Síguenos en Facebook

Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter
Mostrando entradas con la etiqueta Peaky Blinders. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Peaky Blinders. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de diciembre de 2019

Crítica de 'Casanova', cuna de grandes actores

'Casanova' es una comedia dramática, la mejor mezcla para reflejar la vida real. La película es de 2005 y aún así mantiene un buen ritmo constante en todo momento, que no te deja aburrirte. Tiene buenas escenas de humor, en algún momento algo desfasadas, lo que antes podría ser una carcajada, ahora se convierte en una simple mueca, pero ayuda mucho a que la historia no se haga pesada. Eso  sí, las grandes estrellas de 'Juego de Tronos' (2011-2019), 'The Walking Dead' (2010-) y 'Peaky Blinders' (2013-), antes pasaron por está película. 


Venecia es un personaje importante dentro de la trama. Toda la película se centra en este lugar que es un monumento vivo al pasado. Es una ciudad singular y está recreada perfectamente en 1973. Barcos antiguos, buenas pelucas que encajan con la época y no desentonan. El vestuario respeta este periodo maravilloso. Mucho colorido y vistosidad, siempre con tonos rojos oscuros, turquesas y ámbar. Cuando hay grandes bailes, los colores de los trajes son espectaculares en conjunto. Todo te transporta a la atmósfera de la ciudad de antaño. 


El vestuario de los protagonistas se ajusta a los rasgos de su personaje. Casanova (Heath Ledger) como un señor de la época, un modelo. Y Francesca Bruni (Sienna Miller), una estudiosa a la que no le interesa la moda. Se pone la misma ropa que bien podría llevar una criada. Esto le va genial, así la protagonista se diferencia del resto de las venecianas, no solo en apariencia sino también en las ideas  feministas revolucionarias y contrarías de la época. También tenemos desde Poniente a la gran actriz Natalie Dormer (Victoria), que con solo una mirada hipnotiza a todos los presentes y llena de expresión la pantalla. Es la virgen más beata de Venecia. Su color en todo momento será el rosa y llevará corsés, joyas, ropajes y toda la extravagancia posible para hacerse de notar. 


Planos muy variados y a distintas escalas en las escenas de duelos de espada. Esto hace que la pieza cobre mucho más ritmo.  La música es un elemento muy destacable en 'Casanova', siempre está muy presente. Piezas románticas y clásicas que comienzan suavemente y alcanzan su plenitud al final de cada canción. El director de fotografía es Oliver Stapleton, recrea la noche veneciana con luces cálidas en los callejones y con el color característico de las velas queda precioso.


El clímax de la farsa de Casanova llega en la escena donde Natalie Dormer (Victoria) está debajo de una mesa y se lo hace pasar muy "mal" al protagonista, ya que está al lado de la mujer que realmente ama. Es una historia que no se podría contar en la época actual, ya que hay un juego muy importante de engaños y equívocos. La gente conocía bien a Casanova de oídas, pero no sabían cómo era, pues por entonces, obviamente, no existía la fotografía. Y había gente conocida de la que se desconocía su apariencia. Y esa es la premisa de la trama: hay que aceptar que la gente no reconocería a un personaje famoso. Cosa impensable en nuestros tiempos.


En el baile de las máscaras, Casanova (Heath Ledgerlleva dos diferentes. Así puede cambiarla cuando lo necesite. Aquí se aprecia la dualidad del personaje que es uno de lo ejes de la película. Las tramas en los minutos finales van cuajando, así como el todas las relaciones entre los personajes. El personaje de Oliver Platt, es el que más desentona de la película. Se burlan demasiado de él y esto no ayuda a creérselo. Jeremy Irons (Pucci) está en todo su esplendor. Y es una pena que la actriz Helen McCrory solo salga en dos pequeñas ocasiones en la cinta, porque como está demostrando en 'Peaky Blinders' (2013-), es espectacular. Lo mismo pasa con Lauren Cohan que tiene un papel muy secundario y sin relevancia. 

Lo Mejor: El director Lasse Hällstrom, que sabe llevar el ritmo de la película y el gran reparto.

Lo Peor: Los años le pasan factura a las bromas y Oliver Platt está especialmente mal.

Valoración: 7 sobre 10

martes, 24 de septiembre de 2019

Primeras impresiones del regreso de 'Peaky Blinders'

Como ya avisamos hace tiempo en nuestra web y en las redes sociales, el regreso de Peaky Blinders estaba cerca y había mucha expectación sobre ello. Además, no solo los trailers, sino el hecho de que la BBC lo cambiara a su canal principal; hacía todo mucho más interesante. Como era de esperar, el primer capítulo nos da una introducción a todo lo que va a ocurrir después de que Michael fuera enviado a Estados Unidos a dirigir el negocio.


Como podemos ver en los primeros compases de esta quinta temporada, los Peaky Blinders se encuentran, ahora mismo de lleno en la política, y es que, para quien no lo recuerde, Thomas Shelby (Cillian Murphy) entra en el congreso al ser el más votado. No obstante, no es oro todo lo que reluce. La caída de la bolsa en Wal Street les hace perder una grandísima cantidad de dinero que deberán intentar recuperar por otros medios. Además, después de su enfrentamiento con la mafia italiana, deberán hacer frente a un nuevo enemigo 'The Billy Boys', pero también, 'The angels of retribution'. Habrá que esperar cómo se va desarrollando la temporada para tener una opinión más clara de algo que promete dar mucho de qué hablar.


Sin entrar mucho en detalle, parece que el movimiento de la droga será una de las mejores herramientas para que los Peaky Blinders sigan teniendo el poder. Han encontrado en el opio, una gran fuente de ingresos que tanto Tommy, como Arthur (Paul Anderson) y Polly (Hellen McCrory) están dispuestos a aprobar.


En cuanto a nivel técnico y artístico mantiene la misma línea que sus antecesoras. Se nota que la espera no ha sido en vano, cada plano está tratado con un gran cariño y el nivel actoral sigue siendo envidiable. Como me comentaron hace no mucho, solo hace falta ver una serie tan buena como 'Stranger Things, para darse cuenta que, aún así, 'Peaky Blinders' tiene un nivel técnico muy superior.


Por último, debemos comentar que podremos disfrutar en Netflix de toda la temporada a partir del 4 de octubre. Lo que quiere decir que no habrá que esperar mucho para aquellos que no tengan medios para verla. A continuación, para mantener el hype, os dejamos con el tráiler, aunque lamentablemente no hemos podido conseguirlo en castellano.

Tráiler





sábado, 5 de noviembre de 2016

Tom Hardy será Al Capone

Tom Hardy es uno de los rostros consolidados en el cine de hoy en día; y quién sabe si de una época o incluso de la historia. Su talento y su fiabilidad le han hecho protagonizar películas de éxito, aunque muchas de ellas desde un segundo plano. Pero esto empieza a cambiar, ya que Hardy será quien encarne a Al Capone en el mundo del cine, otra vez, en el film 'Fonzo'


La película es obra del director americano Josh Trank -el mismo de los 'Cuatro fantasticos' (2015)-. 'Fonzo', que todavía se encuentra en fase de pre-producción, mostrará la última etapa del mafioso más internacional hasta su muerte en 1947. Al Capone es una figura asidua a la gran pantalla, pues fue interpretado por Rod Steiger en 'Al Capone' (1959), Jason Robards en 'La matanza del día de San Valentin' (1967), Robert de Niro en 'Los intocables de Eliot Ness' (1987) o por Stephen Grahama en la serie 'Boardwalk Empire'. Hardy se estrena en esto de interpretar a Al Capone, pero no en ponerse en la piel de un gángster o un mafioso pues suyos fueron los papeles en: 'Sin ley' (2012), 'Peaky Blinders' (2013), 'La entrega' (2014) y 'Legend' (2015). 

'Fonzo' todavía no tiene fecha de estreno, pero sí los nuevos proyectos de Tom Hardy, como 'Dunkerque', dirigida por Christopher Nolan y con fecha de estreno para 2017, o 'Mad Max: The Wasteland', que se espara para 2018. Quedan todavía muchos años para disfrutar de las interpretaciones de Tom Hardy. 

Pablo Rubio

sábado, 29 de noviembre de 2014

Peaky Blinders

Peaky Blinders, una serie de la BBC, lo cual ya da buenas vibraciones. El caso es que no es una serie precisamente popular, o al menos aquí en España. De hecho, que yo sepa, no ha sido doblada ni parece que vaya a serlo en un futuro próximo. Aún así, no deberíamos renunciar a estar al tanto de obras maestras como esta. Si estáis buscando algo nuevo a lo que engancharos, os recomiendo que sigáis leyendo y acabéis decidiéndoos por Peaky Blinders.

Peaky Blinders fue estrenada en el 2013 y cuenta con un característico rasgo de las series británicas: pocos capítulos por cada temporada. Para los enganchados a esta serie, sabe a poco y la espera a la próxima temporada se hace eterna, sobre todo si hablamos de otras grandes series de la BBC como Sherlock, que tiene tan sólo tres capítulos por temporada (aunque de unos 90 minutos en contra de los 40-45 habituales) y cuyos parones alcanzan los dos años. Sin embargo, estas largas esperas y el reducido número de capítulos nos garantizan una cosa: CALIDAD. Y viendo el resultado, merece mucho la pena.


En este caso, la primera temporada de Peaky Blinders tiene seis capítulos, vamos con lo importante, el argumento y los puntos fuertes de esta maravilla. Peaky Blinders fue una banda de crimen organizado asentada en Birmingham, formada por gánsters y mafiosos que controlaban a la ciudad durante el siglo XIX y XX. En esta historia real se basa esta serie, en la que conoceremos la historia de la familia Shelby, cabecilla de la banda, en los años 20, después de que los desastres de la Gran Guerra hicieran mella en la mayor parte de todos sus personajes.



Debido a la partida de los hombres a la Gran Guerra, las mujeres tomaron el mando de tareas cotidianas que, hasta entonces, habían sido sólo cosa de hombres. Es en ese momento cuando la tía Polly instaura su matriarcado, que ni siquiera su sobrino Tommy, el más ambicioso, temido y respetado de todos los hermanos Shelby, consigue debatir.


La relativa tranquilidad de la familia se ve gravemente perturbada cuando un gran cargamento de armas llega a manos de Thomas, y se convierten en su mayor baza y su mayor problema. Winston Churchill enviará a un hombre de confianza para pisar los talones de los Shelby mientras estos son absortos por la rivalidad con otra banda. La serie nos deja ver también el contexto de la época y los estragos, tanto físicos como psíquicos, que la guerra hizo en esta familia de curiosos valores sobre el honor y la valentía. En el contexto histórico veremos fogonazos del comunismo, el movimiento obrero o incluso la IRA (el ejército republicano irlandés).



Algunos de los personajes son:

Thomas Shelby, interpretado por Cillian Murphy (al que podéis haber visto en las películas de Batman u Origen). Es el protagonista de la serie, toda la trama gira en torno a sus acciones y su evolución como personaje. Asume el mando de las decisiones de la familia y los negocios, trayendo victorias y derrotas a partes iguales. Le veremos como un personaje aislado de todos aquellos que le rodean, solitario y a veces odiado, temido y respetado por todos sus vecinos. Su ambición le alejará incluso de su familia, pero, por suerte, encontrará el apoyo de una misteriosa y carismática camarera de la que poco sabe y a la que mucho le deja saber.

Grace, interpretada por Annabelle Wallis, es esa camarera de carismática personalidad y misteriosa vida que conseguirá abrir esa corteza que Tommy ha construido en torno a sí mismo, aislándose del mundo con el objetivo de evitarse un sufrimiento del que la guerra ya había abusado. Sin embargo, Grace no es lo que parece, hay algo que esconde con saña tanto a Tommy como a todos sus hermanos.

El Inspector Campbell, interpretado por Sam Neill (al que recordaréis de Jurassic Park), algo tiene que ver con ese oscuro secreto que Grace esconde a la familia Shelby. Llega a Birmingham con el único objetivo de recuperar unas armas extraviadas que están en manos de Tommy. Para ello, utiliza medidas poco ortodoxas y persigue a toda la familia, incluso a aquellos que la rodean.

La tía Polly, interpretada por Helen McCrory, es la matriarca de la familia Shelby. A pesar de que Tommy se hiciese con el control de todos los asuntos familiares, Polly siempre tiene la última palabra, y la dice siempre con la cabeza fría y los pies en la tierra, evitando así que se cometan más errores de los que Tommy y el resto de sus hermanos ya cometen por su cuenta sin consultarle.

Freddie Thorne, interpretado por Iddo Goldberg, fue en el pasado un gran amigo de la familia. Sin embargo, el contexto histórico y político ha roto ese gran lazo, ya que Freddie se convierte en un comunista perseguido por la IRA y un divulgador del movimiento obrero, lo cuál va a convertirse en un problema para la familia Shelby una vez sus intereses sentimentales se cruzan, por así decirlo.

Y por si la trama y los personajes en sí no os parecen suficientes, aún puedo seguir destacando puntos positivos de esta serie, como un guión perfecto. Personalmente me quedo con algunos diálogos entre Grace y Tommy, verdaderamente tiernos. Y un tratamiento de la imagen, el vestuario y los escenarios, impecable. Desde luego, te transportan a esos años veinte, a la humedad británica, a la posguerra... ¡Otra época! Y no sé a vosotros, pero a mí eso de que te transporte a otra época, me encanta.



Gaby Martinez
 
 
Blogger Templates