Síguenos en Facebook

Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter
Mostrando entradas con la etiqueta UCM. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta UCM. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de marzo de 2025

Capitán Amércia: Brave New World: El escudo como símbolo político

El escudo ha cambiado de manos, y ahora sí: Sam Wilson es el Capitán América. Anthony Mackie se deja el atrás el rol de aprendiz y se pone al mando como un nuevo líder. Si en 'Falcón y el Soldado de Invierno' (2021) todavía pesaba la sombra de Steve Rogers, en está película ya se nota que el cambio de mando es oficial. Aun así, es difícil no comparar. Sam sigue construyendo lo suyo, aunque igualar el carisma legendario de Chris Evans todavía se ve lejos... pero quién sabe.

'Capitán América: Brave New World' (2025) va más por lo político que por lo épico. Hereda el espíritu de 'Capitán América: El soldado de invierno' (2014), con su rollo de conspiraciones, tensiones internacionales y un héroe que refleja una nación dividida. El Adamantium como material clave recuerda a los conflictos geopolíticos de hoy, y aunque choca un poco que no aparezcan potencias como China o Rusia, la historia apuesta por algo más realista y crítico, muy diferente al tono caótico de 'Thor: Love and Thunder' (2022). 

Harrison Ford como el presidente Ross no necesita mucho tiempo en pantalla para demostrar que sabe lo que hace. Su personaje tiene gran parte de la trama a sus espaldas y se nota que es un actor con gran experiencia. De hecho, en la película se entiende que a veces menos es más, y la aparición del Hulk Rojo se usa en muy pocas escenas pero con inteligencia. 

Las escenas de acción con Sam Wilson son buenas, aunque choca un poco verlo tantas veces sin casco. Al no tener el suero del supersoldado, que ande tan expuesto al peligro sin protección suena más a decisión para que se le vea la cara Mackie que algo que tenga sentido en la historia. Y si no, que le pregunten a 'The Mandalorian' (2019), que transmite un mucho sin mostrar la cara todo el rato.


Joaquín Torres (Danny Ramírez) empieza a perfilarse como el nuevo Falcón, con esa vibra de compañero joven que hemos visto tanto en Batman y sus Robins. Tiene chispa y genera buen rollo, es uno de los personajes que hace que la película avance con más simpatía.

Pero como lleva pasando en anteriores entregas de Marvel, lo flojo vuelven a ser los villanos. El líder de Serpiente, Sidewinder, está más para que la película tenga algo de acción en mitad de la trama que para ser una amenaza serie, y Sterns, que es el cerebro, queda a veces en segundo plano. Es el punto débil de la película. 

Y ojo si no estás al día con el UCM - 'Eternals' (2021), 'Hulk' (2008), las películas de Los Vengadores - puede que no las disfrutes con todo lujo de detalles. No es una historia de entrada. Forma parte de algo más grande y necesitas tener buena memoria friki para seguir el hilo. En definitiva, 'Capitán América: Brave New World', tiene grandes dosis de traiciones políticas y se apoya en los grandes thrillers más que en las películas de acción como 'Vengadores: Endgame' (2019). 

Lo Mejor: Un enfoque más serio, necesario para armar de nuevo el Universo. Y que Anthony Mackie, se prepara para no vivir a la sombra de Chris Evans.

Lo Peor: Villanos (de nuevo) decorativos.

Valoración: 7

miércoles, 29 de abril de 2020

Crítica 'Tyler Rake' - Cine de acción con estilo y clase

Los Hermanos Russo ('Avengers: End Game', 2019) después de finalizar todo su trabajo dentro del Universo Cinematográfico de Marvel han decidido apostar, en calidad de productores, por películas más pequeñas a nivel económico y de público, pero con un marcado estilo y con un trabajo estético muy grande. Con 'Manhattan Sin Salida' (2019) se estrenaba este ciclo de cintas de acción, llegando a gustar mucho al público y la crítica y sentando el camino que estos famosos hermanos iban a tomar a partir de ahora.

El día 24 de abril de 2020 se estrenó en Netflix la segunda producción de los Russo, 'Tyler Rake', protagonizada por Chris Hemsworth ('Thor: Ragnarok', 2017) y dirigida por un conocido doble de acción (el de Capitan América) llamado Sam Hargrave. En este film se demuestra como es de importante la estética y el diseño de producción además de las escenas de acción.


Planos magníficos de la ciudad donde se lleva a cabo la acción, música neutra con tintes de tensión y suspense, una gran cantidad de muertes y unas escenas de acción muy bien coreografiadas. Todo esto es un mix perfecto para dotar a 'Tyler Rake' con las claves del éxito. Pero, se nota que al igual que con 'Manhattan Sin Salida', no se pretende realizar una simple película de acción más, sino que se busca que esta luzca con gran esplendor con cada escena y con cada plano. La dirección de fotografía y el diseño de interiores y exteriores está altamente cuidado y trabajado formando parte del conjunto estético tan potente que se pretende lograr.

Que su director haya sido doble de acción, al igual que los directores de 'John Wick' (2014) es un valor añadido para las escenas de acción. Estas llevan un gran frenetismo y un ritmo trepidante, e incluso se atreven con un falso plano secuencia que transmite sensaciones muy logradas a los espectadores.



La actuación de Hemsworth es adecuada al personaje que encarna. Si bien es cierto que no estamos ante un film que destaque por las interpretaciones y los diálogos, sí que podemos afirmar que el protagonista sabe quitarse perfectamente el traje de 'dios del trueno' y meterse en la piel de un sicario con poco amor por su vida y sin nada que perder. Y esto es lo que permite que todas las secuencias de acción sean tan arrolladoras, pues el personaje principal no siente ningún apego a la vida y siempre está al límite de la muerte.


El conjunto es satisfactorio y la película cumple con lo que promete y un poco más. Aunque no consigue enganchar con la introducción del pasado del protagonista (el cual vemos con flashbacks) y algunos diálogos se quedan a modo de libro de autoayuda de Paulo Coelho, el conjunto agrada y los fans de la acción se van a sentir muy satisfechos.

Lo mejor: Que haya sintonía entre la acción y la atención por lo estético/visual.

Lo peor: Los diálogo son bastante flojos y algunas escenas son de resultado predecible.

Valoración: 7,5 sobre 10


martes, 3 de diciembre de 2019

Primer tráiler de 'Viuda Negra'

Marvel España revela el primer tráiler de 'Viuda Negra'. La película se estrenará en todos los cines el 20 de abril de 2020. Será la película que arranque la Fase 4 del Universo cinematográfico de Marvel y contará de nuevo con la actriz Scarlett Johansson


Nos adentraremos en el pasado de Natasha Romanoff, una de las más grandes Vengadoras de Marvel, en un thriller de espionaje lleno de acción. Cate Shortland es la directora de la película y la primera mujer en dirigir una película dentro del Universo Cinematográfico de Marvel. Junto a Scarlett podemos ver en el reparto a Florence Pugh ('Midsommar', 2019), Rachel Weisz ('La favorita', 2018) y David Harbour ('Stranger Things', 2016-). Os dejamos con el tráiler: 


jueves, 4 de octubre de 2018

Tráiler final de 'Spider-Man: Un nuevo universo'.

La que parece la aventura más alocada de Spider-Man no viene del Universo Cinematográfico de Marvel, sino de Sony Pictures y es en forma de animación. El film protagonizado por Miles Morales junto a todos los Spider-Man's de otros universos (Peter Parker, Gwen Stacy...)  llegará a los cines el 21 de diciembre de 2018 y nos presenta un nuevo tráiler.

Está escrita y producida por Phil Lord y Chris Miller, responsables de 'La LEGO película' (2014) y nos cuenta la historia de Miles Morales, quien, junto a otros Spider-Man's tendrá que salvar la ciudad de Brooklyn para que todos puedan volver a sus universos.



 
 
Blogger Templates