Síguenos en Facebook

Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter
Mostrando entradas con la etiqueta Josh Hutcherson. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Josh Hutcherson. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de enero de 2016

Los juegos del hambre: Sinsajo: Parte 2

No hace falta que hablemos de qué trata la película ya que, después de estrenar las cuatro que componen la saga, ya sabemos qué vamos a ver. No obstante, si ya criticamos la falta de acción que nos llevaba al aburrimiento en la primera parte de esta tercera película, no podemos decir lo mismo de 'Sinsajo: Parte 2', a la cual le han dado un plus de acción que la hace un poco más entretenida que su antecesora; sin embargo, no se encuentra a la altura de las dos primeras.


Como ya ocurrió con la anterior, más de uno se ha llevado una decepción por el hecho que hemos comentado con anterioridad, sin embargo, para los que nos hemos leído el libro, podremos ver que han podido resolver la historia de una manera bastante decente y que, a no ser que quisieran cambiarle el final al libro, todo ha ido como se esperaba, ni mejor ni peor.


Algo que hemos podido ver peor que las anteriores es la actuación de Jennifer Lawrence como Katniss Everdeen, no sabemos si es porque ya estaba cansada de la saga o porque tiene menos protagonismo que en los anteriores films, pero es una actuación que no está a la altura de lo esperado. Lo mismo podemos decir de los otros dos protagonistas Josh Hutcherson y Liam Hemsworth, Peeta y Gale respectivamente que hacen un papel correcto pero no muy brillante que digamos.


En esta última parte, no han requerido de unos grandes efectos especiales por lo que no han tenido los problemas del film anterior. Siguiendo con la postproducción, el juego de la banda sonora en los puntos más candentes del film como en los momentos de bombardeo o en la decisión (sorpresa) de Katniss durante la ejecución de Snow (Donald Sutherland), está muy bien trabajado y es un punto positivo del largometraje.


En conclusión, a pesar de que el final de la saga no ha podido acabar en lo más alto, sí que debemos remarcar la gran trascendencia que ha tenido en el resto del mundo; ya comenté en la crítica sobre 'Los juegos del hambre. Sinsajo: Parte 1' lo que ocurría en Tailandia. No obstante, esto ha servido, también, como un golpe sobre la mesa de aquellos que solo veían a los hombres como los héroes capaces de cambiar el universo.

Lo mejor: Más acción que en la primera.

Lo peor: Ha acabado la saga por debajo de las expectativas.

Valoración: 6/10

Daniel Descalzo

Tráiler



Sinopsis

La última entrega de 'Los juegos del hambre' nos muestra a una nación en guerra, en la que Katniss se enfrenta con uñas y dientes al presidente Snow (Donald Sutherland). Con la ayuda de algunos amigos, entre ellos Gale (Liam Hemsworth), Finnick (Sam Claflin) y Peeta (Josh Hutcherson), arriesgará la vida para salir del Distrito 13 y eliminar al presidente Snow.

lunes, 29 de diciembre de 2014

Los chicos están bien

Sea como sea el resultado, o acabe como acabe resultando, cuando ves que por fin te cuentan una historia original esbozas una sonrisa de alegría, de... "por fin a alguien se le ha ocurrido algo único, algo que haga que ahora no tenga ni idea de por dónde va a salir la historia". Porque creo que en ese momento es cuando más estás realizado como espectador, cuando algún guionista te la cuela pero bien...


Y este es el caso de la película Los chicos están bien. Argumento sencillo y original: dos lesbianas (Annette Bening, Julianne Moore) deciden tener hijos, por inseminación artificial, y tienen dos (cada una es madre de uno), al cabo de los años, cuando los chicos ya son adolescentes, aparece el padre, el donante de esperma, pues los hijos quieren saber de él, lógicamente, y ello traerá consecuencias en la vida de ellos, sobre todo...


Sobre todo si ese padre, es un vividor, y además un actorazo, concretamente Mark Ruffalo, tipo que con el paso de los años se está labrando una carrera muy sólida (recordémoslo en films tan reseñables como Zodiac o Shutter Island), y de este modo la historia avanza, con la irrupción de una pieza que desmontará y revolverá el puzzle de arriba a abajo...


Lo mejor: Mark Ruffalo

Lo peor: Con el paso del metraje quizás caiga en tramas tópicas.

Nota: 8/10


Sinopsis

Nic (Annette Benning) y Jules (Julianne Moore) son una pareja de lesbianas que viven con sus dos hijos adolescentes: Joni (Mia Wasikowska) y Laser (Josh Hutcherson), ambos fruto de la inseminación artificial. Lo que obsesiona a los dos chicos es conocer a su padre biológico, un tal Paul (Mark Ruffalo), que donó su semen a una clínica cuando era joven. Recién cumplidos los 18 años, Joni se acoge al derecho de solicitar información sobre su padre y decide llamarlo. Tras la cita, la primera impresión es tan positiva, que se lo cuenta a sus madres.

Tráiler

 
 
Blogger Templates