Síguenos en Facebook

Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter
Mostrando entradas con la etiqueta Los Vengadores: Endgame. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los Vengadores: Endgame. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de marzo de 2025

Capitán Amércia: Brave New World: El escudo como símbolo político

El escudo ha cambiado de manos, y ahora sí: Sam Wilson es el Capitán América. Anthony Mackie se deja el atrás el rol de aprendiz y se pone al mando como un nuevo líder. Si en 'Falcón y el Soldado de Invierno' (2021) todavía pesaba la sombra de Steve Rogers, en está película ya se nota que el cambio de mando es oficial. Aun así, es difícil no comparar. Sam sigue construyendo lo suyo, aunque igualar el carisma legendario de Chris Evans todavía se ve lejos... pero quién sabe.

'Capitán América: Brave New World' (2025) va más por lo político que por lo épico. Hereda el espíritu de 'Capitán América: El soldado de invierno' (2014), con su rollo de conspiraciones, tensiones internacionales y un héroe que refleja una nación dividida. El Adamantium como material clave recuerda a los conflictos geopolíticos de hoy, y aunque choca un poco que no aparezcan potencias como China o Rusia, la historia apuesta por algo más realista y crítico, muy diferente al tono caótico de 'Thor: Love and Thunder' (2022). 

Harrison Ford como el presidente Ross no necesita mucho tiempo en pantalla para demostrar que sabe lo que hace. Su personaje tiene gran parte de la trama a sus espaldas y se nota que es un actor con gran experiencia. De hecho, en la película se entiende que a veces menos es más, y la aparición del Hulk Rojo se usa en muy pocas escenas pero con inteligencia. 

Las escenas de acción con Sam Wilson son buenas, aunque choca un poco verlo tantas veces sin casco. Al no tener el suero del supersoldado, que ande tan expuesto al peligro sin protección suena más a decisión para que se le vea la cara Mackie que algo que tenga sentido en la historia. Y si no, que le pregunten a 'The Mandalorian' (2019), que transmite un mucho sin mostrar la cara todo el rato.


Joaquín Torres (Danny Ramírez) empieza a perfilarse como el nuevo Falcón, con esa vibra de compañero joven que hemos visto tanto en Batman y sus Robins. Tiene chispa y genera buen rollo, es uno de los personajes que hace que la película avance con más simpatía.

Pero como lleva pasando en anteriores entregas de Marvel, lo flojo vuelven a ser los villanos. El líder de Serpiente, Sidewinder, está más para que la película tenga algo de acción en mitad de la trama que para ser una amenaza serie, y Sterns, que es el cerebro, queda a veces en segundo plano. Es el punto débil de la película. 

Y ojo si no estás al día con el UCM - 'Eternals' (2021), 'Hulk' (2008), las películas de Los Vengadores - puede que no las disfrutes con todo lujo de detalles. No es una historia de entrada. Forma parte de algo más grande y necesitas tener buena memoria friki para seguir el hilo. En definitiva, 'Capitán América: Brave New World', tiene grandes dosis de traiciones políticas y se apoya en los grandes thrillers más que en las películas de acción como 'Vengadores: Endgame' (2019). 

Lo Mejor: Un enfoque más serio, necesario para armar de nuevo el Universo. Y que Anthony Mackie, se prepara para no vivir a la sombra de Chris Evans.

Lo Peor: Villanos (de nuevo) decorativos.

Valoración: 7

jueves, 9 de abril de 2020

Tráiler de 'Tyler Rake' - Chris Hemsworth vuelve a la acción

Después de 'Vengadores: End Game' (2019), Chris Hemsworth, antes de volver a ponerse en la piel de Thor, el dios del trueno, lo veremos luchar una de sus batallas más intensas en 'Tyler Rake' la película que ha realizado para Netflix bajo las órdenes de Sam Hargrave

Este es el primer film como director de Hargrave, pero lo hemos podido ver anteriormente como actor en 'Atómica' (2017) y como coordinador de especialistas en diversas películas de Marvel. Además, los hermanos Russo ('Vengadores: End Game', 2019) también están detras del proyecto como productores, quienes también han trabajado de la misma forma en 'Manhattan sin salida' (2019).


El film cuenta la historia de Tyler Rake (Hemsworth), un mercenario que ofrece sus servicios en el mercado negro, y al que contratan para una peligrosa misión: rescatar al hijo secuestrado de un capo de la mafia india que se encuentra en prisión. En el turbio submundo de los traficantes de armas y los narcos, una misión que se preveía letal pasa a convertirse en un desafío prácticamente imposible que cambiará para siempre las vidas de Tyler y el chico.

Se estrenará en Netflix el 24 de abril de 2020. Aquí os dejamos con el tráiler:


martes, 8 de octubre de 2019

Crítica sin spoilers de 'Joker', una sonrisa sin esperanza

Ya hemos tenido la oportunidad de ver 'Joker', una película sobre el origen del villano de los villanos. Como ya avisó activamente el director Todd Phillips, está película no está ligada al Universo Cinematográfico de DC y la versión del payaso es diferente a lo que nos encontramos en los cómics. Sólo por esto muchos fans pueden rechazar la película, pero les recomendamos que no lo hagan.


Lo más interesante es la representación de Gotham que, a pesar de ser una ciudad ficticia, representa muy bien algunas capas de la actualidad, como ya lo hizo 'V de Vendetta' (2005). Pese a ser menos oscura en sus planos aéreos, cuándo nos adentramos en sus calles vemos lo que los ciudadanos pueden llegar a hacerse entre sí (y más si tienes problemas psicológicos). No hay compasión ante las minorías. Hay opresión de las clases altas, exclusión social, y todo esto hace de Gotham una ciudad violenta, sin esperanza y abandonada. Y de ahí llegan los temores e inseguridades de la población.


La película se trata como el típico biopic, los planos están muy cuidados y no son pretenciosos. Primeros planos de Joaquin Phoenix, travellings con persecuciones. No veremos muchos elementos de ciencia ficción como ocurre en 'Los Vengadores: Endgame' (2019), lo que la hace mucho más terrenal. Se centra en la transformación de los personajes y en remover las entrañas del espectador. No esperéis una trama rápida, 'Joker' ahonda en el interior del personaje, se toma su tiempo para que empatices por primera vez con uno de los villanos más catastróficos de la historia.


Uno de los elementos más intensos de 'Joker' es la música. Nos logra transmitir en todo momento los sentimientos del personaje y eso, en alguna ocasión, puede ser angustioso. Entras en el mundo de la locura y no te hace falta que en todo momento se refleje violencia. Solo con Arthur sentado en su salón, con luz tenue, se percibe la soledad del personaje.


La actuación de Joaquin Phoenix es espectacular. Es increíble la cantidad de sentimientos que puede transmitir con una sola sonrisa. Incomodidad, alegría y preocupación. Serio candidato para estar nominado a Mejor Actor en los Oscar. El papel de Robert De Niro como un presentador famoso de los Late Night americanos representa muy bien la codicia de la televisión y la manipulación que ejercen en toda la población.


En definitiva, 'Joker' es ambiciosa y está magistralmente dirigida por Todd Phillips. Es una película que te hace sentir y eso solo lo pueden decir dos o tres películas al año. Gran estética en los planos y siempre llenos de matices con la bárbara interpretación de Joaquin Phoenix.

Lo Mejor: Gotham como un personaje más y sin lugar a dudas, Joaquin Phoenix

Lo Peor: El fanatismo que envuelve las películas de superhéroes

Valoración: 9,5 sobre 10


Tráiler


Mejor que: 'Escuadrón Suicida' (2016)
 
 
Blogger Templates