Síguenos en Facebook

Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter
Mostrando entradas con la etiqueta Los juegos del hambre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los juegos del hambre. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de junio de 2018

Nuevo tráiler y cartel de 'A la deriva'

Ya os podemos mostrar el cartel y el nuevo tráiler en español de 'A la deriva', película que se estrenará en cines el próximo 29 de junio


Del cineasta Baltasar Kormákur ('Everest', 2015) e inspirada en una apasionante historia real, llega a los cines 'A la deriva', protagonizada por Shailene Woodley ('Divergente', 2014) y Sam Claflin ('Los juegos del hambre', 2012). Se basa en la historia de Tami y Richard, ambos iniciaron un viaje en barco desde Tahití hasta San Diego, pero no sabían que iban a navegar hacia uno de los huracanes más devastadores de la historia.


En palabras del director Baltasar Kormákur: "Me atraía mucho la experiencia de Tami. Nunca había hecho una película con una mujer como protagonista y me gustaba la idea de que fuera una mujer joven y fuerte la heroína de la historia. También me atrajo la historia de amor, que es muy poderosa". Ahora os dejamos con el tráiler:

miércoles, 13 de enero de 2016

Los juegos del hambre: Sinsajo: Parte 2

No hace falta que hablemos de qué trata la película ya que, después de estrenar las cuatro que componen la saga, ya sabemos qué vamos a ver. No obstante, si ya criticamos la falta de acción que nos llevaba al aburrimiento en la primera parte de esta tercera película, no podemos decir lo mismo de 'Sinsajo: Parte 2', a la cual le han dado un plus de acción que la hace un poco más entretenida que su antecesora; sin embargo, no se encuentra a la altura de las dos primeras.


Como ya ocurrió con la anterior, más de uno se ha llevado una decepción por el hecho que hemos comentado con anterioridad, sin embargo, para los que nos hemos leído el libro, podremos ver que han podido resolver la historia de una manera bastante decente y que, a no ser que quisieran cambiarle el final al libro, todo ha ido como se esperaba, ni mejor ni peor.


Algo que hemos podido ver peor que las anteriores es la actuación de Jennifer Lawrence como Katniss Everdeen, no sabemos si es porque ya estaba cansada de la saga o porque tiene menos protagonismo que en los anteriores films, pero es una actuación que no está a la altura de lo esperado. Lo mismo podemos decir de los otros dos protagonistas Josh Hutcherson y Liam Hemsworth, Peeta y Gale respectivamente que hacen un papel correcto pero no muy brillante que digamos.


En esta última parte, no han requerido de unos grandes efectos especiales por lo que no han tenido los problemas del film anterior. Siguiendo con la postproducción, el juego de la banda sonora en los puntos más candentes del film como en los momentos de bombardeo o en la decisión (sorpresa) de Katniss durante la ejecución de Snow (Donald Sutherland), está muy bien trabajado y es un punto positivo del largometraje.


En conclusión, a pesar de que el final de la saga no ha podido acabar en lo más alto, sí que debemos remarcar la gran trascendencia que ha tenido en el resto del mundo; ya comenté en la crítica sobre 'Los juegos del hambre. Sinsajo: Parte 1' lo que ocurría en Tailandia. No obstante, esto ha servido, también, como un golpe sobre la mesa de aquellos que solo veían a los hombres como los héroes capaces de cambiar el universo.

Lo mejor: Más acción que en la primera.

Lo peor: Ha acabado la saga por debajo de las expectativas.

Valoración: 6/10

Daniel Descalzo

Tráiler



Sinopsis

La última entrega de 'Los juegos del hambre' nos muestra a una nación en guerra, en la que Katniss se enfrenta con uñas y dientes al presidente Snow (Donald Sutherland). Con la ayuda de algunos amigos, entre ellos Gale (Liam Hemsworth), Finnick (Sam Claflin) y Peeta (Josh Hutcherson), arriesgará la vida para salir del Distrito 13 y eliminar al presidente Snow.

jueves, 27 de noviembre de 2014

Los juegos del hambre: Sinsajo. Parte 1

Unos lo llamarán Los juegos del hambre, otros lo pueden llamar "los juegos del habla"; un radical cambio que se ha visto afectado, al menos en esta primera parte de la saga. Hemos pasado de la acción de las dos primeras entregas a una en la que predomina más la reflexión, los sentimientos de la protagonista, así como el diálogo entre todos los personajes.


El problema de esta película es que, a pesar de que se le podía haber pedido muchas cosas a su director, Francis Lawrence, la de obviar el diálogo e incluir más acción no estaba dentro de lo previsto por un motivo muy simple, es así como ocurre en el libro, por ello, no han querido añadir nada que se saliera de la historia original.


Es verdad que tenía pocas expectativas a la hora de ver la película; esto fue a causa de que, en este caso, ya me había leído la trilogía completa antes de visionar, tanto las dos anteriores como esta y, por lo que la gran mayoría de gente opina, este libro ha sido, con diferencia, el peor de los tres. No obstante, han podido utilizar todos los recursos de los que disponían (gracias también a los 250.000.000 $ de presupuesto) y han conseguido de lo que en un principio podría ser una mala película, a convertirse en una bastante decente.


Cómo no, tenía que estar su actriz estrella, Jennifer Lawrence, interpretando a Katniss Everdeen. Si algo teníamos claro, es que este aspecto no iba a fallar; la actriz revelación, ganadora de un Oscar a una edad muy temprana, sigue demostrando por qué está tan bien considerada en el mundo del cine. Es, sin duda, la imagen de la saga y, en este caso, no iba a ser diferente.


Sí que ha habido un aspecto que nos ha sorprendido a más de uno y, por desgracia, de manera negativa: es el caso de los efectos visuales. Es cierto que hay muy buenos efectos especiales, como es cuando explota el avión gracias a una flecha explosiva o las bombas en el hospital; no obstante, hay momentos, como en la bajada del avión, que se ve con bastante claridad el uso de ordenador, lo que hace que perdamos credibilidad durante la película.


Tampoco podemos olvidarnos de una gran pérdida para el cine, como es Philip Seymour Hoffman, el cual, por desgracia falleció el pasado 2 de febrero. Un ejemplo más de que ser famoso no te hace inmune a las drogas, ya que fue a causa de consumir cocaína y heroína lo que provocara ser hallado muerto en su apartamento.


Sí que me gustaría acabar esta crítica con una reflexión. Cabe preguntarse, ¿cuál es el secreto del éxito en esta película? No solo una buena actriz hace que se recauden tantos millones y el hecho de que sea de ciencia ficción, tampoco garantiza una buena posición en taquilla. Es evidente que el éxito que han tenido los libros hacían fácil su entrada en el mundo de la gran pantalla. No obstante, podríamos comparar lo que está ocurriendo en el film con lo que está ocurriendo en la actualidad, es decir, descontento social  hacia los altos poderes políticos y económicos. Pero no solo nos quedamos ahí, ya que, al igual que en la saga, los medios de comunicación juegan un papel muy importante en nuestra realidad, intentando que la clase política sea más cercana a la sociedad y que esta confíe en los altos mandos. 


Por último, pero no por ello menos importante, un ejemplo claro por el que esta película ha tenido una gran repercusión mediática, a pesar de lo que ya hemos comentado, es lo que ha ocurrido en Tailandia. Es allí donde, a causa del malestar social, los estudiantes han realizado el saludo que ha popularizado esta saga en señal de protesta hacia la élite gobernante. Más aún, se ha prohibido la película en el país por miedo a la rebelión de la población.


Lo mejor: La actuación de su protagonista, así como la gran repercusión mediática de la película.

Lo peor: Algunos efectos especiales brillan por su ausencia. Además de demasiado diálogo para tan poca acción.

Valoración: 6/10


Tráiler


Sinopsis

Katniss Everdeen se encuentra en el Distrito 13 después de destrozar los Juegos para siempre. Bajo el liderazgo de la comandante Coin y el consejo de sus amigos más leales, Katniss extiende sus alas mientras lucha por salvar a Peeta Mellark y a una nación alentada por su valentía... Tercera y última entrega de la saga literaria "Los juegos del hambre" de Suzanne Collins, que se divide en dos películas.

martes, 10 de enero de 2012

Julianne Moore


Es una actriz y productora estadounidense de cine, televisión y teatro.

Filmografía

1999: Un marido ideal
1999: Mi mapa del mundo
1999: Cookie's Fortune
1999: El fin del romance
1999: Magnolia
2000: That Moment: Magnolia Diary
2000: El terror de las chicas
2001: World Traveler
2001: Atando cabos
2001: Evolution
2001: Hannibal
2002: Lejos del cielo
2002: Las horas
2004: Marie & Bruce 
2004: Hasta que la ley nos separe
2004: Misteriosa obsesión
2005: La ganadora
2005: Ellas y ellos
2006: El color del crimen (Freedomland)
2006: 30 Rock
2006: Hijos de los hombres
2007: America the Beautiful
2007: Savage Grace
2007: I´m Not There
2007: Next
2008: A ciegas
2009: La vida privada de Pippa Lee
2009: Un hombre soltero
2009: Chloe
2010: Florent: Queen of the Meat Market
2010: Elektra Luxx
2011: Crazy, Stupid, Love
2012: La vida de Flynn (Viviendo como un Flynn)
2012: ¿Qué hacemos con Maisie?
2013: Carrie
2013: Miss Sinclair
2013: Don Jon
2014: Siempre Alice
2014: Maps to the Stars
2014: Non-Stop (Sin escalas)
2015: Freeheld
2015: Maggie's Plan
2015: Los juegos del hambre: Sinsajo. Parte II
 
 
Blogger Templates