Síguenos en Facebook

Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter
Mostrando entradas con la etiqueta Anne Hathaway. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Anne Hathaway. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de junio de 2019

Tráiler de 'Serenity' - El nuevo thriller de Matthew McConaughey.

Steven Knight, conocido por crear series como 'Peacky Blinders' (2013) y 'Taboo' (2017) dirige el thriller que ha juntado de nuevo a Matthew McConaughey y Anne Hathaway (ambos vistos en 'Interestelar', 2014).


El film nos cuenta que el misterioso pasado de Baker Dill, un capitán de un barco pesquero que vive en una pequeña isla del Caribe, vuelve para atormentarlo, atrapándolo en una nueva realidad que podría no ser lo que parece. Su vida tranquila desaparece cuando aparece su ex mujer Karen pidiéndole ayuda para ella y su hijo en común.

La tendremos en los cines españoles el 5 de julio de 2019.


miércoles, 16 de agosto de 2017

'Colossal', la sorpresa del verano nos la trae Nacho Vigalondo.

'Colossal' llama la atención desde antes de verla. Solo hay que echar un vistazo al póster de la película para intuir que puede ser la mayor m***** que veas este año: Nacho Vigalondo dirigiendo a la oscarizada Anne Hathaway, tonalidad a lo "Monstruo por sorpresa" pero con un eslogan profundo... No, en realidad estas ideas acaban siendo interesantes, y el cuarto largometraje de Nacho Vigalondo merece la pena verlo por más cosas.

                        Resultado de imagen de colossal movie

Para empezar, no creo que vaya a aportar más cosas de las que ya se han dicho sobre esta película, pero sí que hay algo interesante en la división de opiniones que se ha creado en el público. Por lo general hay una buena acogida de la crítica estadounidense y española, pero no acaba de gustar a gran parte de la audiencia. Parece ser la idea misma de la película la que no haya calado en muchos de nosotros, pero para mí si que tiene mi aprobación para disfrutarla como creo que se merece.

Se trata de una idea loca, como la que tendría cualquiera una noche en un bar de Malasaña, que se convierte en un guión interesante que te lleva a dirigir a dos grandes actores de Hollywood y destruir la capital de Corea del Sur a tu antojo. Ese punto de curiosidad por ver la relación con el monstruo te acompaña durante un buen rato, y mientras tanto se te van ocurriendo miles de cosas perversas que podrías hacer tú si se te presenta la oportunidad.



En cuanto al reparto, además del brillante protagonismo de Anne Hathaway, hay que destacar, sin embargo, a Jason Sudeikis. No tengo ninguna correspondencia del actor de Saturday Night Live con este tipo de personajes, pero me parece que da la talla de manera sobresaliente. Para aquellos que no hayan visto la película, me estoy refiriendo a la segunda mitad de la película, cuando la comedia va cogiendo un tono oscuro y los géneros se intercambian. Aquí es cuando se empiezan a contar temas mucho más interesantes que las consecuencias de beber y el arrepentimiento mañanero. 

En 'Colossal' se van ramificando este tipo de asuntos que implica "el monstruo que llevamos todos". Desde el eslogan al tráiler tenemos una premisa barata y chorra que, sin embargo, nos lleva a disfrutar de una película entretenida y cómoda de ver, técnicamente bien hecha y con buenos personajes. No será perfecta en su planteamiento, pero creo que se disfruta por momentos sin prejuicios de ningún tipo.


No quiero spoilear mucho más, así que me limitaré a decir que Nacho Vigalondo sabe lo que hace. Ya vimos que puede manejar tramas complejas como en "Los cronocrímenes" (2007), y sabemos que le apasiona la ciencia ficción y explicar a la vez el factor humano como en "Extraterrestre" (2011). Veremos si el director cántabro sigue por esta linea y se atreve con algo más.

Lo mejor: La idea original y Jason Sudeikis.

Lo peor: Que la historia no vaya por donde esperabas y acabes odiándola.

Nota:7'5

Trailer:


Sinopsis:
Después de que su novio la abandone y de perder su trabajo, Gloria (Anne Hathaway) decide dejar Nueva York y volver al lugar donde pasó su infancia, una pequeña ciudad alejada del mundanal ruido de Manhattan. Gracias a su reencuentro con Oscar (Jason Sudeikis), antiguo amigo de adolescencia, la joven conseguirá retomar su vida. Mientras, las noticias informan de que un gigantesco monstruo está destruyendo la ciudad de Seúl y causando numerosas bajas en la población. Será entonces cuando Gloria descubra, sorprendida, que su mente está conectada, de forma sobrenatural, con la de esta colosal criatura, por lo que deberá poner sus ideas en orden si no quiere seguir siendo una amenaza para la humanidad.

Nicolás de Benito

martes, 23 de febrero de 2016

‘Interstellar’: trascendiendo el espacio-tiempo

En 2014 llegó a nuestros cines la última película del afamado director Christopher Nolan, ‘Interstellar’, una ópera espacial de increíble factura que no dejaría indiferente a nadie.


Nolan ha sido sin duda uno de los directores que más han dado que hablar durante los últimos años. Hay fanáticos, tanto en su contra como a su favor. Algunos lo tildan de comercial, de “más de lo mismo”, añadiéndolo a un montón en el que residen decenas de realizadores más de segunda. Otros hablan de él como de un visionario, poseedor de una mente capaz de concebir obras que van más allá de lo que se puede ver cualquier mes en el cine. Y aun considerándome un seguidor de su trabajo, un amante de su cine, debe reconocerse desde un punto de vista más objetivo que ni mucho menos se trata de uno cualquiera. Ya desde sus inicios presentó películas originales, con guiones escritos por él mismo –y por su hermano Jonathan Nolan– que poseen elementos que logran desmarcar a las cintas que surgen de sus páginas. Dejando a un lado la trilogía de Batman, con la que hizo historia, toda su filmografía resulta más que interesante, pues como comentábamos, las piezas que la componen poseen siempre un grado de originalidad que lleva a la ciencia ficción que trata en sus tramas a otro nivel. 


Después de sorprender con ‘Origen’ (2010), hablando del misterioso y siempre fascinante mundo de los sueños, y contando con un reparto digno de una obra de tal calibre, llegó ‘Interestelar’, con la que repetiría algunas fórmulas. 

En esta ocasión se valió del reciente ganador del Oscar Matthew McConaughey, alguien por el que hace unos años nadie daba un duro, y que ahora se ha situado en el top de los actores de Hollywood, asombrando tanto al público como a la crítica con unas interpretaciones impresionantes, y con unas caracterizaciones que, sacrificando su físico, lo han llevado de ser más un modelo de perfumes y ropa interior masculina a un actor de primera. Llevó consigo a Michael Caine de nuevo, quien nunca ha defraudado en sus filmes, y también se valió de Anne Hathaway, Jessica Chastain y Casey Affleck, entre otros, para completar un gran plantel de actores. 


 Si ya nos habló de los sueños, en esta ocasión quiso que nos adentráramos en el espacio profundo, en el hiperespacio, para contarnos una historia de supervivencia, de desesperación, de peligro, misterio y amor. Con sus casi tres horas de metraje, la película logra una profunda inmersión, tanto a nivel intelectual como sensorial; es sin duda una experiencia para ser disfrutada en la pantalla grande. 

Una gran fotografía, una banda sonora excepcional –con un perfecto uso dramático de los silencios– de la mano del siempre infalible Hans Zimmer, actualmente uno de los mejores compositores del mundo, y unas interpretaciones a la altura de la enrevesada y chocante trama que se nos está contando, dan como resultado una película que no dejó indiferente a nadie. Fascinó a muchos, enfadó y decepcionó a otros. Demasiado larga, lenta, aburrida o liosa, solían decir algunos de los que salieron serios de la sala de cine. Creo que es una de esas cintas a las que amas u odias, es complicado hallar el término medio. A mí, personalmente, logró fascinarme.


 Me sumergí de lleno en esa aventura espacial, en esa impactante fotografía, en lo aterrador de la fuerza de la naturaleza, y lo abrumador y terrible del espacio exterior, vacío, oscuro y frío, implacable. Con la factura visual, con las técnicas cinematográficas empleadas para recrear todos los fenómenos que nos enseña Nolan, consiguió llamar la atención de los científicos, por el extremo realismo que ofrecía de objetos espaciales como los agujeros negros y sus devastadores efectos gravitatorios. La secuencia en que vemos, literalmente, el espacio –el plano físico– plegarse sobre sí mismo, es impresionante. Poco tiene de ciencia ficción o fantástica en realidad esta película, por difícil que parezca de creer, pues hasta el momento del agujero negro, todo lo que se nos muestra está probado científicamente –claro está, sobre el papel, en la teoría, pues ir más allá es imposible de momento– y es algo que también fue criticado sin base alguna.


 El amor es lo único que logra trascender al espacio y el tiempo, si no, ¿cómo es posible que sigamos amando a personas que ya no están, que han muerto? Así se nos plantea una de las más grandes cuestiones que poseen especial fuerza en la trama, pues el amor será lo que empujará a un padre a perderse durante años en el otro extremo del universo para poder salvar a sus hijos, y con ellos, al resto de la civilización. Una obra que siendo del agrado del espectador, logrará quebrar más de una cabeza al tratar de asimilar –ya no de entender, pues no es complicado– todo lo que estamos viendo, y al meternos mínimamente en la piel de los protagonistas. Agujeros de gusano que conducen a lejanas galaxias donde es posible que existan planetas habitables, similares a la Tierra, con la posibilidad de salvar a la raza humana, escapando de un mundo que se muere; distorsiones espacio-temporales y olas del tamaño de montañas, algo difícil de concebir pero que en la pantalla grande nos absorberá como si estuvieran al alcance de nuestra mano. Una película a la que se ha comparado con la obra maestra ‘2001: Una Odisea del Espacio’ (1968), de Stanley Kubrick, pero que sin duda ofrece un espectáculo único, uno de los más impactantes de los últimos años. 


Según se ha sabido hace poco, Nolan volverá el año que viene con ‘Dunkirk’, una película sobre la Segunda Guerra Mundial, basada en hechos reales, algo que se distancia totalmente de lo que ha venido caracterizando al director hasta la fecha, pues las historias siempre han sido originales, salidas directamente de su cabeza y la de su hermano, salvo ‘Insomnio’ (2002), remake de una cinta sueca de Erik Skjoldbjærg estrenada en 1997 y ‘El Truco Final’ (2006), basada en una novela de Christopher Priest. Esperemos que su próxima película brille tanto como sus mejores obras, en las que su talento como director está al servicio de sus novedosas ideas. 

Lo mejor: todo, destacando la factura audiovisual y la trama.

Lo peor: prácticamente nada, quizá un metraje algo excesivo

Valoración: 9'5 / 10


Trailer:



Sinopsis:

Al ver que la vida en la Tierra está llegando a su fin, un grupo de exploradores liderados por el piloto Cooper (McConaughey) y la científica Amelia (Hathaway) se embarca en la que puede ser la misión más importante de la historia de la humanidad y emprenden un viaje más allá de nuestra galaxia en el que descubrirán si las estrellas pueden albergar el futuro de la raza humana.

domingo, 8 de noviembre de 2015

Entrevista a Anne Hathaway por 'El Becario'

Warner Bros. Pictures nos trae la película 'El Becario' protagonizada por los oscarizados Robert De Niro y Anne Hathaway. Una comedia dramática dirigida por Nancy Meyers


Ben Whittaker (De Niro), un viudo de 70 años que descubre que la jubilación no es lo que esperaba. Aprovecha la oportunidad de volver a trabajar y se convierte en becario senior en una empresa de moda online fundada y dirigida por Jules Ostin (Hathaway).


Os dejamos con la entrevista concedida por Anne Hathaway, en la que habla de su personaje y la relación con Robert de Niro y Nancy Meyers.


jueves, 5 de noviembre de 2015

Tráiler de 'Alicia a través del espejo'

Esta primavera toca un poco de locura con la nueva película de Disney, 'Alicia a través del espejo', secuela de 'Alicia en el País de las Maravillas' de Tim Burton, que esta vez será uno de los productores.


En esta nueva entrega nos encontraremos de nuevo con Johnny Depp, Anne Hathaway, Mia Wasikowska y Helena Bonham Carter en el País de las Maravillas, donde también conoceremos a un nuevo personaje, Tiempo, interpretado por Sacha Baron Cohen. La película cuenta también con un gran reparto de voces en la versión original, entre ellas Stephen Fry (Gato de Cheshire) o Michael Sheen (Conejo Blanco). 

La película que dirige James Bobin, se estrenará en España el 27 de mayo de 2016. Os dejamos con el tráiler. 


Álvaro M. Ballester

sábado, 30 de mayo de 2015

Primer tráiler en español de "El Becario"

Warner Bros. Pictures España nos presentan el tráiler de la película "El Becario", protagonizado por los oscarizados Robert De Niro y Anne Hathaway. Nancy Meyers dirige esta comedia dramática a partir de su propio guión. 


En "El Becario", De Niro da vida a Ben Whittaker, un viudo de 70 años que descubre que la jubilación no es lo que esperaba. Aprovecha la oportunidad de volver a trabajar y se convierte en becario senior en una empresa de moda online fundada y dirigida por Jules Ostin (Hathaway). 

El reparto lo completa René Russo, Anders Holm, Andrew Rannells, Adam Devine y Celia Weston. Esta producción de Waverly Films se estrena en España el 2 de octubre de 2015. Os dejamos con el tráiler. 


Álvaro M. Ballester 
 
 
Blogger Templates