Síguenos en Facebook

Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter
Mostrando entradas con la etiqueta Los Soprano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los Soprano. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de marzo de 2017

'Últimos días en el desierto' con Ewan McGregor y Lubezki


Las películas sobre la Bíblia son incontables, des de: 'Los diez mandamientos' (1956) hasta 'La pasión de Cristo' (2004) pasando por 'El príncipe de Egipto' (1998). Inmersos en una lista de incontables films, el director Rodrigo García -uno de los directores de la serie 'Los Soprano'- y el actor Ewan McGregor -'Trainspotting' (1996), 'Big Fish' (2003)- presentan el 31 de marzo la película 'Últimos días en el desierto' en que García dirige, McGregor protagoniza y Emmanuel Lubezki captura el ambiente con su fotografía -gano el Oscar a Mejor Fotografía con 'El Renacido' (2016)-.
 

Sin que la atención la centre el protagonismo de McGregor y el retrato de Lubezki, el film cuenta el encuentro entre Jesús, Ewan McGregor, con el Diablo. En un ÁRIDO paisaje y con un Jesucristo exhausto y que entre montañas de arena vislumbra alucinaciones, se aparece el Diablo para tentar al hijo de Dios. La cinta 'Últimos días en el desierto' se estreno en el Festival de Sundance de 2015 y es ahora cuando llega a España, el 31 de marzo. 

Trailer:



Pablo Rubio

martes, 25 de noviembre de 2014

Uno de los nuestros (Goodfellas)

Odio esta película, la odio, la odio como solo se puede amar a una obra maestra como esta. ¿Por qué odio este film que amo tanto? Muy fácil, porque SIEMPRE me pasa lo mismo con ella. Estoy haciendo zapping en mi casa y, de pronto, veo que echan Goodfellas, y me digo "ostras, me gusta esta escena, voy a verla", y cuando me quiero dar cuenta estoy viendo los títulos de crédito. Es pura droga cinéfila.


Esta película (la versión sucia de El padrino diría, cuidado como el mejor de los piropos lo digo) retrata a la perfección el estilo de Martin Scorsese. Ese rollo de la pareja mafiosa protagonista andando, cámara lenta, música de rock de los cincuenta, imagen congelada y voz en off... Orgasmo cinéfilo cortesía de Martin Scorsese.


Menuda reparto. Ray Liotta en estado de forma, en su mejor momento, en el pico de su carrera. Robert de Niro, el uno de los picos de su carrera. Joe Pesci, en la cima absoluta de su carrera (aunque ganara el Oscar por Casino). Paul Sorvino, Lorraine Branco, la famosa psicóloga de Los Soprano. Para flipar.


Disfrutar de esta locura, esta lección de cine para varias generaciones de cineastas, y tened cuidado por si os topáis con ella haciendo zapping...


Lo mejor: ¿me tengo que quedar con una cosa, en serio?

Nota: 10 sobre 10

Sinopsis

Henry Hill, hijo de padre irlandés y madre siciliana, vive en Brooklyn y se siente fascinado por la vida que llevan los gángsters de su barrio, donde la mayoría de los vecinos son inmigrantes. Paul Cicero, el patriarca de la familia Pauline, es el protector del barrio. A los trece años, Henry decide abandonar la escuela y entrar a formar parte de la organización mafiosa como chico de los recados; muy pronto se gana la confianza de sus jefes, gracias a lo cual irá subiendo de categoría.

Tráiler



martes, 15 de julio de 2014

"LA GRAN BELLEZA" , una obra maestra contemporánea

LA GRAN BELLEZA (Italia,  Paolo Sorrentino, 2013) Oscar a la mejor película extranjera.

Que el cine italiano ha dado en los últimos años unas excelentes películas es algo incuestionable. Otras como "Cinema Paradiso" de Giuseppe Tornatore o la estupenda "El Cartero y Pablo Neruda" también merecerían critica aparte. Hay quien ha definido este film como la "Dolce Vitta" Felliniana pero en versión 2.0., yo lo creo firmemente. El gran Marcello daría su visto bueno a esta afirmación.

Y es en este film en el que me detengo porque sin duda cuenta, ademas de con el aliciente de una buena historia, con algo muy de agradecer en el cine que a mí mas me gusta:  PRODUCE SENSACIONES .

                           

Y es que recuerdo que cuando alguien me ha hecho la gran pregunta: ¿"DE QUE VA LA PELICULA"?, no he sabido que responder exactamente, algo que en el cine me resulta enormemente interesante...porque...¿De qué va La Gran Belleza? Pues habla de un hombre normal, sencillo, amigo y enemigo de sus amigos, vividor, loco, locuaz, ácido, observador, práctico, sensible?... al que le encanta la vida.  No es fácil empatizar con un personaje a veces cruel, pero las grandes películas y series (véase Los Soprano) lo consiguen.

                                           

Le encanta el buen comer, las mujeres, conversar, su ciudad, el arte. Todo lo que lo rodea es arte a su manera, sus mujeres, sus noches, Roma! (que bien retratada está en todos sus planos) . Y ese arte es precisamente lo que, viendo la película, comprendes que es lo único que trascenderá en el tiempo, en el tiempo finito del protagonista.

                     

Él ha entendido esto a lo largo de su vida y pretende transformar ésta en una obra de arte, bajo su visión del mundo; logra vivir como quiere en todo momento (la IMPAGABLE SECUENCIA INICIAL DE LA FIESTA DEL CUMPLEAÑOS lo atestigua) al reflejar su esencia, al mostrarse al mundo como es... no es acaso eso mismo el arte, contar una historia, un sentimiento, contar una vida?

¿QUE MAYOR ARTE QUE VIVIR COMO UNO QUIERE VERDAD? Esa es su premisa.
    
Las conversaciones con sus amigos, sus noches de sexo, su increíble ático... todo pasará pero su arte quedará .

Aderezamos ESTA ALEGORÍA DE LA NADA con una extraordinaria y evocadora banda sonora, personajes secundarios MEMORABLES, unos hipnóticos planos y escenarios que invitan a coger el primer vuelo a Roma, unos diálogos imborrables ("la vida es demasiado compleja como para que una sola persona la comprenda, así que relájate", contesta su protagonista a un personaje agobiado por su existencia), y ya tenemos una obra maestra. Fácil, no?

         

Y es que volviendo al principio, ¿de qué va "La Gran Belleza"?  pues yo lo resumiria diciendo:   NO LO SE, PERO ME ENCANTA.

Paco Gonzalez , Dream-maker.


SINOPSIS:   En Roma, durante el verano, nobles decadentes, arribistas, políticos, criminales de altos vuelos, periodistas, actores, prelados, artistas e intelectuales tejen una trama de relaciones inconsistentes que se desarrollan en fastuosos palacios y villas. El centro de todas las reuniones es Jep Gambardella (Toni Servillo), un escritor de 65 años que escribió un solo libro y practica el periodismo. Dominado por la indolencia y el hastío, asiste a este desfile de personajes poderosos pero insustanciales, huecos y deprimentes. 

martes, 24 de junio de 2014

"A DOS METROS BAJO TIERRA", o como hacer cine en television

 "A DOS METROS BAJO TIERRA"     ( serie tv ,   H.B.O., 2001-2005 )

Elegir cual es la mejor serie de television de todos los tiempos es una dificil tarea en estos tiempos en los que, claramente , las teleseries han superado practicamente en todo a las propuestas que nos llegan de los grandes estudios cinemetográficos.    
      En esta linea, la cadena estadounidense HBO se lleva la palma:   La actual "Juego de Tronos", la mítica "Los Soprano", "The Wire", "Broadwalk Empire" son solo algunos ejemplos. No obstante, si particularmente tuviese que elegir una , con perdón de los Soprano (esto es como elegir si quieres más a mamá o a papá ), sería esta maravilla llamada "A dos metros bajo tierra- Six feet under-" 

.....   es o no original elegir como tema principal la vida de una familia que regenta una funeraria??? )
   

    ¿Y porqué se puede considerar ésta y no las demás la mejor serie de tv de todos los tiempos? pues la respuesta es facil: PORQUE LO TIENE  TODO.  ¿No me creéis? dejadme que os de algunos ejemplos:


    -UN GUION IMPECABLE: Os gusta "American Beauty", ¿verdad? Bueno, pues su creador y guionista principal es Alan Ball, creador de esa increíble película en la que nos deleitaba una simple bolsa de plástico dando vueltas en una calle abandonada, movida por el viento... es precisamente ese tipo de detalles, de nimiedades que al fin y al cabo resultan ser la vida, y que esta serie retrata tan bien,   el gancho principal de Six Feet Under. Capítulo tras capítulo, los guiones diseccionan con precisión de cirujano cada uno de los personajes,   personajes  diversos , construidos con una solidez y  una capacidad de innovación, como pocas veces se recuerdan en un producto para televisión.        
    Es pionera también en desdramatizar y hacer tangible la muerte, PARTE NATURAL DE LA VIDA, cosa bastante tabú en la cultura estadounidense.


    -UNOS ACTORES EN ESTADO DE GRACIA : Porque ver Six Feet Under (si es posible en v.o. por favor) y deleitarse con el protocolario hermano gay-David, el hermano "normal" Nate, el mas espiritual de la serie, la fantástica e indescriptible madre-Ruth (qué episodio el del alucinógeno por accidente), la rebelde y creativa Claire, unos personajes secundarios de lujo....es simplemente asistir a un recital interpretativo que muchos films de hoy en dia no llegan a mostrar.
    
         
    -UNA DIRECCION Y DIRECCION DE ARTE-FOTOGRAFIA CINEMATOGRÁFICAS:   

   Rodada como una pelicula, con unicámara, controlando todos los detalles de cada plano ( cada fotograma de Six Feet Under podria colgarse en la exposicion anual del World Press Foto ).   
     Hasta el milímetro se mide en esta joya:    la fotografia ( esa luz en los velatorios y en las ventanas que les sirven de "confesionario" a los protagonistas , las escenas matutinas alrededor de la mesa de los Fisher ), la direccion de arte ( nada está puesto en los capítulos por casualidad ), el creativo montaje ( hay mucho capitulos de la serie ganadores año tras año de los premios más prestigiosos de la tele y cine americanos ) y lo original de cada trama   ( empezar con una muerte, mostrar escenas imposibles y divertidísimas de los pensamientos de cada personaje en contraste con la realidad que tienen enfrente ).
      

Si a ello sumamos secundarios y apariciones de lujo (Kathy Bates en muchos capítulos, James Cromwell, Richard Jenkins), unas carátulas impagables (veanse estas fotos como ejemplo),  una banda sonora cuidada y estudiada,  y sobre todo unos vibrantes guiones capaces de poner los pelos de punta con cada frase, capitulo tras capitulo, hacen que seguir temporada tras temporada esta serie, conocer poco a poco a sus habitantes, sea sencillamente, un autentico placer para cualquier cinéfilo que se precie.    
   Todo ello coronado por un final que ha pasado ya a la historia de la televisión (emmy incluido) en un epílogo de 8 minutos que es AUTENTICO CINE ES ESTADO PURO.
    
   

Paco Gonzalez, Dream-maker.


SINOPSIS

La serie cuenta la historia de una familia que regenta una funeraria, sus historias cruzadas, sus vidas, etc... durante 5 años.   Amor, risas, confidencias, ...pasan por esta divertida e imprevisible familia.

TRÁILER 

miércoles, 14 de mayo de 2014

'Fargo' llega a FX convertida en serie de televisión


La cadena estadounidense FX estreno el 15 de abril la serie Fargo, adaptación de la oscarizada película de los hermanos Coen. Constará de diez episodios, con un principio y un final cerrados, lo que no cierra la puerta a otras posibles temporadas y el reparto estará encabezado por Martin Freeman, Billy Bob Thornton, Allison Tolman, Kate Walsh y Oliver Platt, según da a conocer el portal zap2it.


Martin Freeman, conocido por dar vida a Watson en la serie Sherlock y a Bilbo en 'El Hobbit', hará el papel que interpretaba Bill H.Macy  en la película. Su personaje es un vendedor que ve cómo su mundo cambia por completo con la llegada de un misterioso y salvaje desconocido (Thornton), que cambiará su vida. Noah Hawley (Bones), ha sido el escritor del guión de esta nueva producción y la cadena aseguró, en la tradicional presentación que realiza la Asociación de Críticos de Televisión, que la historia del caso investigado será completamente nuevo con respecto a la versión cinematográfica y además añadirá nuevos personajes.


El proyecto se había planteado en varias ocasiones, pero siempre era pospuesto por lo mucho que intimidaban las comparaciones con la película de los Coen. En los años noventa se llegó a grabar un piloto, dirigido por Kathy Bates y con Edie Falco (Los Soprano) en el reparto, pero nunca prosperó.

Gaby Martínez





 
 
Blogger Templates