Síguenos en Facebook

Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter
Mostrando entradas con la etiqueta Todd Philips. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Todd Philips. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de octubre de 2019

Crítica sin spoilers de 'Joker', una sonrisa sin esperanza

Ya hemos tenido la oportunidad de ver 'Joker', una película sobre el origen del villano de los villanos. Como ya avisó activamente el director Todd Phillips, está película no está ligada al Universo Cinematográfico de DC y la versión del payaso es diferente a lo que nos encontramos en los cómics. Sólo por esto muchos fans pueden rechazar la película, pero les recomendamos que no lo hagan.


Lo más interesante es la representación de Gotham que, a pesar de ser una ciudad ficticia, representa muy bien algunas capas de la actualidad, como ya lo hizo 'V de Vendetta' (2005). Pese a ser menos oscura en sus planos aéreos, cuándo nos adentramos en sus calles vemos lo que los ciudadanos pueden llegar a hacerse entre sí (y más si tienes problemas psicológicos). No hay compasión ante las minorías. Hay opresión de las clases altas, exclusión social, y todo esto hace de Gotham una ciudad violenta, sin esperanza y abandonada. Y de ahí llegan los temores e inseguridades de la población.


La película se trata como el típico biopic, los planos están muy cuidados y no son pretenciosos. Primeros planos de Joaquin Phoenix, travellings con persecuciones. No veremos muchos elementos de ciencia ficción como ocurre en 'Los Vengadores: Endgame' (2019), lo que la hace mucho más terrenal. Se centra en la transformación de los personajes y en remover las entrañas del espectador. No esperéis una trama rápida, 'Joker' ahonda en el interior del personaje, se toma su tiempo para que empatices por primera vez con uno de los villanos más catastróficos de la historia.


Uno de los elementos más intensos de 'Joker' es la música. Nos logra transmitir en todo momento los sentimientos del personaje y eso, en alguna ocasión, puede ser angustioso. Entras en el mundo de la locura y no te hace falta que en todo momento se refleje violencia. Solo con Arthur sentado en su salón, con luz tenue, se percibe la soledad del personaje.


La actuación de Joaquin Phoenix es espectacular. Es increíble la cantidad de sentimientos que puede transmitir con una sola sonrisa. Incomodidad, alegría y preocupación. Serio candidato para estar nominado a Mejor Actor en los Oscar. El papel de Robert De Niro como un presentador famoso de los Late Night americanos representa muy bien la codicia de la televisión y la manipulación que ejercen en toda la población.


En definitiva, 'Joker' es ambiciosa y está magistralmente dirigida por Todd Phillips. Es una película que te hace sentir y eso solo lo pueden decir dos o tres películas al año. Gran estética en los planos y siempre llenos de matices con la bárbara interpretación de Joaquin Phoenix.

Lo Mejor: Gotham como un personaje más y sin lugar a dudas, Joaquin Phoenix

Lo Peor: El fanatismo que envuelve las películas de superhéroes

Valoración: 9,5 sobre 10


Tráiler


Mejor que: 'Escuadrón Suicida' (2016)

miércoles, 3 de abril de 2019

Primer tráiler de 'Joker', en original y subtitulado

Ya podemos echar un vistazo al 'Joker' de Joaquin Phoenix. Warner Bros. ha lanzado el primer tráiler de la película de origen del gran villano de Batman. La última adaptación del payaso la vimos en el rostro de Jared Leto en el 'Escuadrón Suicida' (2016) y no acabó de convencer. Ahora es el turno de una película que no tendrá relación con el resto del Universo DC. ¿Podría ser está la clave para dar en el clavo con el personaje y darle un toque más oscuro?


El tráiler fue presentado en la CinemaCon de Las Vegas, donde su director Todd Phillips ('Resacón en Las Vegas', 2009) dijo que estaríamos ante una tragedia. El reparto también incluye a Robert de Niro, Frances Conroy, Zazie Beetz, Bill Camp y Marc Maron. La película se estrena el 4 de octubre. Os dejamos con el tráiler en original y subtitulado al español:

ORIGINAL



SUBTITULADO


Álvaro M. Ballester

sábado, 17 de septiembre de 2016

Crítica 'Juego de armas', un biopic disfrazado de comedia.

Ya es sabido por todos que Todd Phillips es un grande dentro de la comedia y así lo reflejó con una de las mejores películas de humor filmadas hasta la fecha: 'Resacón en las Vegas' (2009). Desde el momento en el que supimos que el director de 'Road Trip' (2000) iba a dirigir 'Juego de armas' sabíamos que podía ser todo un bombazo, aunque lo cierto es que esta vez nos han vendido gato por liebre, pues la película no es más que un biopic disfrazado de comedia.

Una película que narra los sucesos de dos comerciantes de armas, Efraim Diveroli (Jonah Hill) y David Packouz (Miles Teller). Durante la guerra de Irak ambos jóvenes aprovechan una brecha poco conocida en el sistema que permite que pequeñas empresas pujen por contratos con el ejercito de Estados Unidos. 



Seguramente muchos después de ver el trailer habrán acudido al cine con todas sus esperanzas de ver la típica comedia de verano donde aparecen escenas bizarras,  pero siento decirles que no es así, 'Juego de armas' son solo cuatro chistes malos y una muletilla que se emplea cada vez que se quiere hacer reír al público. Una película que ha intentado tener su propia marca de agua pero que desgraciadamente solo ha conseguido ser una mezcla chapucera de comedia-dramática. 

La película esta dividida por capítulos, cada apartado tiene el titulo de una frase que se escuchara a posteriori, esto captara toda nuestra atención y hace que el espectador espere constantemente a que alguno de los personajes digan la frase anteriormente mencionada. 


Uno de los puntos más fuertes del filme son las interpretaciones, cabe destacar la interpretación de Jonah Hill que ya demostró en 'El lobo de Wall Street' (2012) que aunque lo suyo es el humor también sabe hacer papeles serios. En cambio, el caso de Miles Teller es diferente, su punto fuerte es el drama y por ello que en la comedia se encuentra ligeramente desubicado, a pesar de ello son dos grandes actores que demuestran una vez más que tienen mucho futuro por delante. 
Un dato a destacar es que aunque se trate de una película estadounidense, entre sus filas cuenta con una de las actrices hispanas que más guerra están dando internacionalmente, Ana de Armas. Una actriz que esta demostrando que quiere volar alto y que no se le va a apoderar ningún papel, el año pasado ya la pudimos ver en la última película de Eli Roth, 'Knock, Knock', y lo cierto es que si sigue así es muy probable que la veamos en grandes superproducciones.

Agradecimientos a 'La princesa prometida', 'Blogos de oro', 'Warner Bros' y '3D juegos' por la magnifica organización en el preestreno de 'Juego de armas'. Toda mi enhorabuena y esperamos poder seguir viendo propuestas tan interesantes.

Lo mejor: Una historia biográfica entretenida y bien interpretada por los actores.

Lo peor: Que vendan comedia cuando realmente solo es una película biográfica. 

Nota: 3

Cristian Fuster

Sinopsis:

La historia de Efraim Diveroli (Jonah Hill) y David Packouz (Miles Teller). Dos jóvenes a los que el Pentágono pagó 300 millones de dolares para armar a los aliados americanos en Afganistán. Tanto Efraim como David se embarcan en una aventura donde no solo disfrutarán de las grandes ganancias que les ha proporcionado este trato sino que también de los peligros que conlleva realizar este tipo de acuerdos.

Tráiler: 

sábado, 3 de septiembre de 2016

Tráiler de 'War Dogs' la comedia final del verano

'War Dogs' es la nueva película del director Todd Phillips de la saga 'Resacon en Las Vegas', 'Salidos de cuentas' entre otras comedias . Phillips al igual que Jonah Hill -'22 Jump Street', 'El lobo de Wall Street' y 'Juerga hasta el fin'- y Miles Teller -'Divergente', 'Project X' y 'Noche de marcha'- son sinónimos de diversión. 'War Dogs' por lo tanto solo puede ser una comedia que converge con el drama y el realismo histórico, con fecha de estreno en España para el 9 de setiembre.


La película dirigida por Todd Phillips trata de explicar al espectador la estrategia que siguió el Pentágono en Afganistán: pagar a dos hombres -Miles Teller y Jonah Hill- 300 millones de dólares para entrenar militarmente a los aliados de EEUU en Afganistán. La película cuenta con la presencia de la actriz cubana Ana de Armas, quien se hizo conocida en España por su papel en la serie 'El Internado'. Cabe destacar que la actriz cubana también participara en la secuela de Blade Runner que dirige Denis Villeneuve. 

Tráiler:



Pablo Rubio
 
 
Blogger Templates