Síguenos en Facebook

Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter
Mostrando entradas con la etiqueta Zodiac. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Zodiac. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de julio de 2016

'Zodiac', el asesino de los acertijos

"Basado en hechos reales", una frase que nos gusta, que nos atrapa y nos hace fijarnos en cada uno de los detalles, porque nos hace identificarnos en la trama, como si nosotros pudiéramos ser los protagonistas de esa historia.
'Zodiac', la película dirigida por David Fincher, lleva esa frase en mayúsculas y, cómo no, nos vuelve a dejar sin palabras.


La película, estrenada en el año 2007, ya nos mostraba cuán grande era el director, creando una obra maestra que igualó incluso a 'El Club de la Lucha' (1999) y 'Seven' (1995); una historia que ha aterrorizado a todo San Francisco en los años setenta.

Un dibujante llamado Robert Graysmith (Jake Gyllenhaal), el inspector del Departamento de Policía de San Francisco, David Toschi (Mark Ruffalo) y un periodista, por nombre Paul Avery (Robert Downey Jr.), en busca del famoso asesino en serie, Zodiaco, quien da nombre a la película. Sin duda alguna, cada una de las tres interpretaciones nos cautiva, acertando al completo el trío de este reparto.
  

Un enigma sin resolver, piedras en el camino tan bien puestas que hacen que el propio protagonista, Jake Gyllenhaal, tropiece una y otra vez con ellas, cayendo en la obsesión y arriesgando su vida por este caso. El asesino llega incluso a burlarse de cada uno de los medios de comunicación, haciendo crucigramas y amenazando a los periódicos de esta ciudad, teniendo a cada uno de los ciudadanos aterrorizados.

Además, cada uno de los planos nos da una lección magistral de composición e iluminación, mostrándonos a lo largo del film una fotografía y un vestuario que nos retrotrae 40 años en el tiempo. Encontramos también saltos temporales, tan bien expuestos que nos hacen seguir con el hilo de la película a la perfección, creciendo al lado de los personajes. 

Lo mejor: La actuación de este trío de actores.
Lo peor: La larga duración de la película

Valoración: 8/10

Nuria Roche

Tráiler:



Sinopsis:


Thriller sobre el famoso "Asesino del Zodiaco", un asesino en serie que, entre 1966 y 1978, mató a numerosas personas en San Francisco, al tiempo que enviaba a los medios de comunicación cartas con pistas. La acción se centra en las largas pesquisas de dos detectives que intentaron darle caza y en las investigaciones de dos periodistas que trataron de averiguar su identidad.

sábado, 25 de junio de 2016

Trailer de 'Demolición'

El director Jean-Marc Vallée, conocido por 'Dallas Buyers Club', estrena el 1 de julio su nueva película, 'Demolición', donde cambia las cualidades artísticas de Mathew McConaughey por las de Jake Gyllenhaal ('Prisioneros', 'Zodiac').

 
La última película del director canadiense relata el esfuerzo de un joven banquero de Nueva York para tratar de superar la muerte de su mujer. Como en 'Dallars Buyers Club', la crítica vuelve a mostrarse contraria al trabajo del director pero entusiasmada con la interpretación del protagonista, ya que la actuación de Gylenhall recuerda a la de 'Brokeback Mountain'

Trailer:


lunes, 29 de diciembre de 2014

Los chicos están bien

Sea como sea el resultado, o acabe como acabe resultando, cuando ves que por fin te cuentan una historia original esbozas una sonrisa de alegría, de... "por fin a alguien se le ha ocurrido algo único, algo que haga que ahora no tenga ni idea de por dónde va a salir la historia". Porque creo que en ese momento es cuando más estás realizado como espectador, cuando algún guionista te la cuela pero bien...


Y este es el caso de la película Los chicos están bien. Argumento sencillo y original: dos lesbianas (Annette Bening, Julianne Moore) deciden tener hijos, por inseminación artificial, y tienen dos (cada una es madre de uno), al cabo de los años, cuando los chicos ya son adolescentes, aparece el padre, el donante de esperma, pues los hijos quieren saber de él, lógicamente, y ello traerá consecuencias en la vida de ellos, sobre todo...


Sobre todo si ese padre, es un vividor, y además un actorazo, concretamente Mark Ruffalo, tipo que con el paso de los años se está labrando una carrera muy sólida (recordémoslo en films tan reseñables como Zodiac o Shutter Island), y de este modo la historia avanza, con la irrupción de una pieza que desmontará y revolverá el puzzle de arriba a abajo...


Lo mejor: Mark Ruffalo

Lo peor: Con el paso del metraje quizás caiga en tramas tópicas.

Nota: 8/10


Sinopsis

Nic (Annette Benning) y Jules (Julianne Moore) son una pareja de lesbianas que viven con sus dos hijos adolescentes: Joni (Mia Wasikowska) y Laser (Josh Hutcherson), ambos fruto de la inseminación artificial. Lo que obsesiona a los dos chicos es conocer a su padre biológico, un tal Paul (Mark Ruffalo), que donó su semen a una clínica cuando era joven. Recién cumplidos los 18 años, Joni se acoge al derecho de solicitar información sobre su padre y decide llamarlo. Tras la cita, la primera impresión es tan positiva, que se lo cuenta a sus madres.

Tráiler

miércoles, 15 de octubre de 2014

'Perdida', una inquietante obra de arte

'Perdida' una película basada en la novela de Gillian Fynn y que encantará a los lectores de dicho libro. Por ahora es la mejor película de lo que llevamos de año. Una historia despiadada de un matrimonio en conflicto. En el que Nick (Ben Affleck) se ve acosado por los medios de comunicación, después de la desaparición de Amy (Rosamund Pike), su mujer.


La historia tiene un un gran arranque que no pierde fuerza, todo lo contrario, con el transcurso de los minutos se incrementa la intriga. Los giros de este guión sin fisuras, aportan gran narración a la película y consiguen tener en tensión al espectador, con un juego de engaños que lo meterá de lleno en la trama. 

Todo bajo la batuta de David Fincher, que ya esta familiarizado con este tipo de géneros, en el que se siente muy cómodo y sabe como incrementar el suspense, creando una gran atmósfera que envuelve todo el film. El montaje es increíble, en el transcurso del metraje se van introduciendo flashbacks, que nos ayudarán a ir desvelando la verdad sobre la desaparición de la mujer de Nick .


Gracias a trabajos como 'Perdida', Ben Affleck se reivindica contra las críticas interpretativas que siempre han estado circulando sobre él. En el papel de Nick convence, y no solo eso, podemos ver en su interpretación toda una evolución en su personaje, con muchos estados diferentes. La protagonista femenina Rosamund Pike, tiene que realizar una de las interpretaciones más complejas de todo 2014, que borda de una manera fantástica, con uno de sus mejores papeles que ha realizado hasta la fecha (sino el mejor). Gracias a esta interpretación, es una posible candidata al Oscar a Mejor Actriz. También los secundarios están a la altura de la película.


La fotografía del film está tratada con poca luz, se opta por la oscuridad, no se necesita que este todo perfectamente iluminado, ya que, ayuda a crear un ambiente inquietante que le siente estupendamente. Esto se puede apreciar muy bien en alguna escena, como las que aparece Nick de repente por alguna esquina. Este tipo de atmósfera intranquila que intensifica el suspense, Fincher ya la utilizo en 'Zodiac' (2007).

Es sin duda, una de las obras del año, con grandes giros de guión que nos pondrá de los nervios, nos engañará y nos mantendrá intrigados a pesar de su larga duración, hasta el desenlace final.

Lo mejor: David Fincher, Rosamund Pike, el guión y sus giros. 

Lo peor: Se hecha de menos sus característicos planos secuencia

Valoración: 10 sobre 10


Tráiler


Sinopsis

Nick, Un ex periodista casado con Amy Dunne, cuyo matrimonio hace aguas por todas partes. En un acto por intentar reflotarlo, ambos deciden montar un restaurante con ayuda de una de las hermanas de Nick, aunque la idea no prospera.

En el día del quinto aniversario de bodas, Amy desaparece misteriosamente. Rápidamente, todas las sospechas sobre quién lo ha llevado a cabo caen sobre Nick. Ante los medios aparece impasible, defendiendo su inocencia, pero la primera impresión puede no ser la verdadera.

miércoles, 11 de enero de 2012

David Fincher


Es un director de cine, publicitario y vídeos musicales estadounidense. Nació en Denver, Colorado, el 28 de agosto de 1962.

Filmografía

1985: Rick Spingfield: The Beat of the Live Drum
1992: Alien 3
1995: Seven
1997: The Game
1999: El club de la lucha
2002: La habitación del pánico
2007: Zodiac
2008: El curioso caso de Benjamin Button
2010: La red social
2011: Millennium: Los hombres que no amaban a las mujeres
2013: House of Cards
2014: Perdida
2015: Utopia (Serie)
 
 
Blogger Templates