Síguenos en Facebook

Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter
Mostrando entradas con la etiqueta Nicolas de benito. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nicolas de benito. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de diciembre de 2019

Las mejores películas de 2019

Los servicios de streaming cada año están más en alza. Tras 'Roma' (2018), Netflix decide apostar por la calidad en muchas de sus producciones y los grandes premios de cine se lo recompensan. La animación siempre es bien recibida cuando nos hace reflexionar y este año hemos podido disfrutar de buenas dosis. En plena guerra del genio Martin Scorsese contra los superhéroes nos damos cuenta que todo el cine puede convivir y gustar a gran parte del público. Otras 52 semanas de cine llegan a su fin y la redacción de 'El Script también cuenta', quiere compartir con vosotros el TOP de las mejores películas del año 2019. A continuación, os dejamos con el TOP de la redacción, seguido por las selecciones personales de los miembros. Os deseamos un feliz año 2020, y que esté plagado de buenas series y películas.

TOP 11 DE LA REDACCIÓN DE 'EL SCRIPT TAMBIÉN CUENTA'

1- Joker


2- Parásitos


3- Dolor y Gloria


4- Érase una vez... en Hollywood


5- Historia de un matrimonio


6- Green Book


7- Klaus


8- Mientras dure la guerra


9- El irlandés


10- La favorita


11- Border



El TOP 10 de Álvaro M. Ballester


1- Parásitos
2- Joker
3- Dolor y Gloria
4- Quiero comerme tu páncreas
5- Historia de un matrimonio
6- El hoyo
7- Érase una vez... en Hollywood
8- Mientras dure la guerra
9- Green Book
10- Hasta siempre, hijo mío

El TOP 10 de Nicolás de Benito


1- Parásitos
2- La favorita
3- Historia de un matrimonio
4- An Elephant Sitting Still
5- Joker
6- Dolor y Gloria
7- Puñales por la espalda
8- Érase una vez... en Hollywood
9- High Life
10- Klaus

El TOP 10 de Iván Gregori


1- Dolor y Gloria
2- Historia de un matrimonio
3- Klaus
4- Van Gogh, a las puertas de la eternidad
5- Joker
6- Érase una vez... en Hollywood
7- Adiós
8- Los hermanos Sisters
9- Ad Astra
10- The old man and the gun

El TOP 10 de Cristian Fuster


1- Érase una vez... en Hollywood
2- El irlandés
3- La casa de Jack
4- Parásitos
5- Quien a hierro mata
6- Dolor y Gloria
7- Los días que vendrán
8- ¿Dónde está mi cuerpo?
9- Klaus
10- Van Gogh, a las puertas de la eternidad

El TOP 10 de Paula Cabrejas


1- Joker
2- Parásitos
3- Mientras dure la guerra
4- El Rey León
5- Vengadores: Endgame
6- Aladdin
7- Star Wars: El ascenso de Skywalker
8- Rocketman
9- Toy Story 4
10- Mujercitas

El TOP 10 de Jesús Fernández


1- Green Book
2- Border
3- Joker
4- Cafarnaúm
5- Elisa y Marcela
6- Mula
7- La mujer de la montaña
8- Un atardecer en la Toscana
9- La primera cita
10- Dolor y Gloria

lunes, 13 de mayo de 2019

Los mejores capítulos de 'Love, Death & Robots'

Una de las series que más se ha comentado por las redes este año, es 'Love, Death & Robots' (2019- ) emitida por Netflix.  Es una serie, al igual que 'Black Mirror' (2011- ), que cada episodio es independiente y puedes verlos salteados sin ningún problema. El equipo de 'El Script también cuenta' hace un TOP de los mejores capítulos a los peores de la serie, así intentamos que disfrutes de está producción de Tim Miller y David Fincher. También nos gustaría saber ¿cuál es vuestro capítulo favorito?

1- Zima Blue


El reputado artista Zima narra su misterioso pasado y ascenso a la fama antes de desvelar su último trabajo.

2- La ventaja de Sonnie 


En el mundo de los combates de bestias clandestinos, Sonnie es invencible, siempre y cuando conserve su ventaja. 

3- Metamorfosis


En el corazón de Afganistán, dos marines con poderes sobrenaturales se enfrentan a la amenaza de uno de los suyos.

4- Trajes


Una comunidad de granjeros usa trajes robóticos caseros para defender a sus familias de una invasión alienígena. 

5- Más allá de Aquila


Tras años luz viajando en el rumbo incorrecto, la tripulación de la nave intenta comprender cuánto se han desviado. 

6- Buena Caza


El hijo de un cazador de espíritus restablece un vínculo con una huli jing que cambia de forma. 

7- Afortunados 13


Tras perder a dos tripulantes, ningún piloto quiere volar en Afortunados 13, pero los novatos no pueden elegir. 

8- Tres Robots


Mucho después del fin de la humanidad, tres robots hacen un recorrido turístico por una ciudad postapocalíptica. 

9- Yogur al poder


Un grupo de científicos produce por error un yogur con superinteligencia que pronto anhelará dominar el mundo.

10- Mano Amiga


Tras quedarse varada en el espacio, una astronauta debe tomar una decisión extrema antes de quedarse sin oxigeno. 

11- La testigo


Tras presenciar un brutal asesinato, una mujer huye del asesino por las calles de una ciudad surrealista. 

12- La guerra secreta


Grupos de élite del Ejército Rojo se enfrentan a un mal impío en las profundidades de los bosques siberianos. 

13- Punto Ciego


Un grupo de ladrones cíborg prepara el desenfrenado golpe de un convoy blindado.

14- Historias alternativas


¿Quieres ver cómo muere Hitler de varias formas cómicas y fabulosas? Ahora puedes con Multiversidad.

15- El vertedero


Dave el feo considera el vertedero su hogar y no está por la labor de dejar que un urbanita se lo arrebate. 

16- Devorador de almas


Liberado en una excavación arqueológica, un demonio sanguinario lucha contra mercenarios armados con ¿gatos?

17- La edad de hielo


Una pareja joven se muda a un piso donde encuentra una civilización perdida dentro de un antiguo congelador.

18- Noche de criaturas marinas


Cuando se avería su coche en el desierto, dos vendedores hacen un viaje de ensueño al principio de los tiempos. 

Os recordamos que también tenéis la crítica de la serie. Este TOP ha sido realizado por Nicolás de Benito, Álvaro M. Ballester y Adrián Balsas

jueves, 20 de diciembre de 2018

Netflix estrenará una película de 'Black Mirror'

Filtrado casi por error parecía que la 5ª temporada de la famosa y polémica serie creada por Charlie Brooker era lo que asomaba en el catálogo de Netflix. Sin embargo 'Black Mirror: Bandersnatch' no es el nombre del primer capítulo de la esperada nueva temporada sino el título de una película sobre este universo distópico que tanto ha dado que hablar.


28 de diciembre (no, no es una inocentada) es la fecha elegida para el lanzamiento de este largometraje de 90 minutos del que se rumorea que tendrá que ver con el capítulo 'White Bear' (según los comentarios del propio Brooker). Además del ansioso anticipo antes de la nueva temporada, de la que no se sabe mucho todavía, esta película servirá también para posicionarse ante los próximos premios Emmy, como ya lo hizo 'San Junípero' llevándose el de mejor capítulo, esta vez como "película de televisión".

Para calmar los nervios antes del estreno aquí os dejamos nuestro listado en orden de mejor a peor de todos los capítulos de 'Black Mirror'.

jueves, 11 de enero de 2018

Tráiler de 'Loving Pablo', con Javier Bardem y Penélope Cruz

Fernando León de Aranoa ('Los lunes al sol', 2002) nos adentra en el mundo del narco más famoso del mundo, inspirado en la obra autobiográfica, 'Amando a Pablo, odiando a Escobar' de Virginia Vallejo, periodista colombiana que fue amante de Pablo Escobar y que relató la pasión y también el terror de la convivencia. En esta película, que verá la luz el 9 de marzo en los cines de España, la pareja estará interpretada por Javier Bardem y Penélope Cruz, ambos nominados a los Goya a la mejor interpretación, sin duda una apuesta segura por la complicidad y química que tiene el matrimonio español aunque hacía diez años que nos les veíamos compartiendo pantalla como pareja sentimental desde 'Vicky Cristina Barcelona' (2008).


La película, que fue presentada en el festival de Venecia, ha recibido críticas de todo tipo, y los espectadores también se cuestionan sobre la necesidad de su estreno con la mente todavía en 'Narcos' (2015-), la serie de Netflix que está asombrando en todo el mundo. 



jueves, 21 de diciembre de 2017

Crítica de 'My Happy Family', la terrible sensación de no poder ser libre

Netflix ha regalado a sus usuarios en este mes de diciembre una de las películas más solemnes y realistas del año. Se trata de 'My Happy Family', una película georgiana de la mano de los directores Nana Ekvtimishvili y Simon Groß ('In Bloom', 2013), y protagonizada por Ia Shugliashvili.

          Resultado de imagen de my happy family pelicula

La película se desarrolla en Georgia, donde el patriarcado rige en una sociedad donde destacan las familias conservadoras con madres al cargo de todo. He de confesar que no sabía ni situar Georgia en el mapa, ni mucho menos cómo se vive allí, pero con esta película llegas a ver que la situación es bastante parecida a la que existe en casi todos los países de Europa y del mundo. 'My Happy Family' trata la vida de una madre que quiere ser libre, o mejor dicho sentirse liberada. Manana, profesora de literatura, vive en un apartamento no muy grande con sus padres, su marido, su hijo, su otra hija y el novio de esta, un panorama habitual en Georgia, una familia normal, "feliz", con sus problemas y sus bendiciones. Por eso cuando Manana decide un día buscar piso para ella sola, la gente de su entorno empieza a preguntarse por qué lo hace.

Resultado de imagen de my happy family pelicula

La decisión de Manana extraña a unos y enfada a otros, no hay un apoyo claro, nadie lo entiende, sino que crea un caos alrededor que agobia tanto a Manana como a los espectadores. De cómo algo personal se convierte en un problema para todos, en un tema donde todos opinan y nadie alaba. Este flujo de presión y sofoco se palpa en la película. Los movimientos de cámara y las secuencias pausadas ayudan a entender la sensación de agobio que presenta una persona a la que no se está escuchando ni respetando. Cuando a mitad de película ya conocemos bien a Manana sentimos más de cerca el choque entre la cultura conservadora de las familias tradicionales junto a las nuevas modas de los jóvenes cada vez más liberales frente a la conciencia de una madre que ha crecido y vive ahora en una generación donde se someten a juicio las decisiones de las mujeres.

'My Happy Family' no es dura de ver, no te hará llorar ni te sorprenderá, pero sigue siendo un retrato terrible de lo que seguimos viviendo en nuestros días sobre una sociedad cambiante que sin embargo sigue oprimiendo a las mujeres en aspectos fundamentales de la vida.

Lo mejor: El sentimiento de agobio y libertad que te conectan con la protagonista.

Lo peor: A pesar del gran argumento, puede llegar a aburrir en algunas escenas.

Valoración: 7/10



Mejor que: 'La sonrisa de la Mona Lisa' (2003)

Peor que: 'Las horas' (2002)

Nicolás de Benito

jueves, 7 de diciembre de 2017

Crítica de 'Lemon', un intento fallido por la extravagancia.

El cine independiente tiene ese "algo" que lo hace extrañamente atractivo y original, pero con el peligro constante de olvidarse del público por completo. Janicza Bravo dirige 'Lemon', su primer largometraje, y lo hace con una extravagante comedia que, sin embargo, poco tiene de interesante.



Lemon cuenta la historia de Isaac, un fracasado director de escena al que su novia ciega deja después de diez años juntos. La película nos muestra a un Isaac estúpido y soberbio, un tipo al que odiarías sin dudarlo, y esa reacción en el público existe, quieres saber más sobre este señor, sobre sus decisiones y cómo va a reaccionar a lo largo de la historia. Pero entonces te eclipsa la otra gran cualidad de Isaac: su extraño comportamiento. La comedia de lo absurdo gira en torno a Isaac y su relación con la sociedad; Lemon hace gracia en esas interacciones con Alex, el personaje que interpreta Michael Cera, y más tarde con Cleo, el de Nia Long, pero más allá de eso tenemos a un Brett Gelman, nuestro particular Isaac, absolutamente inexpresivo y sin coherencia alguna, un protagonista sin sangre que acaba aburriendo por su insensatez en todas sus acciones.



El peligro de una película tan extravagante como ésta no es que no lo llegue a entender la gente, sino que no les haga nada de gracia. Si haces un personaje tan raro crea situaciones absurdas, hazlo más paródico, que el público disfrute de sus tonterías. En lugar de eso tenemos gags apagados como el de los peces que le regala el vecino, personajes secundarios que nos interesan bien poco como la hermana de Isaac y una historia sobre el fracaso que deprime más que otra cosa. Todo esto me recordó a lo que podría ser su película antítesis en cuanto a argumento, 'Happy: un cuento sobre la felicidad' (2008). Mientras que la amargada vida de Isaac no ayuda a cambiar nada, la extrema simpatía de Poppy en 'Happy', que al principio también se hace demasiado irritable para el público, sí sirve para encarrilar y transformar una historia sobre las características de un personaje.



En definitiva, Lemon es una película pobre en aspectos que afectan nada más y nada menos que a la originalidad de la cinta. Es innegable el esfuerzo que hay en el guion y en la dirección de actores que salvan a la película de ser un fracaso inaguantable, pero la idea podría haberse desarrollado por otros cauces donde el público disfrutase más de esa comedia negra y absurda que desborda el protagonista principal.


Lo mejor: Unas interpretaciones estupendas.

Lo peor: No te ríes, y lo que es peor, no te interesa nada la historia.

Nota: 3/10

Tráiler:



Mejor que: Parodias de más como 'Epic Movie' (2007) o alguna de Adam Sandler, por decir algo.

Peor que: Buenas absurdeces como 'Swiss Army Man' (2016) o 'Ya no me siento a gusto en este mundo' (2017)



miércoles, 4 de octubre de 2017

Tráiler de 'Wonder Wheel', lo nuevo de Woody Allen

Tras enamorarnos este mismo año con 'Café Society', Woody Allen se pondrá de nuevo a los mandos para llevar a nuestras pantallas 'Wonder Wheel', un drama que llevará el sello del director y escritor estadounidense. En el tráiler que presenta Amazon Studios podemos ver más en detalle la hermosa localización de Coney Island un colorido parque de atracciones en los años 50 que, sin embargo, contará con la presencia de un grupo de mafiosos que nos resultará a muchos muy familiar, pues son nada menos que  Steve Schirripa y Tony Sirico, Bobby y Paulie de la mítica serie 'Los Soprano'.

Wonder Wheel

La gran protagonista será Kate Winslet en un papel que huele a Oscar, como ya lo hizo Cate Blanchett en 'Blue Jasmine'. El reparto lo completan Justin Timberlake, Juno Temple y James Belushi. La película se estrenará el 22 de diciembre en España. Os dejamos con el tráiler.


 
 
Blogger Templates