Síguenos en Facebook

Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter
Mostrando entradas con la etiqueta Natalie Dormer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Natalie Dormer. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de diciembre de 2019

Crítica de 'Casanova', cuna de grandes actores

'Casanova' es una comedia dramática, la mejor mezcla para reflejar la vida real. La película es de 2005 y aún así mantiene un buen ritmo constante en todo momento, que no te deja aburrirte. Tiene buenas escenas de humor, en algún momento algo desfasadas, lo que antes podría ser una carcajada, ahora se convierte en una simple mueca, pero ayuda mucho a que la historia no se haga pesada. Eso  sí, las grandes estrellas de 'Juego de Tronos' (2011-2019), 'The Walking Dead' (2010-) y 'Peaky Blinders' (2013-), antes pasaron por está película. 


Venecia es un personaje importante dentro de la trama. Toda la película se centra en este lugar que es un monumento vivo al pasado. Es una ciudad singular y está recreada perfectamente en 1973. Barcos antiguos, buenas pelucas que encajan con la época y no desentonan. El vestuario respeta este periodo maravilloso. Mucho colorido y vistosidad, siempre con tonos rojos oscuros, turquesas y ámbar. Cuando hay grandes bailes, los colores de los trajes son espectaculares en conjunto. Todo te transporta a la atmósfera de la ciudad de antaño. 


El vestuario de los protagonistas se ajusta a los rasgos de su personaje. Casanova (Heath Ledger) como un señor de la época, un modelo. Y Francesca Bruni (Sienna Miller), una estudiosa a la que no le interesa la moda. Se pone la misma ropa que bien podría llevar una criada. Esto le va genial, así la protagonista se diferencia del resto de las venecianas, no solo en apariencia sino también en las ideas  feministas revolucionarias y contrarías de la época. También tenemos desde Poniente a la gran actriz Natalie Dormer (Victoria), que con solo una mirada hipnotiza a todos los presentes y llena de expresión la pantalla. Es la virgen más beata de Venecia. Su color en todo momento será el rosa y llevará corsés, joyas, ropajes y toda la extravagancia posible para hacerse de notar. 


Planos muy variados y a distintas escalas en las escenas de duelos de espada. Esto hace que la pieza cobre mucho más ritmo.  La música es un elemento muy destacable en 'Casanova', siempre está muy presente. Piezas románticas y clásicas que comienzan suavemente y alcanzan su plenitud al final de cada canción. El director de fotografía es Oliver Stapleton, recrea la noche veneciana con luces cálidas en los callejones y con el color característico de las velas queda precioso.


El clímax de la farsa de Casanova llega en la escena donde Natalie Dormer (Victoria) está debajo de una mesa y se lo hace pasar muy "mal" al protagonista, ya que está al lado de la mujer que realmente ama. Es una historia que no se podría contar en la época actual, ya que hay un juego muy importante de engaños y equívocos. La gente conocía bien a Casanova de oídas, pero no sabían cómo era, pues por entonces, obviamente, no existía la fotografía. Y había gente conocida de la que se desconocía su apariencia. Y esa es la premisa de la trama: hay que aceptar que la gente no reconocería a un personaje famoso. Cosa impensable en nuestros tiempos.


En el baile de las máscaras, Casanova (Heath Ledgerlleva dos diferentes. Así puede cambiarla cuando lo necesite. Aquí se aprecia la dualidad del personaje que es uno de lo ejes de la película. Las tramas en los minutos finales van cuajando, así como el todas las relaciones entre los personajes. El personaje de Oliver Platt, es el que más desentona de la película. Se burlan demasiado de él y esto no ayuda a creérselo. Jeremy Irons (Pucci) está en todo su esplendor. Y es una pena que la actriz Helen McCrory solo salga en dos pequeñas ocasiones en la cinta, porque como está demostrando en 'Peaky Blinders' (2013-), es espectacular. Lo mismo pasa con Lauren Cohan que tiene un papel muy secundario y sin relevancia. 

Lo Mejor: El director Lasse Hällstrom, que sabe llevar el ritmo de la película y el gran reparto.

Lo Peor: Los años le pasan factura a las bromas y Oliver Platt está especialmente mal.

Valoración: 7 sobre 10

martes, 15 de mayo de 2018

Tráiler del thriller psicológico 'Entre sombras'

Sofia (Natalie Dormer), una joven ciega, escucha cómo una pelea en el apartamento de arriba termina con la muerte de su vecina Veronique (Emily Ratajkowski). Esto marcará el comienzo de un periplo por el que quedará atrapada en un peligroso mundo de corrupción, sicarios y mafia rusa; un universo vinculado al oscuro pasado que ha mantenido oculto hasta hora.


Su director Anthony Byrne comenta: "Hitchcock ha sido una gran influencia para mí: 'Vertigo (De entre los muertos)' (1958), 'Marnie, la ladrona' (1964) y 'La ventana indiscreta' (1954). Película que son asequibles en términos de personajes y de argumento. La manera en la que esas películas conmovieron a la audiencia fue algo muy especial para mí. El amor hacia estas películas, y otros muchos ejemplos de este género, fue lo que hizo de 'Entre sombras' el desafío que estaba buscando como realizador y, de hecho, el que Nat y yo estábamos buscando como guionistas. Hacer un thriller sofisticado e inteligente para una audiencia moderna; hacer una película que no se suele ver en Reino unido muy a menudo, y mostrar una versión de Londres en la pantalla que parece olvidada en nuestro paisaje cinematográfico actual. No me interesaba el Londres de acero y de vidrio, ni los paisajes planos de los edificios municipales, sino el Londres que existía en las películas que recuerdo cuando era niño. Ese Londres todavía existe. Los viejos edificios de ladrillo rojo, las calles plagadas de árboles, los ascensores con puertas de tijera, los suelos que crujen, el cementerio, la morgue, el metro, todos esos lugares extraídos de muchas películas de muchos géneros diferentes, pero que de alguna manera se unen en una visión del Londres contemporáneo de las películas, que se convirtió en el Londres para mí cuando me mudé aquí hace diez años. Londres es una ciudad increíble y se hizo más importante para mí a medida que nos acercábamos a la producción, para filmar en sus localizaciones tanto como fuera posible. Hasta el punto de que la película fue rodada íntegramente en Londres, sin usar ningún decorado ni estudio. Eso no nos lo puso fácil, pero ese valor de producción está en la pantalla y estoy muy contento de haber tenido la oportunidad de hacerlo, dados nuestros recursos limitado."


El emocionante thriller psicológico 'Entre sombras' se estrenará el 25 de mayo en las plataformas digitales de Movistar+, Vodafone, iTunes, Google Play, Rakuten TV y Filmin. Ahora os dejamos con el tráiler:


 
 
Blogger Templates