Síguenos en Facebook

Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter
Mostrando entradas con la etiqueta James McAvoy. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta James McAvoy. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de julio de 2018

Tráiler de 'Glass', llega la unión del universo de Shyamalan

Desde la Comic-Con de San Diego, nos llega el primer tráiler de 'Glass' (Cristal) la tercera entrega de la trilogía de superhéreoes creada por M. Night Shyamalan. Primero fue 'El protegido' (2000) y después nos llego una sorpresa que nadie esperaba en 'Múltiple' diecisiete años después. 


'Glass' se estrenará el 18 de enero de 2019 y estará protagonizado por Bruce Willis, James McAvoy, Samuel L. Jackson y Sarah Paulson. Ahora os dejamos con el esperado tráiler:


domingo, 5 de marzo de 2017

'Múltiple': un quiero y no puedo

A pesar de mi controvertido título, debo reconocer que no todo en el film de Shyamalan me ha parecido malo, de hecho, James McAvoy me parece que está de Oscar -que por cierto, se han olvidaron de el- pero sin contar su magnífica interpretación, lo cierto es que encabezaría muy gustosamente un séquito de haters de una película que me ha resultado absolutamente prescincible para el desarrollo de mi vida en general, como diría mi abuela, como que 'ni fu ni fa' pero vamos al lío y a exponer los argumentos -centrado especialmente en el argumento y los personajes- por lo que no os recomendaría 'Múltiple'.



Yo acudía al cine muy contenta porque por fin un director del prestigio de Shyamalan se dignaba a escribir una película de corte psicológico, sin más florituras que la de la mente y que a primera vista, parecía un juego genial con el espectador, un argumento que se las prometía muy felices y que además, se fusionaba con las críticas positivas que había leído por la red, sin embargo, aquí mi primera decepción. A pesar de que la sinopsis es muy potente y la película empieza bien, fui percibiendo en su desarrollo una sensación de desorden y caos que hacía tiempo que no veía. Para poneros en antecedentes y no 'spoilearos' más de la cuenta, solo os diré que la película parte de un suceso, en este caso el secuestro de tres jóvenes chicas. Con ello y analizando en profundidad la naturaleza de los personajes, reparamos en que se nos presenta un protagonista que padece un trastorno de personalidad múltiple, como decía más arriba, a James McAvoy no se le puede reprochar nada en su interpretación pero sin duda, el enfoque del personaje no termina de enganchar desde ningún punto de vista de esa locura en la que está inmerso pues se van sucediendo pequeñas dosis de sus múltiples personalidades, que sin desgranaros demasiado la película, se centran en cuatro personajes de diversa naturaleza -un niño, una mujer, un psicópata y un diseñador de moda-, lo cierto es que es divertido ver como el actor se mimetiza en las diferentes interpretaciones, sin embargo en la mayoría de las partes, su derroche actoral se ensombrece y resulta difuso.

Soy de la opinión de que uno de los grandes poderes del cine es la reflexión y 'Múltiple' tenía todo de su parte para que el espectador saliera de la sala pensando ¿que haría yo si fuera él? ¿y si fuera las chicas? sin embargo, el film desde mi punto de vista no lo consigue. Además de McAvoy contamos con la presencia de las chicas en cuestión, dos de ellas no son más que un mero gancho para que la trama tenga algo de sentido pero la tercera si que posee una psicología trabajada, una persona con recuerdos oscuros dignos de olvidar. Para contarnos su historia, el director utiliza el recurso del flashback haciendo alusión a su infancia y a una serie de sucesos que hacen que en ocasiones empatice con su captor, sin embargo, de nuevo experimento esa sensación de que me pierdo algo entre medias que no termino de entender.

Por último, reparamos en el personaje de la psiquiatra que trata el trastorno múltiple y que indaga profundamente en su mente tratando de averiguar que está ocurriendo, casi sin pena ni gloria, el personaje pasa desapercibido y con un final más que amargo. Con ello y la primera conclusión que saco, es que los personajes a pesar de tener poder psicológico no llegan a captar al espectador casi desde ningún punto de vista siendo lo más entrañable ese niño de 9 años con cuerpo de adulto que os comentaba antes.


Realmente el argumento del film es averiguar dónde se encuentra esa personalidad número 24 del protagonista, si reparáis en el tráiler, en teoría el personaje padece 23 personalidades diferentes y nos dejan oculta la última, es aquí donde en realidad está el meollo de la sinopsis, ese viaje en busca de la última personalidad que de nuevo, sigue sin convencerme. Después de casi hora y cuarto de estupor, la película da un giro de 360º y se vuelve de género fantástico con la introducción de un personaje que de repente trepa por las paredes y se come a sus víctima, una auténtica bestia humana, todavía no me he recuperado del shock y no dejo de preguntarme que necesidad tenía Shyamalan de cerrar así su presunta película de retorno.

Lo cierto es que es complicado escribir esta crítica sin daros más detalles de su argumento pero estoy segura, que no me lo perdonaríais nunca. Para que no sea todo malo, no quiero dejar de destacar algún aspecto positivo de la película que sin duda, es su parte técnica, en este sentido, no se le puede poner pegas. En materia de realización y todo lo que implica, la cinta es brillante. Dirección de fotografía, dirección de arte, montaje...todos los aspectos se fusionan para tener un acabado perfecto que desde mi punto de vista, es de lo poco que dignifica al bueno de Shyamalan.


En definitiva, y a pesar de que como podéis ver no es la película de mi vida, os recomiendo que vayáis a verla y saquéis vuestras propias conclusiones, probablemente a vosotros os guste mucho más que a mi.

-A favor: Técnicamente es impecable y sin duda, McAvoy está espléndido.
-En contra: La película es difusa y le faltan detalles.

-Valoración: 5/10

miércoles, 24 de agosto de 2016

Tráiler de 'Múltiple'

El fascinante director de 'El Sexto Sentido' (1999), 'El Protegido' (2000) y 'La Visita' (2015) vuelve con su género favorito, el thriller. En este caso, M.Night Shyamalan narra una historia original que tiene como protagonista a un psicópata con 23 personalidades diferentes. Kevin (James McAvoy) es un hombre que se ve obligado a raptar a tres chicas adolescentes lideradas por la observadora Casey (Anya Taylor-Joy), al mismo tiempo que trata de sobrevivir a esas 23 personalidades que pueden llegar a manifestar en su propia fisiología. 


Se estrenará el 27 de enero en cines, ya podemos ver el tráiler de 'Múltiple'. ¿Qué os parece? ¿Tenéis ganas de verla?



Cristian Fuster

sábado, 21 de mayo de 2016

X-Men Apocalipsis: fuerza involutiva

Se rige la saga X-Men por la presencia de mutantes en las sociedades occidentales y orientales. Humanos con genes que les dan superpoderes pero les condenan a enemistarse entre ellos y con los humanos. La condición de los personajes mutantes afecta cada vez más a las películas de la saga, pues la valoración muta entre las correctas elecciones y errores es un elemento que se repite desde 'X-Men: Primera generación'. Pervive 'X-Men: Apocalipsis', dentro de la saga, fruto del buen elenco de actores y de la mezcla de elementos que cautivan al público, pero habita el convencimiento que la saga se estanca visualmente y no depara novedades que sobrecojan al espectador.


El director Bryan Singer consigue captar el interés del espectador en todo momento a partir de la secuencia de diferentes tramas. Historias paralelas de cada uno de los personajes bien conectadas, en las que se descubre a nuevos personajes y se presenta a viejos rostros. Relatos que tratan de explicar las motivaciones de cada uno de los personajes, bien diseñadas y de carga emocional en algunos casos. Singer acierta en todo momento en el intercalo de tramas: un magnifico elenco del que destacan Jennifer Lawrence, James McAvoy y el estupendo Fassbender, que consigue una vez más transmitir su fuerza interpretativa. De entre ellos destaca amargamente el villano de turno. Singer intenta hacer creer al espectador que está ante el villano más malo y poderoso, pero perfila el arquetipo de malvado en una película de superhéroes. De grandes poderes y con ansias de dominar al mundo a la par que esclaviza a la humanidad, no aporta frescura a la historia. Impone terror en pequeñas dosis que no consiguen aturdir al espectador. Es el villano el mecanismo, previsto, recurrente y útil para unir las diferentes tramas. Funciona, no molesta, pero no innova, no avanza y provoca que sea mayor el recuerdo melancólico de que X-Men fue algo bueno con 'X-Men: Primera generación'.


'X-Men: Apocalipsis' resulta entretenida e interesante. Las tramas, aunque no resultan novedosas, son atractivas, y a ellas se les suma gags de humor que no rompen bruscamente el tono serio y de violencia mutante, sino que relaja y permite tomarse un descanso. Singer domina bien los tempos de la obra: mezclar el humor y la seriedad de la acción y la elaboración de las tramas. A pesar de eso, el recuerdo de 'X-Men: Primera generación' sigue siendo demasiado grande y es que Singer repite el esquema clásico de las películas de superhéroes. A la estructura con presentación, nudo y desarrollo ya conocidos se le suma un deterioro en efectos especiales en que el croma es más que visible. Una buena película que consigue no aburrir pero con pretensiones que no alcanza de lejos.

Gracias a Cinesa por permitir irme a la prestrena y poder realizar esta crítica.

Lo mejor: la química entre los actores
Lo peor: los efectos especiales. 

Nota: 6/10


Tráiler:




Sinopsis:
El mutante más poderoso de todos, ya que consigue adquirir los poderes de los demás mutantes, despierta de un sueño de varios siglos e intenta con la ayuda de Magneto y otros mutantes hacerse con el control de la tierra. Los X-Men del Profesor y Mística deberán derrotarlo para salvar el mundo

domingo, 10 de abril de 2016

Hombres de X-Men y Harry Potter en el trailer de 'Victor Frankenstein'

El director norteamericano Paul McGuigan es el líder de 'Victor Frankenstein'. La nueva película sobre el famoso científico Viktor Frankenstein (James McAvoy) es relatada a partir de la visión de su ayudante Igor (Daniel Radcliffe). La cinta llega a los cines españoles el 15 de abril.


McGuigan ha conseguido crear una dupla principal como la de McAvoy y Radcliffe, con dilatada experiencia en la ciencia ficción y en las cintas de monstruos, pues McAvoy es el profesor Xavier en las nuevas cintas de X-Men y Radcclife resulta el intérprete de Harry Potter en la saga más famosas de magos. La cinta es una adaptación subjetiva de McGuigan que, como director, se desmarca de las anteriores adaptaciones más fieles a la novela. 

Trailer:



miércoles, 6 de abril de 2016

Tráiler de 'X-Men: Apocalipsis'

Os presentamos el tráiler en español de 'X-Men: Apocalipsis', tercera parte de la saga con los jóvenes mutantes en la que veremos a personajes tan conocidos como Cíclope y Jean Grey, en su adolescencia.


Estará protagonizada por Jennifer Lawrence, Michael Fassbender, James McAvoy y Sophie Turner (Juego de Tronos), entre otros.

Llegará a España el 27 de Mayo y promete ser la mejor de los X-Men hasta la fecha, introduciendo nuevos malotes y reuniendo a una cantidad ingente de mutantes en una sola película.



José María Robles.
 
 
Blogger Templates