Síguenos en Facebook

Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter
Mostrando entradas con la etiqueta Tim Miller. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tim Miller. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de febrero de 2020

DVD y Blu-Ray de 'Terminator: Destino Oscuro'

'Terminator: Destino Oscuro', del productor James Cameron y el director Tim Miller, llega en Steelbook, Blu-ray y DVD a partir del 6 de marzo. La película, protagonizada por Arnold Schwarzenegger y Linda Hamilton, se estrenó en los cines de España el pasado 31 de octubre.


Los lanzamientos en Blu-ray incluyen más de una hora de contenidos extra, entre las que se encuentran escenas eliminadas y extendidas, piezas de vídeo que permitirán a los fans conocer en profundidad el proceso de reimaginar el mundo tras el Juicio Final, una mirada al momento álgido de la escena final y un análisis de los efectos especiales.

Décadas después de que Sarah Connor (Linda Hamilton) evitara el Día del Juicio Final, un nuevo Terminator altamente avanzado y letal retrocede en el tiempo para eliminar a la futura líder de la resistencia. En una lucha por salvar a la humanidad, la endurecida Sarah Connor se une a un aliado inesperado (Arnold Schwarzenegger) y a un súper soldado del futuro para detener al Terminator más mortífero hasta ahora. 


CONTENIDO EXTRA EN STEELBOOK y BLU-RAY

- Comentario del director Tim Miller, el montador Julian Clarke y el director de fotografía Ken Seng.
- Una leyenda renovada.
- Constructores del mundo.
- Revelaciones de la presa: La lucha final.
- Análisis de los efectos visuales de Dragonfly.
- Escenas eliminadas y extendidas.
- Necesito tu coche.
- Cibercafé.
- Voluntaria para el aumento.
- El cruce.
- Alicia se enfrenta a Sarah.
- Deja que te salve. 

miércoles, 19 de junio de 2019

Making Of de 'Terminator: Destino Oscuro'

Linda Hamilton (Sarah Connor) y Arnold Schwarzenegger (T-800) vuelven a interpretar a sus icónicos personajes en 'Terminator: Destino Oscuro'. La película está dirigida por Tim Miller ('Deadpool', 2016) y producida por los visionarios cineastas James Cameron y David Ellison. Siguiendo los acontecimientos de 'Terminator 2: El Juicio Final' (1991), está nueva entrega también cuenta en su reparto con Mackenzie Davis, Natalia Reyes, Gabriel Luna y Diego Boneta.


Ahora los protagonistas de 'Terminator: Destino Oscuro' nos cuentan cómo fue el rodaje de la película. Vuelve el 1 de noviembre a todos los cines. 


lunes, 13 de mayo de 2019

Los mejores capítulos de 'Love, Death & Robots'

Una de las series que más se ha comentado por las redes este año, es 'Love, Death & Robots' (2019- ) emitida por Netflix.  Es una serie, al igual que 'Black Mirror' (2011- ), que cada episodio es independiente y puedes verlos salteados sin ningún problema. El equipo de 'El Script también cuenta' hace un TOP de los mejores capítulos a los peores de la serie, así intentamos que disfrutes de está producción de Tim Miller y David Fincher. También nos gustaría saber ¿cuál es vuestro capítulo favorito?

1- Zima Blue


El reputado artista Zima narra su misterioso pasado y ascenso a la fama antes de desvelar su último trabajo.

2- La ventaja de Sonnie 


En el mundo de los combates de bestias clandestinos, Sonnie es invencible, siempre y cuando conserve su ventaja. 

3- Metamorfosis


En el corazón de Afganistán, dos marines con poderes sobrenaturales se enfrentan a la amenaza de uno de los suyos.

4- Trajes


Una comunidad de granjeros usa trajes robóticos caseros para defender a sus familias de una invasión alienígena. 

5- Más allá de Aquila


Tras años luz viajando en el rumbo incorrecto, la tripulación de la nave intenta comprender cuánto se han desviado. 

6- Buena Caza


El hijo de un cazador de espíritus restablece un vínculo con una huli jing que cambia de forma. 

7- Afortunados 13


Tras perder a dos tripulantes, ningún piloto quiere volar en Afortunados 13, pero los novatos no pueden elegir. 

8- Tres Robots


Mucho después del fin de la humanidad, tres robots hacen un recorrido turístico por una ciudad postapocalíptica. 

9- Yogur al poder


Un grupo de científicos produce por error un yogur con superinteligencia que pronto anhelará dominar el mundo.

10- Mano Amiga


Tras quedarse varada en el espacio, una astronauta debe tomar una decisión extrema antes de quedarse sin oxigeno. 

11- La testigo


Tras presenciar un brutal asesinato, una mujer huye del asesino por las calles de una ciudad surrealista. 

12- La guerra secreta


Grupos de élite del Ejército Rojo se enfrentan a un mal impío en las profundidades de los bosques siberianos. 

13- Punto Ciego


Un grupo de ladrones cíborg prepara el desenfrenado golpe de un convoy blindado.

14- Historias alternativas


¿Quieres ver cómo muere Hitler de varias formas cómicas y fabulosas? Ahora puedes con Multiversidad.

15- El vertedero


Dave el feo considera el vertedero su hogar y no está por la labor de dejar que un urbanita se lo arrebate. 

16- Devorador de almas


Liberado en una excavación arqueológica, un demonio sanguinario lucha contra mercenarios armados con ¿gatos?

17- La edad de hielo


Una pareja joven se muda a un piso donde encuentra una civilización perdida dentro de un antiguo congelador.

18- Noche de criaturas marinas


Cuando se avería su coche en el desierto, dos vendedores hacen un viaje de ensueño al principio de los tiempos. 

Os recordamos que también tenéis la crítica de la serie. Este TOP ha sido realizado por Nicolás de Benito, Álvaro M. Ballester y Adrián Balsas

viernes, 22 de marzo de 2019

Crítica de 'Love, Death & Robots', oda a la animación

Una de las sorpresas del mes y una de las nuevas joyas en Netflix, 'Love, Death & Robots', ha dejado boquiabiertos al personal con su colección de cortos animados. Un festival de experiencias creado por Tim Miller ('Deadpool', 2016) y producido por David Fincher ('Seven', 1995), donde el apartado visual no te dejará indiferente.


Ocurren dos cosas con 'Love, Death & Robots' que resuenan en la cabeza de los curiosos y también de los escépticos. Aunque muchos ya sabemos que Netflix ha mostrado últimamente una confianza plena en la animación, donde solo hay que echar un vistazo a su enorme catálogo de cartoons y de animes, solo el tráiler de lanzamiento de esta antología de cortos animados nos dejó con el culo torcido a todos. Sin conocer todavía de qué se trataba todo esto que nos presentaban, muchos vaticinábamos un bombazo que amantes de la ciencia ficción íbamos a disfrutar como niños.

Por otro lado, a los que no les pillaron ese tren del hype al principio descubrieron recelosos que los 10 minutos, aproximadamente, de cada episodio dejaba una importante falla en el proyecto total de experiencias. La originalidad del formato pierde bastante fuelle cuando nos centramos en la narrativa de cada historia. No me refiero a la evidente particularidad del guion que el mismo título de la miniserie recoge, si no a la también incuestionable falta de desarrollo de las historias de amor, muerte y robots que nos están contando.


'Love, Death & Robots' es, sin embargo y sin dejar lugar a dudas, un portento visual y técnico espectacular. Sin ser experto en el tema me atrevo a afirmar que se trata de uno de los mejores proyectos audiovisuales, en lo que animación se refiere, del año y tal vez de la década. Venimos de alucinar con 'Spider-Man, un nuevo universo' (2018) y la miniserie original de Netflix nos está diciendo: No, mira, ESTE es el nuevo tope de la tecnología de la animación. No solo eso si no que lo hace con una variedad de estilos absolutamente geniales y donde se aprovecha todo su potencial, aunque solo sea en apenas unos pocos minutos.

Se me ocurre comparar este experimento con la industria del videojuego, donde el tope de gráficos que se ha alcanzado es tal que en el equipo visual han tenido que rebanarse los sesos para ofrecer experiencias originales a los jugadores. De hecho, los episodios de 'Love, Death & Robots' que utilizan el hiperrealismo del facial animation, o los que parecen directamente una cinemática de un juego de Rockstar Games, no impresionan tanto como deberían, dejando a los más originales en su técnica con un disfrute mayor.


La extrema violencia de la narración y los personajes hipersexualizados en la mayoría de los cortos de esta miniserie te golpean sin parar con un martillo en tus retinas, impidiendo el descanso para buscar algún tipo de hilo argumentativo ni conclusiones a mitad de camino. Intentando evitar meterme en el fangoso terreno de si tanta sangre y explosiones estaba de más en una serie no obstante tan explícita en sus intenciones, tengo que decir que la epicidad y la energía tan fascinante que se transmite contrarresta de algún modo que las historias no tengan el desarrollo que muchos desearíamos que tuviesen.

Lo mejor: ANIMACIÓN con mayúsculas y con una buena tilde en la "ó".

Lo peor: Te vas a quedar más huérfano de narrativa que Batman el día del padre. 

Valoración: 8/10


Trailer:



Te gustará si viste: 'Castlevania' (2017) o cualquier otro anime violento del catálogo de Netflix.

martes, 1 de marzo de 2016

Deadpool: heroicas gamberradas

Después de una bestial campaña publicitaria, un sinfín de tráilers, carteles y spots, el 19 de febrero llegó a los cines ‘Deadpool’, una apuesta algo inusual, pero enormemente efectiva.



Atravesamos una época en la que las películas de superhéroes se han convertido en una moda, con un boom de filmes reventando las taquillas de los cines prácticamente todos los meses, pues a día de hoy son muy efectivas, funcionan muy bien, y las productoras no dudan en rescatar cualquier cómic o a cualquier personaje, ya sea mundialmente reconocido o solo entre aquellos que estén más familiarizados con esos universos, para dedicarles sus propias adaptaciones y así llenarse un poco más los bolsillos; nadie les culpa, pues como veníamos diciendo, son una apuesta segura y suelen gustar mucho.



Lo inusual de esta cinta es que arriesgaron con cabeza para dar al público algo auténtico, crudo y explícito, y es por ello que en EEUU la película se llevó la temida clasificación R, algo que suele echar para atrás a la mayoría de productoras, pues supone un disparo a sus estadísticas y previsiones; puede suponerles una gran pérdida monetaria y hacer pedazos su inversión, pero en este caso, sabían que la cosa funcionaría igualmente, y el público lo ha agradecido con creces.

Nada de lenguaje suavizado, nada de giros de cámara para evitar mostrar detalles escabrosos, no. Queremos disparos, explosiones, sangre a raudales, cabezas que salen volando, y mucho, mucho humor negro, del fuerte, acompañado de un lenguaje soez y vulgar para crear un conglomerado que posee una escena tras otra de animaladas verbales y visuales para arrancarnos carcajadas y darnos algo que, al menos en el mundo de los superhéroes, nunca habíamos visto. Burlas, críticas e insultos dedicados prácticamente a todo lo que podían ser lanzados. Todos se ven salpicados por la afilada lengua de Deadpool, y los que no, por la sangre de sus enemigos al ser rebanados con sus espadas.



Otra sorpresa menor, algo que en parte se veía venir, es que Ryan Reynolds, un actor que nunca ha destacado, ha hecho el papel de su carrera –sí, hasta el propio Deadpool se mete con el actor tras la máscara que lo encarna, como decíamos, aquí nadie se libra–. La película dirigida por Tim Miller no es en absoluto una obra maestra, para nada, pero la gracia está en que tampoco pretendía serlo, y así consigue ser precisamente lo que se proponía, dando de lleno en el clavo. La prueba es la alta calificación que ha obtenido en los distintos sitios web de cine más destacados, para tratar sobre un superhéroe para muchos desconocido y siendo además una comedia ultra violenta, y la buena acogida que ha tenido tanto para la crítica como para el público; pocos son los que querían perderse el espectáculo.

No destacaremos aquí ni una dirección extraordinaria ni una fotografía apabullante, tan solo una anormal y grata interpretación y unos espectaculares aspectos técnicos al servicio de una trama bizarra y grotesca (en el buen sentido).



Una película que ha dado una gran oportunidad a un flojo Reynolds, alguien que contaba, a pesar de su fama, con una filmografía de lo más “normalilla”, por no decir otra cosa, y que ahora tiene la opción de subir unos cuantos peldaños, pues Deadpool tendrá secuela, en la que podrá volver a acaparar el protagonismo y captar toda nuestra atención haciendo de las suyas, y no sería de extrañar que tuviera que encarnar al personaje también en la cinta de otra franquicia, pues esta está considerada un spin–off de la franquicia X–Men.

El fiero duelo entre Marvel y DC continuará durante años, pero en esta ocasión han podido dejar a un lado toda la heroicidad desplegada en otras cintas para simplemente disfrutar de las gamberradas de un cómico demente.

Lo mejor: el humor que desprende, su espectacularidad, y el no pretender ser más de lo que es.

Lo peor: la efectividad de los constantes chistes puede llegar a ser limitado.

Valoración: 8 / 10


Trailer:


Sinopsis:

Basado en el anti-héroe menos convencional de la Marvel, Deadpool narra el origen de un ex-operativo de la fuerzas especiales llamado Wade Wilson, reconvertido a mercenario, y que tras ser sometido a un cruel experimento adquiere poderes de curación rápida, adoptando Wade entonces el alter ego de Deadpool. Armado con sus nuevas habilidades y un oscuro y retorcido sentido del humor, Deadpool intentará dar caza al hombre que casi destruye su vida.
 
 
Blogger Templates