'Litus', dirigida por Dani de la Orden ('El mejor verano de mi vida', 2018) se centra en el reencuentro de un grupo de amigos tras el suicidio, tres
meses atrás, de uno de ellos. Durante la reunión, saldrán a la luz los
secretos más íntimos y las tensiones escondidas durante años.
Mostrando entradas con la etiqueta Quim Gutiérrez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Quim Gutiérrez. Mostrar todas las entradas
jueves, 5 de septiembre de 2019
Tráiler de 'Litus' - La nueva película de Dani de la Orden.
domingo, 25 de junio de 2017
Tráiler 'Abracadabra', una comedia hipnotica
Pablo Berger (Blancanieves.2012) pretende hipnotizarnos con una comedia protagonizada por Maribel Verdú (El laberinto del fauno. 2006), Antonio de la Torre (La isla minima. 2014), Quim Gutiérrez (Anacleto agente secreto. 2015) y el humorista José Mota (La Chispa de la vida. 2011) entre otros.
'Abracadabra' es una película que caricaturiza a una familia de las afueras de Madrid. Al mismo tiempo también parodia a los españoles y su peculiar forma de entender el significado de familia. Carmen (Maribel Verdú) y Carlos (Antonio de la Torre) son una pareja un poco distanciada y con algunos problemas pero tras la boda de su sobra sus vidas darán un giro radical. Carlos se ve sometido a las consecuencias de un acto de hipnotismo y su vida será totalmente diferente. Su fanatismo por el Real Madrid se desviará hacía una entrega total por su pareja.
La película se estrena el próximo 4 de agosto.
viernes, 18 de septiembre de 2015
Anacleto, agente secreto
En palabras de su director, Javier Ruiz Caldera, con su film han querido rodar un cómic de Bruguera como si fuera una película de Marvel . Y la verdad, yo diría que consigue su objetivo.
La película se basa en los cómics de Anacleto, el espía mas famoso de los tebeos españoles, pero dudo que le sea del todo fiel (de hecho la acción se sitúa con un Anacleto 30 años más viejo). La adaptación sirve de excusa para realizar una película cómica de acción, no para homenajear al personaje creado por Vázquez.
La película tiene humor, gracia, chistes, aunque no es una comedia inteligente. Eso sí, puede presumir de tener un notable numero de risas en sala. Imanol Arias está bien, pero Quim Gutiérrez le va comiendo terreno en el plano cómico, y luego están las apariciones de un Berto Romero estelar, que se lleva todas las risas del publico, haciendo del clásico secundario español que se come a los protagonistas.
Lo dicho, película palomitera, sin pretensiones, pero con la ambición de ofrecer un producto potente, lista para competir con los blockbusters americanos por los primeros puestos en la taquilla, mostrando que en nuestro cine cada vez se cuida mas la visión comercial y de industria.
Un último apunte friki: el malvado del film, Vázquez, interpretado por Carlos Areces, es el propio autor de los cómics de Anacleto, Manuel Vazquez, que se ponía de villano en sus propias historias sobre el famoso espía español.
Lo mejor: su intención de entretener, su acción, su humor y su duración (90 minutos compactos, suficientes, más tiempo hubiera resentido la tensión narrativa)
Lo peor: la presentación del personaje antes y durante los títulos de crédito, un poco pobre
Puntuación: 8/10
Adolfo, un treintañero que trabaja de segurata, está pasando una mala racha. No sólo le deja su novia de toda la vida por ser un tipo sin ambición sino que, para colmo, se convierte en el objetivo de una serie de matones liderados por Vázquez, un peligroso criminal que acaba de escapar de la cárcel. Además descubre que su padre tiene una doble identidad. No es un payés dedicado a la producción de embutidos, como él ha creído toda la vida, sino que es Anacleto, un agente secreto en horas bajas y el hombre que encerró a Vázquez hace treinta años. Adolfo tendrá que abandonar su zona de confort y colaborar con su padre, la persona con la que peor se entiende del mundo, para sobrevivir a la venganza de Vázquez y, de paso, entre tiroteos y persecuciones, intentar recuperar a su novia.
Tráiler
Etiquetas:
Anacleto,
Anacleto: Agente Secreto,
Berto Romero,
Brugera,
Carlos Areces,
criticas,
Editorial Bruguera,
El Script,
Imanol Arias,
Javier Ruiz Caldera,
Manuel Vázquez,
Marvel,
Quim Gutiérrez,
Vázquez
viernes, 24 de julio de 2015
Los Minions, perdidos sin su villano
Vuelven los secundarios de lujo del mejor villano de todos los tiempos. Los Minions de Gru se atreven con una película en solitario. Era de esperar en el cine de Hollywood, hasta "La oveja Shaun" ha estrenado un largometraje después de "Wallace y Gromit", raro es que no se les haya pasado por la cabeza rodar un "spin-off" de los Umpa Lumpa de "Charlie y la fábrica de chocolate". De la mano de Universal que está viviendo actualmente unos años dorados, con el éxito de 50 sombras de Grey y Jurassic World, Los Minions no han sido una excepción siendo el mejor estreno de animación en los seis últimos años. Una cómica y refrescante comedia que enamorará a los más pequeños, pero decepcionará a los más mayores.
El principio de la película si has visto los incontables tráilers que iban saliendo antes de su estreno, se te hará un poco pesada, ya que te habrán destripado muchos detalles. La película a nivel argumental no sorprende, aun así hay que decir que la primera media hora es lo más espectacular, puesto que después la película va dando bandazos en la trama y se vuelve demasiado estúpida hasta para ser animalitos que dicen pocas palabras entendibles. La principal villana doblada magnificamente por Alexandra Jimenez, no resulta atractiva, sin ir más lejos su compañero Herb queda un escalón por encima de ella (doblado también magnificamente por Quim Gutiérrez).
Los adultos que acuden a ver la película se encontrarán gags cómicos para ellos, como la repetitiva broma de los británicos tomando el té o la llegada del hombre a la luna. Así como los personajes de la Reina Isabel o Napoleón, pero tampoco mucho más. Al final "Los Minions" pretenden entretener a los más pequeños dejando de lado mensajes de amistad y amor, como Del Reves, y se llenarán de porrazos y diálogos simples que harán delicias al público más infantil.
La película tiene más acción que sus predecesoras y por supuesto más simpáticos personajes amarillos que desde el logo inicial de Universal (Gag que ya hizo Ralph Wiggum en "Los Simpsons La Película") hasta los créditos, no dejarán de aparecer. Tiene un guión lineal, con muy pocos diálogos y sin giros argumentales. Se queda una cinta de tan solo 91 minutos a la que le falta sustancia. Aun así el filme de Kyle Balda y Pierre Cofin está consiguiendo una gran recaudación, tiene momentos tronchantes y divertidos, pero en términos de trama no supera a su antecesora.
Lo Mejor: El doblaje. Los Minions, por supuesto.
Lo Peor: La trama demasiado lineal.
Puntuación: 5/10
Tráiler
Sinopsis
La historia de Los Minions, se remonta al principio de los tiempos. Los Minions empezarons siendo organismos unicelulares que evolucionaron a través del tiempo, poniéndose siempre al servicio de los amos más despreciables. Ante su incapacidad para mantener a esos amos con vida, los Minions acaban sintiéndose solos y caen en una profunda depresión.
Sin embargo, uno de ellos, llamado Kevin, tiene un plan. Acompañado por le rebelde Stuart y el adorable Bob, decide lanzarse al mundo en busca de un nuevo amo malévolo a quien sus colegas puedan seguir. El trío emprende un emocionante viaje para conseguir un jefe a quien servir, en realidad una jefa, la primera supervillana que jamás ha conocido el mundo, la terrible Scarlet Overkill (Con la voz en versión original de Sandra Bullock). Pasarán de la helada Antártida, a la ciudad de Nueva York en los años setenta, para acabar en Londes de la misma época, donde deberán enfrentarse al mayor reto hasta la fecha: salvar a la raza Minion de la aniquilación.
Etiquetas:
50 sombras de Grey,
Alexandra Jimenez,
criticas,
Del Reves,
Gru,
Jurassic World,
Kyle Balda,
La oveja Shaun,
Los Minions,
Los Simpson,
Pierre Coffin,
Quim Gutiérrez,
Sandra Bullock,
Wallace y Gromit
Suscribirse a:
Entradas (Atom)