 'Scary Movie' (2000). Pero estamos hablando de una película más valiente e inteligente. Violencia explícita, y muchas otras veces fuera de cámara, con dos actores en estado de gracia y diálogos muy creíbles. A pesar de la temática zombie que ronda por encima de la cinta, al estilo 'Guerra Mundial Z' (2013), 'Mamá y papá' tiene un gran trasfondo: los sueños perdidos de los padres, el implacable paso del tiempo y la relación natural con unos hijos que van a su rollo.   


Después de muchas duras críticas a Nicolas Cage, se nota su gran potencial interpretativo en películas de un estilo más independiente, ya que puede sacar todo lo que lleva en su interior. Esperemos que su nivel en esta película se mantenga cuando llegue a los cines la sangrienta 'Mandy' (2018). Cage lleva gran parte del peso de humor y terror de la película. Nos transmite el miedo con una simple mirada a su hijo, ayudado siempre de la atmósfera oscura del momento y del silencio de la escena. Y en la parte cómica, le toca el humor negro. Incluso cuando te ríes de alguna de sus frases, no sabrás si sentirte mal y mirarás a los que están a tu alrededor. 


Desde el inicio de la película podemos observar que estamos ante algo diferente. Los títulos de crédito recuerdan a las típicas series de los años 70-80. Su director, Brian Taylor, sigue con su representativa estética. Cambios de velocidad en la trama, acción a raudales que se para en seco con la llegada de un flashback, movimientos de cámara inteligentes y muy difíciles de ver en el cine actual, que transportarán al espectador a su icónico mundo. Todo esto no es novedoso para los que hayan visto más cosas del director, ya que podemos apreciar todos estos detalles en la gamberra serie 'Happy' (2017- ) de Syfy.


A pesar de lo surrealista de la historia, te engancha desde el primer momento y no aburre. La mezcla de géneros no sobresalta en la transición de las escenas y consigue mantener el ritmo frenético desde el principio. Gracias a un magnífico guión conseguimos empatizar con los padres más que con los niños, a pesar de que quieran exterminarlos. Es muy entretenida, con una duración de ochenta minutos en los que solo te da tiempo a disfrutar. 


La pregunta es, los padres que la vean con sus niños...¿alguna vez se imaginaron una situación similar? 

Lo Mejor: Nicolas Cage y la visión fabulosa del director.

Lo Peor: Que la gente no vaya a verla porque "es de Nicolas Cage".

Valoración: 8 sobre 10

Álvaro M. Ballester

Trailer:


Mejor que: 'The Babysitter' (2017) y 'Safe Neighborhood' (2016)

Igual que: La serie 'Happy' (2017- )

jueves, 2 de agosto de 2018

Tráiler 'Mamá y papá' - Nicolas Cage en modo pirado total.

Como dice uno de los eslóganes que presentan la película, estamos ante 'la versión macabra de Solo en Casa'. El 31 de agosto de 2018 se estrena una de las últimas películas de Nicolas Cage, la cual no sabemos si se sumará a la lista de éxitos como apunta a hacer 'Mandy', pero sí parece que nos va a hacer pasar un buen rato.
'Mamá y Papá' habla de una misteriosa epidemia en forma de locura masiva de origen desconocido la cual provoca que los padres ataquen violentamente a sus hijos. Carly Ryan, de 16 años, y su hermano Joshua, de 9, se encuentran atrapados en su propia casa y deben sobrevivir durante 24 horas. Durante ese tiempo, deberán resistir velando por sus vidas y, a la vez, evitando matar a las dos personas en quienes más confiaban: su madre y su padre.

El film está dirigido por Brian Taylor ('Gamer', 2009) y protagonizado por Nicolas Cage ('La búsqueda', 2004) y Selma Blair ('Hellboy', 2004) entre otros.

Aquí os dejamos con el tráiler:



viernes, 29 de junio de 2018

Tráiler de 'Mandy', Nicolas Cage en plan bestia

Los fans de Nicolas Cage y el thriller salvaje están de enhorabuena. El director y guionista Panos Cosmatos nos mete a todos en el tren del hype con el brutal tráiler de su nueva película 'Mandy'. 


Con una fotografía impactante y la atrayente banda sonora de Jóhann Jóhannsson ('Arrival' 2016), tristemente fallecido el pasado mes de febrero, los festivales de Sundance y Cannes se rindieron a este género de terror que sigue dando de sí en la actualidad. Junto a Andrea Riseborough ('Birdman' 2014) y Linus Roache ('Vikings' 2013 -) se alza la figura siempre idolatrada de Nicolas Cage, que vuelve a las riendas de la locura y el gore como ya hizo hace poco en la peli 'Mom and Dad' (2017), donde intentaba matar a sus hijos en una comedia muy negra que divirtió a la crítica.

En esta ocasión, Red Miller, el protagonista de esta historia, tratará de asesinar a los miembros de una peligrosa secta que ha atrapado a su pareja. De momento, y hasta septiembre de este año, nos conformamos con el tráiler oficial que deja la piel de gallina.

miércoles, 2 de julio de 2014

Tokarev, todo por mi hija


¿Qué harías si secuestran a tu hija y, al poco tiempo la encuentran muerta? Pues eso es lo que el director español Paco Cabezas, nos quiere transmitir en esta película. Cómo, un padre (Nicolas Cage), de estar trabajando con el alcalde y tener un empleo honrado, vuelve a sus artimañas que dejó atrás hace quince años para descubrir quién mató a su hija con el objetivo de cumplir, al fin, su venganza.

Visto en la red
"Cabezas tira adelante una historia vibrante en las escenas de acción (...) A ratos brutal, sucia y despiadada (como debe ser), 'Tokarev' es el antídoto a tantos polars televisivos para atildados gafapastas".

"Paco Cabezas demuestra en 'Tokarev' su buena mano para reformular a su manera las reglas del género".

"Se trata de una peli pequeña, sorprendentemente bien rodada y basada en un guión sin grandes pretensiones, que busca nada más que sacar lo máximo en las escenas de tensión y sorprender al final".

Personajes
Hoy es el día; desde hacía mucho tiempo, Nicolas Cage nos dejaba algo que desear, después de sus últimos trabajos, parecía que ya había perdido fuerza como actor, sin embargo, en su interpretación como Paul Maguire, podemos decir que el personaje está muy conseguido ya que no siempre está interpretando lo mismo; lo vemos tanto desde su sentimiento más profundamente triste, hasta su rabia por no descubrir quién mató a su hija. Por otro lado, su mujer, Vanessa Maguire (Rachel Nichols), también interpreta un gran papel y, como ella misma dice, que no sea su madre de sangre, no quiere decir que no sienta el mismo dolor que su padre, y es que parece que lo esté sintiendo realmente.

Por otro lado, también debemos destacar el papel de Max Ryan y Michael McGrady, los cuales, como compañeros del trabajo "sucio" de Cage, no pueden pasar desapercibidos ya que, junto a él, forman grandes escenas de acción que se combinan con las batallas internas que tienen dentro del grupo de amigos, mejor dicho, de hermanos.


Guion
Es un guion que, por momentos, nos puede llegar a recordar a Venganza de Liam Neeson, solo que, en lugar de actuar solo, esta vez va acompañado; así como el secuestro y asesinato de su hija (otra diferencia clave con respecto a la de Neeson). No obstante, ni mucho menos podemos decir que Paco Cabezas se haya basado en este film para crear el suyo, ya que él va más allá, dado que no solo es el hecho de tener que dirigir a tres personajes principales, sino de crear una historia que les una a todos y les haga como hermanos.

Es un guion que ha sido bien trabajado; nos muestra no solo lo más alto de la sociedad, sino también, las verdades que no todo el mundo ve o no quiere aceptar que ocurren. Si todo esto lo juntamos con una guerra del pasado en la que se enfrentan nuestros protagonistas, así como la mafia rusa, no es de extrañar que la película nos sorprenda ya que, como su propio director dice "la peli da lo que promete y hay un giro al final" que nos responderá a unas cuantas preguntas.

Conclusión
Paco Cabezas a entrado fuerte en la industria de Hollywood. Después de realizar Carne de neón, apostó por ir un paso más allá, quiso arriesgarse y cumplir su sueño de trabajar en una gran industria (sin querer menospreciar en ningún momento a la española); tras ver el resultado de la película, parece que se ha adaptado rápidamente y se ha sacado de la manga una película que trata de la venganza pero, con un final que, como ya hemos dicho, es difícil de predecir.

Además, que ya ha adelantado, tiene otros dos proyectos, Men with no fear, también con Nicolas Cage, así como Mr. Right. En cuanto a la película, no hay mucho más que añadir, solamente deseamos que disfrutéis de ella y que no veáis con malos ojos algunas escenas fuertes que aparecen, porque, queramos o no, eso sigue ocurriendo, por desgracia, en la vida real.

Sinopsis
Cuando un criminal reformado descubre que su hija ha sido secuestrada por la mafia rusa, reúne a su antigua banda para vengarse.

Tráiler

martes, 24 de junio de 2014

Grand Piano

Hace nada me sorprendían (y sorprendía) unas declaraciones de un productor español diciendo que, curiosamente, mientras en nuestro país no se consideran nuestros films (de hecho, mas bien son despreciados), fuera se tienen en gran estima, los directores españoles son admirados en los festivales por su capacidad para aunar visión comercial y sello autoral: Paco Cabezas con Nicolas Cage en Tokarev, Vigalondo y su OpenWindows, los Recs de Plaza y Balaguero, Bayona y sus múltiples proyectos…


Y ello se traduce en proyectos hechos por españoles, con equipo técnico español y actores internacionales. Una mezcla curiosa que empieza a dar sus frutos y que favorece una fácil financiación y distribución de nuestras películas a escala internacional.


Este es el caso de Grand Piano, con una propuesta muy sorprendente, un punto de partida original y arriesgado que hace que nos sintamos orgullosos de nuestro cine: un gran pianista inseguro después de mucho tiempo sin tocar ninguna pieza, deberá dar el concierto perfecto, si se equivoca en una sola nota le mataran.


Con esta premisa tan original nos adentraremos en un thriller bien llevado por un director que mantiene la tensión a pesar de los pocos elementos con los que cuenta para jugar: un pianista, un francotirador apuntándole, su mujer en peligro de muerte también y una fortuna en el interior del instrumento. Este planteamiento minimalista recuerda a películas como Buried (que casualidad que el director de aquellas, Rodrigo Cortes, sea el productor de esta).


Por ultimo destacar al actor protagonista, Elijah Wood (Frodo, para que nos entendamos), en una actuación contenida pero muy lograda, con una mirada que nos zambulle en la situación como si estuviéramos allí mismo padeciéndola. En fin, cine español mas internacional que nunca, con menos complejos que nunca, disfrutad y sentiros orgullosos.


Sinopsis

Un pianista se dispone a llevar a cabo un concierto cuando de pronto encuentra diversas anotaciones en su partitura con un claro mensaje: si falla una sola nota morirá.


Tráiler

 
 
Blogger Templates