Síguenos en Facebook

Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter
Mostrando entradas con la etiqueta Robert de Niro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Robert de Niro. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de octubre de 2020

Tráiler de 'En guerra con mi abuelo'

El joven Peter (Oakes Fegley) se ve obligado a abandonar su habitación cuando su abuelo Ed (Robert De Niro) recientemente enviudado se muda a su casa. Con la ayuda de sus amigos, Peter declara la guerra a su abuelo por hacerle abandonar la habitación, pero Ed es un testarudo y no va a ponérselo nada fácil.

'En guerra con mi abuelo' está dirigido por Tim Hill y se estrenará en España el 20 de noviembre de 2020. Ahora os dejamos con el tráiler:


martes, 19 de noviembre de 2019

Crítica 'El irlandés', ¿será la última película de gangster de Scorsese?

Desde su primer largometraje 'Who´s that knocking at my door?' (1967) Martin Scorsese ha reflejado esa vida de la mafia que tan cerca ha tenido durante su infancia. En el libro 'Martin Scorsese: Una retrospectiva', habla de las peleas que tenía su padre, de los chanchullos de su tío Joey o de cómo el cine desvió su camino como sacerdote. 

Todos estos aspectos de su vida se verían en su primer largometraje, luego vendrían 'Mean Street' (1973), 'Goodfellas' (1985), 'Casino' (1995) y ahora para poner broche y final a toda esta "saga" de mafiosos que Martin Scorsese nos ha deleitado durante su enorme trayectoria, llega: The Irishman.

Una película que narra la vida de Frank Sheeran, veterano de la segunda Guerra Mundial, estafador y asesino a sueldo con el contexto político del ascenso de la familia Kennedy y la participación del legendario sindicalista Jimmy Hoffa


Inspirada en el libro 'I heard you paint houses' de Charles Brand  y con la ayuda de Netflix para su producción, Martin Scorsese ha conseguido realizar la película que quería, y eso se nota. Muchos pensaran como dijo @jlamotta23 en Twitter: "Ver esta película en Netflix es como ver la Gioconda en un garaje" . Pero lo cierto es que da igual dónde, cuándo o cómo la veas, eso sí, es una películas de obligado visionado, de esas que con el paso del tiempo tienden a mantenerse en el exclusivo listón de clásicos del cine. Por sus interpretaciones, por lo que implica ese cambio de rol que están adquiriendo las plataformas de streaming o porque funciona de maravilla como homenaje a toda una trayectoria en la que Martin Scorsese ha vivido junto a amigos y compañeros, Robert de Niro, Joe Pecsi y Harvey Keitel

La película transcurre a lo largo de 40 años durante los que veremos a los personajes envejecer y para que esto se lleve a cabo de la forma más veraz posible se ha tenido que utilizar técnicas digitales de rejuvenecimiento de los actores. Realmente no es algo que en la película desconcierte o moleste, al menos no a la larga,  pero si que es verdad que mientras que en otros personajes se nota bruscamente el cambio del paso del tiempo, dado al cambio de actores o actrices (como se puede ver con el personaje de Peggy),  en determinados personajes troncales apenas cambian físicamente. 


En 'El irlandés', el gran peso de la película recae en las interpretaciones actorales. Donde vamos a ver a un Al Pacino que trabaja por primera vez con Scorsese, pero que brilla en cada una de sus escenas, un Robert de Niro contenido, que no necesita llorar para expresar sus sentimiento y un Joe Pecsi que llevaba 20 años retirado y que Scorsese consiguió por insistencia que aceptara el papel. 

Todos juntos hacen mantener esas 3 horas y media en lo más alto, sin que pierdas la atención ni un solo momento y para ello no necesitan de grandes dosis de acción, les bastará con su talante, la conexión entre ellos y la magistral elaboración del guión. Con un ritmo pausado y lleno de largos diálogos, la manera que tiene Scorsese de contarnos la historia, que por momentos es compleja, es de ser un completo maestro del cine. La utilización de elementos extradiegeticos para dar información extra de algunos personajes, la puesta en escena, el aire elegante y sofisticado que se mantiene a lo largo de toda la película pero sin dejar de lado el tono humorístico... Todo esto le ayudará a mantener la atención del espectador e implicarle en la reflexión de como una persona que lo ha tenido todo, el éxito, la familia, el dinero,  al final se queda sin absolutamente nada, solo. 

Esta sensación de melancolía que cubre la última parte también dejará esa impresión de última película sobre gangster de Martin Scorsese. Dando la sensación de aglutinar 'Mean Street' (1973) 'Goodfellas' (1985) y 'Casino' (1995) en una sola película.


La manera de narrar de Scorsese en 'El irlandés' es con un talante serio donde todos recursos que lleva a cabo: Voz en off, cámara lenta, travelling etc. Son utilizados para contar algo valioso no por el simple hecho de que estéticamente es bonito. Utiliza ese lenguaje para contar emociones, para contar los problemas que tienen los personajes o sus perturbaciones. 

Martin Scorsese a diferencia de sus primeras películas no trata de experimentar, aquí encontramos que cada movimiento de cámara, congelación de fotogramas o zoom están extremadamente justificados para que la historia sea entendida de manera más sencilla y acentuar la realidad de los hechos. El mejor ejemplo de esto, son los asesinatos en los que no se va a recrear con largos tiroteos y chorros de sangre, ¡Pum! Y se acabó. 

Lo mejor: Poder ver a esos tres titanes de la interpretación juntos y que sigan están en su más alto nivel. Joe Pecsi, Robert de Niro y Al Pacino ¡Brillantes!

Lo peor: ¿Será la última película sobre mafia de Martin Scorsese?

Valoración: 9 sobre 10

Tráiler:



Cristian Fuster

martes, 8 de octubre de 2019

Crítica sin spoilers de 'Joker', una sonrisa sin esperanza

Ya hemos tenido la oportunidad de ver 'Joker', una película sobre el origen del villano de los villanos. Como ya avisó activamente el director Todd Phillips, está película no está ligada al Universo Cinematográfico de DC y la versión del payaso es diferente a lo que nos encontramos en los cómics. Sólo por esto muchos fans pueden rechazar la película, pero les recomendamos que no lo hagan.


Lo más interesante es la representación de Gotham que, a pesar de ser una ciudad ficticia, representa muy bien algunas capas de la actualidad, como ya lo hizo 'V de Vendetta' (2005). Pese a ser menos oscura en sus planos aéreos, cuándo nos adentramos en sus calles vemos lo que los ciudadanos pueden llegar a hacerse entre sí (y más si tienes problemas psicológicos). No hay compasión ante las minorías. Hay opresión de las clases altas, exclusión social, y todo esto hace de Gotham una ciudad violenta, sin esperanza y abandonada. Y de ahí llegan los temores e inseguridades de la población.


La película se trata como el típico biopic, los planos están muy cuidados y no son pretenciosos. Primeros planos de Joaquin Phoenix, travellings con persecuciones. No veremos muchos elementos de ciencia ficción como ocurre en 'Los Vengadores: Endgame' (2019), lo que la hace mucho más terrenal. Se centra en la transformación de los personajes y en remover las entrañas del espectador. No esperéis una trama rápida, 'Joker' ahonda en el interior del personaje, se toma su tiempo para que empatices por primera vez con uno de los villanos más catastróficos de la historia.


Uno de los elementos más intensos de 'Joker' es la música. Nos logra transmitir en todo momento los sentimientos del personaje y eso, en alguna ocasión, puede ser angustioso. Entras en el mundo de la locura y no te hace falta que en todo momento se refleje violencia. Solo con Arthur sentado en su salón, con luz tenue, se percibe la soledad del personaje.


La actuación de Joaquin Phoenix es espectacular. Es increíble la cantidad de sentimientos que puede transmitir con una sola sonrisa. Incomodidad, alegría y preocupación. Serio candidato para estar nominado a Mejor Actor en los Oscar. El papel de Robert De Niro como un presentador famoso de los Late Night americanos representa muy bien la codicia de la televisión y la manipulación que ejercen en toda la población.


En definitiva, 'Joker' es ambiciosa y está magistralmente dirigida por Todd Phillips. Es una película que te hace sentir y eso solo lo pueden decir dos o tres películas al año. Gran estética en los planos y siempre llenos de matices con la bárbara interpretación de Joaquin Phoenix.

Lo Mejor: Gotham como un personaje más y sin lugar a dudas, Joaquin Phoenix

Lo Peor: El fanatismo que envuelve las películas de superhéroes

Valoración: 9,5 sobre 10


Tráiler


Mejor que: 'Escuadrón Suicida' (2016)

miércoles, 31 de julio de 2019

Primer avance de 'El irlandés' de Martin Scorsese

Robert De Niro, Al Pacino y Joe Pesci protagonizan 'El irlandés' de Martin Scorsese. Una saga épica sobre el crimen organizado en los EEUU de la posguerra. La película, que abarca varias décadas, se centra en el personaje de Frank Sheeran, un veterano de la Segunda Guerra Mundial, estafador y sicario que trabajó con algunas de las figuras más destacadas del s. XX. Es la crónica de uno de los grandes misterios sin resolver del país: la desaparición del legendario sindicalista Jimmy Hoffa. 


El irlandés es un gran viaje por los turbios entresijos del crimen organizado: sus mecanismos internos, rivalidades y su conexión con la política. Lo nuevo de Martin Scorsese se estrenará en exclusiva en Netflix este otoño.

miércoles, 3 de abril de 2019

Primer tráiler de 'Joker', en original y subtitulado

Ya podemos echar un vistazo al 'Joker' de Joaquin Phoenix. Warner Bros. ha lanzado el primer tráiler de la película de origen del gran villano de Batman. La última adaptación del payaso la vimos en el rostro de Jared Leto en el 'Escuadrón Suicida' (2016) y no acabó de convencer. Ahora es el turno de una película que no tendrá relación con el resto del Universo DC. ¿Podría ser está la clave para dar en el clavo con el personaje y darle un toque más oscuro?


El tráiler fue presentado en la CinemaCon de Las Vegas, donde su director Todd Phillips ('Resacón en Las Vegas', 2009) dijo que estaríamos ante una tragedia. El reparto también incluye a Robert de Niro, Frances Conroy, Zazie Beetz, Bill Camp y Marc Maron. La película se estrena el 4 de octubre. Os dejamos con el tráiler en original y subtitulado al español:

ORIGINAL



SUBTITULADO


Álvaro M. Ballester

jueves, 28 de febrero de 2019

Teaser de 'El Irlandés' - Lo nuevo de Martin Scorsese.

Todos esperamos como agua de mayo el nuevo film de Martin Scorsese ('El lobo de Wall Street', 2013), el cual está protagonizado por algunos de los hombres más ilustres del mundo del cine: Al Pacino ('El Padrino', 1972), Robert de Niro ('Taxi Driver' 1976) y Joe Pesci ('Casino', 1995). 

Sinopsis: Frank Sheeran, más conocido como El irlandés, es un asesino a sueldo de la mafia al que se le atribuyen más de 25 asesinatos relacionados con el hampa. Al final de su vida, Sheeran afirmó haber estado involucrado en el asesinato de Jimmy Hoffa, el poderoso jefe del sindicato de camioneros. Hoffa desapareció el 30 de julio 1975 y no fue declarado legalmente muerto hasta el 30 de julio de 1982. Su asesinato aún sigue siendo una incógnita y es uno de los misterios sin resolver más famosos en la historia de EE.UU.

La producción solamente se podrá ver en Netflix, pero para hacernos la espera más llevadera nos han regalado un teaser:



sábado, 5 de noviembre de 2016

Tom Hardy será Al Capone

Tom Hardy es uno de los rostros consolidados en el cine de hoy en día; y quién sabe si de una época o incluso de la historia. Su talento y su fiabilidad le han hecho protagonizar películas de éxito, aunque muchas de ellas desde un segundo plano. Pero esto empieza a cambiar, ya que Hardy será quien encarne a Al Capone en el mundo del cine, otra vez, en el film 'Fonzo'


La película es obra del director americano Josh Trank -el mismo de los 'Cuatro fantasticos' (2015)-. 'Fonzo', que todavía se encuentra en fase de pre-producción, mostrará la última etapa del mafioso más internacional hasta su muerte en 1947. Al Capone es una figura asidua a la gran pantalla, pues fue interpretado por Rod Steiger en 'Al Capone' (1959), Jason Robards en 'La matanza del día de San Valentin' (1967), Robert de Niro en 'Los intocables de Eliot Ness' (1987) o por Stephen Grahama en la serie 'Boardwalk Empire'. Hardy se estrena en esto de interpretar a Al Capone, pero no en ponerse en la piel de un gángster o un mafioso pues suyos fueron los papeles en: 'Sin ley' (2012), 'Peaky Blinders' (2013), 'La entrega' (2014) y 'Legend' (2015). 

'Fonzo' todavía no tiene fecha de estreno, pero sí los nuevos proyectos de Tom Hardy, como 'Dunkerque', dirigida por Christopher Nolan y con fecha de estreno para 2017, o 'Mad Max: The Wasteland', que se espara para 2018. Quedan todavía muchos años para disfrutar de las interpretaciones de Tom Hardy. 

Pablo Rubio

domingo, 8 de noviembre de 2015

Entrevista a Anne Hathaway por 'El Becario'

Warner Bros. Pictures nos trae la película 'El Becario' protagonizada por los oscarizados Robert De Niro y Anne Hathaway. Una comedia dramática dirigida por Nancy Meyers


Ben Whittaker (De Niro), un viudo de 70 años que descubre que la jubilación no es lo que esperaba. Aprovecha la oportunidad de volver a trabajar y se convierte en becario senior en una empresa de moda online fundada y dirigida por Jules Ostin (Hathaway).


Os dejamos con la entrevista concedida por Anne Hathaway, en la que habla de su personaje y la relación con Robert de Niro y Nancy Meyers.


domingo, 1 de noviembre de 2015

Tráiler de "Joy" con Jennifer Lawrence, Bradley Cooper y Robert De Niro

20th Century FOX España nos presenta el nuevo tráiler de "Joy", el largometraje se estrenará en nuestro país en 2016. Como en las anteriores películas de David O. Russell, "Joy" revoluciona el género para contarnos una historia de lazos familiares, lealtad y amor.


"Joy" relata la salvaje historia de una familia a través de cuatro generaciones. Se centra en una muchacha que consigue fundar una dinastía de negocios y se convierte en la matriarca familiar por derecho propio. La traición, la deslealtad, la pérdida de la inocencia y las cicatrices del amor pavimentan el camino de esta intensa comedia humana y emocional acerca de convertirse en el auténtico cabeza de una familia y liderar un negocio en un mundo implacable. Dentro y fuera de la familia los aliados se convierten en enemigos y los enemigos se convierten en aliados. Mientras, su mundo interior y la increíble imaginación de Joy le ayudan a atravesar la tormenta a la que tiene que enfrentarse. 


Jennifer Lawrence protagoniza "Joy" junto a Robert De Niro, Bradley Cooper, Edgar Ramirez, Isabella Rossellini, Diane Ladd y Virginia Madsen. Os dejamos con el tráiler.


sábado, 30 de mayo de 2015

Primer tráiler en español de "El Becario"

Warner Bros. Pictures España nos presentan el tráiler de la película "El Becario", protagonizado por los oscarizados Robert De Niro y Anne Hathaway. Nancy Meyers dirige esta comedia dramática a partir de su propio guión. 


En "El Becario", De Niro da vida a Ben Whittaker, un viudo de 70 años que descubre que la jubilación no es lo que esperaba. Aprovecha la oportunidad de volver a trabajar y se convierte en becario senior en una empresa de moda online fundada y dirigida por Jules Ostin (Hathaway). 

El reparto lo completa René Russo, Anders Holm, Andrew Rannells, Adam Devine y Celia Weston. Esta producción de Waverly Films se estrena en España el 2 de octubre de 2015. Os dejamos con el tráiler. 


Álvaro M. Ballester 

martes, 25 de noviembre de 2014

Uno de los nuestros (Goodfellas)

Odio esta película, la odio, la odio como solo se puede amar a una obra maestra como esta. ¿Por qué odio este film que amo tanto? Muy fácil, porque SIEMPRE me pasa lo mismo con ella. Estoy haciendo zapping en mi casa y, de pronto, veo que echan Goodfellas, y me digo "ostras, me gusta esta escena, voy a verla", y cuando me quiero dar cuenta estoy viendo los títulos de crédito. Es pura droga cinéfila.


Esta película (la versión sucia de El padrino diría, cuidado como el mejor de los piropos lo digo) retrata a la perfección el estilo de Martin Scorsese. Ese rollo de la pareja mafiosa protagonista andando, cámara lenta, música de rock de los cincuenta, imagen congelada y voz en off... Orgasmo cinéfilo cortesía de Martin Scorsese.


Menuda reparto. Ray Liotta en estado de forma, en su mejor momento, en el pico de su carrera. Robert de Niro, el uno de los picos de su carrera. Joe Pesci, en la cima absoluta de su carrera (aunque ganara el Oscar por Casino). Paul Sorvino, Lorraine Branco, la famosa psicóloga de Los Soprano. Para flipar.


Disfrutar de esta locura, esta lección de cine para varias generaciones de cineastas, y tened cuidado por si os topáis con ella haciendo zapping...


Lo mejor: ¿me tengo que quedar con una cosa, en serio?

Nota: 10 sobre 10

Sinopsis

Henry Hill, hijo de padre irlandés y madre siciliana, vive en Brooklyn y se siente fascinado por la vida que llevan los gángsters de su barrio, donde la mayoría de los vecinos son inmigrantes. Paul Cicero, el patriarca de la familia Pauline, es el protector del barrio. A los trece años, Henry decide abandonar la escuela y entrar a formar parte de la organización mafiosa como chico de los recados; muy pronto se gana la confianza de sus jefes, gracias a lo cual irá subiendo de categoría.

Tráiler



 
 
Blogger Templates