Síguenos en Facebook

Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter
Mostrando entradas con la etiqueta Alberto Rodríguez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alberto Rodríguez. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de enero de 2018

¿Que hay detrás de 'La Peste'?

Alberto Rodríguez y Rafael Cobos ya trabajaron juntos como guionistas en 'La isla mínima' (2014) y 'El hombre de las mil caras' (2016). Ahora, ambos trasladan su ambición y su potencial a la pequeña pantalla con 'La Peste' (2017), un thriller ambientado en la Sevilla de mitad del siglo XVI que nos narrará como se introdujo y se difundió el brote de la peste.


'La Peste' cuenta con Paco León, Manolo Solo, Sergio Castellanos, Paco Tous, Pablo Molinero, Cecilia Gómez y Patricia Lopez Árnaiz. Muchos de los actores revelan que nunca habían visto una producción  de tal magnitud para televisión, Paco León y Paco Tous, dos actores que vienen de la comedia se enfrentan a un tono de thriller y minimizar sus emociones hasta llegar al punto que pedía Alberto Rodríguez

Los protagonistas de la serie nos hablan de la dificultad de buscar las localizaciones, la figuración, la relación que había en rodaje entre el equipo e incluso podemos ver como fueron algunos de los ensayos. Os dejamos con los estresijos que se esconden detrás de 'La Peste'. 






Cristian Fuster

jueves, 20 de octubre de 2016

'Ozzy', a medio camino de todo


Poco a poco el cine de animación en España va creciendo a pasos de gigante. 'Las aventuras de Tadeo Jones' (2012), 'Planet 51' (2009) o 'Atrapa la bandera' (2015) son unos de los pocos ejemplos de lo bien encaminado que va nuestro país en este cine. Pero, entonces...¿Qué ha pasado con 'Ozzy'?

Alberto Rodríguez (no confundir con el director de 'La isla mínima'), nos trae la aventura de una mimada mascota llamada Ozzy (Benjamin Nathan-Serio), que tendrá que sobrevivir sin su familia en un balneario para perros, que resultará ser una cárcel. La premisa argumental a priori parece original, pero, a la hora de mostrarnos los acontecimientos, se hace de una manera torpe y con pocos momentos cómicos para los más mayores.


Una introducción excesivamente larga, con una familia un tanto estúpida. Está claro que, al ser una película de animación, los gestos tienen que ser más exagerados para poder sacarles una sonrisa a los más peques de la casa, pero deberían ser más realistas. Los cortes y transiciones entre escenas son burdos, son como sketches de corta duración que después se unen en montaje, intentando contar una historia lo mejor posible. 

Personajes a los que les falta carisma, sales de la sala de cine sabiéndote solo el nombre del protagonista, esto hace que el trasfondo emocional se quede demasiado cojo. Chistes para adultos con poca chicha que no entenderán los niños y chistes para niños que no llegarán a los adultos. Se queda a medio camino de todo.


Hay bastantes referencias a películas carcelarias, como la escena final de Blue Creek (el supuesto balneario), que nos recuerda a 'Cadena perpetua' (1994), así como la escena de la puerta de 'El resplandor' (1980). El dibujo no está a la altura de las películas de animación citadas al principio, pero tiene un trazo parecido a los 'Looney Tunes'. Muy poco movimiento en el pelo de los animales.

Esta coproducción española-canadiense llega a los cines semanas después de que se estrenara 'Mascotas' (2016). Al ser los protagonistas parecidos, esto puede afectar a sus datos en la taquilla, por la poca novedad que puede ofrecer. Para finalizar, es una película entretenida para niños, ya que mezcla valores de amistad con escenas de acción que harán disfrutar a este sector del público. 

Lo mejor: A los más pequeños les gustará.

Lo peor: Se queda a medio camino de gustar a un público más amplio.

Valoración: 2,5


Tráiler


Sinopsis

La idílica vida de Ozzy, un simpático y pacífico beagle que se ha criado entre algodones junto a la familia Martin, va a dar un vuelco. Cuando su familia no puede llevarle a un largo viaje lejos de su hogar, le depositan en lo que creen que es el mejor balneario canino, Blue Creek. Pero la perfecta estampa del lugar resulta ser una fachada urdida por su villano propietario, y otro destino bien distinto aguarda a Ozzy: éste irá pronto a parar al verdadero Blue Creek, una cárcel para perros, habitada en su mayoría por duros chuchos callejeros y donde prevalece la ley del más fuerte Allí dentro Ozzy tendrá que esquivar el peligro, encontrar fuerzas donde no creía tenerlas y aprender a apoyarse en Chester, Fronky (Dani Rovira) y Doc, los nuevos amigos que le acompañarán en esta aventura para intentar regresar sano y salvo.

jueves, 1 de septiembre de 2016

Tráiler de 'Ozzy'

¿Te gustan los animales? ¿Que harías si te vas de viaje a un destino demasiado lejos y no puedes llevarte a tu mascota contigo? Ozzy es la película que te pondrá en esta situación, donde un beagle mimado es depositado en Blue Creek. Lo que supuestamente era el mejor lugar para dejar un animal se convierte en un auténtico caos para ellos,  intentando sobrevivir día a día  acompañado de sus nuevos amigos.

Esta película de animación española, dirigida por Alberto Rodriguez,  te hará pasar un rato agradable, acompañando al protagonista en sus distintas aventuras a partir del 14 de octubre en la cartelera de los cines.
Dani Rovira, José Mota, Michelle Jenner, Fernando Tejero y muchos más ponen voz a los distintos personajes de esta divertida comedia de animales.


lunes, 29 de agosto de 2016

Tráiler de 'El hombre de las mil caras': Sigue la racha de Alberto Rodríguez


Sube la apuesta. Alberto Rodríguez estrena el próximo 23 de septiembre 'El hombre de las mil caras', su nuevo thriller, tras el exitazo de 'La isla mínima' (2014). Son muchas las expectativas puestas sobre este director, en el mejor momento de su carrera, tras ir encadenando proyectos de prestigio (hace poco dirigía el spot-cortometraje del verano de Estrella Damm con Jean Reno de protagonista).


En este caso el proyecto es todavía más ambicioso, con un presupuesto de , y rodada en tal tal tal, nos cuenta la historia de Francisco Paesa, un ex agente secreto español que se verá envuelto en una operación en medio de la cual podrá efectuar su venganza. Desde luego lo tiene todo para volver a triunfar, rezuma atractivo su nueva cinta.


Esperamos disfrutarla, las expectativas son altas, pero acompañado en al aventura por actores como el gran Eduard Fernández o José Coronado, le será mucho mas fácil a Rodríguez volver a maravillarnos con su ambicioso y talentoso mundo cinematográfico.

Tráiler


Victor Devesa

jueves, 16 de octubre de 2014

La isla mínima

Pues parece que nuestro cine definitivamente se toma en serio a sí mismo, y esto es precisamente uno de los mejores valores de este film. Para empezar, resulta súper atractiva su propuesta, aunque haya sido muy repetida: la de los dos policías detrás de un violador y asesino de adolescentes.


Nada más arrancar te das cuenta del tono que va a tener y en el primer acto parece casi un film mudo, dominado por las miradas y por la contención de la pareja protagonista: Raúl Arévalo (muy bien) y Javier Gutiérrez (que haciendo alusión a su compañía de teatro, es un auténtico ANIMAL de la interpretación).


Así, sin querer, más que en una trama, lo que te vas metiendo es en una atmósfera, un submundo, esas marismas del Gualdalquivir fotografiadas de manera increíble por Alex Catalán (ganador de la Concha de Plata a la mejor Fotografía en San Sebastián, festival en el que también ganó el mejor actor Gutiérrez), y ya la solución al problema casi pasa a un segundo plano, es el viaje que has emprendido con ellos lo que se te va a quedar.


Para acabar, ALABAR AL GRAN Alberto Rodríguez (¿Cómo ha rodado la escena final con toda esa lluvia, y todo el embarrado? Qué tensión y maravilla), que confirma su progresión hacia el olimpo después de la estupenda Grupo 7, y también destacar a los inquietantes secundarios, entre ellos Jesús Castro y Jesús Carroza (ambos en El niñoAntonio de la Torre, el cual sale muy poco para mi gusto.


Muchos dirán que se parece a True Detective, con esos planos aéreos o el tono, pero esta peli tiene un final más engrandecedor que el de esta serie, aquella acaba de buen rollo, esta acaba después de todo lo trágico con un irónico "¿todo en orden, no?", hasta el último minuto tomándose en serio.

Lo mejor: la turbia atmósfera, Javier Gutiérrez y su director.

Lo peor: la resolución quizás.

Puntuación: 9/10

Víctor Devesa

Sinopsis

Dos policías, ideológicamente opuestos, son expedientados. La sanción consiste en ir a un remoto pueblo de las marismas a investigar la desaparición de dos chicas adolescentes. En una comunidad anclada en el pasado, tendrán que enfrentarse a un feroz asesino.

Tráiler


 
 
Blogger Templates